
El Ranger presenta una estética más moderna, dinámica y a la vez también más robusta. Destaca el frontal con una poderosa parrilla cromada trapezoidal, unos faros más estilizados y un capó con nervaduras y musculado. Por dentro se ha dulcificado y ofrece un aspecto más parecido al de un todocamino, pensado para mejorar la comodidad de los ocupantes.

No podían faltar los tan de moda asistentes a la conducción, el Ranger tiene aviso y asistente de cambio involuntario de carril, control de crucero adaptativo, alerta de colisión, sensores de proximidad para el aparcamiento delanteros y traseros, control de presión de neumáticos, ESP con programa de mitigación de vuelco y oscilación de remolque, alerta de somnolencia y un largo etcétera.

El Ranger no olvida su condición de pick-up y las duras pruebas a las que se les somete. Su capacidad de remolque es de 3.500 kilos, y la de vadeo de 800 mm de profundidad, tiene una altura libre al suelo de 230 mm, ángulo de ataque de 28 grados y salida de 25 grados. Esto sumado a la tracción total con diferencial trasero bloqueable electrónicamente, garantiza una buena movilidad por terrenos difíciles. No hay precio definido ni fecha concreta de comercialización en Europa aunque sí sabemos que no llegará hasta 2016.
Comentarios
Publicar un comentario