Ir al contenido principal

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra.
Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Ahora con más opciones de personalización
Más que un SUV compacto, el Range Rover Evoque parece un accesorio para vestir a la moda. De hecho, su estética ha sido la responsable de algunos de los 165 premios internacionales que ha recibido a lo largo de su vida comercial. Es por eso que, para contrarrestar el paso de los años, recibe un nuevo parachoques y una calandra actualizada que permite elegir entre dos acabados, uno clásico con dos barras horizontales y otro de apariencia más deportiva que recurre a una trama hexagonal.
Asimismo, el nuevo Range Rover Evoque incorpora iluminación LED mucho más compleja. Las luces de conducción diurna se ponen al día al recorrer el contorno de los faros, logrando un mayor impacto visual en la parte delantera. Además, es el primer modelo de Jaguar Land Rover en ofrecer faros adaptativos full-LED.
Otra de las novedades en la gama del Evoque es la introducción de las tomas de aire en el capó para el modelo de cinco puertas; anteriormente sólo se podía encontrar este detalle en el coupé. La trasera, por su parte, adopta un nuevo alerón con una luz de freno LED más ancha y un techo con antena 3G integrada.
Hay tres nuevos diseños de llantas con dos acabados y una completa gama de colores en la que se mantiene la posibilidad de elegir un color que contraste con el techo para que prácticamente cada Evoque que salga del concesionario sea diferente al siguiente.
Nuevos ambientes y más equipamiento
Aquello de la personalización no termina en el exterior. Por dentro se pueden elegir hasta 12 colores para el habitáculo, del que destacan los tres nuevos ambientes Lunar Ice, Vintage Tan y Dark Cherry, exclusivo del acabado Autobiography. De serie, todos los Evoque vienen equipados con asientos forrados en cuero Taurus con ajuste de 8 direcciones; en los acabados más equipados es de 14 direcciones y con opción a masaje.
Además de recurrir a nuevos materiales de tacto suave, el salpicadero del Range Rover Evoque estrena el sistema de infoentretenimiento InControlTM Touch con pantalla táctil de ocho pulgadas. Viene de serie en el acabado SE, e incluye menús intuitivos similares a los de un smartphone, navegación con mapas cargados en una tarjeta SD, seis altavoces y radio DAB.
En los acabados HSE Dynamic y Autobiography se incluye el paquete Plus, que suma navegación HDD, entretenimiento para los asientos traseros con dos pantallas de 8" para vídeo, auriculares inalámbricos y de 11 a 17 altavoces Meridian para el sistema de audio.
A nivel equipamiento también destaca la apertura manos libres del maletero; basta pasar el pie debajo del parachoques trasero para abrir y/o cerrar el portón. De igual forma, una completa lista de asistencias de conducción están disponibles en la gama del Range Rover Evoque: Asistente para mantenerse en el carril, frenado de emergencia autónomo y asistente de atención para no caer dormido al volante.
El nuevo Evoque hereda el sistema All-Terrain Progress Control de los Range Rover y Range Rover Sport. Apoyado en el control de crucero, el sistema predetermina una velocidad entre 1.8 y 30 km/h para que el conductor pueda concentrarse en sortear los obstáculos durante la conducción off-road.
Nuevo motor Ingenium TD4
En cuanto a la mecánica, el Range Rover Evoque 2016 estrena el nuevo motor diésel de cuatro cilindros de la familia Ingenium, fabricado por completo en aluminio y que cumple con la normativa Euro 6. Este motor Ingenium TD4 es entre 20 y 30 kg más ligero que su predecesor, produce menos vibraciones y reduce el ruido.
Está disponible en dos variantes, una con 150 CV de tracción delantera con consumos de 4,2 l/100 km y emisiones de 109 g/km, y otra de 180 CV, que ofrece consumos de 4,8 l/100 km y emisiones de 125 g/km de CO2. La versión de 150 CV es un 18% más eficiente que el motor diésel anterior.
Para reducir sus índices de contaminación, este nuevo motor incluye reducción catalítica selectiva y un nuevo sistema de baja presión de recirculación de gas que disminuye considerablemente las emisiones de NOx. Otras de las soluciones son la distribución variable y medidas para reducir la fricción interna.
En el campo de los motores de gasolina, se mantiene el motor Si4 de 240 CV con el que acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, alcanza 217 km/h, consume 7,8 l/100 km y emite 181 gramos de CO2 por kilómetro.
Para reducir el coste de mantenimiento, el intervalo de los servicios para los motores TD4 ha sido extendido de los 25.000 km a los 33.000 km. Esta nueva familia Ingenium diésel es fabricada en el centro de manufactura de motores de la marca en West Midlands, Reino Unido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.