Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mitsubishi

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos. Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

Mitsubishi celebra un siglo de existencia

El Mitsubishi Model A lanzado en 1917 y del que se fabricaron sólo 22 unidades es considerado el primer vehículo de producción del fabricante nipón, por entonces Mitsubishi Shipbuilding Co. Así pues, este año 2017 se celebra el centenario de los automóviles del gigante Mitsubishi, ahora perteneciente a la alianza franco-japonesa Renault-Nissan. Desde el lanzamiento del Mitsubishi Outlander PHEV, es decir, la variante híbrida enchufable de este gran SUV, el modelo se ha convertido en el buque insignia de la casa, escaparate tanto de la tecnología híbrida como de el sistema de tracción total más avanzado de la casa, S-AWC.

1.3 TCe: nuevo motor de la asociación Renault-Nissan con Daimler

La alianza Renault-Nissan acaba de presentar un nuevo motor de gasolina, desarrollado de manera conjunta con Daimler. Se trata de un bloque de cuatro cilindros y 1.330 centímetros cúbicos que se fabrica en la planta de Valladolid y ofrecerá al menos en tres niveles de potencia. Se estrenará primero en Scénic y Grand Scénic, con entregas a partir de mediados de enero. Este nuevo 1.3 Energy TCe de gasolina estará disponible, según la versión, tanto con caja de cambios manual como con una transmisión automática EDC de doble embrague.  De la tecnología que incorpora el motor destaca el recubrimiento de cilindros Bore Spray Coating, heredado directamente del Nissan GT-R. Otros puntos importantes de este bloque es la elevada presión del sistema de inyección de gasolina, de 250 bar, la cámara de combustión con un diseño que optimiza la mezcla de aire y combustible o el sistema de alzado variable de válvulas Dual Variable ...

Test Euro NCAP: 5 estrellas para el Citroën C3 Aircross, Opel Crossland X y varios más

El organismo independiente Euro NCAP ha publicado las calificaciones de seguridad de ocho nuevos vehículos y los resultados han sido más que buenos, ya que los ocho han obtenido la máxima calificación, y cuatro de ellos son españoles. El Volvo XC60 en la categoría de todo terreno grande; el Volkswagen T-Roc, Škoda Karoq y Mitsubishi Eclipse Cross en la categoría de todoterreno pequeño; el Citroën C3 Aircross y Opel Crossland X en el segmento de monovolumen; y dos superminis: el nuevo Volkswagen Polo y el recién lanzado SEAT Arona. Destaca por encima de todos el Volvo XC60, cuyo rendimiento coincide con el del XC90 probado en 2015. Con un 98% en protección para ocupantes adultos y con una variedad de sistemas de asistencia al conductor, el XC60 ofrece los más altos niveles de seguridad disponibles en los modelos de gama alta. Pero los hatchback no se quedan atrás.

Mitsubishi e-Evolution Concept

El Tokio Motor Show es un escaparate fantástico para que los fabricantes nipones muestren sus mejores bazas, así que Mitsubishi ha puesto toda la carne en el asador con el e-Evolution Concept. Este nuevo prototipo desafía las tendencias que durante los últimos años han imperado en la marca y presenta una apuesta mucho más pasional. Al igual que en el caso del Eclipse Cross, la firma de los tres rombos toma un nombre icónico dentro de su historia deportiva para reinterpretarse en forma de SUV eléctrico que hace las veces de ejercicio de diseño e incorpora tecnologías en desarrollo para futuros modelos. Dentro de la hoja de ruta de Mitsubishi, el camino a seguir pasa por buscar modelos de éxito que para cumplir sus objetivos deben satisfacer las tendencias de mercado. 

Mitsubishi Xpander

En pleno verano, el Mitsubishi Xpander se ha presentado en el Salón de Indonesia como un monovolumen de nombre revelador, en el sentido de que Mitsubishi busca en el momento actual una expansión en muchos sentidos: en presencia de mercado, en comodidad, en comportamiento, en tecnología y en muchos otros aspectos. Y todo ello después de ser comprado y entrar a formar parte de la alianza Renault-Nissan. En todo ello dicen que da cuenta el recién presentado Mitsubishi Xpander, aunque no se caracterice por un diseño demasiado armonioso, que digamos, por la presencia de esa mezcla de SUV con ruedas pequeñas de monovolumen que distorsionan el conjunto.

Mitsubishi L200 Barbarian SVP

Las divisiones de vehículos especiales están a la orden del día, sobre todo entre los fabricantes de lujo más exclusivos del planeta, pero también hay marcas más modestas que apuestan por lanzar un departamento de personalización, como es el caso de Mitsubishi y su nuevo SVP o Special Vehicle Projects. De momento se trata de una iniciativa sólo para Reino Unido. Básicamente, los planes de Mitsubishi contemplan utilizar SVP para lanzar ediciones especiales limitadas de diversos de sus modelos, con cambios estéticos diferenciadores y enfocadas a clientes que busquen algo más exclusivo y particular que el modelo convencional. ¿Y cuál es el primer ejemplo? Pues esta pick-up de interesante aspecto: la Mitsubishi L200 Barbarian SVP.

Mitsubishi Eclipse Cross

Hace apenas dos semanas el fabricante japonés Mitsubishi anunció la vuelta de un nombre mítico de su gama, el Mitsubishi Eclipse, aunque a decepción de muchos llegará convertido en SUV y con el apellido Cross. La puesta de largo oficial de este todocamino a caballo entre el ASX y el Outlander tiene lugar en el Salón de Ginebra, pero ya podemos verlo en detalle. El Mitsubishi Eclipse Cross, que llegará a España a finales de año, mezcla rasgos de SUV con ciertas líneas de estilo coupé, y es precisamente este particular diseño lo que lo hará diferente con respecto a sus otros dos hermanos. Una marcada forma de cuña, aspecto musculoso, parrilla Dynamic Shield, trasera con aspecto levantado o generosos pasos de rueda son algunos de los aspectos a destacar. ¿Os recuerda a ciertos miembros de la familia Honda, o es cosa nuestra?

Mitsubishi Grand Lancer

El mítico Mitsubishi Lancer lleva años descatalogado en el mercado español, pero es cierto que en otros como el norteamericano se ha vendido hasta hace relativamente poco. Ahora hemos sabido que en Asia el fabricante ha decidido mantener el veterano Lancer en su oferta en forma de Mitsubishi Grand Lancer, una puesta al día de un producto que ya tiene unos años. Y es que las berlinas japonesas de este tipo suponen un importante porcentaje de ventas en estos mercados asiáticos, por lo que Mitsubishi ha encontrado sentido a renovar un producto añejo, que ahora luce un aspecto más fresco gracias al frontal de la casa Dynamic Shield con detalles cromados, nuevas llantas bitono de 18 pulgadas o pilotos traseros de nuevo diseño.

Mitsubishi Outlander PHEV

De cara a 2017, el Mitsubishi Outlander PHEV se renueva desde dentro, con diferentes mejoras técnicas y de equipamiento de seguridad. No veremos cambios de fachada, sino que el SUV híbrido enchufable contará con novedades encaminadas a obtener un mejor comportamiento dinámico y unas cifras de consumo y emisiones más ventajosas.  Las novedades se encontrarán en el propio sistema híbrido enchufable, en la gestión del sistema de tracción a las cuatro ruedas, en el conjunto de sistemas de seguridad activa avanzada y en los elementos de infoentretenimiento. Cambia el sistema Twin Motor, cuyos motores eléctricos dan ahora una respuesta más inmediata. Se reducen los niveles de consumo y emisiones, que según NEDC para híbridos baja de 1,8 l/100 km a 1,7 l/100 km, y de 42 a 41 g/km de CO2. Habrá que ver cómo se plasma esto en la conducción diaria, fuera del artificioso estándar de homologación.  Por fin el sistema contará con un   modo 100% eléctrico  conectable ...

Nissan-Renault toma posesión de Mitsubishi

La industria sigue en su proceso, irremediable por otra parte, de concentrarse en inmensos grupos automovilísticos. El último caso ha sido el de   Mitsubishi, que entra oficialmente a formar parte de la Alianza Global de   Nissan   y   Renault   haciendo que este grupo automovilístico sume unas ventas por encima de los 10 millones de unidades en todo el mundo en 2016. Con este movimiento, la  alianza entre Nissan, Renault y Mitsubishi   se sitúa en cifras equiparables a las de los tres grupos automovilísticos más grandes de la industria, los grupos   Toyota,   Volkswagen   y   General Motors.  ¿ Cómo se ha producido este movimiento? ¿Qué consecuencias tendrá para Mitsubishi y para Renault y Nissan?  El movimiento se confirmaba esta semana, tras completarse la  adquisición por parte de Nissan Motor Co. Ltd. de una participación del 34% de Mitsubishi Motors . Con ese movimiento, Nissan se convertiría en el principal ...

Mitsubishi Ground Tourer-PHEV Concept

Mitsubishi Ground Tourer-PHEV Concept, todo un SUV coupé premium que plasma la nueva filosofía de diseño de  : Form Follows Function. Esta filosofía se expresa mediante cuatro elementos, el aumento de posibilidades, la belleza funcional, el dinamismo esculpido y la artesanía japonesa. Al personal diseño de este SUV coupé se le añade un gran confort de marcha y una conducción sin esfuerzos tanto en carretera como fuera de ella. Por dentro las líneas horizontales son la base del diseño y bajo el capó aloja un propulsor híbrido enchufable que da vida a este vehículo moviéndolo a través de sus cuatro ruedas motrices. 

Mitsubishi Fuso eCanter

Desde que el pasado 22 de septiembre abriese sus puertas el Salón de Vehículos Comerciales IAA de Hannover 2016 las propuestas en materias de movilidad alternativa se han movido a un ritmo mayor que en años anteriores, lo que sienta un precedente muy interesante. Hoy, con el permiso del Mercedes Urban eTruck, toca el turno para otro proyecto en el que el fabricante alemán Daimler apuesta por la movilidad eléctrica.  Se trata de la electrificación total del modelo estrella de la marca Fuso, el Fuso eCanter. Mitsubishi Fuso, sub-marca perteneciente al grupo Daimler con sede en Japón, había experimentado hasta el momento con motorizaciones eléctricas, e incluso a hidrógeno, del Fuso Canter. Han sido hasta el momento el Fuso Canter EcoHybrid lanzado en 2012 o el Fuso Canter E-Cell en 2014. Pasados dos años, y viendo el ritmo al que se mueven los avances de la movilidad eléctrica, ha llegado el momento en el que los alemanes apuesten por u...

Mitsubishi GT-PHEV Concept

Aprovechando el Salón de París, la firma de Minato dará a conocer el Mitsubishi GT-PHEV Concept, un anticipo de una nueva generación de vehículos que explota el sistema híbrido propio de Mitsubishi y que acompañará en la cita francesa al eléctrico puro Mitsubishi eX Concept. La idea de dar un paso adelante de los SUV y la propulsión eléctrica, según explican sus responsables. Las llamativas siglas GT en este caso se refieren a Ground Tourer, y es que el Mitsubishi GT-PHEV Concept está pensado para realizar largos recorridos. Sólo en autonomía eléctrica, alcanza los 120 kilómetros con las baterías completas. Si hacemos caso a las estadísticas, tiene capacidad como para moverse en el día a día sin estar pendiente de los enchufes. En ciclo combinado, el híbrido anuncia una autonomía total de 1.200 kilómetros.

Nissan adquiere el 34% de Mitsubishi Motors

El fabricante nipón Nissan ha anunciado en rueda de prensa la firma de un acuerdo con Mitsubishi Motors Corporation enfocado a crear una alianza estratégica entre ambas compañías. Este acuerdo contempla la compra del 34% de MMC por parte de Nissan, con un coste de 237.000 millones de yen, algo más de 1.900 millones de euros al cambio actual. El acuerdo prevé la compra de 506,6 millones de acciones de Mitsubishi Motors por parte de Nissan, a un precio de 468,52 yen la acción. Ahora bien, la compra no será definitiva hasta la firma de un acuerdo de alianza definitivo, que se espera para finales de este mismo mes de mayo, y otro acuerdo con los accionistas actuales de MMC. El proceso podría concluir para finales de este 2016.

Mitsubishi se une al falseo de emisiones

En una reacción sin precedentes y sólo esperable en la cultura nipona, el presidente de Mitsubishi Motors, Tetsuro Aikawa, junto al ministro de Transporte japonés, ha comparecido en una rueda de prensa en la que ha admitido que manipularon dos de sus modelos para ofrecer unas cifras de emisiones que no se ajustan a la realidad. Estaba claro que más pronto que tarde y después de haberse destapado el escándalo de Volkswagen, saldrían a la luz otros fabricantes implicados en casos de consumos falseados. El turno ahora ha sido de Mitsubishi tras una investigación iniciada por Nissan.

Mitsubishi ASX Outdoor

No sé si a ti te pasa lo mismo, pero cuando me tropiezo por casualidad con un coche o una versión que no se va a comercializar en nuestro país me pregunto el motivo. Hay veces que es obvio, pero otras no tanto. Si es el segundo de los casos y el coche encima me gusta, entonces es cuando preferiría no haberme encontrado con dicho vehículo. Esta mañana me he encontrado con el Mitsubishi ASX Outdoor y todavía no he alcanzado a entender por qué no lo hemos visto por aquí.  Se trata de una versión especial del popular ASX, el modelo que más vende Mitsubishi. Esta versión no se limita a un anagrama y una mínima modificación de equipamiento, el cambio visual es importante. Además del llamativo color naranja de la carrocería, destaca por los diferentes elementos en color gris y negro, entre los que encontramos la calandra delantera, el fondo de los faros delanteros, los pasos de ruedas, las taloneras, las barras de techo, las carcasas de los retrovisores y las manillas de las puert...

Mitsubishi L200 y ASX Geoseek

Mitsubishi pretende llamar la atención en el Salón de Ginebra con un par de prototipos que dan un aspecto más agresivo a sus L200 y ASX. Los llamados Geoseek Concepts destacan por su pintura en color gris combinada con detalles en naranja y una serie de accesorios para darle más fuerza. Por dentro pocos cambios, interior en color negro con toques naranjas aquí y allá junto con una tapicería específica para ganar en exclusividad.  Protector de bajos frontal, rejilla específica y baca portabultos tipo caja. El resto lo aporta el color naranja en raíles de techo del ASX, estriberas del L200, frontal, pasos de rueda, llantas y un largo etcétera de lugares donde está presente.

Mitsubishi Space Star

Con motivo del Salón de Los Ángeles, el Mitsubishi Space Star pasa por un lavado de cara que sirve al pequeño MPV para mejorar el rendimiento de su motor 1.2 de 80 CV y para aportar un mayor equipamiento. En España, lo veremos en los concesionarios a partir del próximo mes de marzo, previsiblemente haciendo gala de precios contenidos para un modelo eminentemente práctico. Las novedades que aporta el Mitsubishi Space Star 2016 se centran en el aspecto exterior, con un rediseño que se evidencia en la nueva parrilla y en los paragolpes delantero y trasero, así como en las ópticas, el pequeño alerón posterior y las nuevas llantas. Esto, sin olvidar que hablamos de un subcompacto que mantiene la línea, con sólo 845 kg de masa en vacío y con un Cx de 0,27.

Mitsubishi ASX

Cambios estéticos para el Mitsubishi ASX, o mejor dicho Mitsubishi Outlander Sport, que es como se denomina en el mercado americano. La marca de los tres diamantes ha presentado un facelift del pequeño SUV en el Salón de Los Ángeles para adaptar este modelo a la estética que presentan sus últimos modelos. Y es que los cambios en realidad se centran en el frontal, que cambia para hacerse más agresivo y adquiere un aspecto muy similar al del Outlander.  Más convencional que éste y quizá menos japonés, pero no faltan los detalles cromados y la combinación cromática con negro brillante. Aparentemente no hay más cambios notables, aunque en el interior encontramos un nuevo volante y una pantalla multifunción también diferente. No hay datos sobre si llegará a Europa o cuándo lo hará, como tampoco hay información sobre posibles motorizaciones.