
El Gran Premio de Bélgica arrancaba una vez más esta temporada con la lluvia acercándose al circuito y amenazando con descargar en la parte final de la carrera aunque no todos los pilotos lo tienen consigo. En este Gran Premio, por primera vez, los pilotos arrancaban sin ayuda de sus ingenieros en la salida. Fueron ellos los que determinaron si el coche estaba en condiciones óptimas para iniciar la carrera.

El que tampoco podía
salir era Carlos Sainz. El piloto de Toro
Rosso se quejaba de problemas en la unidad de potencia y el equipo optaba por
volver al garaje. Pocas vueltas después conseguía volver a salir pero con dos
vueltas perdidas. Mientras, la carrera se lanzaba sin incidentes
pero con los Mercedes con muchos problemas. Nico Rosberg perdía numerosas posiciones y Ricciardo, Bottas y Vettel y
no tardaban en atacarle pero conseguía defenderse. Aunque Lewis Hamilton mantenía la primera
posición Sergio Pérez, segundo, se mostraba muy agresivo y trataba
de sobrepasar al británico para evitar que el de Mercedes abriese espacio.

Hamilton pone tierra de por
medio
En las primeras posiciones Lewis Hamilton se mantenía a la cabeza seguido por Pérez, perdiendo tiempo progresivamente y con Daniel Ricciardo muy cerca. Nico Rosberg en la cuarta posición parecía no poder acercarse al de Red Bull con una distancia similar a la que le separaba a él de Sebastian Vettel y Valtteri Bottas. Kimi Raikkonen, por detrás seguía remontando posiciones a medida que conseguía llegar a los pilotos que se iba encontrando. Más estabilizados los McLaren aunque tenían ligeros problemas para hacer funcionar las baterías de sus coches, aunque no parecía cambiar nada.

Fernando Alonso y Valtteri Bottas también aprovechaban para hacer sus primeras parada en boxes. En Williams cometía un error y colocaban tres neumáticos blandos al finlandés y uno medio. La norma prohíbe mezclar compuestos por lo que dirección de carrera investigaba la situación. Finalmente, le caía un drive through por la acción, una de las sanciones más blandas que le podían poner puesto que la descalificación era una opción en estos casos.

Virtual Safety Car
Daniel Ricciardo tenía un fallo en el coche y se quedaba parado cerca de una escapatoria haciendo que fuese necesario el safety car. El australiano había perdido varias posiciones y seguía luchando en el momento en el que se ha quedado parado el coche sin remedio. Un problema más para los motores Renault después de los problemas de un Carlos Sainz aún a dos vueltas de los pilotos de cabeza.
Eran muchos los que aprovechaban a parar, con Alonso y Button reaccionando bastantes rápido
para ganar tiempo. También paraba Romain Grosjean mientras que Rosberg se obsesionaba
con acercarse a Hamilton a pesar del safety car virtual. De esa forma, Sebastian Vettel pasaba a la tercera posición
pero con una parada menos que el francés. Mientras que la pelea entre Sebastian Vettel y Romain Grosjean se animaba
en las primeras posiciones con menos de segundo y medio menos de distancias
entre ambos, Daniil Kvyat se comía a Kimi Raikkonen para hacerse con la
séptima posición.

El de Lotus no conseguía adelantarle pero un reventón en el neumático trasero derecho de Sebastian Vettel con 37 vueltas
sobre sus hombros, le regalaban el último puesto del podio al
francés. Max Verstappen tampoco
perdía el tiempo en la última parte de la carrera y atacaba agresivamente a
Kimi Raikkonen y cerca estaba de
trompear pero conseguía rectificar pronto y volver a pista. Felipe Massa, Kimi
Raikkonen y el de Toro Rosso cruzaban la línea de meta muy juntos.
Comentarios
Publicar un comentario