Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peugeot

Peugeot Rifter 4x4: la opción de los más aventureros

El recién presentado Peugeot Rifter quiere acampar en el Salón de Ginebra en forma de todoterreno. El Peugeot Rifter 4x4 cuenta con transmisión integral, neumáticos específicos, una distancia al suelo realzada en 80 mm y lo más importante, viene equipado con una tienda de techo por si se echa la noche encima. Pero es que además incorpora la nueva bicicleta todoterreno con asistencia eléctrica Peugeot eM02 FS Powertube, con una batería integrada directamente en el cuadro. Peugeot ha decidido llevar este show-car a la próxima edición del Salón de Ginebra en un tono gris con toques, muy evidentes, en lo que la firma denomina amarillo anodizado satinado, por si te pierdes en medio del bosque.  Viene con llantas Onyx negras de 16 pulgadas, diamantadas y barnizadas, y el nombre Rifter aparece en la luneta trasera y sobre la puerta trasera deslizante. Rediseñado para la ocasión, el logo Dangel aparece con colores distintivos específicos, con toques de amarillo. Est...

Peugeot Rifter: la evolución del Partner

Peugeot acaba de desvelar el Peugeot Rifter, la nueva generación del Partner, que estrena nombre y muchas novedades. La nueva furgoneta se presenta con un aire aventurero, un diseño interior que incluye el Peugeot i-Cockpit y motorizaciones diésel y gasolina. Está en el Salón de Ginebra e iniciará su comercialización internacional en el mes de septiembre. Como ya sabíamos, se fabricará en Vigo y Mangualde.  Con una carrocería alta y voladizos cortos, el Rifter se presenta como un espíritu aventurero fuera y dentro de la ciudad. De dimensiones compactas y robustas, compartirá mecánica, arquitectura y plataforma EMP2 con los nuevos Opel Combo y Citroën Berlingo, que PSA enseñaba tímidamente hace unos días. Entre las principales novedades en materia de conducción encontramos que se incorpora una versión opcional de 4 ruedas motrices, mientras que el Advanced Grip Control asociado a los neumáticos Michelin Latitude Tour Mud & Snow y el H...

Peugeot 508: revolución francesa en formato berlina

Al buque insignia de Peugeot le tocaba una importante renovación y, aunque vimos las primeras imágenes filtradas del nuevo Peugeot 508, ya tenemos más fotografías y toda la información oficial de esta berlina que es presentada de manera oficial en el Salón de Ginebra. La marca francesa lo llama una revolución, pero ¿qué tiene de especial? Además de un interesante diseño con techo al estilo coupé, un interior i-Cockpit de nueva generación, nuevos motores o la promesa de un gran comportamiento en carretera, este Peugeot 508 da un importante salto también en términos de calidad de materiales y equipamiento tecnológico y de seguridad. Según Peugeot, la trágica situación en Europa de las berlinas generalistas de segmento D es lo que les ha empujado a crear un 508 con una silueta muy específica y un aspecto de gama alta, que mezcla los rasgos de un sedán de toda la vida con ciertas líneas que lo hacen parecer un coupé de cinco puerta...

Peugeot arrebata a Nissan el liderato SUV en España

A día de hoy es difícil imaginar qué sería  Nissan  de no haber encendido la llama de los crossover, de esa suerte de coches con aspecto campero, con diseño de SUV, enfocados eminentemente en su conducción en carretera. Nissan ha sido líder durante años de un segmento que parece no alcanzar su techo. Pero marcas como  Peugeot  amenazan con arrebatarle su liderato. De hecho,  Peugeot ya ha vencido a Nissan, y ya es líder en coches de tipo crossover en España . ¿Pero cómo ha conseguido Peugeot superar a Nissan y conquistar esta, su fortaleza, que hasta ahora parecía inexpugnable? La clave la tenemos en una marca que con sus últimos lanzamientos de coches ha sabido adaptarse a la evolución del mercado, y a las nuevas tendencias . Los lanzamientos de los últimos años, y meses, han llevado a Peugeot a conseguir varios hitos. Primero, arrancando el pasado año con el lanzamiento de un  Peugeot 3008  que es rival natural del  Nissan Qashqai . Segundo...

Peugeot 205 GTI blindado

Bernard Arnault posee un imperio de la industria del lujo, una buena parte de la mayor cadena de supermercados del mundo y es el hombre más rico de Francia. Para moverse por París, necesita una limusina blindada, cual jefe de estado. Salvo que a Bernard Arnault le gusta conducir y una limusina no es precisamente un coche discreto. Así que, en 1990, se compró un Peugeot 205 GTI 1.9 que hizo blindar para moverse con agilidad y discreción por París. Y hoy ese coche está en venta. Por una vez, no es un coche que sale a subasta. Está en venta en Art & Revs, en Luxemburgo, y piden 37.500 euros por él. Arnault compró el coche nuevo en 1990 y lo usó durante unos pocos años. El blindaje del coche no fue obra de Peugeot sino de un carrocero francés especialista en limusinas y coches blindados, Labbé. El blindaje es de nivel 2, lo que significa que es resistente a casi cualquier proyectil de un arma de puño. 

Grupo PSA: líder automovilístico de España

¿Cuál diríamos que es el fabricante de coches más importante de España? Muchos podrían decir que es Seat, la filial del grupo Volkswagen es de la que más depende España ya que sus coches siempre se han identificado como españoles. Pero mi tesis es contraria, desde la adquisición de Opel por PSA, claramente el fabricante del que depende más España es el Grupo PSA. Así que ya que dependemos tanto de un único fabricante, ¿cómo le está yendo a este bajo el liderazgo de su nuevo CEO Carlos Tavares? El nuevo presidente de origen portugués preparó un plan en dos fases, la primera era back to the race , mediante la cual se pretendía volver a ser rentables. La segunda se llama push to pass , en esta se ha incluido la compra de Opel y ahora consiste en volver a ser un gran fabricante global.

Cardayz: la plataforma de venta de vehículos de ocasión de PSA

El grupo de distribución de automóviles del Grupo PSA, PSA Retail, ha puesto en marcha la iniciativa Cardayz, a través de la que busca desarrollar la venta del vehículo de ocasión abarcar todo el mercado de segunda mano y aumentar la satisfacción del cliente y que cuenta con un stock permanente de más de 3.000 vehículos de ocasión.  La firma indicó que Cardayz tiene un enfoque global del mercado de ocasión en España, al tiempo que dispone de una marca digital, Cardayz.es, y también de un espacio físico especializado en la venta de coches usados, denominado Cardayz Center.  Cardayz.es cuenta con un stock de más de 3.000 vehículos de ocasión de forma permanente y la firma ha inaugurado el primer Cardayz Center en Madrid, que dispone de una superficie de exposición de 2.500 metros cuadrados.  PSA Retail indicó que esta iniciativa en España se basa en ejes fundamentales como son la disponibilidad, con los 3.000 vehículos de ocasión de forma permanente, para lo que tien...

PSA electrificará todos sus coches para 2025

El anuncio sobre planes de una completa electrificación no debería pillarnos por sorpresa, pero aún así hoy  el Grupo PSA ha anunciado la completa electrificación de sus coches para el año 2025 . De este modo los fabricantes  Peugeot ,  Citroën ,  DS,   Opel  y Vauxhall ponen fecha de caducidad a sus mecánicas diésel y gasolina, acelerando sus planes de hibridación y señalando que pretenden convertirse en el fabricante más eficiente del mercado con nada menos que  40 coches híbridos y/o eléctricos en el mercado para el 2025 . Los recientes anuncios de  Volvo ,  Jaguar Land Rover  o la propia  Volkswagen, que quiere dejar atrás la mala reputación obtenida tras el fraude de las emisiones,  han dejado muy claro que la electrificación es ya un movimiento imparable y que  el periodo de 2020 a 2025 será el momento en el que grueso de los fabricantes abandonen casi por completo los propulsores de combustión interna . Hablamo...

Nidec y el Grupo PSA se asocian para fabricar motores eléctricos

El Grupo PSA y Nidec crean una sociedad conjunta para la fabricación de motores eléctricos en Francia que se basará en los conocimientos del Grupo PSA en el sector del automóvil y en los de Nidec Leroy-Somer en el campo de los motores y los equipos eléctricos.  El pasado 4 de diciembre el Grupo PSA y el holding Nidec Leroy-Somer del fabricante japonés Nidec han firmado un acuerdo para la creación de una empresa conjunta  cuyo objeto será la fabricación de motores eléctricos . La empresa tendrá su sede en Francia y se dedicará tanto al desarrollo como a la producción de los  principales componentes de la cadena de tracción eléctrica . La asociación de Nidec Leroy-Somer y del Grupo PSA permitirá desarrollar una gama de motores eléctricos destinados a vehículos electrificados:  vehículos híbridos ligeros, híbridos enchufables y eléctricos de baterías .  La empresa conjunta resultante de este acuerdo se encargará del I+D, de la fabricación y de la comercializac...

Peugeot, Citroën, y DS proponen el Grip Control como solución a la nieve

Este comienzo de año 2018 está dejando noticias preocupantes respecto a la nieve, con unas precipitaciones que han llegado a  las principales estaciones de esquí y a muchas carreteras . Ante esta perspectiva, aumentan las posibilidades de aventurarse por caminos en busca de la foto o la batalla de bolas de nieve perfecta o verse sorprendidos por una nevada como la ocurrida en la AP-6. Para  circular sobre nieve  sin necesidad de tener que recurrir a una tracción total 4X4, desde Citroën proponen el sistema Grip Control, presente en algunas versiones del Citroën C3 Aircross, el Citroën C4 Cactus, Berlingo, Jumpy y SpaceTourer. Peugeot las monta en sus vehículos comerciales equivalentes así como en su gama de SUV 2008, 3008 y 5008. DS por su parte lo incorpora en el DS 7 Crossback. El  Grip Control  optimiza la tracción y la motricidad en condiciones de baja adherencia. Esta tecnología actúa sobre las ruedas motrices delanteras en superficies como la nieve o ...

Peugeot 308TCR: listo para el WTCR

Durante los últimos dos años Peugeot ha coqueteado con las carreras del TCR International Series gracias a su Peugeot 308 Racing Cup, pero la marca del león necesitaba un producto destinado específicamente para esta categoría tan en alza, que este año pasa a llamarse WTCR. Aquí está el nuevo Peugeot 308TCR. El modelo no deja de ser una evolución del 308 Racing Cup, que a su vez deriva del Peugeot 308 GTi by Peugeot Sport, pero se beneficia de un montón de elementos específicos para el TCR. Desde el chasis hasta el motor, la caja de cambios o el agresivo kit aerodinámico, destacando el splitter frontal, el alerón o el llamativo difusor trasero. El modelo será apto también para competiciones como la VLN alemana en Nürburgring, el CER español o los equivalentes de resistencia europeos. Desde hoy está disponible para pedidos, aunque las primeras entregas no tendrán lugar hasta el mes de abril de 2018. Su...

Las claves de Peugeot en su último Dakar en la 40ª edición

Peugeot es una de las marcas que aspiran a la victoria en la edición 2018 del Dakar que está a punto de comenzar. La marca del León, que recientemente ha anunciado que éste será su último año, está a punto de cerrar otra etapa más en su carrera deportiva. Echamos un vistazo atrás para ver cómo ha llegado Peugeot a ser la segunda marca más exitosa en el Dakar, tan solo por detrás de Mitsubishi.  Te atreverías a enumerar qué hitos han marcado la historia de los franceses. Venga, ¡te echamos un cable! Estas son las claves que han convertido a Peugeot en una leyenda del Dakar. Estuvieron en la primera edición. ¿Qué te puede dar más caché que eso? Formaron parte de la competición desde el minuto cero. 

PSA dice ser engañada por General Motors en su acuerdo de compra de Opel

No, no es una broma. Hace cuatro meses Opel/Vauxhall se integraba oficialmente en el grupo PSA tras una adquisición de 1.300 millones de euros que fueron a parar a las cuentas de General Motors. Ahora PSA reclama la mitad de su dinero, según informaciones de Reuters. ¿Se ha arrepentido del marrón que le ha caído con Opel? ¿Vaticina pérdidas catastróficas? La razón de este bombazo reside en que PSA afirma haber sido engañada sobre la estrategia de emisiones de CO₂ de Opel antes de la adquisición. La cifra que reclama baila entre los 600 y los 800 millones de euros.

PSA se asocia a Huawei e inicia su expansión por África y América

El grupo PSA, que hace tan solo un mes finalizó el proceso de adquisición de Opel y Vauxhall, se ha asociado con la empresa china de telecomunicaciones Huawei para el desarrollo de software para coches conectados. Los nuevos servicios, que se lanzarán en 2019 en Europa y China, incluirán diagnósticos de vehículos y actualizaciones de software de forma remota. A este empuje tecnológico se une la expansión de PSA en el norte de África. El grupo francés se ha asociado con tres fabricantes argelinos para construir automóviles en Argelia. Una nueva planta comenzará a producir el próximo año, y estará en pleno funcionamiento en 2019, ha revelado PSA a través de un comunicado.

En 2020 se comercializará la nueva pick up de PSA

El grupo automovilístico galo PSA tendrá un pick up en su gama de modelos a partir del año 2020.  El segmento de los  pick up  está experimentando un crecimiento acelerado. A los ya tradicionales integrantes de la categoría, como el  Nissan NP300 Navara , el  Mitsubishi L200  o el  Toyota Hilux , se le acaba de sumar una nueva opción premium como es el  Mercedes-Benz Clase X , que ya se encuentra disponible en nuestro país . Y para no quedarse fuera de la lucha, el grupo automovilístico francés PSA lanzará un modelo de estas características en Europa en el año 2020. Sea como fuere,  a finales del pasado mes de junio te anunciábamos que Peugeot lanzaría un pick up  en el mercado africano que está fabricado en China.

El Grupo PSA es premiado con el ECOBEST 2017

El protocolo iniciado por el Grupo PSA para prestar a los clientes Peugeot, Citroen y DS información clara y real sobre los consumos de sus vehículos ha recibido el premio europeo ECOBEST 2017 por la relevancia del proyecto.  Representativo de los consumos medios realizados por los clientes, este protocolo es robusto y puede ser replicado. Fue desarrollado en conjunto con dos ONG, la T&Y y la FNE, bajo la supervisión de Bureau Veritas, que verificó la exactitud y la integridad de los resultados. El desarrollo del protocolo de mediciones de consumo de combustible en condiciones reales de uso se inició en el año 2015 por las manos del Grupo PSA, en asociación con las dos ONG, T&Y la FNE, y el organismo de certificación independiente de dimensión mundial, Bureau Veritas. Después de 18 meses de pruebas a 60 vehículos, con más de 430 pruebas de carretera realizados y más de 40.000 kilómetros recorridos, las mediciones obtenidas hacen posible estimar los consumos en condicio...

Opel se integra en el grupo PSA

Tras casi nueve décadas integrado en General Motors, el fabricante alemán Opel cambiaba de manos el pasado mes de agosto, cuando se hizo efectiva su compra por parte del Grupo PSA, convertido así en el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa. Ahora, el futuro de miles de puestos de trabajo en Alemania están en riesgo.  El Grupo PSA, y en concreto el respons able de desarrollo Gilles Le Borgne, ha anunciado recientemente a medios asociados a   Automotive News   que los productos Opel comenzarán gradualmente a utilizar   plataformas y motores de origen PSA . Esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Llevará unos pocos años , afirma Le Borgne. La retirada de motores Opel podría empezar pronto, en parte porque PSA quiere deshacerse cuanto antes de la tecnología de General Motors sujeta a patentes y licencias de uso. Todos nuestros motores PSA actualmente se atienen a la normativa vigente en todos los mercados en los que hacemos negocio. N...

13 millones de vehículos PSA hechos en Vigo, España

En 1958 comenzó a operar la fábrica de Citroën en Vigo, la cual supuso una revolución para una ciudad que diversificaba así sus actividades industriales más allá de la pesca y los astilleros. Aquella fábrica ha evolucionado hasta ser hoy en día una de las plantas más avanzadas del Grupo PSA en Europa, y sigue produciendo coches a un ritmo muy alto. Si hace dos años se celebraba la salida de sus líneas de producción del vehículo 12 millones, ya salió el vehículo 13 millones. El vehículo que tuvo el honor de celebrar dicho hito, era un Citroën Grand C4 Picasso que curiosamente será exportado muy lejos, concretamente a Japón. Con motor BlueHDi 150 CV y techo acristalado, el coche será embarcado en uno de los buques que cargan los vehículos en la Zona Franca de Vigo, para llegar a los centros de distribución del Grupo PSA y en breve estar en manos de su nuevo dueño en Japón.

Peugeot L45 a subasta

A comienzos del siglo pasado, este Peugeot L45 que veis en las imágenes revolucionó el mundo de la competición automovilística que comenzaba a despegar en todo el mundo. Se trata de un bólido de carreras de 1913, con el que Peugeot compitió en el Gran Premio de Francia y las 500 Millas de Indianápolis. Podríamos considerarlo el padre del downsizing y se espera que alcance un precio muy alto en la subasta que se celebrará en Los Ángeles. Se trataba de una época en la que los fabricantes de coches creían que el aumento de cilindrada era la fórmula mágica para hacer motores cada vez más potentes. Entonces llegó Peugeot con este modelo que equipaba un motor 4.5, pequeño para lo habitual en aquellos años, el cual conseguía un rendimiento más que suficiente para permitirle luchar cara a cara con los líderes, al mismo tiempo que su peso y agilidad eran mejores.

Opel y Vauxhall ya forman parte de Grupo PSA

Hace cinco meses se desvelaba la compra de Opel/Vauxhall por parte del Grupo PSA. El proceso de adquisición ha finalizado oficialmente y se avecinan muchos cambios. En junio dimitía el CEO de Opel, Karl-Thomas Neumann, y era sustituido por el que fue jefe de finanzas de Opel desde 2012, Michael Lohscheller.  Paralelamente, se está llevando a cabo la adquisición de las operaciones europeas de GM Financial; PSA tiene un buen reto por delante y ya se ha marcado una fecha. El presidente de PSA, Carlos Tavares, quiere devolver la rentabilidad a Opel y Vauxhall a través de una estructura de gestión mucho más ligera que pretende desbloquear economías de escala en Europa y sinergias en compras, fabricación e investigación y desarrollo estimadas en 1.700 millones de euros, tal y como han informado en un comunicado.