Ir al contenido principal

Consejos para limpiar las lunas

Comodidad, estética, higiene y, por supuesto, seguridad. Las razones para esmerarnos en el cuidado y limpieza de los cristales de nuestro coche son múltiples y todas muy agradecidas. Algo en principio sencillo y banal como es limpiar las lunas del vehículo es en realidad un asunto algo más complejo, si lo que pretendemos es hacer un buen trabajo, y que bien merece que recopilemos una serie de consejos para ayudaros a ver más clara esta ardua tarea.
Lo primero es elegir un buen limpia cristales. Lo normal es ir a lo fácil y tirar del que utilizamos en casa para ventanas y otras superficies de cristal. No es en absoluto lo más recomendable. Muchos de estos productos contienen amoniaco en su fórmula. El viejo NH3 no se lleva nada bien con otras superficies del coche como plásticos, gomas o vinilos. Si entra en contacto con estos materiales los acabará secando y acelerando su deterioro. Es mejor utilizar un producto específico para la limpieza de cristales de vehículos. Hay muchos en el mercado y de diferentes marcas, incluyendo algunos de los propios fabricantes de coches. 

¡Nada de camisetas viejas por favor! Microfibra al rescate
Por fin hemos encontrado nuestro limpia cristales para coches y vamos a la búsqueda del trapo perfecto. De nuevo lo primero que se nos ocurre es ver que tenemos por casa. Camisetas viejas, trapos usados y hasta ropa interior he visto en algún maletero que otro.
Pelusas y arañazos no son temas agradables pero sí fácilmente evitables utilizando toallas de microfibra especificas para limpiar cristales. Ojo que, como todo en esta vida, hay microfibras y microfibras, La calidad se paga y, al menos en este caso, se nota. Importante también reservar estos paños para trabajar con los cristales exclusivamente y evitar así transferencia de otros productos de limpieza a nuestras lunas. Un paño para limpiar y otro para secar sería lo perfecto.
Si la limpieza de los cristales se va a realizar como parte de un lavado completo del vehículo es importante dejar este paso para el final. El resto de productos que utilizaremos para limpiar nuestro coche, exterior e interior, acabaran por salpicar los cristales dejando restos que arruinarían nuestro trabajo. Es conveniente empezar por el parabrisas frontal, por mitades, y la luneta trasera para pasar luego a las laterales.
La técnica adecuada, factor de éxito
Si en el punto previo hemos mencionado lo desagradable de encontrar manchas de productos en superficies no adecuadas ahora es importante recordar que cuando limpiemos los cristales apliquemos el producto directamente en la toalla, no en el cristal. Ahorraremos más líquido del que pueda parecer y al tiempo evitaremos salpicar carrocería y otras partes del coche.
Otro truco es realizar la limpieza de las superficies exterior e interior en direcciones perpendiculares, un lado con pasadas verticales y el otro horizontales. Esto nos ayudará a identificar con más claridad en qué cara están las posibles manchas que nos hayamos dejado. Para las ventanas laterales recordad bajar un poco el cristal para no dejar sucia la parte superior del mismo, un pequeño detalle que no debe ser pasado por alto.
Si el producto limpiador es concentrado mejor no usar agua de grifo
Algunos productos limpiadores para cristales se comercializan en formato concentrado y es necesario diluirlos en cierta proporción antes de poder utilizarlos. Lo mejor en estos casos en utilizar agua destilada ya que el agua de grifo contiene minerales que posiblemente dejen marcas cuando el limpiador se haya evaporado completamente.
Las escobillas de los limpia cristales acumulan también suciedad que por supuesto disminuye su efectividad y su duración. Recordemos darles una pasadilla al finalizar nuestros trabajo, notaremos que limpian mejor y hacen menos ruido. Hay productos específicos para limpieza y tratamiento de escobillas, si no tenemos uno de estos podemos utilizar el mismo limpia cristales pero recordad, nada de amoniaco.
Un paso más allá, pulimentos y selladores
Si queremos pasar al siguiente nivel y lograr mejores resultado y, sobre todo más duraderos, podemos utilizar algún pulimento específico para cristales que nos ayudará a eliminar la capa de suciedad y contaminación más incrustada. Es importante seguir las instrucciones del fabricante del producto. También es buena opción utilizar un sellante específico para cristales que restaure la película protectora aplicada en fábrica que con el paso del tiempo inevitablemente va deteriorándose y desapareciendo. Notaremos que el agua de lluvia resbala y se elimina con increíble facilidad.
Bueno, al final cada uno le podrá dedicar más o menos tiempo a la limpieza de los cristales del coche pero lo que es claro, y transparente, es que unos cristales sucios pueden desmerecer totalmente una buena limpieza del resto del coche. Todo tipo de trucos circulan por la red para ayudarnos en la limpieza de las lunas de nuestro vehículo. Desde utilizar toallitas de bebé hasta mezclas caseras de limpia cristales a base de vodka. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Hyundai Vision G Coupé

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en California, ha servido como escenario al fabricante coreano Hyundai para presentar un prototipo que adelanta el aspecto de los futuros modelos premium de la casa, que prometen lujo, prestaciones y estilo. Se llama Hyundai Vision G Coupé Concept y esta en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Según la marca, este concept se ha diseñado con ideas de diferentes departamentos de diseño de Hyundai de todo el mundo, aunque el proyecto ha sido liderado por el equipo de Estados Unidos.  El Vision G Coupé destaca por un largo capó, una llamativa parrilla frontal, marcada línea de cintura, generosas llantas, una rebajada línea de techo y curiosas formas en paragolpes y aletas. Ya en el habitáculo, una vez se nos ha abierto la puerta automáticamente, encontramos más lujo, un diseño elegante y un nivel de acabados y materiales a la altura del conjunto. Lo mejor de todo e...

Chevrolet Camaro ZL1 The Exorcist by Hennessey

Cuando no queda nada para que el brutal Dodge Challenger SRT Demon se descubra, el norteamericano Hennessey ha dado un golpe en la mesa ante tanto demonio y ha presentado su crucifijo y su rosario para combatirlo. Y de manera explícita, además, lo ha bautizado The Exorcist: un Chevrolet Camaro ZL1 que es presentado en el Houston Auto Show. Hennessey quiere combatir así al Demon y anima a los propietarios del ZL1 a convertir sus preciados tesoros en un   instrumento contra el mal que monta un motor de más de 1.000 CV . Solo se fabricarán 100 modelos cada año, por lo que se trata de una preparación exclusiva. Pasarás desapercibido.