Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hyundai

Hyundai Nexo

Hyundai ha querido abordar la feria tecnológica CES de las Vegas con el nombre de su próximo coche con pila de combustible bajo el brazo: Nexo. El nuevo SUV coreano impulsado por hidrógeno promete alrededor de 800 km de autonomía y 590 km con una carga de tan solo cinco minutos. Y gracias a una nueva plataforma, dispondrá de más eficiencia, aerodinámica y aceleración que su antecesor el Hyundai ix35 Fuel Cell: llegará a los 100 km/h en 9,5 segundos. Aún no sabemos ni precio, ni en qué mercados empezará a comercializarse, por lo que su llegada a España se queda en duda.

Hyundai Veloster N

Por si el Hyundai Veloster con 150 CV te sabe a poco y el Veloster Turbo de 205 CV no te acaba de llenar, la firma asiática ha preparado algo mucho más picante de cara a los que buscan emociones fuertes. El Hyundai Veloster N se convierte en el segundo modelo en llegar a la familia de altas prestaciones de la marca y lo hace siguiendo la misma receta del espectacular i30N. Era de esperar, pero en el exterior nos encontramos una presencia imponente que acentúa hasta el extremo los rasgos deportivos del nuevo Veloster, mientras que en sus entrañas el motor turboalimentado de cuatro cilindros eleva su potencia hasta los 275 CV. Si la carrocería asimétrica del Veloster ya luce espectacular en las versiones normales, el Veloster N no tiene ninguna clase de pudor a la hora de sacar músculo. 

Hyundai Veloster

Dentro de las no demasiadas novedades en el Salón del Automóvil de Detroit nos complace ver que de vez en cuando los fabricantes siguen apostando por modelos que se salen de lo normal. El Hyundai Veloster vuelve a la carga con su apuesta asimétrica, recuperando el concepto original de un compacto deportivo con una puerta en un lateral y dos en el otro. Manteniendo intacta su esencia, el nuevo Veloster se ha actualizado por fuera para parecer más agresivo y moderno, pero además en su interior se esconden novedades importantes. Todo el habitáculo es nuevo, llegará en versión normal y Turbo y, además, también tendrá una versión de altas prestaciones dentro de la familia N. El nuevo Veloster es muy Hyundai. Los rasgos de familia son inequívocos aunque su corte deportivo los exagera un poco más. La parrilla delantera hexagonal es enorme y no está dividida, mientras que el paragolpes saca rabia en su parte inferior con unas formas muy marcadas a...

Rockstar Energy Moab Extreme Santa Fe Sport Concept

El fabricante coreano Hyundai y la firma de bebidas energéticas Rockstar Energy adelantan este primer prototipo para el SEMA Show 2017 de Las Vegas. El salvaje todoterreno, listo para afrontar cualquier reto off-road, se llama Rockstar Energy Moab Extreme Santa Fe Sport Concept. En esencia, y según sus creadores, se trata de un Santa Fe pensado específicamente para poder recorrer el exigente terreno del desierto del Moab, en Utah, Estados Unidos, considerado uno de los lugares con las rutas todoterreno más difíciles. Estará en el SEMA el próximo 3 de noviembre. A la vista está que este Santa Fe eleva la altura de la carrocería considerablemente gracias a un sistema de suspensión King con amortiguadores ajustables con reserva, a lo que se suman llantas KMC Machete de 17 pulgadas con neumáticos todoterreno Baja MTZ. El prototipo, que mantiene el motor de fábrica, incorpora también iluminación exterior auxiliar, un intercooler Mishi...

Genesis G70

El grupo Hyundai es algo más que Hyundai y Kia, al menos en su rama de automoción, también está Genesis. Esta marca fue creada expresamente en 2015 para posicionarse en el subsegmento del lujo, a la manera de Lexus o Infiniti. Pronto, Genesis presentó el G90, una berlina destinada a ser el Mercedes Clase S del grupo coreano. Luego llegó el Genesis G80, pero ahora llega el verdadero plato fuerte de Genesis, el G70. El Genesis G70 es la respuesta coreana a los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C. Y este es el vehículo con el que Genesis quiere colocarse en primera fila del segmento de las berlinas premium. Estéticamente, el Genesis G70 cumple con los estándares del segmento, sin llegar a ser un diseño impersonal. De todos modos, siempre será una cuestión subjetiva.

Hyundai i30 Fastback

Al mismo tiempo que hemos conocido al esperadísimo i30 N, el Hyundai i30 Fastback se ha dejado ver por primera vez, pasando un poco de tapadillo eclipsado por la aparición del modelo más deportivo. El Fastback se trata de una variante poco convencional que nos devuelve a décadas pasadas en las que los compactos coupé gozaban de una gran popularidad. Tomando como punto de partida al i30 N, el Hyundai i30 Fastback toma la línea del techo y la hunde para adoptar unas formas más dinámicas, acercando al gran público los diseños deportivos que últimamente parecían cosa de marcas premium.

Hyundai i30 N

Llevamos meses hablando y especulando sobre la llegada del primer integrante de la familia N de Hyundai, una nueva submarca dentro del fabricante asiático dispuesta a encarnar las mayores aspiraciones deportivas dentro de la casa. Han pasado años desde las primeras especulaciones y, por fin, conocemos al nuevo Hyundai i30 N. Nacido en Namyang, entrenado en Nürburgring y sobre pistas heladas, el i30 N está preparado para batirse con los mejores de la categoría. El resultado es un pequeño pepino de 275 CV lleno de chucherías que le convierten en el coche más divertido de la marca.

Hyundai Kona

Después de unos cuantos teaser Hyundai ha desvelado por fin su nuevo SUV compacto de segmento B, el Hyundai Kona. Según la marca, cuenta con la última tecnología en materia de seguridad y está pensado para usuarios urbanos y con un estilo de vida activo. Se pondrá a la venta primero en Corea del Sur, a finales de este mes, y después llegará a Norteamérica y Europa. Este nuevo todocamino de Hyundai, de musculosas formas y aspecto afilado, adelanta las líneas de otros futuros SUV de la casa. Tiene una apariencia baja y ancha, una generosa distancia entre ejes y llaman la atención, por ejemplo, los estilosos y estrechos faros LED, los prominentes paragolpes, la parrilla frontal de tipo cascada que ya han estrenado otros modelos de la marca o molduras de color negro que unen visualmente la delantera y la zaga, que Hyundai llama la armadura del vehículo.

Hyundai FE Fuel Cell

Si hace nada hablábamos sobre los pasos que Hyundai está dando hacia el futuro de la conducción autónoma, hoy tenemos que prestar atención a lo último que han llevado al Salón del Automóvil de Ginebra. Se trata de un nuevo prototipo dotado de propulsión híbrida y que adelanta una nueva generación de motores de hidrógeno. El Hyundai FE Fuell Cell Concept estrena un sistema de célula de combustible que asegura ser un 20% más ligero y ser un 10% más más eficiente que el que actualmente equipa el Tucson Fuel Cell. Junto con un aumento en la densidad de las baterías, esta apuesta por las energías limpias se traduce en un incremento de la autonomía hasta unos generosos 800 km. ¿Será verdad?

Hyundai i30 Wagon

Poco después de que se presentara la nueva generación del Hyundai i30, la marca surcoreana presentará en el Salón de Ginebra la variante familiar o Wagon, que ya podemos ver gracias a las primeras imágenes oficiales. Promete una gama de eficientes motores, mucha tecnología de seguridad y conectividad y, por supuesto, el espacio interior y la versatilidad propios de una ranchera. El nuevo Hyundai i30 Wagon mide 4,585 metros, lo que supone 24,5 centímetros más que la variante de cinco puertas. La altura es de 1,46 metros y no varían ni la anchura total ni la distancia entre ejes, que son idénticas al cinco puertas. ¿Y qué supone este crecimiento? Pues un maletero con doble fondo con un volumen de carga de 620 litros, ampliable a 1.650 litros con asientos abatidos.

Hyundai RN30 Concept

Sabiendo que en 2017 Hyundai va a estrenar su submarca deportiva N y que el i30 será la base de su próximo compacto deportivo vitaminado, no es de extrañar que antes incluso de abrir sus puertas el Salón de París 2016 la marca coreana se esmere por atraer miradas. Y vaya si lo ha conseguido porque este Hyundai RN30 que ha desvelado parece haber salido directamente de la parrilla del Campeonato del Mundo de Turismos. Ha sido desarrollado en estrecha colaboración con Hyundai Motorsport, los departamentos técnicos y de altas prestaciones de la firma, para conseguir un nivel de agresividad que haga enmudecer a los hot-hatch más picantes de la actualidad. Nunca habíamos visto algo así en Hyundai, pero si el i30 N que ya está en pruebas se va a parecer a esto, ¡mucho ojo!

La competición se cuela en el Salón del Automóvil de París

Todas las miradas se han centrado en el Salón del Automóvil de París. Novedades por doquier que entre los prototipos futuristas y los utilitarios que pronto llegarán al mercado, se han colado algunos espacios dedicados a la competición.  Entre las novedades más relevantes destaca la presentación del   Hyundai i20 WRC de 2017   con el que entre otros, competirá el piloto español   Dani Sordo. DS , también, ha querido acordarse en su cita de casa de la   Fórmula E   desvelando la decoración del coche con el que saltarán a pista en apenas dos semanas. Peugeot   con el   3008 DKR, Citroën con el C3 WRC ,   Audi   con un   RS 3   para las   TCR Series y Porsche con un 911   con homologación GT3 también han sido foco de atención.  La competición sigue siendo un   banco de pruebas  y de innovación inmejorable para las marcas automovilísticas, que no han querido perder la oportunidad de desvelar ...

Hyundai H350 Fuel Cell

Aunque Hyundai se ha incorporado recientemente a la lista de fabricantes que apuestan por el coche eléctrico, esto no quiere decir que los coreanos vayan a abandonar así como así el nivel tecnológico alcanzado con la pila de combustible de hidrógeno.  Bien es cierto que comercialmente no han llegado a buen puerto, pero parecen mantener una esperanza futura, y de ahí que no dejemos de ve r nuevos proyectos, como el de un posible   modelo de pila de combustible de hidrógeno de Kia ; o la   Hyundai H350 Fuel Cell   que se presenta en el   Salón de Vehículos Comerciales IAA de Hannover . En esta última cita comparte además protagonismo de movilidad alternativa con el camión eléctrico Mercedes Urban eTruck. El concept de la Hyundai H350 Fuel Cell no es otra cosa que su tecnología con el hidrógeno aplicada al campo de los vehículos comerciales, cuya autonomía se estima en 422 kilómetros en ciclo NEDC partiendo de un depósito de hidrógeno con cap...

Hyundai i30

Del nuevo Hyundai i30, solo habíamos visto un teaser. Unas semanas antes de su debut en el Salón de París, el nuevo i30 se desvela por completo. Esta tercera generación del Hyundai i30 es la apuesta del grupo coreano por hacerse con el competitivo segmento de los compactos en Europa. La tarea no es fácil, pues hay que conseguir el coche para todo y para todos. Para ello, el nuevo Hyundai i30 ha sido diseñado, desarrollado, probado y fabricado en Europa. Y mientras el i30 exhibe un diseño más refinado y atemporal, según la marca, no podemos evitar ver en él rasgos del Peugeot 308 y del eterno Volkswagen Golf, el coche más vendido en Europa desde hace décadas y líder del segmento C europeo.

Hyundai i10

El Hyundai i10 2016 se verá por primera vez en el Salón Internacional de París, que se celebrará a principios de octubre en la capital de Francia. El benjamín de Hyundai lleva vendidas 220.000 unidades en sólo tres años, 670.000 unidades desde 2008, y ahora se renueva con un diseño mejorado y con más detalles de estilo y tecnología. Diseñado, desarrollado y producido en Europa, el nuevo Hyundai i10 aporta una imagen frontal que será la que adopten los próximos modelos de la firma de origen coreano. Al igual que su predecesor, estará disponible en dos motores gasolina de 1,0 litros y 1,25 litros. La nueva parrilla delantera, en forma de cascada, es el signo que caracteriza al nuevo i10, y en el futuro a toda la gama. Cambian el diseño del paragolpes y las ópticas principales, que ahora incorporan luces LED diurnas.

Hyundai Tucson JP Edition

John Pangilinan tomó también el Hyundai Tucson como base para otra de las preparaciones que se presentaron en el SEMA de Las Vegas, como Bisimoto Engineering y Rockstar Performance Garage. Pero en este caso es una preparación más sencilla, ni tiene 700 CV como el de Bisimoto ni es tan agresivo como el de Rockstar. La base de esta preparación es su pintura en el clásico color verde de los todoterrenos heredado del ejército.  Este verde complementa con elementos en negro, como los pasos de rueda, rejilla delantera o las llantas, que afortunadamente no son exageradas y permiten montar neumáticos con un buen balón, como corresponde a todo vehículo que pretenda salir del asfalto. Tiene pinzas de freno Wilwood, suspensión elevable, filtro de admisión directa, barra de luz en el techo y más accesorios, pero lo más destacable es una tienda de campaña de techo que convierte al Tucson en un vehículo a medio camino entre un SUV y un camper.

Hyundai Tucson by Bisimoto Engineering

El último de los SUV de Hyundai parece que ha caído en gracia entre los preparadores y son varios los trabajos que nos han llegado sobre la base del nuevo Tucson. El otro día vimos el trabajo de Rockstar Performance Garage y hace tiempo que os anunciamos que se estaba modificando un Tucson para el SEMA de Las Vegas con una potencia desmesurada, pues aquí está. Bisimoto decidió preparar y exponer un Tucson con más de 700 CV de potencia haciendo caso omiso de cualquier posible lógica.  Bajo el capó encontramos un motor 2.4 que ya utilizó este preparador en un Sonata, un 2.4 turboalimentado hasta el más allá y que se alimenta de Etanol para lograr dicha potencia. Respecto a sus cualidades off-road está claro que han desaparecido por completo. Se han rebajado y endurecido las suspensiones, tiene refuerzos en el chasis para digerir semejante potencial, llantas de 19 pulgadas, neumáticos de carretera de perfil bajo y detalles en la carrocería que le aport...

Hyundai Tucson by Rockstar Performance Garage

El recién llegado Hyundai Tucson ya cuenta con diferentes preparaciones extremas y hoy os traemos una de ellas de la que ya vimos un teaser a finales del año pasado. Rockstar Performance Garaje ve el nuevo Tucson con otros ojos y así lo demostró en SEMA de Las Vegas. La base es un Tucson con motor 1.6 de gasolina turbo de 176 CV de potencia, tracción 4x4 y caja de cambios DCT de siete velocidades. Como puedes ver en las fotos por fuera los cambios no son precisamente sutiles y este Tucson parece un auténtico todoterreno. En el motor también se ha trabajado para conseguir una mayor respuesta y que esos enormes neumáticos no supongan demasiado lastre.

Hyundai i20 Active

Lo que comenzó siendo una versión para India al final llegará a Europa, el Hyundai i20 Active es una versión con aspecto campero del i20 cinco puertas, algo así como un Volkswagen Polo Cross. Es decir, se conforma con algo más de distancia libre al suelo y tracción delantera, no se puede decir que sea ni siquiera un SUV de verdad. La nueva suspensión eleva 20 milímetros la carrocería de este i20 que luce una estética más aventurera gracias a los paragolpes mas agresivos y los protectores en color gris oscuro. Por dentro el cambio más significativo es un asiento para el conductor más alto para mejorar la visibilidad, a lo que se une equipamiento y decoración específicos para esta versión.

Genesis G90

Habíamos adelantado ya algo sobre el Genesis G90, como que la berlina de la nueva marca de lujo creada por Hyundai libraría su batalla contra sus homólogas alemanas. Ahora, en el Salón de Detroit, la firma de origen coreano ha puesto las cartas sobre la mesa. Lujo y tecnología en una berlina que se sirve de dos motorizaciones de gasolina para el mercado norteamericano, sin que todavía exista un horizonte claro sobre el recorrido que podría tener en Europa, dentro del plan que tiene la marca para lanzar cinco nuevos modelos de aquí a 2020. De formas algo más rectilíneas, cuadradas y agresivas que lo que se estila en los lanzamientos más recientes del segmento, el Genesis G90 muestra su estética ampulosa en un mercado donde puede posicionarse de una manera casi inmediata, en cuanto arranque su comercialización. Con 5,20 metros de longitud, 3,16 metros de batalla, 1,95 metros de anchura y 1,49 metros de altura, el Genesis G90 hace gala del gran espacio que deja ...