
Los cambios operados en el coupé de Maserati son de los más sutiles y se limitan a un nuevo frontal que incluye una nueva calandra, nuevas tomas de aire a cada lado de la calandra y una nueva lama inferior. ¿Era necesario ese cambio?
Se mantiene la esencia

Las prestaciones del GranTurismo 2018 han sido mejoradas con respecto al modelo saliente. El GranTurismo Sport abate el 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 299 km/h, mientras que la versión MC, más ligera, ejecute el 0 a 100 km/h en 4,7 s y alcanza una velocidad máxima de 301 km/h .
10 años en el mercado
A nivel estético, considero que el diseño de Pininfarina no ha envejecido nada en estos últimos 10 años y no era necesario. Incluso el restyling de 2012 que dio lugar al Gran Turismo S y su frontal heredado del GranTurismo MC Stradale de 2010 fue un acierto. Y es que con el paso del tiempo, retocar constantemente el diseño acertado de un coche, no hace sino empeorarlo. Ahora bien, a nivel comercial el restyling es una necesidad para poder mantener el coche vivo hasta que llegue su hipotético sucesor, derivado del Maserati Alfieri y previsto para 2020.
Recuerda que el GranTurismo lleva ya 10 años en el mercado y la firma del tridente ha fabricado más de 37.000 unidades del GranTurismo y del GranCabrio. De momento, no tenemos fotos de la zaga ni del nuevo interior que incluye una nueva pantalla en alta resolución de 8.4” y un equipo de sonido Harman Kardon. El nuevo sistema de infoentretenimiento es ahora compatible con Apple CarPlay y Android Auto, mientras que la consola central ha sido remodelada para alojar un selector doble rotatorio en aluminio forjado. El panel con las diferentes modalidades de conducción ha sido desplazado a la consola central inferior.
Comentarios
Publicar un comentario