Ir al contenido principal

GP de Austria: Rosberg a 10 puntos de Hamilton

Nico Rosberg se colocaba en la primera posición en la salida y conseguía mantener a su compañero de equipo y rival Lewis Hamilton detrás durante toda la carrera. El último puesto del podio ha sido para Felipe Massa que conseguía mantener cuarto a Sebastian Vettel, a quien una mala parada en boxes le hacía perder mucho tiempo. 

Quinto era Valtteri Bottas con su Williams quien conseguía superar la carrera a pesar de los problemas de frenos que le acompañaban desde la primera parte del Gran Premio. Por detrás en una meritoria sexta posición Nico Hülkenberg, que este fin de semana a acaparado más atención de lo normal tras ganar las 24 Horas de Le Mans. El de Force India conseguía una importante posición para el equipo que conseguía meter en los puntos también a su otro piloto, Sergio Pérez, que era noveno. 

La séptima y octava posición se la disputaban Maldonado y Verstappen en las últimas vueltas de la carrera. El gato al agua se lo llevaba el venezolano después de un curioso adelantamiento en el que perdía la estabilidad de su coche provocando que el de Toro Rosso clavase los frenos y se saltase la primera curva. Meritoria décima posición de Daniel Ricciardo tras haber remontado desde la 18º. 

El Gran Premio de casa para el equipo austriaco no ha ido como les hubiese gustado. Daniil Kvyat ha sido 12º después de lastrar desde la primera vuelta una parada extra en boxes para cambiar el morro de su Red Bull. Fernando Alonso tenía un fuerte accidente en la primera curva con Kimi Raikkonen que se lo llevaba puesto en el Ferrari antes de colisionar intensamente contra las protecciones. 

También se retiraba Jenson Button con problemas de motor, al igual que Carlos Sainz. Romain Grosjean y Will Stevens también se tenían que retirar. Roberto Merhi, 14º, ha sido último, pero consigue la mejor posición de Manor de la temporada. 

Rosberg en la cabeza y Raikkonen se lleva puesto a Alonso

El Gran Premio de Austria daba comienzo con unas previsiones meteorológicas enfrentadas dentro del paddock. Algunos, como es el caso de Toro Rosso, esperan que la lluvia apareciera, aunque cierto es que lo necesitan porque tenían montada en el coche una configuración de agua, como se pudo ver en clasificación y posteriormente confirmó Carlos Sainz. Otros, como es el caso de Manor, comentaban que no tenían previsión de que fuese a llover. 

Con la incertidumbre de qué sucedería daba comienzo el GP de Austria. Nico Rosberg sorprendía realizando una buena salida y sobrepasando a su compañero de equipo, Lewis Hamilton, que no se daba por vencido y atacaba en las siguientes vueltas. Sebastian Vettel mantenía la tercera posición mientras que Felipe Massa mantenía la quinta posición y Nico Hülkenberg que lanzaba un poco mal recuperaba las posiciones que le habían ganado Max Verstappen y Valtteri Bottas. 

Fuerte incidente entre la curva dos y la curva tres de Kimi Raikkonen, que perdía el control del coche y se tocaba con Fernando Alonso, cuyo McLaren se subía sobre el morro del Ferrari que colisionaba con el coche del asturiano sobre las protecciones. Ambos pilotos salían del coche sin problema a pesar de lo aparatoso del accidente que hacía que se desplegara de forma inmediata el safety car. Dirección de carrera anunciaba que el incidente sería investigado tras la carrera. 

Daniil Kvyat tenía que entrar a boxes a cambiar el morro tras los incidentes de la primera vuelta. Will Stevens también aparcaba su coche en una escapatoria y daba su carrera por finalizada. Jenson Button realizaba el drive through antes de la marcha del safety car para finalizar su tercera vuelta. El británico se convertía con la retirada de Fernando en la esperanza del equipo que pronto de desvanecía tras la reanudación de la carrera, cuando el motor de éste fallaba y el equipo le instaba a parar el coche. 

Carlos Sainz conseguía remontar en la salida hasta la novena posición y tras la marcha del safety car comenzaba a sufrir las embestidas de Romain Grosjean, a quien conseguía mantener por detrás. Sergio Pérez conseguía poder superar al de Lotus y se convertía en la mayor amenaza para el madrileño. Marcus Ericsson recibía un drive through por haberse saltado la salida. De hecho el piloto de Sauber tras arrancar antes de lo debido se quedaba parado y perdía numerosas posiciones en la largada cuando el resto de los pilotos pisaban el acelerador. El piloto del equipo de Hinwil cumplía la sanción una vuelta después de recibirla. 

Situación estabilizada

Con Nico Rosberg en la cabeza con una ventaja relativamente suficiente sobre Lewis Hamilton la carrera se estabilizaba. La lucha se situaba tras Valtteri Bottas donde Max Verstappen trataba de dar caza al piloto de Williams con un coche cuya velocidad punta dista mucho de la del motor Renault del finlandés. Por detrás, Sainz también trataba de dar caza a Felipe Nasr a quien no conseguía pasar ni con la ayuda del DRS. 

El coche de Marcus Ericsson sufría un raro incidente en la recta de meta donde de pronto perdía potencia y parecía que se tenía que retirar cuando el coche ha recuperado su rendimiento permitiendo al sueco continuar. 

Primeras y únicas paradas en boxes

Romain Grosjean paraba en la vuelta número 25 en la tenía pinta de que iba a ser su última vuelta. También paraba Felipe Nasr lo que daba la posibilidad a Carlos Sainz de tirar con pista limpia aunque el de Toro Rosso terminaba entrando para proteger posición. Sin embargo, el neumático delantero izquierdo no entraba y hacía que parada del rookie fuese más lenta de lo que debía. El de Lotus adelantaba con su paso por boxes a ambos pilotos y se colocaba tras Max Verstappen que cerca estaba de tener que lamentar un incidente en la calle de boxes. 

Bottas adelantaba a Hülkenberg y se colocaba en la quinta posición. Una vuelta después el de Force India entraba en boxes obligando al Williams a hacer lo propio. Saliendo el finlandés de boxes, ambos pilotos se juntaban y el Campeón de Le Mans tomaba la iniciativa y recuperaba la posición. Sainz sufría una repentina pérdida de potencia que le hacía perder numerosas posiciones y tener que abandonar. 
Nico Rosberg, con Hamilton acechándole, cometía un error y le hacía un plano a su neumático que entraba a cambiar en la misma vuelta clavando frenos también en la entrada a boxes. El equipo Mercedes hacía una gran parada de la que Hamilton se protegía una vuelta después y que le situaba bastante por detrás de su compañero que aprovechaba para hacer vuelta rápida. De hecho, el británico pisaba la línea blanca y era sancionado con un stop&go de 5 segundos que si no volvía a parar tendría que pagar en su tiempo final de carrera. 

Sebastian Vettel, aún sin parar, lideraba la cabeza en solitario aunque no tardaba en entrar a boxes. Problemas en el neumático trasero derecho hacía que perdiese la posición con Felipe Massa que ya había parado. Daniil Kvyat tenía que volver a parar, tras el cambio de morro en las primeras vueltas, al final, que Marcus Ericsson que hacía su tercera parada del día desde el final de la parrilla.

Daniel Ricciardo entraba a hacer su primera parada en la vuelta número 51 en la que tenía que cumplir el stop&go de 5 segundos por los cambios realizados en su motor. El de Red Bull estaba luchando hasta el momento con un Pastor Maldonado que llevaba vueltas comedido tras el australiano. 

Encaminados al final


A diez vueltas para el final la situación parecía suficientemente estabilizada para todos los pilotos. La lucha se situaba en la séptima y octava posición en la que Pastor Maldonado llegaba a Max Verstappen. Dos pilotos muy agresivos que prometían dar una bonita lucha y no decepcionaban. Cerca estaban de tocarse en más de una ocasión pero el de Toro Rosso no se rendía a pesar de las diferencias en velocidad punta. Finalmente, la posición era para el venezolano que en la recta principal perdía el control del coche haciendo que Verstappen clavase los frenos y se comiese la primera curva. 

A pesar de que el holandés trataba de llegar en los últimos giros, no lo lograba. Mientras Sebastian Vettel se acercaba, también, al piloto que le precedía, Felipe Massa. El de Ferrari que llevaba gran cantidad de vueltas a dos segundos de distancia atacaba al final para tratar de hacerse con el tercer puesto del podio que le había quitado su parada en boxes. Ambos pilotos trataban de hacerse con una preciada tercera posición que se llevaba finalmente el brasileño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.