Ir al contenido principal

Los mejores deportivos compactos del mercado

Poco a poco y sin darnos cuenta se nos ha ido llenando el mercado de versiones vitaminadas de los coches utilitarios más vendidos en nuestro mercado. Cada versión aspiracional de un superventas se convierte en un objeto de culto para los fanáticos de la marca en cuestión, y hoy nos hemos dedicado a recoger los mejores representantes de este reñido nicho.
Los hot hatch o deportivos compactos son oscuros objetos de deseo. Cada vez más potentes y prestacionales hemos podido deleitarnos con tres vías diferentes de desarrollo: los ultra-potentes encarnados por Audi y Mercedes-AMG, los menos potentes pero más ligeros Honda, Peugeot, Opel o Renault o un punto intermedio que busca la virtud en el equilibrio del Ford. Una elección complicada, sin duda, pero muy entretenida.

Audi RS3
Empezamos fuerte, colocando por orden alfabético a los contendientes nos encontramos primero con el Audi RS3. El pepino alemán de los cuatro aros es el máximo exponente en cuanto a fuerza bruta con unos aterradores 400 CV de potencia y 480 Nm de par motor procedentes de su motor TFSI 2.5 de cinco cilindros. Sólo con esto ya habría bastante poco que añadir pero debemos avisar que este compacto es capaz de lanzarse hasta los 280 km/h y alcanzar los 100 km/h en sólo 4,1 segundos gracias a su sistema de tracción integral quattro.
Por fuera es relativamente discreto, como todos los alemanes, aunque le delatan el kit aerodinámico más agresivo, las llantas de 19 pulgadas, los detalles en rojo y las enormes salidas de escape. También es enorme su precio, de 54.600 euros para el mercado alemán a falta de ver cómo llega a España, el segundo más caro sólo por detrás del Mercedes-AMG.
BMW M140i
No nos bajamos del carro premium y nos quedamos en Alemania con el BMW M140i, un compacto relativamente aburguesado capaz de plantar cara en este reñido nicho de deportivos con dimensiones contenidas. Su motor 3.0 litros de seis cilindros en línea turbo es el mayor de toda la selección y consigue sacar unos buenos 340 caballos.
Sus reminiscencias a la familia M son evidentes y su buen comportamiento a la hora de apretar el ritmo se adereza con la posibilidad de equipar cambio automático y tracción integral xDrive. El precio, también va en consonancia partiendo desde los 44.750 euros del manual hasta los 49.150 euros del automático xDrive. 
Honda Civic Type-R
El japonés es el último en llegar, de momento. Mientras sea presentado el Renault Megane R.S. en el Salón de Frankfurt 2017 y nos confirme sus detalles, el Honda Civic Type-R se postula como una de las opciones más interesantes entre los hot hacth generalistas.
Su estética es sin duda la más radical de todas, la mecánica con un motor cuatro cilindros turboalimentado 2.0 VTEC de 320 caballos y una puesta a punto específica para sacar su mejor faceta en carreteras de curvas y trackdays poscicional al Type-R como una opción muy a tener en cuenta especialmente por un precio bastante ajustado de 38.400 euros.
Ford Focus RS
El único representante del país de las barras y estrellas ya lleva algún tiempo entre nosotros. Se ha probado al Ford Focus RS hasta la saciedad y siempre nos ha dejado con un fantástico sabor de boca con ciertos matices picantes gracias a una electrónica que nos permite darnos alguna que otra alegría.
Motor de cuatro cilindros en línea turboalimentado, 2.3 litros de cubicaje y 350 caballos de potencia son unas cartas de presentación reveladoras, especialmente si consideramos que estrenándose en el selecto grupo de los hot hatch con tracción integral se convierte en un arma devastadora con la que hacer diabluras. Lo mejor es que su precio se mantiene más o menos a raya, con 41.430 euros que lo colocan en la zona media de la pirámide, acompañado por una melodía de chico malo que te incita.
Mercedes-AMG A 45 4Matic
El segmento premium tiene un representante destacado en esta selección. Compaginando al mismo tiempo su esencia refinada con los toques justos de deportividad alemana, el Mercedes-AMG A 45 4MATIC es un lobo con piel de cordero. Discreto pero con unas capacidades que se colocan entre los más temibles de esta selección.
Su motor de cuatro cilindros en línea turboalimentado ha sido tocado por el preparador oficial de la marca de la estrella y escupe unos brutales 381 CV transmitidos a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática Speedshift DCT AMG. El equipamiento de serie y los acabados también son de los mejores, lo que al final repercute en un precio de 58.325 euros. De lo más top en todos los sentidos.
Opel Astra OPC
El Opel Astra OPC tampoco está aún entre nosotros. Le faltan unos meses para llegar y previsiblemente lo hará con un motor 1.6 litros turbo que iguale los 280 CV del 2.0 que utiliza en la actualidad. El incremento previsible de prestaciones se acompañará previsiblemente por una severa dieta en la que pueden rebajar hasta 200 kg de peso para intentar romper la barrera de los 6 segundos de 0-100 km/h.
Soluciones técnicas de primer nivel y una puesta a punto del chasis mucho más radical serán las apuesta de Opel para meterse entre los hot hatch aunque viendo la diferencia de potencia tendrá que ser muy ligero y estar bien puesto a punto si quiere medirse contra los pesos pesados de la categoría.
Peugeot 308 GTI
De las dos versiones con las que cuenta el Peugeot 308 GTI, la más interesante para esta comparativa teórica es la más potente de las dos, por supuesto. Con hasta 270 caballos de potencia procedentes del 1.6 THP de cuatro cilindros y con 330 Nm de par motor, autoblocante Torsen delantero y 1.280 kilogramos de peso vuelven al 308 GTI en un aparato muy entretenido.
Por el momento es el menos potente de todos pero también es el más barato, lo que le convierte en una alternativa muy apetecible para los quemados que llegan un poco justos a final de mes. Cuesta 32.400 euros, casi la mitad que el A45 4MATIC, que se dice pronto.
Renault Megane RS
Aunque no tenemos datos que ofrecerte sobre el nuevo Renault Megane RS, por lo menos hemos podido ver cómo serán sus formas en la nueva generación que se va a presentar en el Salón de Frankfurt 2017. La pasada generación fue uno de los representantes más duros entre los hot hatch de tracción delantera y Renault Sport no va a dejar que el Civic Type-R se vaya de rositas con el mejor crono de Nürburgring. La experiencia de Renault en la más alta competición va a animar al fabricante francés para poner las cosas complicadas a sus competidores, seguro.
El motor previsiblemente seguirá siendo un 2.0 turbo, pero en esta ocasión subirá su potencia hasta rondar los 300 caballos. Será más ligero y mejor puesto a punto, pero además contará con una electrónica de primera categoría para ayudar a su chasis deportivo y el precio debería ser también de los más asequibles. El anterior RS de 265 CV se situaba por debajo de la barrera psicológica de los 30.000 euros con un precio de 28.500 euros, a continuación estaban los 33.900 euros del RS Trophy 275 y muy por encima los 42.200 del RS Trophy-R. Veremos dónde se posiciona la generación 2017.
SEAT León Cupra
Renacido en 2017 con una nueva versión, el icónico SEAT León Cupra vuelve a la carga y lo hace siendo quizá uno de los mejores compactos deportivos del mercado. Tan bueno es que no le han dejado ser más potente que su pariente el Golf R y aun así se posiciona como un rival muy complicado de batir en su categoría.
Su motor de cuatro cilindros, 300 CV, 380 Nm de par motor y con la opción de equipar DSG y tracción integral, el León Cupra parte de los 34.050 euros del manual con carrocería compacta hasta los 38.690 razonables euros del carrocería familiar con caja de cambios DSG y 4Drive. Estéticamente resulta bastante discreto y no da muchas pistas, pero bajo su carrocería relativamente convencional se esconde uno de los chasis que mejor se comportan en conducción deportiva.
Volkswagen Golf R
Y precisamente siguiendo el orden alfabético acabamos con el pariente del Cupra, el Volkswagen Golf R. Su precio está por encima de la media para ser un generalista, partiendo desde los 43.870 euros, pero a cambio nos ofrece un legado mecánico y tecnológico al nivel de los mejores.
Sus 310 caballos de potencia máxima y 380 Nm de par motor para 1.505 kg de peso movidos por su tracción integral le convierten en uno de los coches más representativos entre los hot hatch. Por nombre y por derecho propio, porque va de maravilla. A nivel tecnológico su equipamiento brilla con fuerza y la calidad de los materiales empleados también es de primera. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?