Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ECO

Opel Crossland X GLP: el gas como ahorro de combustible

Opel aumenta su familia alimentada por Autogas incorporando una variante GLP del Crossland X. Con la inclusión del crossover llegado hace un año y producido en la planta de Figueruelas, la marca del rayo ya cuenta con seis modelos en su gama BiFuel GLP. Emisiones comedidas como habitual carta de presentación sumado a un sistema innovador que ayuda a mejorar la conducción cuando el nivel de gas es bajo. Son varias las marcas que han optado por el GLP, como alternativa a los combustibles convencionales y lo cierto es que en España, a diferencia del gas natural, se ha consolidado poco a poco: más de 50.000 coches de GLP circulan hoy por nuestras carreteras.  La infraestructura acompaña, con 550 estaciones repartidas a lo largo y ancho del país, y los fabricantes no son ajenos a ello.  Entre las firmas que más apuestan por el   GLP , destaca la mism a   Opel , con seis coches que montan mecánicas bifuel: Adam, C...

Figueruelas producirá en exclusiva el nuevo Corsa con versión 100% eléctrica

Durante las últimas semanas el proceso de negociación en la planta de Figeruelas ha estado realmente complicado entre el Grupo PSA y el comité de empresa de Opel en Zaragoza. Finalmente llegan buenas noticias después de que los trabajadores aceptaran reducirse el sueldo para mantener la producción del Corsa en forma de la confirmación oficial de que el primer Opel Corsa 100% eléctrico se llevará a cabo en la planta zaragozana. Ha sido el propio CEO de Opel, Michael Lohscheller, quien ha anunciado que la producción completa de la generación venidera del Corsa se llevará a cabo en la planta de Figueruelas, incluyendo al primer eléctrico del modelo. La fecha estimada para que la versión de cero emisiones del Corsa salga de Zaragoza será a partir de 2020, momento en el que además la fábrica se convertirá en la primera europea en producir un modelo 100% eléctrico de Opel.

Caso Volkswagen: personas gaseadas y Dirty Money para retrasar juicios

Parecía improbable que trascendiera relacionar con el Holocausto los repulsivos experimentos que llevaron a cabo Volkswagen, BMW y Daimler con personas y animales. Que trascendiera más allá de comentarios fáciles. Pues ha llegado hasta a uno de los litigios por fraude que enfrenta Volkswagen: la unidad estadounidense ha pedido retrasar varios juicios después de que un abogado hiciera referencia a Adolf Hitler y al Holocausto en una entrevista en Netflix. Las muy cuestionables prácticas llevadas a cabo por un centro de investigación en 2014 están afectando a la reputación de Volkswagen, aunque no a sus ventas,  en los juicios que enfrenta por el Dieselgate. La unidad estadounidense pidió hace unos días suspender temporalmente varios juicios debido a los   comentarios incendiarios de Michael Melkersen , un abogado que representa a propietarios afectados por el escándalo. El primer juicio que ha pedido ser aplazado seis meses es el del propietario de un Jetta de 201...

FCA es acusada de utilizar software para manipular emisiones

No todo el protagonismo se lo va a llevar la industria automotriz alemana, no: hay estopa para todos. Si Volkswagen tiene que lidiar con los vestigios del Holocausto mientras enfrenta juicios por fraude, FCA hace lo propio con su problemilla, también de fraude. El gigante estadounidense se encuentra negociando un acuerdo con el gobierno que incluirá la reparación de unas 104.000 pick-up diésel y una sanción monetaria. Desde el Departamento de Justicia estadounidense se han solicitado multas civiles sustanciales a FCA después de que el gobierno acusara a la compañía de usar un software que generó un exceso de emisiones en 104.000 vehículos diésel. Según informa Reuters, el pasado 27 de enero, FCA recibió una oferta de liquidación en la que debía compensar por el fraude además de tomar medidas para evitar que se repita la situación.  Al parecer, en esa oferta se incluían sanciones civiles muy sustanciales. Por su parte, FCA propone reducir el importe d...

Hyundai Nexo

Hyundai ha querido abordar la feria tecnológica CES de las Vegas con el nombre de su próximo coche con pila de combustible bajo el brazo: Nexo. El nuevo SUV coreano impulsado por hidrógeno promete alrededor de 800 km de autonomía y 590 km con una carga de tan solo cinco minutos. Y gracias a una nueva plataforma, dispondrá de más eficiencia, aerodinámica y aceleración que su antecesor el Hyundai ix35 Fuel Cell: llegará a los 100 km/h en 9,5 segundos. Aún no sabemos ni precio, ni en qué mercados empezará a comercializarse, por lo que su llegada a España se queda en duda.

Kia Niro EV

Primero llegaron los teaser y ahora por fin ya podemos ver el nuevo Kia Niro EV, un prototipo presentado en el CES 2018 que adelanta un futuro Niro completamente eléctrico. El fabricante coreano promete tener en la calle 16 vehículos electrificados de aquí a 2025, incluido un modelo de pila de combustible para 2020. Con esta futura variante, el Kia Niro sería un tres en uno como su primo el Hyundai IONIQ, ya que actualmente se ofrecen una versión híbrida convencional y un híbrido enchufable.  Según la marca, el Niro EV eléctrico es el siguiente paso en la electrificación de su gama. Este SUV compacto diseñado por el centro de diseño de Kia en Corea luce una aerodinámica carrocería, un frontal que prescinde de la parrilla clásica a favor de un display. Su aspecto es ciertamente futurista, como es lógico al tratarse de un prototipo, aunque es de esperar que el producto final prescinde de elementos como las llamativas llan...

PSA electrificará todos sus coches para 2025

El anuncio sobre planes de una completa electrificación no debería pillarnos por sorpresa, pero aún así hoy  el Grupo PSA ha anunciado la completa electrificación de sus coches para el año 2025 . De este modo los fabricantes  Peugeot ,  Citroën ,  DS,   Opel  y Vauxhall ponen fecha de caducidad a sus mecánicas diésel y gasolina, acelerando sus planes de hibridación y señalando que pretenden convertirse en el fabricante más eficiente del mercado con nada menos que  40 coches híbridos y/o eléctricos en el mercado para el 2025 . Los recientes anuncios de  Volvo ,  Jaguar Land Rover  o la propia  Volkswagen, que quiere dejar atrás la mala reputación obtenida tras el fraude de las emisiones,  han dejado muy claro que la electrificación es ya un movimiento imparable y que  el periodo de 2020 a 2025 será el momento en el que grueso de los fabricantes abandonen casi por completo los propulsores de combustión interna . Hablamo...

Fisker EMotion

Y ya está aquí. Por fin la versión definitiva del Fisker EMotion ha hecho su estreno mundial en el Consumer Electronics Show de Las Vegas y no ha defraudado. Se trata de la versión que ya vimos hace unos días lucir palmito antes de su puesta de largo y sus aptitudes tampoco han quedado por debajo de las expectativas. Al Tesla Model S le ha salido un rival muy a tener en cuenta. El EMotion es obra de Henrik Fisker, diseñador de entre otros coches el BMW Z8 o el Aston Martin DB9. Pero más que un diseño se trata de rivalidad en su más sana acepción puesto que esta berlina deportiva eléctrica alcanzará los 650 km de autonomía con una potencia de 780 CV y una tecnología que aceptará nivel 4 de conducción autónoma.

Vanderhall Edison2

Si te encanta el concepto del Morgan Threewheeler y más aún el del Morgan EV3 eléctrico, la compañía estadounidense Vanderhall Motor Works te ofrece una alternativa más económica pero igual de interesante. Se llama Vanderhall Edison2 y es un vehículo eléctrico de tres ruedas. Presentado en noviembre en el Progressive International Motorcycle Show, el Vanderhall Edison2 está ahora expuesto también en el CES 2018 de Las Vegas, complementando la gama del fabricante americano, que cuenta con otros dos modelos: el Venice y el Laguna. Este peculiar vehículo, cuyas primeras entregas están previstas para el segundo trimestre de 2018, recibe su nombre en homenaje al coche eléctrico ideado hace un siglo por Thomas Alva Edison y Henry Ford.

Madrid instala radares para vehículos contaminantes

¡Temblad, tubos de escape ennegrecidos! El proyecto europeo LIFE GySTRA, del centro tecnológico CARTIF, pretende convertir a la ciudad de Madrid en pionera de un sistema de gestión global de emisiones, llevado a cabo por el Gobierno español y el Ayuntamiento de Graz. El objetivo es identificar a los vehículos más contaminantes mediante la inclusión del dióxido de nitrógeno. El modelo piloto en España se llevará a cabo en Madrid, donde se monitorizarán 700.000 vehículos al año con dos dispositivos RSD+, una nueva herramienta basada en la tecnología de teledetección. La Unión Europea afronta el desafío de disminuir los niveles de NO₂, CO₂ y NOX entre otros, pero se enfrenta a Alemania y España, que han mostrado reticencias a eso de hacer público cómo se trabaja a nivel interno para garantizar que los fabricantes cumplan y que se resisten también a que un revisor independiente analice el trabajo de control estatal sobre la industria de la automoción.

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Caso Volkswagen: devolución total del importe de un coche afectado por el fraude de las emisiones en España

Las ventas de Volkswagen no se han visto afectadas en absoluto por el escándalo del fraude de las emisiones falseadas en los motores diésel del grupo: ha batido su récord en 2016 con un total de 10,31 millones de unidades vendidas a nivel global, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a 2015. Y 2017 vaticina ser aún mejor, aunque hasta el 17 de enero no se publicarán los resultados financieros. Al margen de ventas, sabemos que en España el escándalo ha pasado sin pena ni gloria, y sin sanciones para el consorcio de Wolfsburgo. La última noticia que teníamos sobre demandas era en 2016 y con fallo a favor de Volkswagen, pero hace solo unos días, un juez de Manacor, Mallorca, ha dictado la primera sentencia en España y en Europa que condena al pago de 19.378,11 euros, más intereses, a un afectado por el denominado Dieselgate.

Byton Crossover

La semana pasada la marca china Byton lanzaba algunas imágenes a modo de teaser de su futuro todocamino eléctrico, que acaba de desvelar ahora en el CES 2018 de Las Vegas. Se trata aún de un prototipo, llamado Crossover Concept, y promete llegar a producción en menos de dos años, para venderse en el mercado local chino, pero también en Europa y Estados Unidos. Aunque ya podemos ver su aspecto, tanto exterior como interior, y Byton ha adelantado también gran parte de la tecnología que podría equipar este SUV cuando llegue a producción, por ahora el fabricante ha sido bastante escueto en cuanto a las especificaciones técnicas del modelo. Se sabe que este Crossover Concept recurre a un sistema de propulsión eléctrica, pero no se han ofrecido datos más allá de una hipotética autonomía, que en la variante más básica rondaría los 400 kilómetros. También prometen que la batería será capaz de recargarse al 80% de su capacidad en 30 minutos o bien ...

China utiliza más de 16.000 autobuses eléctricos

China ha sido por varios años sinónimo de contaminación, las imágenes de grandes atascos y nubes grises sobre las ciudades con personas usando mascarillas han dado la vuelta al mundo durante los últimos años. Pues China quiere poner fin a esto y poco a poco lo están consiguiendo.  Las autoridades de la ciudad de Shenzhen, China,   están confirmando  que inician 2018 con uno de los proyectos más ambiciosos que   se plantearon durante 2015 , cuando decidieron   adoptar energías renovables  de cara a 2020, y el cual consiste en sustituir todos y cada uno de los autobuses a diésel de transporte público de la ciudad, y   sólo usar auto buses eléctricos . Bajo una nueva ley aprobada en 2017, a partir de 2018 todos los autobuses que presten el servicio de transporte para pasajeros dentro de Shenzhen deberán ser eléctricos, por los que queda prohibido usar autobuses de combustión interna, una ley que ahora buscan llevar a todos los coche...

Chevrolet Corvette C7 Genovation Extreme Electric

A finales del año 2016 la compañía estadounidense Genovation Cars, con sede en Maryland, anunciaba a bombo y platillo un superdeportivo eléctrico basado en el Chevrolet Corvette C7 y, al fin, será presentado en versión de preproducción en el CES de Las Vegas, el 9 de enero. Aunque en principio este Corvette Grand Sport de nombre GXE o Genovation Extreme Electric anunciaba una potencia de unos 600 CV y un par máximo de algo más de 800 Nm. La firma ha mejorado sensiblemente estas cifras: ahora tendrá más de 800 CV y 950 Nm de par máximo. Así pues, el GXE eléctrico será más potente que el Corvette más salvaje y veloz jamás fabricado por Chevrolet, el reciente Corvette ZR1, cuyo motor 6.2 litros V8 sobrealimentado por compresor alcanza una potencia de 755 CV a 6.300 RPM y un par motor máximo de 969 Nm.

Subaru es acusada de falsear los consumos

Cuando Subaru aún trata de resarcirse del escándalo por controles inapropiados, que duró tres décadas y también salpicó a Nissan, se mete en otro lodazal. La compañía nipona está investigando si sus inspectores pueden haber manipulado el consumo en sus vehículos durante las inspecciones finales. El posible engaño solo afecta al mercado japonés, aunque según desvela Automotive News, estaban investigando si alguno de los modelos exportados podría haberse visto afectado y mostrar un consumo inferior al real. La empresa japonesa anunció que algunos inspectores habían revelado a los investigadores externos que los datos de consumo real habían sido alterados en algunos modelos de muestra probados durante el proceso de verificación final. Este problema se comunicó, además, durante el proceso de investigación del anterior escándalo de inspección de sus vehículos. Aunque las lecturas de consumo no entran dentro de los requisitos de seguridad, no implicaría el retiro de nin...

BAIC BJEV EC180

Si sigues la actualidad del coche eléctrico es muy probable que sepas que durante varios años el más vendido a nivel mundial fue el Nissan LEAF, un coche 100% eléctrico de tamaño medio lanzado en diciembre de 2010. Y aunque por cifra total de ventas acumuladas lo sigue siendo, ya no lo es si nos centramos en ventas anuales. Esto es debido principalmente a dos motivos: cada vez hay más modelos entre los que elegir, y que el Nissan LEAF es un modelo cuya renovación y mejora de autonomía era una crónica anunciada, por lo que muchos posibles compradores han podido optar por esperar el nuevo antes que comprar el viejo. Un coche americano y uno chino le han adelantado.

NIO ES8

¿Quién es NIO? Pues es un fabricante chino que quiere plantarle cara a Tesla no sólo en su país natal, sino también en Estados Unidos, y para esto ya ha empezado a mostrar sus cartas dejando a más de uno con la boca abierta. El primer ejemplo fue el NIO EP9, un superdeportivo que se alzó con el título del coche eléctrico y autónomo más veloz del mundo al alcanzar los 313 km/h. Hoy NIO muestra que esto va en serio y no sólo fabricaran superdeportivos, por lo que están presentando en sociedad el NIO ES8, un SUV eléctrico que nació como concepto bajo el nombre de NIO Eve concept y que hoy se vuelve realidad. Un interesante SUV con características de lujo que se podrá adquirir por la mitad de lo cuesta un Model X de Tesla.

Caso Volkswagen: el Touareg 3.0 TDI cazado con dos trampas para emisiones

La autoridad federal alemana del transporte, la KBA anunció una llamada a revisión global para algunos modelos del Volkswagen Touareg 3.0 TDI tras detectar dos sistemas ilegales de manipulaciones de las emisiones. La llamada a revisión del Volkswagen Touareg 3.0 TDI, homologado para cumplir con la norma sobre emisiones Euro 6, fue ordenada el pasado 8 de diciembre y afecta globalmente a 57.600 unidades, de las cuales 25.800 están en Alemania, según informa el KBA. Más de dos años después de que estallará el escándalo de las emisiones trucadas en Estados Unidos, apodado Dieselgate, y que afectó finalmente a casi todos los mercados, se siguen descubriendo nuevas trampas. Dos sistemas ilegales fueron descubiertos durante unas pruebas realizadas al Volkswagen Touareg 3.0 TDI por el KBA , explica el comunicado del organismo alemán.

Kia Niro PHEV

Kia sigue progresando hacia una gama EcoDynamics que promete 11 vehículos electrificados en 2020. El siguiente paso ha sido el Kia Niro PHEV recién presentado en el Salón de Los Ángeles, el tercer modelo de la marca coreana que recurre a una mecánica híbrida enchufable. Se trata del mismo crossover compacto que ya conocíamos en su versión híbrida convencional que ahora va un paso más allá en sus prestaciones limpias pudiendo ofrecer una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de hasta 58 km o 42 km aprovechando la tecnología compartida con su primo el Hyundai IONIQ. Los cambios son sutiles con respecto al Niro Hybrid, no en vano se trata básicamente del mismo coche. Los logotipos, una inserción en la parrilla delantera con un diseño ligeramente distinto, detalles en azul en la carrocería y la tapa del enchufe sobre la aleta delantera izquierda nos servirán para diferenciar al PHEV. Además también puede equipar opcionalmente fa...