Ir al contenido principal

Citroën C4 Picasso con radar para los cuerpos de seguridad

Nos han llegado unas cuantas imágenes de los nuevos coches que ya están velando por nuestra seguridad en las carreteras españolas. Son los nuevos Citroën C4 Picasso con función radar en su delantera, porque esa será su función, fotografiar y sancionar a los que sobrepasen los límites de velocidad establecidos.
Al parecer cincuenta unidades de estos coches se han homologado recientemente para utilizarlos por las diferentes agrupaciones de tráfico de la Guardia Civil por toda España. Estarán agazapados en los tramos cercanos a los puntos negros para minimizar las posibilidades de accidente.

Exteriormente y aunque los hay de diversos colores, es fácil identificarlos porque el paragolpes delantero ha sido modificado para albergar la sonda, esa especie de antena con forma cónica circular que vemos habitualmente en este tipo de radares. En la parte inferior encontramos una tercera luz antiniebla que no es tal, sino el flash que saltará para tomar la foto de la matrícula con mayor nitidez.
Así pues, si ves uno de ellos que sepas que están velando por tu seguridad, así que asegúrate de estar cumpliendo con los límites de velocidad establecidos o recibirás una fotografía en tu domicilio a los pocos días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Aston Martin Vantage

El nuevo Aston Martin Vantage es algo más que un nuevo modelo deportivo para la firma británica. Este biplaza con motor V8 biturbo de 510 CV y de origen AMG es el sucesor del exitoso Aston Martin Vantage de 2005, del cual se han vendido 25.000 unidades en sus 12 años de vida comercial. La tarea de sustituir a un icono y coche de volumen no es nada fácil. Sustituir un modelo que tanto aportó a la marca, en términos de ventas como de imagen, es una tarea de lo más complicada. La solución de facilidad habría sido optar por la continuidad, pero Aston Martin optó aquí por crear un coche totalmente nuevo, tanto en términos de estructura, de mecánica como de diseño. ¡Y qué diseño!

Bentley Continental GT Supersports

El Bentley Continental GT Supersports vuelve a la gama Bentley después de 4 años de ausencia. En la anterior generación del Continental GT, el Supersports era la versión más potente y radical del lujoso cupé inglés. Era tan radical que los primeros años carecía de asientos traseros. Hoy, el Bentley Continental GT Supersports ha vuelto con 710 CV, 1.017 Nm y plazas traseras. Y con esas cifras no es de extrañar que Bentley anuncie un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 336 km/h, para el coupé. El cabrio, es ligeramente más lento: 3,9 s en el 0 a 100 km/h y 330 km/h de velocidad máxima.

BMW M4 GTS by G-Power

El BMW M más radical ya puede ser todavía más bestia gracias al preparador G-Power. Sólo se fabricarán 700 unidades del BMW M4 GTS, y están todas vendidas, pero seguro que más de un cliente decidirá que su deportivo ideado para un uso intensivo en circuito pase por las instalaciones del especialista alemán para mejorar sus cifras de forma importante. Gracias a modificaciones en los dos turbocompresores del motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros, a un nuevo sistema de escape y a cambios en la gestión electrónica, los 500 CV de serie dejan paso a 615 CV y el par motor máximo de 600 Nm llega ahora a 760 Nm, nada menos. El BMW M4 GTS de G-Power despacha el 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos y puede llegar hasta los 320 km/h, tras quitar el limitador electrónico de serie. Además, para aquellos clientes que no quieran modificar el seis cilindros a nivel mecánico, se ofrece una mejora conseguida únicamente a través de la el...

Toyota S-FR Gazoo Racing

Toyota presentó en el Salón de Tokio de este año el pequeño S-FR. Este juguete diminuto de motor delantero central y tracción trasera, que haría un rival muy interesante para el Mazda MX-5, ha sido uno de los coches más aclamados por los que nos gusta conducir. Y es que Toyota prometió lanzarlo al mercado en breve. Todavía no hay fecha oficial para el comienzo de su producción que Gazoo Racing, colaborador habitual de Toyota en competición, ya ha imaginado como sería un S-FR listo para correr en circuitos. Y el bicho tiene pinta de tener mala uva. Si bien el S-FR Concept original tiene un estilo neo retro, la versión de Gazoo Racing se llena de splitters, spoilers y faldones. Por supuesto, el difusor trasero XL va a juego con el alerón de misma talla. Excepto sus dimensiones, Toyota no ha dado ningún detalle técnico de esta pequeña bomba, no cabe duda que el peso estaría por debajo de los 1.000 kg. En cuanto al motor, si nos fiamos de los extra...