Ir al contenido principal

Como posicionarse al volante

En el coche o en el trabajo, incluso en casa o cuando cargamos un peso, la postura que adoptamos puede no ser la más saludable, ni la mejor posible. De hecho, existen muchos estudios sobre la ergonomía de las cosas, muchas directrices sobre cómo conseguir las posturas más saludables para nuestro organismo y para cuidar la espalda. Y como es lógico, aquí hablamos de coches y de la postura al volante como un refuerzo de la seguridad vial, ya que incide directamente en nuestro estado y también influye en la movilidad y en la capacidad de atención, y combate la fatiga.
Puedes ver muchos casos diferentes si eres observador y dedicas un rato a ver cómo se sientan los conductores que pasen por delante de ti en la calle. Verás que muchos mantienen una postura incorrecta: demasiado cerca del volante, demasiado lejos, muy bajos en relación al volante, medio tumbados, cogiendo mal el volante. Cada persona es un mundo, pero existen unas guías sencillas para colocarse frente al volante, y son únicas.

Cómo fijar la postura de conducción

Hemos de ajustar el asiento en altura, profundidad e inclinación. Para ajustarlo en altura debemos tener en cuenta que las piernas han de quedar ligeramente flexionadas y que no debemos tener dificultades para pisar completamente los pedales, pero sobre todo que no tenemos dificultades para ver hacia delante. Es mejor ir más bajos que altos, por tema de visibilidad, pero tampoco es necesario bajar tanto que nos moleste el volante en cuanto a visibilidad.
Para ajustarlo en profundidad; normalmente se va demasiado lejos del volante, o demasiado pegado; pegamos la espalda al respaldo del asiento y debemos poder posar las muñecas en la parte superior del volante sin separar los hombros del asiento, y sin tener el brazo totalmente estirado. De esta forma, cuando sujetemos correctamente el volante tendremos los brazos algo flexionados y tendremos toda la fuerza y agilidad preparadas para lo que surja.
En cuanto a la inclinación del respaldo, nada de recostarse. El respaldo debe mantenernos en posición, con la espalda recta y erguidos, aunque no debe estar demasiado vertical, pues las molestias en la zona lumbar no tardarían en aparecer. Hemos de estar cómodos, pero no recostados porque nos alejaríamos del volante, y porque el cinturón de seguridad podría no hacer bien sus funciones.
Cómo coger el volante correctamente
El volante se coge a las 10 y 10, o a las 9 y 15. Esto depende mucho del maestrillo y lo que diga su librillo, pero las dos posturas tienen algo en común: nos permiten actuar sobre el volante con precisión y rapidez, maximizando la cantidad de giro que podemos hacer sin cruzar las manos, y actuando con la mayor fuerza posible.

Otra razón, esta más ergonómica que otra cosa, es que a las 10 y 10, podemos actuar mejor sobre los mandos del coche: luces, intermitentes, limpiaparabrisas, mandos del sistema de audio, claxon. Las posturas incorrectas no solo son ineficientes, sino que suponen un peligro en caso de emergencia, y se complementan muy bien con el vicio de llevar el codo en la ventanilla, la mano en el cambio y otras conductas erróneas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

Honda Neuv

En el CES 2017 los fabricantes de automóviles están aprovechando la gran cita tecnológica para presentar sus modelos para la movilidad del futuro. En ese escenario, y haciendo compañía a la interesante moto con sistema anticaídas Riding Assist, el Honda Neuv es el primer eléctrico concebido específicamente para el car-sharing que sale de la firma japonesa. El Neuv se basa en el principio por el cual el 96% de la vida de un automóvil de uso privado transcurre en un aparcamiento, con el vehículo sin utilizar y ocupando un valioso espacio de la ciudad. A partir de ahí, según los responsables del proyecto el problema se resuelve, en parte, compartiendo coche.