Ir al contenido principal

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas.
Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

Pero lo realmente importante y diferencial del X5 xDrive40e respecto al resto de los X5 que están disponibles actualmente, es la incorporación de una batería de alto voltaje de ión-litio, con 96 células y capacidad de 9,0 kWh situada debajo del maletero, el cual se queda con una capacidad máxima de 500 litros con todos los asientos disponibles, frente a los 650 litros de un X5 normal.
En la aleta delantera izquierda hay una toma de corriente que permite cargar las baterías en una toma de corriente normal o en las tomas de corriente especiales como el BMW i Wallbox. La batería de ión-litio nutre de corriente a una batería de bajo voltaje a través de un convertidor de tensión, para la red de a bordo de 12 voltios del BMW X5 xDrive40e.
Decide el o lo haces tu con el eDrive
Como es lógico el coche cuando funciona en modo normal, el llamado Auto eDrive, decide automáticamente en cada momento de donde debe provenir la energía para circular, si basta con el motor de gasolina ayudado por el eléctrico o si en cambio con el eléctrico solo es suficiente para moverlo. En todo momento el motor de gasolina está apoyado por el eléctrico, que le ayuda tanto al arrancar como cuando el coche ya está en movimiento. Además el motor eléctrico también envía siempre su potencia a ambos ejes. Así pues, hablamos de un coche que siempre funciona con tracción total.
Pulsando una tecla situada en la consola central, activas el MAX eDrive que premia el uso del motor eléctrico frente al de gasolina. Es un modo pensado principalmente para uso urbano, que permite hacer hasta 31 kilómetros puramente eléctricos, con una velocidad máxima de 120 km/h. Cuando la carga de la batería baja demasiado o siempre que queramos nosotros, podemos activar el SAVE Battery que activa la función de recuperación de energía para aumentar nuevamente el nivel de carga gracias al uso del motor de gasolina.
Es un sistema similar al que lleva por ejemplo el BMW i8 o el BMW i3 REX, el de autonomía extendida, y gracias a ese sistema el motor de gasolina se encargará siempre de generar energía para cargar las baterías. Independientemente de si vas en MAX eDrive o en Auto eDrive, siempre podrás seleccionar los modos CONFORT, SPORT y ECO PRO.
El consumo de gasolina es de 3,4 l/100 km y 15,4 kWh/100 km, con unas emisiones de CO2 de 78 g/km, con lo que cumple con la normativa Euro6. El nuevo modelo, que exteriormente se identifica por las insignias eDrive en el portón trasero y por la toma de corriente situada en la aleta delantera izquierda, estará a la venta a partir del próximo otoño y todavía no se ha comunicado el precio para el mercado español.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.