Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mazda

3,3 millones de airbags Takata llamados a revisión en EEUU

No sabemos por qué capítulo de la pesadilla Takata vamos. El caso es que el fabricante japonés que ha provocado el mayor retiro de vehículos de la historia y la mayor bancarrota de la historia de Japón sigue copando titulares. Reguladores estadounidenses han pedido la llamada a revisión de 3,3 millones de airbags defectuosos. Algunos de los modelos afectados son de 2009, 2010 y 2013, fabricados por Honda, Toyota, Audi, BMW, Daimler Vans, Fiat Chrysler, Ford, General Motors, Jaguar-Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Tesla. Al menos 20 personas han fallecido a nivel global debido a estos dispositivos, y más de 180 han resultado heridas.

Mazda MX-5 by BBR

En primavera de este año el especialista en preparaciones BBR lanzaba un paquete de modificaciones para la variante más poderosa del Mazda MX-5, con motor 2.0 litros y, ahora la firma presenta un kit de turboalimentación para el motor más modesto de la gama MX-5, el 1.5 litros. La primera etapa de la preparación, supone instalar un turbo TSX28-67R twin-scroll en el motor 1.5 litros para alcanzar una potencia de 213 CV, es decir, 82 CV más que la variante de serie. Además, 1.5 l SKYACTIV-G pasa de ofrecer 150 Nm de par motor máximo a 4.800 RPM, a desarrollar nada menos que 267 Nm, aunque en este caso llega a 4.150 vueltas. Esta preparación está disponible tanto para el MX-5 de techo de lona como para la variante de techo duro o Mazda MX-5 RF. 

Mazda Kai Concept y Vision Coupé

El fabricante japonés Mazda tenía preparados para el Salón de Tokio dos interesantes prototipos. Se llaman Kai Concept y Vision Coupé, y mientras uno adelanta la próxima generación de un modelo de serie, el otro es una mirada al futuro del diseño Mazda. El Mazda Vision Coupé representa la elegancia minimalista que depara a los futuros Mazda, aunque sigue estando basado en la filosofía de diseño Kodo introducida en el año 2010.  Según la marca, la estética japonesa busca un delicado equilibrio más que un despliegue de ostentación, siguiendo la idea del menos es más. Básicamente, el prototipo destaca por una espectacular silueta protagonizada por un largo capó, una evolución de la parrilla típica de la familia Mazda, curiosos faros delanteros, gran parabrisas, ausencia de retrovisores, muchas superficie de cristal en el techo o una sinuosa parte trasera con cuatro salidas de escape y unos pilotos que parece...

Toyota, Mazda y Denso harán el eléctrico del futuro

Las compañías niponas Toyota Motor Corporation, Mazda Motor Corporation y Denso Corporation han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración para el desarrollo de tecnologías estructurales básicas en materia de vehículos eléctricos. Esto supone la creación de una nueva empresa conjunta con ingenieros de las tres firmas para desarrollar nuevos proyectos. Para estos tres fabricantes japoneses los vehículos eléctricos, así como los de pila de combustible, son una pieza tecnológica clave en la que deben centrar esfuerzos. Buscan desarrollar una amplia gama de motorizaciones y tecnologías asociadas para estar preparados cuando los eléctricos conquisten el mercado de automóviles, en un futuro no muy lejano.

Euro NCAP: nuevas pruebas y buenos resultados

El Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos, más conocido como Euro NCAP, ha publicado los resultados de las últimas pruebas de choque. El Ford Fiesta, el Jeep Compass, el Mazda CX-5, el Mercedes-Benz Clase C Cabrio, el Opel Grandland X y el Renault Koleos se han llevado las cinco estrellas. Por su parte, el Ampera-e eléctrico de Opel obtiene cuatro y el Kia Rio y Kia Picanto se llevan tres. ¿El denominador común? Falta de protección lateral: los dummies no salen bien parados tras el impacto lateral.

Mazda SkyActiv-X: sin bujías y un 30% más eficiente

El motor de combustión interna aún no esta muerto y a pesar de que muchas compañías ya pusieron fecha para dejar de fabricarlo, Mazda hace un anuncio para impulsar esta tecnología y de paso demostrar que aunque los eléctricos son el futuro, los motores de combustión seguirán entre nosotros durante muchos años más.  Mazda   ha dado a conocer   lo que han llamado   el motor de gasolina del futuro , el cual no necesitará usar bujías ya que para encender el combustible sólo necesi tará compresión de aire, tal y como ocurre actualmente en los motores diésel. La compañía asegura que gracias a la nueva tecnología de este motor, bautizado como SkyActiv-X, será posible tener un importante ahorro de combustible de hasta un 30% si lo comparamos con la actual plataforma de Mazda, la SkyActiv-G.  El nuevo SkyActiv-X será capaz de   encender la mezcla de aire-combustible sin chispas , todo a través de la compresión. Según Mazda, esto combina l...

Mazda RX-7 Evo a subasta

Si hablamos de las míticas máquinas de rally de Grupo B seguro que te vienen a la cabeza coches espectaculares como el Lancia Delta S4, el Audi Quattro S1, el Peugeot 205 T16 o el Ford RS200, pero quizá no se te ocurra nombrar a Mazda. Lo cierto es que el fabricante de Hiroshima llegó a desarrollar una bestia de Grupo B, aunque no lo creas. Mazda llegó algo tarde a los años dorados del mundo de los rallies, pero creó un Mazda RX-7 Evo tan espectacular y demencial como el resto de coches de la parrilla. Y esta unidad en concreto de las imágenes sale a subasta en septiembre gracias a RM Sotheby's, con apenas tres kilómetros en el odómetro. Del precio mejor ni hablamos, porque ni se ha publicado una estimación.

50 años del motor Wankel de Mazda

Si hay una marca de automóviles conocida por su firme apuesta por los motores rotativos o Wankel, esa es precisamente Mazda, que llevó este tipo de motor no sólo a sus modelos de producción, sino también al mundo de la competición. Se cumplen cincuenta años del primer vehículo Mazda con motor rotativo y aprovechamos la ocasión para hacer un repaso a su interesante historia. Desde finales de los años sesenta la firma de Hiroshima ha fabricado casi dos millones de automóviles con esta tecnología y, aunque desde 2012 no tiene en su oferta ningún modelo con motor rotativo, Mazda aún no se ha dado por vencida en lo que respecta a este tipo de motores y, de hecho, espera poder escribir un nuevo capítulo en un futuro no muy lejano.

Toyota, Subaru, Mazda y BMW compensan a los perjudicados por Takata

Toyota, Subaru, Mazda y BMW han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para compensar el dinero que perdieron los dueños de nada menos que 15,8 millones de vehículos llamados a revisión por los airbags defectuosos de Takata. Según los documentos de una corte federal en Miami, los fabricantes han acordado pagar 495 millones de euros. El acuerdo, que aún tiene que ser aprobado, afecta a 9,2 millones de vehículos Toyota, 2,6 millones de vehículos Subaru, 2,3 millones de vehículos BMW y 1,7 millones de unidades Mazda, desde el año 2000 hasta 2016. Será Toyota quien pague la mayor parte de la cantidad establecida: alrededor de 240 millones de euros.

Mazda MX-5 by BBR

Hace ya más de un año que el especialista BBR presentó una serie de modificaciones para el actual Mazda MX-5, pero ahora llega quizá la más interesante, que recurre a la turboalimentación para aumentar sustancialmente la potencia del 2.0 litros de cuatro cilindros de este pequeño deportivo. La preparación, además, está disponible también para la variante de techo duro o MX-5 RF. Gracias a esta mejora, cuya denominación Stage 1 invita a pensar que irán aún más allá en un futuro, propone equipar el motor 2.0 litros con un turbocompresor twin-scroll, nuevo colector de escape, intercooler y un kit de inducción Typhoon, además de cambios en la gestión electrónica para conseguir una potencia máxima de casi 248 CV a 7.150 rpm y un par motor máximo de 320 Nm.

Mazda MX-5 RF Nappa Edition

El Mazda MX-5 RF, el Retractable Fastback 3 en 1 de Mazda, comienza su andadura comercial en España con una serie especial llamada Nappa Edition. Como sabemos, el RF mezcla tres conceptos en una sola carrocería: coupé, cabrio y targa, que arranca la frase de preventas de su edición de lanzamiento justo ahora y cuyas unidades desembarcarán en los concesionarios a finales de febrero, por un precio de 29.900 euros.  Luego, lógicamente, llegará el resto de la producción del Mazda MX-5 RF. Esa cuantía incluye descuento de lanzamiento, IVA, transporte e impuesto de matriculación, pero no el suplemento por pintura metalizada. Por este precio, el Mazda MX-5 RF Nappa Edition ofrece los siguientes elementos de equipamiento para las primeras 50 unidades.

Mazda CX-5

Con el diseño KODO, Mazda se reinventó. Y con la incorporación de su primer SUV de tamaño medio, el Mazda CX-5, el fabricante de Hiroshima marcó un antes y un después en su configuración de gama. Hoy se hace difícil entender los resultados de Mazda sin este SUV, que en España aglutina el 34% de las ventas. El 25%, en todo el mundo. Igualmente, se haría difícil entender muchos cambios en este ligero lavado de cara que, a imagen y semejanza del resto de la gama, experimentan los de la Generación Seis de Mazda antes del futuro relevo, que supondrá el adiós a KODO. Se presenta estos días en el Salón de Los Ángeles y estas son sus principales características.

Mazda RT24-P

El Mazda RT24-P es el prototipo con el que el fabricante de Hiroshima competirá bajo el reglamento Daytona Prototype Internacional en el Campeonato IMSA WheatherTech SportsCar. Debutará en Las 24 Horas de Daytona a finales del próximo mes de enero, y se presenta estos días en el Salón de Los Ángeles. Mazda Road to 24 es la fórmula que da sentido a las siglas RT24-P. Se trata de un programa de formación para pilotos de categorías inferiores que de esta manera pueden evolucionar hacia la competición profesional. RT24-P también se refiere al motor 2 litros y 4 cilindros en línea, mientras que la letra P obedece a su condición de prototipo.

Mazda MX-5 Speedster Evo y RF Kuro

Mazda presentará dos interesantes prototipos en el SEMA Show de Las Vegas, uno de los mayores eventos de preparaciones de coches a nivel mundial. Ambos están basados en el divertido y seductor Mazda MX-5, aunque cada uno propone un concepto distinto: el primero es una evolución del MX-5 Speedster presentado el año pasado, y el segundo es una variante del MX-5 RF de techo duro retráctil, de estilo targa. El más interesante sin duda es la evolución del precioso Speedster, acabado en Blanco Ether y aún más ligero que el modelo de serie.  Según la marca, el Speedster Evo pesa 45 kilogramos menos que el prototipo desvelado en la pasada edición del SEMA Show, lo que supone un peso total de en torno a 160 kilogramos menos que el Miata convencional. Por otro lado, el RF Kuro está basado en la versión RF de techo duro que debería llegar a los concesionarios durante el próximo año. Básicamente, se trata de una edición que estrena...

Mazda6

Una de las berlinas más atractivas y dinámicas del mercado se renueva en Europa de cara a este mismo otoño. H ablamos del Mazda6, que a partir de ahora quiere ser más refinado, práctico y seguro que nunca, tanto en carrocería sedán como familiar. ¿Cómo? Pues mediante modificaciones en la gama de motores, nuevos sistemas de seguridad o ligeros cambios en el diseño interior. Para empezar, estrena el llamado G-Vectoring Control o GVC, un sistema capaz de ajustar el par motor disponible en función del ángulo de dirección y el porcentaje de acelerador aplicado por el conductor. Básicamente, el GVC analiza estos parámetros y reduce el par motor del propulsor, cambiando así la transferencia de pesos y mejorando el agarre de las ruedas que corresponda. La gama de motorizaciones del Mazda6 incluye tres variantes de gasolina y dos diésel, aunque en España uno de los motores gasolina no ha llegado a ofrecerse en el modelo anterior. 

Mazda MX-5 Levanto

¿Quién diría que  la última generación del Mazda MX-5,  este peq ueño biplaza japonés, iba a tener tanta relación con Italia? Para algún despistado aclararemos que el  Fiat 124 Spider  es un MX-5 con otra carrocería y motorizado por la marca italiana. Pero es que además este Levanto tiene mucho d el país de la bota.  Garage Italia Customs   es el preparador que se ha encargado de dar su toque personal al   MX-5 .  Desde lejos llama la atención su pintura bicolor, azul metalizado por la parte superior que se difumina para convertirse en un naranja metalizado, una combinación muy surfera y también californiana.  Llantas de 17 pulgadas que no buscan un protagonismo especial y un inte rior que sí quiere ser objeto de miradas, comentarios y fotografías. Está   tapizado al completo en tela vaquera  buscando la máxima originalidad. No hay cambios mecánicos, haced vuestra valoración.

Mazda RX-VISION

El Mazda RX-VISION que la marca presentó en el último Salón del Automóvil de Tokio, se ha venido a Europa para participar en el prestigioso Concorso d’Eleganza Villa d’Este, que se celebró en el Lago Como. Era el sitio perfecto para sacar pecho con el que es sin duda uno de los protitipos más bonitos que hemos visto en los últimos años. El Mazda RX-VISION lució el esplendor de su afilada carrocería por las inmediaciones del Lago Como acompañado en todo momento por Ikuo Maeda, Director Global de diseño en Mazda, quien recordó que de sus formas, además de la evolución del diseño Kodo que ya conocíamos, se podría derivar el diseño de los Mazda de próxima generación. Además el RX-VISION también podría ser el anticipo de la vuelta a la producción de los motores rotativos de Mazda, una posibilidad no confirmada que haría las delicias de los muchos aficionados a la marca japonesa. Esperemos que este viaje a Europa no haya sido solo para lucir el coche, que bien lo m...

Mazda MX-5 RF

En la víspera del Salón de Nueva York, Mazda ha desvelado la versión cupé-cabrio de su pequeño roadster MX-5. El Mazda MX-5 RF no es un cupé-cabrio al uso o similar al que proponía Mazda en la anterior generación NC del MX-5. El MX-5 RF es un cupé, es un cabrio y es además un targa. Y curiosamente, tampoco es fastback. El techo duro es totalmente automatizado y se puede abrir o cerrar hasta una velocidad de 10 km/h. Cuando abrimos el techo, éste así como la parte central y la luna trasera se almacenan entre los asientos y el maletero. De este modo, Mazda asegura que la capacidad del maletero del RF es la misma en el MX-5 roadster.

Mazda MX-5 BBR

El Mazda MX-5 es uno de los deportivos más asequibles y más divertidos del mercado. Pesa tan poco que no necesitas una potencia descomunal para tener sensaciones al volante, incluso con el 1.5 litros de 130 CV ya tienes una sonrisa a su volante. Aún así, siempre hay gente que quiere más. Y para ellos, BBR, ya tiene listo un par de modificaciones que darán un plus de potencia y par motor al MX-5.  Son modificaciones sencillas que permiten además devolver al coche a su estado de origen en caso, si así el cliente lo desea. No hay misterios, lo que propone BBR es una reprogramación de la ECU del coche, respetando los valores límites del motor de origen y todas las funciones. También así es la única forma de poder volver a tener un MX-5 de origen sin que se note que ha sido potenciado.

Mazda CX-9

Hasta hace poco los SUV para siete pasajeros no eran más que cajas motorizadas que hacían mucho por la comodidad y la practicidad, pero con poca gracia. Algo está pasando en Mazda; desde el Salón de Los Ángeles, los japoneses nos muestran la nueva generación del CX-9, que te hará caer en la tentación de hacer eso que, precisamente, siempre juraste no hacer: comprar un SUV full size. El Mazda CX-9 fue lanzado en Estados Unidos hace ya nueve años. Ese tiempo le ha servido a los japoneses para entender a sus clientes: son padres de familia, pero también son seres humanos que necesitan su espacio. Diseñadores, mercadólogos e ingenieros trabajaron para hacer del renovado CX-9 una propuesta con valores de diseño, refinamiento e incluso de conducción.