Ir al contenido principal

GP de Bélgica: Hamilton gana y Vettel revienta

Lewis Hamilton ha cruzado la línea de meta en primera posición por sexta vez esta temporada, por delante de su compañero de equipo, al que ya le saca más de una carrera en puntos y quien ha tenido que lidiar con una mala salida que le ha lastrado a la hora de llegar a la victoria. Tercero ha sido Romain Grosjean, quien ha luchado hasta el final con Sebastian Vettel quien ha terminado en puestos muy retrasados tras reventar uno de sus neumáticos medios que había llevado hasta el extremo. Fernando Alonso ha cruzado la línea de meta 13º con Roberto Merhi 15º y Carlos Sainz retirado con problemas desde la vuelta de formación. 

El Gran Premio de Bélgica arrancaba una vez más esta temporada con la lluvia acercándose al circuito y amenazando con descargar en la parte final de la carrera aunque no todos los pilotos lo tienen consigo. En este Gran Premio, por primera vez, los pilotos arrancaban sin ayuda de sus ingenieros en la salida. Fueron ellos los que determinaron si el coche estaba en condiciones óptimas para iniciar la carrera. 

Nico Hülkenberg tenía problemas desde que saltaba a pista. De hecho el piloto alemán tenía que volver al box antes de instalarte definitivamente en la pista antes de la vuelta de formación. El Campeón de las 24 Horas de Le Mans salía aun así a la vuelta de formación donde volvía a referirse a esos problemas de falta de potencia y aunque el equipo le llamaba primero a boxes, posteriormente le indicaban que permaneciese en pista. Cuando todo estaba preparado para la salida Hülkenberg hacía gestos a dirección de carrera que abortasen la salida. 

El que tampoco podía salir era Carlos Sainz. El piloto de Toro Rosso se quejaba de problemas en la unidad de potencia y el equipo optaba por volver al garaje. Pocas vueltas después conseguía volver a salir pero con dos vueltas perdidas. Mientras, la carrera se lanzaba sin incidentes pero con los Mercedes con muchos problemas. Nico Rosberg perdía numerosas posiciones y Ricciardo, Bottas y Vettel y no tardaban en atacarle pero conseguía defenderse. Aunque Lewis Hamilton mantenía la primera posición Sergio Pérez, segundo, se mostraba muy agresivo y trataba de sobrepasar al británico para evitar que el de Mercedes abriese espacio. 

Gran salida de Fernando Alonso y Jenson Button que uno por fuera, y otro por dentro conseguían acercarse a los puestos de puntos, en 12º y 13º posición. Kimi Raikkonen, no tardaba en superarles pero su salida no era tan brillante como la de los otros dos Campeones del Mundo. Problemas para Pastor Maldonado, también, en la unidad de potencia. El venezolano tenía que retirarse una vez más, aunque en esta ocasión por problemas ajenos a él. 

Hamilton pone tierra de por medio

En las primeras posiciones Lewis Hamilton se mantenía a la cabeza seguido por Pérez, perdiendo tiempo progresivamente y con Daniel Ricciardo muy cerca. Nico Rosberg en la cuarta posición parecía no poder acercarse al de Red Bull con una distancia similar a la que le separaba a él de Sebastian Vettel y Valtteri Bottas. Kimi Raikkonen, por detrás seguía remontando posiciones a medida que conseguía llegar a los pilotos que se iba encontrando. Más estabilizados los McLaren aunque tenían ligeros problemas para hacer funcionar las baterías de sus coches, aunque no parecía cambiar nada.
Daniel Ricciardo era uno de los primeros en entrar a fin de quitarse del medio a Sergio Pérez y arrebatarle la segunda posición. El de Red Bull, sin embargo, montaba el neumático medio. Sergio Pérez paraba una vuelta después pero el australiano pasaba por delante. Desde Pirelli hablaban de una estrategia de dos paradas que se podía convertir en una de tres para algunos si preferían una carrera de sprint.

Fernando Alonso y Valtteri Bottas también aprovechaban para hacer sus primeras parada en boxes. En Williams cometía un error y colocaban tres neumáticos blandos al finlandés y uno medio. La norma prohíbe mezclar compuestos por lo que dirección de carrera investigaba la situación. Finalmente, le caía un drive through por la acción, una de las sanciones más blandas que le podían poner puesto que la descalificación era una opción en estos casos. 

El reto de los pilotos iban haciendo sus paradas. Sebastian Vettel y Nico Rosberg retrasaban sus paradas cuanto podían pero finalmente acababan entrando en la vuelta 13 y 15. El de Mercedes conseguía superar a Ricciardo en la parada y se colocaba en la segunda posición. Pérez y Grosjean también superaban al de Red Bull que caía a la quinta plaza. El piloto de Lotus entraba así en la lucha después de que ayer demostrase que en este Gran Premio tienen el rendimiento necesario para poder luchar. Grosjean superaba al Force India al final de recta sin grandes problemas y ponía rumbo hacia Nico Rosberg.

Virtual Safety Car


Daniel Ricciardo tenía un fallo en el coche y se quedaba parado cerca de una escapatoria haciendo que fuese necesario el safety car. El australiano había perdido varias posiciones y seguía luchando en el momento en el que se ha quedado parado el coche sin remedio. Un problema más para los motores Renault después de los problemas de un Carlos Sainz aún a dos vueltas de los pilotos de cabeza. 

Eran muchos los que aprovechaban a parar, con Alonso y Button reaccionando bastantes rápido para ganar tiempo. También paraba Romain Grosjean mientras que Rosberg se obsesionaba con acercarse a Hamilton a pesar del safety car virtual. De esa forma, Sebastian Vettel pasaba a la tercera posición pero con una parada menos que el francés. Mientras que la pelea entre Sebastian Vettel y Romain Grosjean se animaba en las primeras posiciones con menos de segundo y medio menos de distancias entre ambos, Daniil Kvyat se comía a Kimi Raikkonen para hacerse con la séptima posición. 

El de Red Bull llegaba también hasta Felipe Massa y Sergio Pérez que luchaban por posición desde hacía varias vueltas. El de Williams no le duraba más de una vuelta al ruso que tras su podio en el último Gran Premio parece reforzado dentro del equipo. Pérez tampoco le suponía un gran problema y se afianzaba en la quinta posición. El equipo autorizaba a Romain Grosjean a adelantar a Sebastian Vettel con un mapa motor muy agresivo a tan solo cuatro vueltas del final. 

El de Lotus no conseguía adelantarle pero un reventón en el neumático trasero derecho de Sebastian Vettel con 37 vueltas sobre sus hombros, le regalaban el último puesto del podio al francés. Max Verstappen tampoco perdía el tiempo en la última parte de la carrera y atacaba agresivamente a Kimi Raikkonen y cerca estaba de trompear pero conseguía rectificar pronto y volver a pista. Felipe Massa, Kimi Raikkonen y el de Toro Rosso cruzaban la línea de meta muy juntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.