Ir al contenido principal

Pump Pal evita las manchas al repostar

Si has leído el título de este artículo y pensado que vaya tontería, es que eres de los que paran en gasolineras cuando es necesario, rellenan el depósito, se limpian y continúan sin pensar más en el tema. Después está el otro tipo de personas, el de los que odian las estaciones de autoservicio porque se quedan pringados o porque tienen algún problema en las manos que hace que sientan dolor solo con pensar en sujetar la pistola y apretar el gatillo. Pump Pal podría ayudarte.
En Pump Pal se definen como un manos libres para llenar el depósito, pero ¿en qué consiste la idea? ¿se puede repostar sin tocar la manguera o apretar el gatillo? Las cosas no son tan sencillas, pero sí mucho más que si tuviésemos que hacerlo como siempre. Pump Pal no es más que una especie de herradura de plástico y goma que se coloca en la pistola. Al girarla, se aprieta el gatillo sin que la persona que está repostando tenga que hacer fuerza. Para de forma automática cuando el depósito se llena.

Hay que desenganchar la manguera e introducir la pistola en la entrada del depósito, pero Pump Pal te permite no tener que estar apretando el gatillo. Mientras está funcionando puedes sujetar la pistola tocando simplemente el accesorio de plástico, permitiendo así no mancharse.
La sencilla idea de Pump Pal la tuvo uno de sus fundadores durante un viaje familiar en coche: se dio cuenta de que lo de rellenar el depósito todas las mañanas a -3 grados era bastante incómodo: el gatillo estaba siempre duro y todo el metal de la pistola demasiado frío, con lo que acababa muchas veces sintiendo dolor en las manos.
Tras esto, decidió hacer una especie de estudio de mercado preliminar para ver si lo de sentirse incómodo al repostar en estaciones de autoservicio era algo extendido, investigación en la que descubrió que efectivamente así era. Las causas, además, eran bastantes: pistolas demasiado frías, gatillos duros, lo desagradable de mancharse las manos, temas de movilidad manual o lo incómodo de rellenar un depósito muy grande. De hecho, descubrieron también que mucha gente utilizaba sus pequeños objetos-chapuza para presionar el gatillo de forma más sencilla, algo que podía resultar peligroso.
Lo mejor es que ni siquiera hay que gastarse una fortuna para probar el pequeño artilugio que, si de verdad funciona, le puede hacer la vida más fácil a mucha gente: se puede comprar online en la web de los fabricantes por 9,99 libras. Tienen hasta varios colores entre los que elegir para asegurarte de que tu Pump Pal vaya a juego con tu coche.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Peugeot 308 y 508 GT Line

Una nueva línea llega a los Peugeot 308 y 508. Con el fin de aumentar su atractivo, el fabricante francés lanza este nuevo acabado que crece en equipamiento y tecnología e incrementa la apariencia deportiva de estos dos modelos. Puedes pedirlo desde ya en el concesionario; se llama GT Line. Se puede escoger entre seis configuraciones mecánicas, tres para cada modelo. En el caso del Peugeot 308, la línea GT Line puede incorporar los nuevos motores 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual o automático EAT6 y Start&Stop, o bien, el diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV. Opcionalmente se puede pedir con el Driver Sport Pack.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...