Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Curiosidades

Los colores de moda en 2018

En el mundo del automóvil, igual que en el de la moda, existen tendencias, corrientes que hacen que se apliquen ciertos rasgos de diseño para cumplir con los gustos de los consumidores o tendencias que hacen que un color de carrocería se llegue a poner de moda, aunque haya otro que prevalezca por encima de cualquier moda. Los colores de coches que están más de moda en 2018 no son fruto de la casualidad. Las tendencias varían dependiendo de la zona del planeta en que nos fijemos. Los colores más populares en Europa no tienen que ser los mismos que en Sudamérica o en Asía. Aun así, tenemos datos sobre cuáles son los colores de coches que están siendo tendencia a nivel mundial y ya os adelanto que las conclusiones son de lo más pintorescas.

Turkmenistán beta la importación de vehículos negros

Gurbanguly Berdimuhamedow, presidente de Turkmenistán, fue reelegido en las elecciones presidenciales celebradas en febrero con nada menos que el 97,01% de los votos. Odontólogo y político, saltó a la Agenda Setting hace unos meses por regalar un cachorro a mismísimo Vladimir Putin, agarrándolo del pescuezo cual gato a modo de trofeo. Y ahora vuelve a los titulares a lo grande. Tal y como refleja The Diplomat, y haciéndose eco de medios locales de la oposición, a partir del 1 de enero se prohibieron en el país centroasiático los coches negros. Al parecer, a los propietarios de los vehículos de este color se les ha ordenado volver a pintarlos en color blanco o claro, símbolo de buena fortuna, y a precio de oro.

Marketing y humor bajo el clásico "Vendo Opel Corsa"

El trabajo de Community Manager de una marca de coches consiste en atender a las redes sociales, fomentar la imagen de marca e interactuar con los usuarios. Esto, que parece trivial, alcanza cotas heroicas en el caso de Opel. Y la prueba se llama Vendo Opel Corsa , una frase, chascarrillo, meme que ha ido pasando de mano en mano hasta que a alguien en la marca del rayo le dio un día por jugar con el concepto y dar a Twitter lo que Twitter quiere: caña. Bienvenidos a los anuncios de coches por palabras del siglo XXI, donde a la que te giras te encasquetan un coche, pero al menos lo hacen con cierto gracejo.  Lo de ir vendiendo un Opel Corsa por estos mundos d e dios tiene que ver con un chiste de toda la vida que viene a decir así:  Luego hay de todo por cada rincón de internet, pasando por   Forocoches   y por   Menéame : gente que mete la venta del Opel Corsa como quien se burla del que no tiene nada que aportar, gente que habla del Opel Corsa...

Las mejores innovaciones del motor de 2017

Cerca de terminar el año nos hemos puesto a repasar las mejores, más innovadoras, tecnologías del Motor de 2017. En esta lista hemos incluido tanto coches eléctricos como sistemas de asistencia a la conducción e incluso semiautónomos, así como sistemas multimedia cada vez más avanzados, entre otras curiosidades. Hemos considerado los modelos que teóricamente se han empezado a vender este 2017, aunque sea por lo pelos, un poco antes de terminar el año. Nos ha costado un poco de trabajo encontrar opciones realmente novedosas, pero allá van.

Acuerdo de comercio euronipón: coches a cambio de alimentos

Durante décadas, o siglos, las economías locales han tratado de autoprotegerse a través de medidas como los aranceles. En un mundo cada vez más globalizado esto ya no tiene sentido. Las alianzas y los acuerdos representan el futuro de la economía global, y Europa y Japón han cerrado uno de los acuerdos más importantes de la historia reciente. Las dos potencias mundiales han llegado a un pacto para crear un espacio comercial común, libre de tasas adicionales. Entre otras consecuencias, esto significa que los coches japoneses dejarán de estar gravados con el 10% adicional y las piezas de recambio ya no tendrán un incremento del 3% sobre su precio.

Helados SUV gracias a la unión de Citroën y Jordi Roca

A la moda con la tendencia imperante en el mundo del automóvil y de la mano de Citroën, la rompedora heladería del matrimonio Roca crea unos helados de sabores inéditos en edición limitada.  El chef  Jordi Roca y su mujer Alejandra Rivas , directora de  Rocambolesc Gelateria , han presentado una edición limitada de helados con inéditos sabores, colores y toppings, inspirada en el  nuevo SUV Compacto Citroën C3 Aircross . Se trata de la primera vez que el mejor repostero del mundo se inspira en un coche.  Sin duda, un ingenioso proceso creativo de Roca para la marca francesa que ha tenido como resultado el primer helado SUV. Un verdadero capricho, al más puro estilo  Rocambolesc .  Basado en las características del  Citroën   C3 Aircross  y en sus múltiples posibilidades estéticas, pues este nuevo SUV permite hasta 90 combinaciones. La creatividad, originalidad y frescura de este genio de los fogones se une a la emblemática personali...

Conceptos erróneos respecto a los coches eléctricos

Estamos al borde de dar un paso de gigante en la automoción. Dentro de sólo unos pocos años los vehículos eléctricos tendrán más peso que los de combustión. El futuro es así, guste o no, pero en esta transición iremos perdiendo poco a poco algunos conceptos muy de cuñado, igual que se pierde el refranero popular. Frases manidas hasta la saciedad, conceptos de mecánica de autoescuela utilizados como mantras o ideas de televenta acabarán por quedarse aparcadas sin mayor importancia que aquellos comentarios de barra de bar.

Marcas que no hacían coches en sus orígenes

En una entrega anterior estuvimos analizando el origen bélico y agrícola de algunas marcas de coches, y ahora toca explicar los orígenes más variopintos de otros fabricantes de automóviles. Es curioso cómo nos influye la educación a la hora de asociar ideas. Si le pregunto a mi padre o a mi madre por la marca Singer, lo primero que les vendrá a la mente son las llamativas máquinas de coser que había en casi todas las casas españolas la primera mitad del siglo XX.  Sin embargo, si pronuncio el mismo nombre en una charla entre apasionados del motor, a todos se nos nubla el pensamiento con la imagen del mejor Porsche que uno puede comprar nuevo hoy en día. Precisamente de eso va la historia de hoy, de cómo una empresa puede pasar de fabricar máquinas de coser a coches sublimes, aunque en el caso del ejemplo citado no tengan nada que ver una y otra compañía, salvo las seis letras que forman su nombre.

El inicio de las grandes marcas automovilísticas

Aunque al ver las imágenes de los primeros automóviles nos parezcan artilugios más o menos simples, lo cierto es que entrañaban bastante complejidad. Tal vez sea éste el principal motivo por el que ninguna marca de coches ha surgido de la nada, al menos ninguna de las marcas que han llegado hasta nuestros días. La mayoría de ellas provienen de compañías ya asentadas en otros campos, como la fabricación de herramientas o bicicletas, pero lo cierto es que el automóvil le debe prácticamente su existencia a la industria bélica. La necesidad de fabricar armas con cañones y proyectiles estandarizados supuso el nacimiento del principio de la intercambiabilidad.

Porsche 911 para la policía austriaca

Durante las décadas de los sesenta y setenta Porsche y el Ministerio del Interior de Austria tuvieron una estrecha relación, siendo el fabricante de Stuttgart encargado de suministrar vehículos a los cuerpos policiales del país. De hecho, en 2006 la policía austriaca volvió a recibir un Porsche 911 y, ahora, en 2017, habrá un nuevo 911 para patrullar las autovías y autopistas del país. Se trata de un Porsche 911 Carrera básico de tracción trasera, con motor seis cilindros bóxer de 3.0 litros, una potencia de 370 CV y un par motor máximo de 450 Nm, que debería ser suficiente para cualquier labor policial.  Lo que no sabemos es si la unidad en concreto estará equipada con una caja de cambios manual o bien con la automática PDK de doble embrague. A nivel estético este deportivo alemán cedido a la policía, que será utilizado durante los próximos meses luce la decoración típica de este cuerpo austriaco, los clásicos rot...

Kei cars como deportivos europeos

A mucha gente les gustan los deportivos aunque no todo el mundo pueda comprarse uno. Y aunque sea un segmento en el que abunda la oferta, las ventas en unidades no son muy elevadas. Las marcas los siguen proponiendo bien por cuestión de imagen, bien porque han conseguido la fórmula para que les sea rentable. Es decir, o es premium y el margen de beneficio en cada coche ha de ser elevado o bien, como Mazda con el MX-5 asociada a FCA y Toyota, que se unió a Subaru y a BMW, comparten gastos de desarrollo Así, el segmento de los deportivos de menos de 80.000 euros en el primer trimestre de 2017 registró una bajada del 4%. Es cierto que esa cifra incluye modelos que se retiraron del mercado, como el BMW Z4. Aún así, en el primer trimestre de 2017 fueron 21.506 los deportivos de menos de 80.000 euros vendidos en Europa. A lo que habría que añadir poco más de 7.000 unidades de deportivos de lujo, un segmento que acusó en el mismo periodo una bajada del 11%.

Prohibición de fumar en coches con menores y embarazadas

Los niños no eligen fumar, sin embargo se convierten en fumadores pasivos cuando se ven expuestos al humo del cigarrillo de segunda mano. Son especialmente perjudiciales los espacios pequeños y cerrados como los coches, donde la contaminación tóxica que se genera es tres veces mayor a los niveles aceptados por la OMS. Es por ello que la Organización Médica Colegial de España, órgano que representa a todos los Colegios Oficiales de Médicos a nivel estatal, insta al Gobierno a que se prohíba fumar en coches donde viajen niños y embarazadas. Considera que hacerlo representa un agravio, una forma de maltrato hacia los menores y atenta contra su salud.

Como disminuir el tráfico inteligentemente

Cuando en 2014, la ciudad de Hamburgo anunció que quería eliminar los coches de sus calles a lo largo de las dos siguientes décadas, parecía algo imposible. Incluso irreal en un país donde la industria del automóvil tiene tanto peso. Sin embargo, tan solo tres años después, muchas otras grandes ciudades han emprendido un camino similar. Oslo está progresivamente borrando los coches de su centro eliminando las plazas de aparcamiento. Así de sencillo. Y aunque haya muchas ciudades que intentan limitar la proliferación de coches en sus centros, especialmente cuando se dan picos de contaminación, muy pocos son los lugares del mundo en los que el coche está totalmente prohibido. Aún así, hemos encontrado tres curiosos ejemplos en los que todo está hecho para que no quieras circular en coche.

El coche inteligente y la 2ª mano: controlar el coche tras venderlo

Que los coches sean cada vez más inteligentes implica multitud de ventajas y también, multitud de amenazas. Para que tu información personal sea utilizada sin que te des cuenta, puedes aceptar condiciones de privacidad sin leer, permitir que todo el mundo conozca tu localización, almacenar tus fotos más personales en una nube susceptible de ser hackeada, o comprar un coche inteligente. La CNN se ha hecho eco del caso de Charles Henderson, investigador en IBM que ha descubierto que aún puede controlar el coche que vendió hace años desde su teléfono móvil. Henderson probó con otras grandes cuatro firmas, y todas ellas cuentan con apps que permiten a antiguos propietarios acceder a los vehículos que ya han vendido. Esto incluye acceder a la localización exacta, controlar el volante y los pedales hasta el cierre centralizado. Una pequeña muestra de lo que el Big Data esconde.

Girando a la derecha UPS ahora gasolina

¿Por qué los repartidores de UPS no giran hacia la izquierda? No se trata de una novedad, sino que es algo que sucede desde 2003, pero de vez en cuando todavía hay quien se pregunta por qué los camiones de UPS no giran hacia la izquierda. ¿Es cierto o es falso? ¿Los transportistas de esta empresa de paquetería lo hacen por seguridad o por ahorrar o por alguna otra razón? Es cierto: hace años que, por lo menos en Estados Unidos y siempre que tienen ocasión, los repartidores de UPS evitan girar hacia la izquierda, y los números que se han publicado a lo largo de este tiempo sobre el ahorro que obtienen son como para planteárselo.

El diésel afecta a la capacidad de atención infantil

¿Te imaginas que en un futuro los niños puedan presentar justificantes en el colegio los días de contaminación? Suena a locura, pero una vez más, la ciencia nos demuestra que todo es posible, hasta que la polución cause fluctuaciones en la atención de los menores. Sabemos que la contaminación no solo provoca daños irreparables en nuestra salud, y que existe una asociación entre vivir cerca de tráfico intenso y la incidencia de demencia, un estudio realizado en Canadá reveló que uno de cada 10 casos de locura podría estar causado por el tráfico. Ahora también sabemos que produce retrasos hasta de un mes en la velocidad de respuesta de los niños.

Identidad de marca y los modelos a escala

Antiguamente, cuando un coche era objeto de un restyling o facelift, las diferencias eran notables. No hablo de esas pequeñas actualizaciones que ocurren cada año-modelo, sino de cambios significativos a mitad de vida comercial de un modelo, cuando cambiaba todo el morro, por ejemplo. En los últimos años, sin embargo, los facelift o restyling son cada vez más sutiles. Los recientes restyling del SEAT León, BMW Serie 4 y del Ford Mustang son un buen ejemplo de ese afán conservador. Y no es sólo una cuestión de restyling. Muchas son las marcas en las que cada nueva generación de modelo parece estar calcada sobre la anterior. Y luego están las marcas en las que es toda la gama la que parece idéntica: sólo has de escoger en que talla quieres tu coche. ¡Son todos iguales! Pero, más allá de la voluntad de limitar la inversión en un restyling o en la renovación de un nuevo modelo, ¿por qué ese repentino conservadurismo en el diseño de manera gene...

5 km de carretera asfaltados en 48 horas

A los australianos les gustan los  Ute deportivos , esos pick-ups de tracción trasera y de manera general cualquier cosa que tenga un V8. Vamos, que les gusta la velocidad. Lo que no imaginaba es  lo rápido que también asfaltan una pista . En este vídeo grabado por un dron, un camión pinta una franja de color negro y acto seguido le siguen otros camiones soltando gravilla encima.  Por último, una apisonadora remata la jugada. La orquestada rutina de este equipo tiene algo fascinante. Este equipo de obras tardó apenas dos días en preparar y asfaltar por completo esta pista de 5 km. Vale, es cierto que se trata sólo de un tratamiento superficial y no de asfaltar una carretera que soportará mucho tráfico, pero aún así esa eficiencia tiene algo de relajante cuando lo ves.

El Lamborghini Miura visita la ganadería de Miura

Este año el Lamborghini Miura cumple 50 años y entre las muchas celebraciones que se han realizado durante el año, tal vez la última de todas haya sido la más significativa para los españoles, ya que se celebró precisamente en nuestro país. Para completar las 17 imágenes dignas de enmarcar de la celebración del 50 cumpleaños del Lamborghini Miura en Italia, hace unos días tuvo lugar otra también digna de enmarcar en la localidad de Lora del Rio. Allí es donde se sitúa desde hace 175 años la ganadería de Miura, que dio nombre a este modelo tras conocerse Don Eduardo Miura y Ferruccio Lamborghini en 1966, y precisamente hasta allí viajó un Lamborghini Miura de color amarillo sacado del Museo Lamborghini expresamente para la ocasión. Te lo contamos.

El origen de los faros y luces

En la vida todo evoluciona según pasa el tiempo, desde las cosas más insignificantes, hasta lo más complejo y de difícil entendimiento. La historia demuestra que el correr de los años conlleva a cambios importantes, algunos para bien y otros para mal. La tecnología y la ciencia van tomadas de la mano, y juntas caminan hacia lugares inesperados. Todo tiene un principio, un porqué, un de donde salió y sobre todo, quien lo creó.  En el mundo automotriz hay miles de detalles que se han creado y conforme van pasando los años van mejorando; ¿quién se iba a imaginar que los primeros vehículos conocidos en la historia fueron de fabricación eléctrica? o ¿quién se imaginó que tal vez el propio Leonardo da Vinci  pudo ser el inventor de la primera caja de cambios? Con certeza, la mayoría de nosotros quedamos impresionados tras descubrir casos que han revolucionado la industria automotriz.  Esta vez le tocó el turno a unos dispositivos de vital importancia que, en cierta manera sa...