Ir al contenido principal

GP de España: Rosberg consigue la primera victoria

Fantástica victoria de Nico Rosberg en el Gran Premio de España. El piloto de Mercedes ha mantenido el ritmo de principio a fin y ha dejado a sus rivales por detrás. Desde la salida, Rosberg ha mostrado un rendimiento insuperable y, después de 66 vueltas, ha conseguido sumar el primer triunfo de la temporada. Por detrás, el podio lo han completado Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. Ambos han mantenido una lucha endiablada en la pista, pero una buena estrategia en boxes le ha valido a Hamilton para conseguir el segundo puesto en carrera.

La salida del Gran Premio no tuvo sorpresas demasiado grandes: Rosberg mantuvo la pole con gran facilidad, mientras que Hamilton no arrancaba demasiado bien y veía cómo Vettel le adelantaba por el exterior de la primera curva. Por su parte, Fernando Alonso conseguía ganar una posición, al mismo tiempo que Jenson Button y Kimi Räikkönen caían tras pocos metros de carrera. Poco mejor le fueron las cosas a Romain Grosjean; el francés empezó bien el evento, pero comenzó a perder potencia a las pocas vueltas y tuvo que ver cómo Maldonado y Ricciardo le adelantaban. 

Llegados a este punto, Maldonado volvía a ser protagonista de la mala suerte. Un toque en pista le partió uno de los endplates del alerón trasero del Lotus E23. No obstante, el venezolano continuó en pista con buen rendimiento e, incluso, adelantó a varios rivales en la pista. Más adelante, en una de sus paradas, el equipo decidió arrancarle de cuajo la pieza dañada para dejarle correr con el resto del alerón.
Fernando Alonso abandona después de 27 vueltas

La supremacía de Mercedes es más que conocida en la F1 actual, pero el rendimiento que han demostrado los pilotos de la escudería alemana en este Gran Premio ha sido desorbitado. En la sexta vuelta, Rosberg ya le sacaba a Vettel más de seis segundos, y el alemán ha terminado la carrera doblando prácticamente a toda la parrilla. Por ello, el liderato de Rosberg no ha peligrado en ningún momento; solamente hacia el final, Hamilton se fue acercando un poco a su compañero, aunque finalmente le fue imposible atacar. 

Peor le fueron las cosas a Fernando Alonso. Esperanzado por las mejoras y por correr delante de la afición española, el piloto de McLaren tuvo una gran primera mitad de carrera. De hecho, después de alargar su primera parada, el ritmo de su MP4-30 era bastante bueno. No obstante, la esperanza de todos los fans congregados en el Circuit, del propio Alonso y de McLaren ha durado solo 27 vueltas. El ovetense entraba en boxes con problemas de frenos y casi se lleva por delante a uno de los mecánicos antes de regresar al box y abandonar en Barcelona.

Corta batalla Hamilton vs Vettel

Uno de los momentos más emocionantes del Gran Premio, y prácticamente el único, ha sido el protagonismo que tanto Hamilton como Vettel han tenido de cara al primer paso por boxes. El de Ferrari estaba por delante cuando realizó su primera parada en la vuelta 14; Hamilton seguía detrás. Tras volver a pista, el de Mercedes no podía seguir el ritmo del de Ferrari. Es más, hacia el final, el inglés se quejó por radio y pidió al equipo que buscara otra alternativa, ya que le iba a ser imposible adelantar a Vettel en pista. Finalmente, la estrategia dio resultado y, en su última parada, pudo salir por delante del cuatro veces Campeón. 

En la zona media, las peleas han estado a la orden del día, aunque no ha habido demasiada emoción por posiciones. Sauber y Force India han estado totalmente desdibujados en un Gran Premio que, seguramente, querrán olvidar. Por detrás, Roberto Merhi tuvo una gran salida, en la que superó a su compañero de equipo. No obstante, por radio le pidieron que dejara pasar a Will Stevens, situación que no gustó al español, que tuvo que obedecer. A pesar de no haber batido a su compañero, Merhi ha conseguido sumar una nueva carrera terminada. 

Saltan chispas en Red Bull


Al final del Gran Premio, la emoción ha pasado al campo de Red Bull. Más en concreto, al de su hermano pequeño, Toro Rosso. Con mejor ritmo, Carlos Sainz conseguía superar a su compañero a falta de menos de dos vueltas para el final, lo que le aseguraba sumar puntos en su carrera de casa. Sin embargo, la tensión ha llegado cuando ha tratado de adelantar a Daniil Kvyat, quien iba noveno. A la llegada a la primera curva, Sainz iba a adelantar al ruso cuando este último le ha tocado y le ha mandado hacia el exterior. Sainz prefirió salirse por fuera de pista para evitar un accidente, pero finalmente quedó por delante porque la posición ya la tenía ganada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.