Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Toyota

Toyota Hilux Invincible 50 Chrome

Es curioso, pero aunque no lo parezca, ya han pasado 50 años desde que naciera la primera Toyota Hilux. La pickup japonesa llegó al mercado japonés por primera vez el 21 de marzo de 1968 y un año después hizo lo propio en el europeo.  Ahora, con la responsabilidad de ser el producto más exitoso de la marca nipona superando los 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la Toyota Hilux Invincible 50 Chrome celebra sus bodas de oro con una edición especial que luce sencillamente espectacular, tomando como punto de partida la Invincible 50 que presentaron en el Salón de Frankfurt.

Toyota GR Super Sport

Mientras en Europa Mercedes-AMG prepara su hiperdeportivo híbrido Project One con motor de Fórmula 1 y Aston Martin ultima el espectacular Valkyrie, en Japón es Toyota quien ha mostrado interés en un modelo similar. De hecho, el gigante nipón acaba de presentar en el Tokyo Auto Salon el llamado Toyota GR Super Sport Concept, aún como un mero prototipo. Obra de Toyota Gazoo Racing, esta bestia híbrida está ideada para la calle, haciendo uso de toda la sabiduría recopilada por el equipo japonés en el Mundial de Resistencia.  De hecho, no es que se inspire en las carreras, ya que está basado en el TS050 Hybrid de competición, del que toma la base y la gran mayoría de componentes mecánicos. Bajo su esculpida y llamativa carrocería, este superdeportivo de próxima generación, como lo denomina el propio fabricante, esconde un motor de combustión 2.4 litros V6 biturbo junto a un sistema híbrido Toyota Hybrid System-Racing. La potenc...

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos. Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

Toyota Crown by Modellista

Para los que no vivimos en Japón el Toyota Crown es un auténtico rara avis. Esta berlina nipona es uno de los modelos más lujosos del gigante japonés, con permiso del Toyota Century, el buque insignia de la casa, cargado de lujos y de aspecto ciertamente retro. Durante el pasado Salón de Tokio la marca presentaba la decimocuarta generación del Toyota Crown, aún en fase de prototipo. Apenas unos meses después el especialista en preparaciones de la casa, Toyota Modellista International, ya tiene listas mejoras para cuando el modelo llegue al mercado. Esta serie de modificaciones de Modellista para el futuro Crown, que lo hacen aún más agresivo e interesante, se presentan dentro de un par de semanas en el Tokyo Auto Salon, el equivalente japonés al SEMA Show de Las Vegas, centrado en tuning y preparaciones aftermarket.

Toyota FT-AC

Al mismo tiempo que sale a la venta el renovado Toyota Land Cruiser, uno de los pocos todoterrenos auténticos del mercado, Toyota ha aprovechado el Salón de Los Ángeles para presentar un prototipo concebido también para el campo y la aventura. Se llama Toyota FT-AC Concept. De aspecto claramente futurista, este coche para escapadas a la playa, el desierto o la montaña, apuesta por la versatilidad.  Luce un color verde Prospect con detalles en gris Fortress y cuenta con faros LED o con faros antiniebla extraíbles, que pueden usarse como linternas portátiles e incluso acoplarlos a una bicicleta. Este FT-AC Concept, de anchas vías, larga batalla y generosa altura libre al suelo, incorpora placas metálicas para proteger los bajos del vehículo y cuenta con argollas que permitirían su rescate en caso de quedarse atrapado en algún lodazal. Las llantas son de 20 pulgadas y van calzadas con neumáticos todoterreno....

Toyota GT86

Uno de los coches más divertidos de conducir continúa actualizándose para mantenerse entre las opciones más satisfactorias a la hora de ponerse tras un volante. El Toyota GT86 se ha renovado para este año y su gama ya está disponible en los concesionarios con cambios sutiles pero efectivos que le postulan como un coche perfecto para el ocio, y algo más. La actualización incluye además de un exterior algo más agresivo, un nuevo conjunto de frenos, llantas, interior remozado, retoques en el chasis y una electrónica que nos permitirá ahora más alegrías que antes por un precio que parte de los 34.490 euros. Por fuera hay que hilar fino para diferenciar a la última actualización de la versión precedente. En el frontal el paragolpes delantero y los faros son aún más agresivos que antes, las branquias laterales son más grandes y en la parte posterior se monta un nuevo alerón realizado ahora en aluminio con los extremos en el color de la carrocería.  ...

Toyota C-HR R-Tuned

Cuando creías que Toyota era una marca aburrida centrada en los híbridos y eléctricos, ¡BAM! Se presentan en el SEMA 2017 con una locura japonesa en toda regla. El engendro que tienes sobre estas líneas no es ni más ni menos que un Toyota C-HR, un SUV del segmento B que se fundiría a muchos superdeportivos. El Toyota C-HR R-Tuned es una bestia de circuito con piel de cordero cabreado con el resto del mundo que en su interior esconde profundos cambios mecánicos y de chasis muy al estilo del Nissan Juke-R, al que sobre el papel también batiría en pista. Bajo el capó de este pequeño SUV se esconde un motor de cuatro cilindros en línea VVT-i con 2.4 litros de cilindrada, aunque su potencia se dispara con respecto al modelo de serie hasta los 600 caballos con la adición de un gigantesco turbo Garret DG-Spec.

Toyota apuesta al hidrógeno como combustible del futuro

La investigación en nuevas tecnologías es una pieza clave en la evolución de la automoción. Quien no innove se va a quedar fuera de juego y en eso Toyota vuelve a postularse como pionera en la propulsión con hidrógeno. Después de haber presentado y comercializado oficialmente su Toyota Mirai, el primer coche con pila de combustible, y de comenzar las pruebas en entorno real de su camión de hidrógeno traerá novedades al Salón de Tokio. Los japoneses van a desvelar en los próximos días dos prototipos que se adelantan al futuro ofreciendo posibilidades tangibles de aplicación al mundo real. De una parte tenemos al familiar Toyota Fine-Comfort Ride y del otro al Toyota Sora, un autobús que llegará a las calles de Tokio antes de los Juegos Olímpicos de 2020.

Toyota, Mazda y Denso harán el eléctrico del futuro

Las compañías niponas Toyota Motor Corporation, Mazda Motor Corporation y Denso Corporation han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para el desarrollo de tecnologías estructurales básicas en materia de vehículos eléctricos. Esto supone la creación de una nueva empresa conjunta con ingenieros de las tres firmas para desarrollar nuevos proyectos. Para estos tres fabricantes japoneses los vehículos eléctricos, así como los de pila de combustible, son una pieza tecnológica clave en la que deben centrar esfuerzos. Buscan desarrollar una amplia gama de motorizaciones y tecnologías asociadas para estar preparados cuando los eléctricos conquisten el mercado de automóviles, en un futuro no muy lejano.

Toyota C-HR Hy-Power

Toyota ha reinterpretado el crossover C-HR, demostrando que no es necesario sacrificar el diseño en pos de la practicidad. El Toyota C-HR Hy-Power refleja en su diseño la presencia de un tren de potencia híbrido más potente, lo que implica más que los 123 CV que entrega el modelo de producción actual.  El importante modelo de producción nipón ha inspirado este concept, que ha recibido un tratamiento de estilo más picante por fuera, y por dentro, donde los acabados se mezclan con los tonos volcánicos que le confieren este toque más transgresor.  El lanzamiento del Toyota C-HR a finales de 2016 supuso la entrada de la firma nipona en el mercado de los crossover de tamaño medio.  El   motor híbrido de última generación  y la plataforma basada en la Nueva Arquitectura Global también funcionaron bastante bien, llegando a representar el 75% de las ventas europeas. El SUV de Toyota para lidiar en el competitivo segmento C llegaba con las cosas muy cla...

Toyota Land Cruiser

Uno de los pocos todoterreno auténticos que quedan en el mercado se renueva. El nuevo Toyota Land Cruiser se presenta en el Salón de Frankfurt, con un diseño más moderno y un habitáculo más lujoso y refinado, pero manteniendo su robusta estética y sus incuestionables capacidades fuera de la carretera. El Toyota Land Cruiser 2018 es ahora más largo, concretamente 6 centímetros para un total de 4,84 metros en el modelo de cinco puertas y 4,57 metros en el de tres, pero mantiene sus conocidas formas. Son de nuevo diseño el capó, la parrilla, los faros, los paragolpes y los pasos de rueda, por ejemplo. Están disponibles diez colores de carrocería, incluidos dos nuevos.

Toyota FJ Cruiser Final Edition

Era una muerte anunciada. Toyota dejó de vender el FJ Cruiser en Estados Unidos entre 2007 y 2015, pero continuó comercializándose en Japón. Hasta ahora. El todocamino de estilo retro dirá adiós para siempre con una edición especial llamada Final Edition que se comercializará únicamente en el mercado japonés. El FJ Cruiser fue introducido como concept en el Salón Inetrnacional del Automóvil de Norteamérica en enero de 2003, y recibió una buena acogida a pesar de competir con modelos más exóticos como el Cadillac Sixteen y Dodge Tomahawk. Como puedes ver, la edición especial será muy beige, por dentro y por fuera, con acentos negros, y contará con un espejo retrovisor lateral izquierdo como toque especial.

Toyota Hilux Invincible 50

Toyota ha presentado en el Salón de Frankfurt 2017 un prototipo homenaje para conmemorar los 50 años de comercialización de la pick-up: Toyota Hilux Invincible 50. La firma nipona ha querido reforzar con un diseño exterior e interior personalizado el creciente doble uso de las pick-ups como vehículos de ocio y de trabajo.  El concept parece una futura edición limitada para celebrar que desde su lanzamiento en 1968 se han comercializado más de 18 millones de unidades, pero aún está en el aire. La marca nipona llegó a Frankfurt con una apuesta muy fuerte, el Land Cruiser 2018 con un diseño más moderno y un habitáculo más lujoso y refinado, y con una reinterpretación muy picante del C-HR con el Toyota C-HR Hy-Power. 

Hidrógeno en los vehículos comerciales Toyota en Japón

Dentro de la sostenibilidad a nivel de automoción, algunos de los agentes que más tienen que decir en cuanto a los primeros pasos y sus extensas redes de vehículos son los comercios y empresas. 7-Eleven es una gigantesca compañía con más de 60.000 establecimientos a lo largo de todo el mundo, y su división japonesa ha decido volverse aún más respetuosa con el medio ambiente. 7-Eleven Japan Co. y Toyota Motor Corporation se han unido a través de un acuerdo de colaboración con el que llevar a cabo estudios sobre conservación energética y reducción de las emisiones de CO2 en la distribución y explotación de sus tiendas. Este nuevo modelo se asentará sobre una nueva generación de vehículos de transporte y generadores eléctricos basados en hidrógeno.

Toyota, Subaru, Mazda y BMW compensan a los perjudicados por Takata

Toyota, Subaru, Mazda y BMW han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para compensar el dinero que perdieron los dueños de nada menos que 15,8 millones de vehículos llamados a revisión por los airbags defectuosos de Takata. Según los documentos de una corte federal en Miami, los fabricantes han acordado pagar 495 millones de euros. El acuerdo, que aún tiene que ser aprobado, afecta a 9,2 millones de vehículos Toyota, 2,6 millones de vehículos Subaru, 2,3 millones de vehículos BMW y 1,7 millones de unidades Mazda, desde el año 2000 hasta 2016. Será Toyota quien pague la mayor parte de la cantidad establecida: alrededor de 240 millones de euros.

Toyota FT-4X

La sorpresa de Toyota para el Salón de Nueva York se llama FT-4X Concept y, de momento, se trata de un escaparate de ideas que busca atraer el interés de los milennials. Este prototipo, que no parece tener como objetivo llegar a producción, es obra del estudio de diseño Calty Design Research Inc que la marca tiene en Newport Beach, California. Este FT-4X, de 4,25 metros de largo, toma como base la plataforma global de Toyota o TNGA, que es la misma del Prius o el C-HR. Aunque el fabricante nipón no tiene intención de convertir este concept en un modelo de calle, sí afirma que bajo el capó podría llevar un motor de cuatro cilindros y un CVT. El prototipo, además, incorpora tracción a las cuatro ruedas y tiene hasta caja reductora.

Toyota llama a revisión a 2,9 millones de vehículos

La japonesa Toyota ha llamado a revisión a 2,9 millones de vehículos en todo el mundo debido al posible defecto en sus airbags, producidos por el ya condenado fabricante Takata. La medida afecta a 350.000 vehículos comercializados en Europa, 650.000 en China, alrededor de 750.000 en Japón y otros 1.16 millones en el resto del mundo, pero no en Estados Unidos. Los modelos que deben pasar por los talleres son el SUV RAV4 y el sedán Corolla Axio. La nueva llamada a revisión tiene lugar tras la investigación llevada a cabo por la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos y las consultas entre Toyota y diversas autoridades reguladoras.

Toyota Hilux Tonka

Toyota ha querido juntar a Tonka, un histórico fabricante de juguetes y a Hilux para crear un juguete a escala real para adultos muy bestia. Como preparado para dar una vuelta por el parque de atracciones que John Hammond bautizó como Jurassic Park, el Hilux Tonka Concept hace que tengas sentimientos encontrados. El diseño, desarrollo y ensamblaje es obra de Toyota Australia, que ha querido demostrar que a los australianos les gusta pasárselo muy bien y explorar todos los límites, pero solo para que lo veas, porque no está a la venta. Bajo el agresivo uniforme negro y amarillo se esconde un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.8 litros.

Toyota Yaris GRMN

Puede que el Toyota Yaris sea el segundo modelo más pequeño de la gama Toyota, pero eso no ha impedido que el gigante nipón decidiera desarrollar una versión deportiva muy especial bajo el apellido GRMN, que responde a Gazoo Racing Masters of the Nürburgring. Como sabéis Gazoo es el equipo de competición tanto de Toyota como de Lexus en el WEC, el WRC y demás disciplinas. Aunque ya se sabía que una versión de altas prestaciones del Yaris estaba en camino, Toyota ha confirmado ahora que bajo su capó no encontraremos un bloque con la misma cilindrada de la variante de WRC, sino un motor 1.8 litros de gasolina y cuatro cilindros sobrealimentado por compresor, y además sabemos que tendrá una potencia superior a los de 210 CV.

Toyota Yaris

El Toyota Yaris, que durante el último año ha vendido 208.000 unidades en Europa, se renueva de cara a este 2017 gracias a una nueva mirada, un interior más moderno, una oferta de equipamiento más completa e incluso una nueva motorización que deja a un lado el llamado downsizing para volver a una cilindrada más convencional. Siendo el diseño uno de los factores de compra más importantes, especialmente en el segmento B, el Toyota Yaris 2017 ha querido cambiar ligeramente en ciertas líneas, hacia lo que Toyota llama un aspecto más dinámico y emocional, aunque a nosotros nos cuesta ver los cambios. Son nuevos los paragolpes, los faros con nueva firma lumínica o las rediseñadas luces antiniebla.