Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Suzuki

Suzuki e-Survivor

Así de adorable se imagina Suzuki el Jimmy y el Vitara del futuro, y así lo va a presentar en la edición número 45 del Salón de Tokio, que se celebra en la capital japonesa a partir del 27 de octubre. El pequeño concept e-Survivor es 100% eléctrico, y cuenta con un chasis ligero que, junto a la distancia que presenta hasta el suelo, lo convierten en un juguete perfecto para cabalgar por las dunas. El biplaza descapotado, a pesar de ser un prototipo que adelanta el diseño de Suzuki los próximos 100 años, conserva el volante y los controles de conducción. Algo que, tras ver lo que nos ha dejado el Salón de Frankurt en cuanto a visiones de futuro, se agradece.

Suzuki Swift Sport

El Suzuki Swift Sport 2018, la tercera generación del utilitario nipón, se ha dado a conocer en el Salón de Frankfurt bajo los rasgos de un nuevo Swift Sport más ligero, más rápido y más estimulante en todos los sentidos , según defiende su ingeniero jefe, Masao Kobori. Para conseguir ese objetivo, los ingenieros de Suzuki han aprovechado la ligereza y rigidez de la nueva plataforma Heartect de la firma de Shizuoka, y han trabajado en elementos como la suspensión, a la vez que han sacado partido de los 970 kg de masa en orden de marcha que declara.

Suzuki Swift

La cuarta generación del pequeño Suzuki Swift ya está aquí, o al menos en Japón. El fabricante nipón no ha ofrecido aún muchos detalles sobre su nuevo urbano, aunque sabemos que estará a la venta en el mercado doméstico de Suzuki el próximo 4 de enero. Cuándo llegará a España o qué gama ofrecerá aquí es todo un misterio, ya que la versión para Europa se presentará oficialmente en el Salón de Ginebra. De momento, vamos a ver qué se sabe sobre el Swift japonés. En Japón se ofrecerán seis acabados para este Suzuki Swift, modelo que desde 2004 ha vendido 5,3 millones de unidades a nivel global. Por ahora se habla de dos motores: un 1.0 litros y un 1.2 litros, en combinación con cajas de cambio manual de cinco velocidades, automática de seis o CVT. También habrá versiones de tracción delantera y total.  Los rumores apuntan que la versión más potente y deportiva equipará un 1.4 litros turboalimentado de gasolina, en lugar del 1.6 litros atm...

Suzuki SX4 S-Cross

Casi dos meses antes de que se celebre el Salón del Automóvil de París, donde se presenta oficialmente, Suzuki acaba de mostrar las primeras imágenes de su renovado Suzuki SX4 S-Cross, modelo que fue presentado en un evento en Hungría hace unas semanas. Básicamente se trata de un restyling profundo que estrena parrilla frontal, faros, capó.  La nueva parrilla cro mada, que recuerda a la que equipa el   Suzuki Vitara , se complementa con los nuevos faros con luces   LED   de marcha diurna integradas.  En la zaga los cambios son muchísimo más sutiles y se limitan a un nuevo paragolpes y pilotos de renovado diseño. Por el momento Suzuki no ha ofrecido los   detalles oficiales   sobre el modelo, aunque ya hay rumores al respecto.  Se espera que el modelo estrene el motor   1.4 litros Boosterjet   de cuatro cilindros que debutó en el Vitara, modelo en el que desarrolla 140 CV y 220 Nm y se ofrece tanto en combinación con tracción...

Suzuki Alto Works

La cultura automovilística de Japón es ciertamente maravillosa. Además de los coches que no podemos disfrutar por estos lares, son increíblemente respetuosos con sus clásicos y con el mantenimiento de sus vehículos. Uno de los coches que nos apena no poder disfrutar por estos lares es el  nuevo Suzuki Alto Works . Un kei car que por una vez, está enfocado a la diversión al volante, y no a su filosofía habitual de máximo aprovechamiento del espacio.  Un GTI de bolsillo  de poco más de 600 kilos de peso y dinámica refinada. El Suzuki Alto es el kei car de Suzuki por excelencia, un superventas que como viene siendo habitual en Japón, se limita a sus 3,4 metros reglamentarios. También su potencia está limitada a 64 CV, y su cilindrada, a sólo 660 centímetros cúbicos. Restricciones considerables que no impiden a los chicos de Suzuki crear  un pequeño GTI de bolsillo , que ya quisiéramos disfrutar en España. Su versión deportiva se llama Alto Works, y una...

Suzuki Mighty Deck

A medida que se acerca la fecha del Salón de Tokio, muchos fabricantes japoneses comienzan a mostrar los prototipos que expondrán en su cita anual por excelencia con el automóvil. En este caso es Suzuki quien desvela el llamado Mighty Deck concept, un pequeño urbanita que mezcla rasgos de kei car japonés y coche playero, para un resultado que destaca por diseño y versatilidad. El pequeño Mighty Deck es un biplaza con techo de lona y cajón trasero abierto, pensado para actividades al aire libre. Mide casi 3,4 metros de largo, 1,48 metros de ancho y 1,54 metros de alto.  Dándole vida encontramos un motor turboalimentado de tres cilindros y 658 centímetros cúbicos, que cuenta con el apoyo de un motor eléctrico S-Energy Charge. La potencia, aún un misterio. Según Suzuki, el cajón trasero del Mighty Deck se puede reajustar de varias maneras en función de para qué queramos utilizarlo. Además, cuenta con una función automática que permi...

Suzuki Ignis

Los que quieran un Suzuki pequeño con más calidad que el Celerio dentro de poco tendrán opción con el nuevo Ignis, un modelo que recupera un antiguo nombre ya utilizado por la marca. Se ha presentado en el Salón de Tokio y se configura como una opción con imagen elevada que tendrá versión crossover o casi SUV para el segmento de los más pequeños.  3,69 metros de largo, 1,70 de ancho y 1, 56 de alto para el Ignis, que cuenta con carrocería de cinco puertas, y se parece mucho al prototipo Suzuki iM-4 Concept que la marca japonesa presentó en el pasado Salón de Ginebra.  No hay información sobre las mecánicas que montará, pero seguro que el Baleno le cede su 1.0 turbo BOOSTERJET. Para los que disfrutan con una imagen más off-road, Suzuki ya tiene preparado un proto de una versión para el Ignis denominada Trail Concept, con barras en el techo, pasos de rueda en negro, decoración bitono y elementos diferenciadores ...

Suzuki Air Triser Minivan Concept

Mientras calentamos motores para el Salón de Tokio de finales de mes, Suzuki nos enseña otro de los prototipos que allí podremos ver expuestos. Se llama Suzuki Air Triser y es una pequeña furgoneta de 4,2 metros de largo, al estilo Volkswagen T1. Lo mejor del prototipo es su habitáculo, que ofrece tres filas de asientos y es completamente configurable, para cada ocasión. Suzuki propone varios modos para el interior, desde uno relajación en la que los asientos quedan enfrentados, hasta un modo lounge, en el que los asientos se disponen como un sofá en forma de U.  Además, una pantalla ocupa el pilar central derecho y se extiende por parte del techo, y se puede conectar con cualquier smartphone o dispositivo multimedia. Este Air Triser, que nos recuerda irremediablemente al llamativo Citroën Tubik, equipa un motor dualjet de cuatro cilindros y 1.372 centímetros cúbicos, apoyado por un pequeño moto...

Suzuki iK-2 Concept y Suzuki iM-4

Las dos propuestas de Suzuki para el Salón de Ginebra se llaman iK-2 y iM-4, y ambos son prototipos que adelantan el futuro de la compañía, en este caso en dos segmentos diferentes. El primero es un compacto que llegará al mercado en versión de producción en 2016 y el segundo es un crossover o todocamino compacto, de diseño minimalista. El Suzuki iK-2 Concept está basado en una plataforma de nuevo desarrollo y luce un color de carrocería plateado y un diseño Liquid Flow, con expresivas líneas de carácter y elementos contrastados en acabado cromado. Mide 4,02 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,45 metros de alto.

Suzuki Celerio

El Suzuki Celerio no es de esos utilitarios que hayan tenido una gran acogida en nuestro mercado, pero su renovación puede suponer un pequeño empujón en nuestro país para una de esas marcas que van haciendo camino sin armar demasiado jaleo. Se presenta en España bajo la etiqueta de coche básico y lo hace por un precio básico de 9.780 euros, que con promoción de lanzamiento, Plan PIVE y descuento de financiación se queda en 6.795 euros. Sus rivales del creciente segmento A ya llevan un cierto recorrido en el mercado, con el liderago de una Fiat que entre 500, 500L y Panda colocó 23.789 vehículos en 2014, y en el que se disputan la apetitosa tarta de los coches funcionales un total de 28 modelos y versiones variopintos. En mitad de esta batalla, Suzuki fija un objetivo de ventas superior a las 500 unidades para este año 2015.

Hyundai ix35 vs Nissan Qashqai vs Suzuki S-Cross

Hay quien prefiere un coche grande, bien por gus­tos personales, bien por ne­cesidades de espacio, y tam­bién quien de vez en cuando se complica la vida saliendo del asfalto pero sin precisar de un caro y pesa­do sistema de tracción total. Para ellos nacen estas versiones de SUV de tracción delantera, más económicas y más ahorradoras que las de tracción total. Hay muchos coches de este tipo en nuestro mercado.  La llegada de la nueva ge­neración del Nissan Qashqai nos sirve para traer de nuevo a dos coches rivales también muy interesantes en el segmento, como son el Hyundai ix35 y el Suzuki SX4 S-Cross.  El  Qashqai  es el más reciente y es lógico que aporte mayor tecnología, si bien esto, aunque ayuda, no debería ser crucial para la elección fi­nal en esta comparativa, ya que sus dos rivales también tienen unos puntos fuertes interesan­tes. 

Coche del Año en Europa 2015: 33 candidatos

Aunque hace poco que se anunció el último ganador del certamen europeo, el Peugeot 308, del año 2014, ya se ha anunciado la lista provisional de candidatos al premio en 2015. Son 31 modelos que quedarán reducidos a siete antes de final de año. El resultado final se conocerá el 2 de marzo de 2015, durante el Salón de Ginebra. Todos los candidatos deben estar a la venta antes de final de año en cinco países de la UE, con una previsión de ventas de al menos 5.000 unidades antes de finalizar el año. Además, deben ser novedades totales, nada de restyling. Un jurado de periodistas de distintos países europeos será el que decida.