Ir al contenido principal

GP de Austria: Rosberg a 10 puntos de Hamilton

Nico Rosberg se colocaba en la primera posición en la salida y conseguía mantener a su compañero de equipo y rival Lewis Hamilton detrás durante toda la carrera. El último puesto del podio ha sido para Felipe Massa que conseguía mantener cuarto a Sebastian Vettel, a quien una mala parada en boxes le hacía perder mucho tiempo. 

Quinto era Valtteri Bottas con su Williams quien conseguía superar la carrera a pesar de los problemas de frenos que le acompañaban desde la primera parte del Gran Premio. Por detrás en una meritoria sexta posición Nico Hülkenberg, que este fin de semana a acaparado más atención de lo normal tras ganar las 24 Horas de Le Mans. El de Force India conseguía una importante posición para el equipo que conseguía meter en los puntos también a su otro piloto, Sergio Pérez, que era noveno. 

La séptima y octava posición se la disputaban Maldonado y Verstappen en las últimas vueltas de la carrera. El gato al agua se lo llevaba el venezolano después de un curioso adelantamiento en el que perdía la estabilidad de su coche provocando que el de Toro Rosso clavase los frenos y se saltase la primera curva. Meritoria décima posición de Daniel Ricciardo tras haber remontado desde la 18º. 

El Gran Premio de casa para el equipo austriaco no ha ido como les hubiese gustado. Daniil Kvyat ha sido 12º después de lastrar desde la primera vuelta una parada extra en boxes para cambiar el morro de su Red Bull. Fernando Alonso tenía un fuerte accidente en la primera curva con Kimi Raikkonen que se lo llevaba puesto en el Ferrari antes de colisionar intensamente contra las protecciones. 

También se retiraba Jenson Button con problemas de motor, al igual que Carlos Sainz. Romain Grosjean y Will Stevens también se tenían que retirar. Roberto Merhi, 14º, ha sido último, pero consigue la mejor posición de Manor de la temporada. 

Rosberg en la cabeza y Raikkonen se lleva puesto a Alonso

El Gran Premio de Austria daba comienzo con unas previsiones meteorológicas enfrentadas dentro del paddock. Algunos, como es el caso de Toro Rosso, esperan que la lluvia apareciera, aunque cierto es que lo necesitan porque tenían montada en el coche una configuración de agua, como se pudo ver en clasificación y posteriormente confirmó Carlos Sainz. Otros, como es el caso de Manor, comentaban que no tenían previsión de que fuese a llover. 

Con la incertidumbre de qué sucedería daba comienzo el GP de Austria. Nico Rosberg sorprendía realizando una buena salida y sobrepasando a su compañero de equipo, Lewis Hamilton, que no se daba por vencido y atacaba en las siguientes vueltas. Sebastian Vettel mantenía la tercera posición mientras que Felipe Massa mantenía la quinta posición y Nico Hülkenberg que lanzaba un poco mal recuperaba las posiciones que le habían ganado Max Verstappen y Valtteri Bottas. 

Fuerte incidente entre la curva dos y la curva tres de Kimi Raikkonen, que perdía el control del coche y se tocaba con Fernando Alonso, cuyo McLaren se subía sobre el morro del Ferrari que colisionaba con el coche del asturiano sobre las protecciones. Ambos pilotos salían del coche sin problema a pesar de lo aparatoso del accidente que hacía que se desplegara de forma inmediata el safety car. Dirección de carrera anunciaba que el incidente sería investigado tras la carrera. 

Daniil Kvyat tenía que entrar a boxes a cambiar el morro tras los incidentes de la primera vuelta. Will Stevens también aparcaba su coche en una escapatoria y daba su carrera por finalizada. Jenson Button realizaba el drive through antes de la marcha del safety car para finalizar su tercera vuelta. El británico se convertía con la retirada de Fernando en la esperanza del equipo que pronto de desvanecía tras la reanudación de la carrera, cuando el motor de éste fallaba y el equipo le instaba a parar el coche. 

Carlos Sainz conseguía remontar en la salida hasta la novena posición y tras la marcha del safety car comenzaba a sufrir las embestidas de Romain Grosjean, a quien conseguía mantener por detrás. Sergio Pérez conseguía poder superar al de Lotus y se convertía en la mayor amenaza para el madrileño. Marcus Ericsson recibía un drive through por haberse saltado la salida. De hecho el piloto de Sauber tras arrancar antes de lo debido se quedaba parado y perdía numerosas posiciones en la largada cuando el resto de los pilotos pisaban el acelerador. El piloto del equipo de Hinwil cumplía la sanción una vuelta después de recibirla. 

Situación estabilizada

Con Nico Rosberg en la cabeza con una ventaja relativamente suficiente sobre Lewis Hamilton la carrera se estabilizaba. La lucha se situaba tras Valtteri Bottas donde Max Verstappen trataba de dar caza al piloto de Williams con un coche cuya velocidad punta dista mucho de la del motor Renault del finlandés. Por detrás, Sainz también trataba de dar caza a Felipe Nasr a quien no conseguía pasar ni con la ayuda del DRS. 

El coche de Marcus Ericsson sufría un raro incidente en la recta de meta donde de pronto perdía potencia y parecía que se tenía que retirar cuando el coche ha recuperado su rendimiento permitiendo al sueco continuar. 

Primeras y únicas paradas en boxes

Romain Grosjean paraba en la vuelta número 25 en la tenía pinta de que iba a ser su última vuelta. También paraba Felipe Nasr lo que daba la posibilidad a Carlos Sainz de tirar con pista limpia aunque el de Toro Rosso terminaba entrando para proteger posición. Sin embargo, el neumático delantero izquierdo no entraba y hacía que parada del rookie fuese más lenta de lo que debía. El de Lotus adelantaba con su paso por boxes a ambos pilotos y se colocaba tras Max Verstappen que cerca estaba de tener que lamentar un incidente en la calle de boxes. 

Bottas adelantaba a Hülkenberg y se colocaba en la quinta posición. Una vuelta después el de Force India entraba en boxes obligando al Williams a hacer lo propio. Saliendo el finlandés de boxes, ambos pilotos se juntaban y el Campeón de Le Mans tomaba la iniciativa y recuperaba la posición. Sainz sufría una repentina pérdida de potencia que le hacía perder numerosas posiciones y tener que abandonar. 
Nico Rosberg, con Hamilton acechándole, cometía un error y le hacía un plano a su neumático que entraba a cambiar en la misma vuelta clavando frenos también en la entrada a boxes. El equipo Mercedes hacía una gran parada de la que Hamilton se protegía una vuelta después y que le situaba bastante por detrás de su compañero que aprovechaba para hacer vuelta rápida. De hecho, el británico pisaba la línea blanca y era sancionado con un stop&go de 5 segundos que si no volvía a parar tendría que pagar en su tiempo final de carrera. 

Sebastian Vettel, aún sin parar, lideraba la cabeza en solitario aunque no tardaba en entrar a boxes. Problemas en el neumático trasero derecho hacía que perdiese la posición con Felipe Massa que ya había parado. Daniil Kvyat tenía que volver a parar, tras el cambio de morro en las primeras vueltas, al final, que Marcus Ericsson que hacía su tercera parada del día desde el final de la parrilla.

Daniel Ricciardo entraba a hacer su primera parada en la vuelta número 51 en la que tenía que cumplir el stop&go de 5 segundos por los cambios realizados en su motor. El de Red Bull estaba luchando hasta el momento con un Pastor Maldonado que llevaba vueltas comedido tras el australiano. 

Encaminados al final


A diez vueltas para el final la situación parecía suficientemente estabilizada para todos los pilotos. La lucha se situaba en la séptima y octava posición en la que Pastor Maldonado llegaba a Max Verstappen. Dos pilotos muy agresivos que prometían dar una bonita lucha y no decepcionaban. Cerca estaban de tocarse en más de una ocasión pero el de Toro Rosso no se rendía a pesar de las diferencias en velocidad punta. Finalmente, la posición era para el venezolano que en la recta principal perdía el control del coche haciendo que Verstappen clavase los frenos y se comiese la primera curva. 

A pesar de que el holandés trataba de llegar en los últimos giros, no lo lograba. Mientras Sebastian Vettel se acercaba, también, al piloto que le precedía, Felipe Massa. El de Ferrari que llevaba gran cantidad de vueltas a dos segundos de distancia atacaba al final para tratar de hacerse con el tercer puesto del podio que le había quitado su parada en boxes. Ambos pilotos trataban de hacerse con una preciada tercera posición que se llevaba finalmente el brasileño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren P1 GTR James Hunt

En Woking preparan su novedad para el Goodwood Festival of Speed, que se celebra el último fin de semana de junio. Se trata de un McLaren P1 GTR muy especial creado para rendir homenaje al mundial de Fórmula 1 ganado por James Hunt hace cuatro décadas a lomos de uno de sus coches. De hecho, se trata de la misma temporada de F1 reflejada en la película Rush. Para celebrar el logro de James Hunt, McLaren ha creado este P1 de competición cuya decoración es específica e inspirada en el diseño del casco del piloto británico, con franjas en tonos rojo, amarillo y azul, sobre una base de color negro.  Además, el encargado de conducir el modelo en la conocida colina será nada menos que Bruno Senna, el sobrino del mítico Ayrton Senna. McLaren también mostrará en este festival del sur de Inglaterra muchos vehículos clásicos, así como el McLaren P1 GTR homologado para calle, que no adaptan ellos, sino el especialista Lanzante. Lo mejor de t...

Rally de Cerdeña: Neuville le da la victoria a Hyundai

El equipo Hyundai está de  enhorabuena , puesto que tras salir indemne de varias penalizaciones, ha visto como su piloto, Neuville, le daba la viictoria del Rally de Cerdeña, aumentando así la sequía de Volkswagen en un inicio que le venía de cara. En lo más alto de la tabla de tiempos no hubo novedades en el shakedown del Rally de Cerdeña 2016. Con el registro de su cuarta y última pasada   Sébastien Ogier se hizo con el mejor crono , mejorando en una décima el mejor tiempo de Mads Ostberg, quien eso sí completó una pasada más por la especial de pruebas de Olmedo.  El del noruego no fue el único Ford Fiesta destacado, pues en tercer lugar se quedó Ott Tänak al volante de la unidad de D-Mack, repitiendo la actuación a la que nos tiene acostumbrados en este tipo de tramos.  Tras ellos se quedaron tres pilotos de Hyundai, aunque de forma muy sorprendente no fueron los tres que pilotan la versión 2016 del i20 WRC: Neuville, Paddon y Abbring quedaron cuarto, quinto y...

GP de Canadá: Ferrari se acerca, Hamilton gana

Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.

DS 3: precios y equipamientos para España

Del nuevo DS 3 nos quedaba por conocer el equipamiento por niveles para el mercado español, así como sus precios. Y de eso hablamos ahora: cuatro niveles de acabado: Design, Desire, Style y Sport, además de una serie especial llamada Techno Style, que incorpora faros de xenón full LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y una serigrafía específica láser. Como novedades en el DS 3, en lo que respecta a tecnologías de asistencia a la conducción, tenemos el Active City Brake, que frena el vehículo a velocidades inferiores a 30 km/h, y la cámara de marcha atrás, asociada al sistema de navegación e-MyWay.

Audi R8 Spyder V10 Plus

Después del verano del año pasado, Audi presentó la versión Spyder del superdeportivo R8, un descapotable de esos capaces de girar miles de cabezas a su paso. En posición central montaba el motor V10 atmosférico de 5.2 litros de cubicaje, aunque sólo desarrollaba 540 caballos. Lógicamente hubo mucha gente a la que esa cifra de potencia no le pareció suficiente, y por eso ahora llega el Audi R8 Spyder V10 Plus, que como su hermano Coupé desarrolla 610 caballos. Sí sí, 610 caballos para el descapotable de producción más rápido de la marca de los cuatro aros. El nuevo modelo se posiciona como el más prestacional de los R8 Spyder. No en vano, es capaz de hacer 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 328 km/h. Todo gracias al motor V10, ese explosivo atmosférico capaz de pegarnos literalmente al asiento mientras acelera hasta las 8.700 rpm. Sus cifras de par motor pueden parecer escasas si las comparamos con las de los mo...