Ir al contenido principal

Todo sobre los frenos

De frenos hemos hablado más veces, porque son un sistema imprescindible para el uso normal de un coche, ya sea en los coches híbridos, o en los coches de combustión. Sin frenos no podríamos plantearnos salir de casa, lógicamente, igual que no lo haríamos si nos falta el pedal del acelerador.
Los frenos también tienen su desgaste, y hay que cambiar periódicamente las zapatas y comprobar el estado de los discos, pero suele ocurrir que esos cambios e inspecciones se incluyen en el programa de las revisiones oficiales, y muchas veces los conductores no nos enteramos de esa sustitución. En honor a la verdad, todo conductor debería saber o informarse de qué se ha hecho en la revisión del coche.

Cómo detectar que los frenos están perdiendo eficacia
La mejor manera de saber que los frenos están perdiendo eficacia es estar atentos a las señales. En condiciones normales, cuando frenamos lo hacemos suavemente. Es muy raro, y por raro queremos decir poco frecuente, tener que pisar a fondo un pedal de freno en situaciones habituales. Incluso cuando es necesario aplicar el máximo de fuerza sobre el pedal, es poco frecuente que el conductor lo haga bien.
Al frenar suavemente, notar una caída en el rendimiento de los frenos no es fácil, y tendemos a darnos cuenta de que a los frenos les quedan pocos kilómetros cuando notamos los síntomas más evidentes:

  1. El pedal tiene más recorrido del normal.
  2. Notamos un pedal esponjoso.
  3. A la inversa, podemos sentir que el pedal está demasiado duro, que ofrece mucha resistencia a la pisada.
  4. De manera muy similar, el pedal parece tener menos recorrido del habitual.
  5. Al frenar con cierta decisión, se bloquean una o más ruedas.
  6. Al pisar el freno sentimos vibraciones.
  7. Si bajamos un puerto o una pendiente descendente muy larga, podemos notar que con el tiempo se pierde capacidad de frenado, al calentarse los frenos.
  8. Al frenar notamos que el coche oscila hacia un lado.
  9. El peor, y más notorio síntoma de que hay algo mal en los frenos es pisar el pedal y escuchar un chirrido.

¿Influye mi forma de conducir en cómo desgasto los frenos?

La respuesta corta es por supuesto. ¿Cómo no va a afectar la conducción? La mejor manera de no gastar los frenos de forma prematura es utilizarlos lo menos posible, y siempre que se pueda, frenar con suavidad. Lógico, pero no siempre se hace así. Para frenar con suavidad, la mayoría de las veces hay que combinar dos técnicas: ir tranquilos, y levantar primero el pie del acelerador, dejando rodar el coche y que actúe el freno motor.
Esas técnicas suponen circular a una velocidad controlada y pisar con dulzura el acelerador, para evitar situaciones de parrilla de salida de Gran Premio en los semáforos de la ciudad, además de que debemos anticipar correctamente qué va a suceder después: ¿vendrá otro semáforo? ¿Un ceda el paso? ¿Un paso de cebra con peatones prestos a cruzar? En cualquier caso de los mencionados, apurar mucho significa que frenaremos con más fuerza de la necesaria, y eso significa que gastaremos más de lo necesario los frenos.
Sin embargo, ir tranquilos y dejar que el coche pierda velocidad de forma natural antes de pisar el freno ayuda a que duren más. Eso puede hacer que, a veces, se nos vea como el típico conductor lento, pero si nos fijamos bien, la diferencia entre un recorrido conduciendo rápido y lento, en ciudad, no nos va a dar mucha ventaja.
Lo mismo podemos decir de la conducción en autovía. A velocidades legales, y si nos espera una salida normal, apenas tendremos que utilizar los frenos. Si tomamos el carril de deceleración y dejamos que el freno motor actúe, la velocidad bajará de forma adecuada y tan solo al final necesitaremos aplicar frenos con suavidad. La forma de conducir incide totalmente en el desgaste de los frenos, y también en el tipo de desgaste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada