Ir al contenido principal

La importancia de los amortiguadores

Si hay unos elementos del coche que merecen de nuestra atención y que suelen quedarse apartados del escrutinio básico, son los amortiguadores. Hay tendencia a creer que los amortiguadores pueden aguantar en perfecto estado casi toda la vida útil del coche, pero lo cierto es que han de revisarse periódicamente, y de su perfecto estado de mantenimiento depende en gran parte nuestra seguridad, y en otra gran parte, también, nuestra comodidad.
No somos de los que sacrificamos la comodidad, pero sobre todo jamás vamos a escatimar en seguridad. Los amortiguadores forman parte de un grupo de elementos vital para la seguridad en el coche, siendo sus compañeros de fatigas los neumáticos, y el sistema de frenos. Con este triángulo de sistemas en perfectas condiciones, podremos estar seguros de tener un coche efectivo y reactivo.

¿Cuál es la función de los amortiguadores?
Los amortiguadores son elementos mecánicos que tienen como misión mantener los cuatro neumáticos pegados al suelo la mayor cantidad de tiempo posible, asegurando la tracción sobre el firme, y sujetando al coche en las maniobras: la frenada o el negociado de curvas, por ejemplo. Esas son las dos situaciones más fáciles para los amortiguadores.
Cuando se les pone a prueba de verdad es absorbiendo irregularidades como baches, badenes, resaltos, bordillos, o cargando el coche para las vacaciones. Los amortiguadores tienen mucho aguante y debe ser así para que duren muchos kilómetros, pero todos los elementos mecánicos tienen más o menos resistencia al uso.
Unos amortiguadores en buen estado de mantenimiento y conservación nos permiten:

  • Frenar con eficacia en cualquier condición, ya sea asfalto seco o mojado, liso o bacheado y en cualquier terreno.
  • Mantener el coche estable en esa frenada, es decir, sin que bascule de forma errática, por ejemplo.
  • Mantener el centro de gravedad controlado, es decir, contrarrestar el efecto que produce cualquier cambio en el reparto de masas del coche.
  • Absorber cualquier irregularidad del terreno evitando que los neumáticos pierdan contacto con la calzada, de forma que la conducción será cómoda y más segura.

Por el contrario, con unos amortiguadores en mal estado el coche no podrá mantener la estabilidad. Pensemos en el coche como un plano que se aposenta sobre las cuatro ruedas. En condiciones normales, dicho plano estará estable, supongamos que paralelo al suelo. Si los amortiguadores funcionan correctamente, en una frenada el plano se inclinará hacia delante, pero lo harán los dos lados a la vez, sin que haya derivas extrañas.
Si los amortiguadores no hacen correctamente su función, habrá una deriva imprevista que hará que no sea del todo estable una frenada, desde la más leve hasta la de emergencia. Por eso es muy importante saber detectar cualquier indicio de deterioro de este elemento, y os explicamos cómo.
Cómo detectar cualquier degradación anormal de los amortiguadores
Tal y como dijimos antes, los amortiguadores tienen como función principal la de absorber cuanto antes las irregularidades del terreno, volviendo a su posición original, de reposo, en el menor tiempo posible. Por tanto, si nos encontramos con un obstáculo, los amortiguadores deben neutralizarlo, y no transmitir nuevas ondulaciones.
Por eso mismo, para saber si un amortiguador está en perfecto estado, podemos hacer una prueba casera muy simple. Esta prueba consiste en comprimir a mano cada amortiguador y soltarlo, para observar su comportamiento. Haremos lo siguiente:

  • Nos situamos sobre el amortiguador que vamos a probar, y colocamos las dos manos en la chapa, para ejercer presión.
  • Hacemos presión contra el suelo, utilizando el peso de nuestro cuerpo para ello, de forma que consigamos la mayor compresión posible.
  • Cuando lleguemos lo más abajo posible, quitamos la presión y observamos el comportamiento.
  • Si el amortiguador vuelve a su posición original y no observamos rebotes sucesivos, es buena señal; si por el contrario observamos rebotes sucesivos que van perdiendo amplitud, deberíamos llevar el coche a que nos lo revisen, porque podemos tener desgastados los amortiguadores.
  • Como los amortiguadores son independientes, repetiremos la operación con el resto, hasta comprobarlos todos.

Es bueno revisar los amortiguadores de esta manera, pero no es necesario hacerlo cada mes. Cuando notemos que el coche es más blando de lo habitual, o que rebota, comprobémoslo. Con cada revisión anual puede que nos lo revisen. No es algo para tomarse a la ligera, porque unos amortiguadores en mal estado no van a responder a la perfección en situaciones delicadas, como una frenada de emergencia, por ejemplo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.