
Puedes ver
muchos casos diferentes si eres observador y dedicas un rato a ver cómo se
sientan los conductores que pasen por delante de ti en la calle. Verás que muchos mantienen una postura incorrecta:
demasiado cerca del volante, demasiado lejos, muy bajos en relación al volante,
medio tumbados, cogiendo mal el volante. Cada persona
es un mundo, pero existen unas guías sencillas para
colocarse frente al volante, y son únicas.
Cómo fijar la postura de
conducción

Para ajustarlo en profundidad; normalmente
se va demasiado lejos del volante, o demasiado pegado; pegamos la espalda al
respaldo del asiento y debemos poder posar las muñecas en la parte superior del
volante sin separar los hombros del asiento, y sin tener el brazo totalmente
estirado. De esta forma, cuando sujetemos correctamente el volante tendremos
los brazos algo flexionados y tendremos toda la fuerza y agilidad preparadas
para lo que surja.
En cuanto a
la inclinación del respaldo,
nada de recostarse. El respaldo debe mantenernos en posición, con la espalda
recta y erguidos, aunque no debe estar demasiado vertical, pues las molestias en la zona lumbar no
tardarían en aparecer. Hemos de estar cómodos, pero no recostados porque nos
alejaríamos del volante, y porque el cinturón de seguridad podría no hacer bien
sus funciones.
Cómo coger el volante correctamente

Otra razón,
esta más ergonómica que otra cosa, es que a las 10 y 10, podemos actuar mejor sobre los mandos del
coche: luces, intermitentes, limpiaparabrisas, mandos del sistema de
audio, claxon. Las posturas incorrectas no solo son
ineficientes, sino que suponen un
peligro en caso de emergencia, y se complementan muy bien con el vicio
de llevar el codo en la ventanilla, la mano en el cambio y otras conductas
erróneas.
Comentarios
Publicar un comentario