Ir al contenido principal

Kia se renovará de aquí a 2020

Seguir tendencias o quedarse mirando cómo triunfan los demás. En Kia saben bien qué rumbo quieren tomar: el que los lleve a hacer más dinero. ¿Qué se necesita? Al parecer, un modelo de gama alta, un crossover eléctrico y más picante para el resto de los modelos de la gama. Al cliente, lo que pida. No ha sido por azar que el Niro haya nacido como crossover, y no como un Ioniq de Kia, a pesar de compartir elementos mecánicos. A Thomas Oh, Director de Operaciones de Kia, le parece lógico combinar tecnología ecológica con las carrocerías que los consumidores buscan. 
La tendencia mundial lleva años apuntando al segmento de los SUV y no parece tener intenciones de detenerse. Actualmente, los coches eléctricos representan únicamente el 5% de las ventas de vehículos ecológicos. Para 2020 se espera que el segmento crezca un 30%, y el de los EV, en concreto, un 27%. Así, al igual que el Ioniq, un Niro de propulsión eléctrica está considerado dentro de los planes de la firma coreana para los próximos años.

Para Kia, los coupés de dos puertas ya han pasado de moda
Ahora bien, hablemos del modelo de gama alta. El próximo año veremos un GT por parte de Kia, basado en el prototipo desvelado en 2011 y construido sobre la plataforma de tracción trasera del K900. A diferencia de lo que podríamos pensar, no se trata de un modelo de dos puertas, sino de una especie de coupé de cuatro puertas pues, de acuerdo con Peter Schreyer, Jefe de Diseño de Kia, la aceptación de los modelos de dos puertas ha cambiado; ahora son más valorados los sedanes estilo coupé. El Kia GT de producción podría ofrecerse tanto con motores de gasolina y de diésel. El primero sería un cuatro cilindros turbo de 315 CV, similar al del prototipo GT4 Stinger; el segundo podría tratarse del diésel de 2.2 litros de 197 CV del Kia Santa Fe. 
Para el modelo de altas prestaciones estaría destinado un V6 turbo de 3.3 litros de cerca de 380 CV. El resto de la gama Kia también contará conversiones deportivas, como el pro_cee'd GT, pero con prestaciones no tan altas como la división N de Hyundai. Se habla, por ejemplo, de un Optima GT con motor de 2.0 litros turbo de 245 CV y de un Rio GT para competir contra el DS 3 Performance, el Peugeot 208 GTi o el Ford Fiesta ST.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.