Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

DS estrenará suspensión en 2018

DS estaría desarrollando una suspensión innovadora, para seguir capitalizando la imagen del Citroën DS original. El primer modelo en equipar dicha suspensión se presentará en 2018.  La noticia saltó en el Salón de Shangai del año pasado, pero entonces era sólo un rumor. Ahora, lo ha confirmado Éric Apode, jefe de producto y desarrollo para DS, en unas declaraciones a   Autocar   con motivo de l a presentación del nuevo DS3 en París. "Lanzaremos un sistema de suspensión específico, el primero modelo en equiparla llegará en 2018" , explicó Éric Apode. El jefe de DS se apresuró también de recordar que no se trataría de una nueva suspensión hidráulica. "Con la electrónica, lo hacemos mejor ahora" , dijo. Eso sí, aseguró que la suspensión sería coherente con el elevado confort, estabilidad y agilidad que otorgaba la suspensión neumática del DS.

Subaru Levorg STI

Subaru ha presentado unos cuantos prototipos en el Tokyo Auto Salon 2016 basados en modelos que ya conocemos, uno de los que más nos ha llamado la atención es el Levorg STI Concept. Esta versión deportiva de su familiar ya de por sí deportivo enfatiza todavía más su lado sport, al menos estéticamente. Pocos, muy pocos datos nos han llegado de este concept desde el Extremo Oriente, pero afortunadamente tenemos unas cuantas fotos para verlo con nuestros propios ojos. Llantas multirradios de 18 pulgadas y un tarado de suspensión más firme son los principales cambios que afectan a su comportamiento dinámico, del motor la marca japonesa no a comentado que se hayan realizado modificaciones en este Levorg. Pero veamos los cambios estéticos con detalle.

Renault, Ford, Mercedes-Benz y los niveles de emisiones

El caso de las emisiones de Renault, Ford y Mercedes-Benz, como quizá podríamos comenzar a ir denominando ya a este culebrón en ciernes surgido a rebufo del caso Volkswagen, acaba de pasar a un segundo estadio de confirmaciones. Después de la llamada de atención que conocimos las pasadas semanas, muchos fueron los rumores y los dimes y diretes sobre las emisiones de estos fabricantes y sobre las implicaciones que podría tener un nuevo escándalo industrial en Europa. Bien. Hoy tenemos sobre la mesa un avance en forma de llamada a revisión. Según ha declarado esta mañana a RTL Radio la ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, Ségolène Royal, Renault retirará más de 15.000 vehículos para realizar los ajustes necesarios a fin de cumplir con las normas vigentes.

MINI Clubman ALL4

Con 4,25 metros de largo, el MINI Clubman que conocimos el pasado verano es el MINI más grande de toda la gama. Ahora, aprovechando la temporada de frío el modelo estrena en su oferta la nueva generación de la tracción integral ALL4, que está disponible únicamente para las versiones con las motorizaciones más potentes de la gama, con permiso del JCW. Las únicas dos variantes con tracción a las cuatro ruedas frente a la tracción delantera convencional de MINI equipan motores turbo de cuatro cilindros y 2 litros, aunque uno es gasolina y otro diésel. El Cooper S Clubman ALL4 de 192 CV equipa una caja manual de seis marchas, mientras que el Cooper SD Clubman ALL4 de 190 CV incorpora la caja Steptronic de ocho relaciones.

DS 3, DS 3 Cabrio y DS 3 Performance

Aquí lo tienes, el DS 3 ahora sin el apellido Citroën, pero más cerca del segmento premium. En el fondo es exactamente el mismo modelo, pero como parte de la estrategia de posicionamiento de la firma DS, el DS 3 recibe una serie de actualizaciones estéticas, tecnológicas y mecánicas para dar de qué hablar en el segmento al que pretende llegar. Del diseño no hay mucho que agregar. Los cambios se concentran en la parte delantera, donde encontramos un parachoques más atractivo, con insertos de cromo alrededor de la calandra que también estrena diseño y se despide del emblema de Citroën. Conserva el diseño de faros LED que estrenó hace un par de años.

Subaru XV Hybrid STI

El carácter deportivo que conllevan las siglas STI de Subaru llegan a unos de sus SUV, el Subaru XV en un Concept con motorización híbrida que se ha presentado en el Tokyo Auto Salon 2016. El Subaru XV Hybrid STI Concept añade carácter básicamente a golpe de inserciones en color naranja.  Como puedes ver en las fotos este color parece no dejarse una sola pieza de la carrocería del coche sin tocar y atención al interior, porque el naranja es protagonista en la tapicería, costuras, inserciones, etc.  Pero este prototipo no sólo se basa en unos brochazos naranjas, también tiene mejoras dinámicas, el problema es que Subaru no suelta prenda.  Por el momento sólo promete mayores sensaciones al volante y nos deja a la espera de más información. Eso sí, tenemos unas cuantas fotos para ir abriendo boca y descifrar por nuestra cuenta los cambios estéticos.  El paragolpes delantero cambia y gana agresividad, los pilotos traseros se han vuelto tuning en ese color negro, tiene un alerón superior

Audi H-tron Quattro Concept

Algunos dicen que el futuro de la industria no está en el coche eléctrico, sino el alimentado por hidrógeno. Audi no quiere dejar esta puerta cerrada. Durante el Salón de Detroit, la firma de los cuatro aros nos muestra el Audi H-Tron Quattro Concept, un prototipo que sienta las bases de lo que será su coche de pila de combustible en un futuro no muy lejano.  Todo en este prototipo gira en torno a la eficiencia y la tecnología. Su diseño ha sido especialmente cuidado para conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,27 CX.  En total   mide 4,88 metros d e largo, 1,93 metros de ancho y 1,53 metros de alto, por lo que podemos anticipar que no es ligero, pero sí muy ecológico. El Audi H-Tron Quattro Concept comparte mucho con el Audi e-tron Quattro Concept, entre ello la plataforma modular longitudinal. En el caso concreto del prototipo de pila de combustible, es impulsado por dos motores eléctricos, cada uno montado en un eje para mantenerse fiel al sistema de tracción Quattro.

Caterham Seven 620S

Hace tres años el fabricante británico Caterham Cars nos mostraba uno de sus modelos estrella, el Caterham Seven 620R, y ahora la marca que produce este interesante deportivo inglés ha decidido lanzar una versión medianamente más cuerda y más orientada a un uso en carretera. Se llama Caterham Seven 620S y cuesta 5.000 libras menos que la versión R: £44.995. Sólo se ofrece ya montado. Este 620S, que se puede pedir con el chasis SV ensanchado, equipa el mismo motor 2 litros Ford Duratec sobrealimentado por compresor de 314 CV y 219 Nm.  Combinado con una caja de cambios manual de cinco velocidades. y gracias a un peso total de 610 kilogramos, este propulsor permite un 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y una velocidad máxima de 233 km/h. Entre las comodidades que ofrece el paquete S se encuentra el parabrisas, la calefacción, volante momo, los asientos de carbono forrados en cuero y la posibilidad de que estos sean calefactados. Además, los muelles y amortiguadores son más blandos, s

Jeep Renegade Night Eagle

No es muy normal que los fabricantes apuesten por la delicada pintura en color mate en sus modelos, al menos si no hablamos de un coche de gama muy alta donde el precio y los cuidados que requiere esta pintura parece importar menos. Pero a FCA parece no importarle mucho, ya lo hizo con el Giulietta, por ejemplo, y ahora la aplica también en el Jeep Renegade Night Eagle. Es una serie limitada disponible en cinco colores, pero el que verdaderamente destaca es el Vulcano Sand, un gris oscuro con acabado mate que combina con los anagramas y detalles en gris oscuro satinado característicos de esta exclusiva versión. Veamos su equipamiento.

Chrysler Pacifica

¿No habíamos quedado en que los monovolúmenes estaban muertos? Ah, nos perdió nuestra visión europea, con la influencia de Renault como padre del monovolumen enterrando a su propio hijo, pero olvidamos el importante papel de Chrysler en este segmento. De ahí, que la nueva generación del Chrysler Pacifica se presente como una nueva vida para el monovolumen, yendo más allá de la moda de los SUV y los crossovers. De hecho, el Pacifica es en sí mismo una segunda oportunidad para el modelo del mismo nombre. Comercializado en América hasta 2008 gracias a un desarrollo conjunto con Daimler, fue entonces cuando desapareció de la faz de la Tierra; y es en ahora cuando, en pleno Salón de Detroit 2016, vuelve a asomar el morro para reivindicar su papel y para reemplazar al Chrysler Town & Country / Lancia Voyager, uno de los actuales monovolúmenes más longevos, si no el que más, con permiso del recalificado Renault Espace.

Infiniti Q60

Tarde o temprano iba a ocurrir. En el segmento premium, los coupés son una pieza clave; Infiniti no se iba a quedar fuera del juego. Tras el lanzamiento del Q50, la firma japonesa está lista para presentar en sociedad al Infiniti Q60, cuya oferta de motores y electrónica al servicio de la conducción lo pueden colocar incómodamente cerca de sus rivales alemanes. Infiniti ha trabajado mucho para colocar fuerte al Q60 en los apartados de diseño, confort, deportividad y seguridad. No son pocos los juguetes que oculta este coupé japonés, así que conozcámoslo en sus seis puntos clave.

Ford F-150 Raptor SuperCrew

Ford presenta en el Salón de Detroit la versión de doble cabina de la F-150 Raptor, que recibe el apellido SuperCrew. Al margen de esa cabina de mayores dimensiones la estética es tan agresiva como en la Raptor normal, con esos enormes neumáticos montados sobre llantas de 17 pulgadas y cubiertos por unos prominentes pasos de rueda. Esta nueva carrocería amplía el espacio disponible para los pasajeros además de mejorar claramente la comodidad de acceso gracias a las puertas traseras. Y para dar más espacio al habitáculo sin sacrificar la capacidad de carga, la batalla es 30,5 centímetros mayor. Además tiene unas vías 15 centímetros más anchas para asegurar una mayor estabilidad.

Mercedes-AMG S 63 Cabriolet Edition 130

Este año Mercedes-Benz cumple 130 años. Para festejarlos como se debe, la firma alemana utilizó al S 63 Cabriolet como tarta de cumpleaños. Se trata de una edición especial llamada Edition 130 presentada en el Salón de Detroit, que toma como base al brutal descapotable de la casa y suma una serie de elementos que lo distinguen como el modelo de colección que es. Dichos elementos incluyen una pintura especial Alubeam Silver, combinada con un techo de tela rojo Bordeaux, llantas de 20" pulgadas con diseño de 10 radios en acabado negro mate y emblemas Edition 130. Por dentro no es menos singular; de serie viene con piel nappa rojo Bengal, pero se puede pedir en gris Cristal. En ambos casos va combinado con color negro, detalles en AMG carbon y acabados tipo piano.

Chevrolet Camaro by Callaway

Apenas ha aterrizado en el mercado estadounidense el nuevo 2016 Chevrolet Camaro y ya hay preparadores trabajando en aumentar su potencia y prestaciones. El primero del que hemos conocido sus intenciones es Callaway Cars, que propone equipar el Camaro V8 con motor 6.2 litros atmosférico con un compresor volumétrico que catapulte su potencia por encima de los 600 CV. El especialista americano ofrecerá este paquete de medidas protagonizado por el compresor TVS de 2.3 litros tanto para el Camaro Coupé como para la versión descapotable y, en cualquier caso, el coche seguirá siendo apto para un uso en vía pública.  Eso sí, las dimensiones del TVS obligarán a que sobresalga por el capó, para un aspecto aún más bruto. El paquete incluye también un sistema de intercooler específico y un kit de admisión de aire frío. A todo esto hay que sumar algunos cambios estéticos a nivel interior y un habitáculo a medida con distintivos especiales, alfombrillas bordadas, listones de los umbrales de las

Citroën y las llantas de fibra de carbono

A partir de ahora hemos de acostumbrarnos a que materiales, relativamente exóticos, vayan conquistando la construcción de diferentes componentes de nuestros coches. Especialmente aquellos que sean susceptibles de propiciar un mayor aligeramiento de nuestro coche. Lo normal es que estos materiales comiencen a introducirse en deportivos, y vehículos de gama alta, para ir incorporándose cada vez más a turismos generalistas, para todos los bolsillos.  El nuevo BMW M4 GTS contará con la posibilidad de montar llantas de fibra de carbono , entrando en un selecto club de deportivos que han recurrido a esta opción.  ¿Pero sabías que ya en los años 70 podías comprarte un Citroën con llantas de fibra de carbono?

Genesis G90

Habíamos adelantado ya algo sobre el Genesis G90, como que la berlina de la nueva marca de lujo creada por Hyundai libraría su batalla contra sus homólogas alemanas. Ahora, en el Salón de Detroit, la firma de origen coreano ha puesto las cartas sobre la mesa. Lujo y tecnología en una berlina que se sirve de dos motorizaciones de gasolina para el mercado norteamericano, sin que todavía exista un horizonte claro sobre el recorrido que podría tener en Europa, dentro del plan que tiene la marca para lanzar cinco nuevos modelos de aquí a 2020. De formas algo más rectilíneas, cuadradas y agresivas que lo que se estila en los lanzamientos más recientes del segmento, el Genesis G90 muestra su estética ampulosa en un mercado donde puede posicionarse de una manera casi inmediata, en cuanto arranque su comercialización. Con 5,20 metros de longitud, 3,16 metros de batalla, 1,95 metros de anchura y 1,49 metros de altura, el Genesis G90 hace gala del gran espacio que deja a sus ocupantes, lo que

Dakar 2016: Stephane Peterhansel y Peugeot se llevan la victoria

A los 50 años, el francés suma seis títulos del Dakar en motos (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) y seis en coches (2004, 2005, 2007, 2012, 2013 y 2016) , algo casi imposible de igualar por otro piloto.   "Nadie podrá igualarlo, no habrá otro igual" , habían sido las palabras en 2013 del presentador oficial en Buenos Aires cuando presentó el triunfo de  Stephane Peterhansel  en coches, en lo que parecía la última gran faena de 'Monsieur Dakar'. Sin embargo, a su leyenda le sumó al menos un capítulo más,  la duodécima corona  pero quizás una de las más especiales al llevar a la marca francesa Peugeot a su primera conquista desde su regreso al Dakar, el año pasado.  Muy cerca había quedado, en 2000, cuando con Aixam-Mega quedó segundo en coches, apenas 12:33 minutos detrás de su compatriota  Jean-Louis Schlesser .

Llantas de fibra de carbono para el BMW M4 GTS

Pocos coches del mercado pueden montar, aunque sea en opción, llantas de fibra de carbono. Son contados con una mano y nos sobran dedos. Uno podría ser el Koenigsegg Agera R, pero ahora ese novedoso material para las llantas está disponible para el exclusivo BMW M4 GTS. La versión más radical del deportivo alemán, contará en opción con unas nuevas llantas de 20 pulgadas fabricadas con polímeros reforzados con fibra de carbono y aluminio. ¿Qué reducción de peso se consigue con esta novedad? Un BMW M4 GTS equipado con estas llantas es hasta 7 kilos más ligero que uno con las llantas normales. Lo más importante no es que se salven 7 kilos de peso, sino que se salvan en masas suspendidas y móviles clave como las ruedas. Eso supone que el coche dinámicamente se comporta mejor en aceleración, frenada, entrada en curvas y además se reducen las vibraciones. El BMW M3 CSL de la generación E46 ya incorporaba unas llantas de magnesio que suponían una reducción de 11 kilos de peso respecto a un

Hyundai i20 Sport

Parece que sólo en el mercado alemán van a poder disfrutar de esta versión deportiva del Hyundai i20, lo que a priori es una pena porque tiene buena pinta el i20 Sport y creemos que podría tener adeptos también en otros mercados. Aunque no se trata de un coche de altas prestaciones y una potencia de esa que te despeinas sólo con escuchar el número de caballos que tiene, ya que se conforma con el tricilíndrico de un litro y 120 CV de potencia. Pero promete buenas sensaciones, y es que no todo es motor, hay más en este i20. Esas llantas OZ con neumáticos de perfil muy bajo cortan la respiración de todo aficionado a los rallies y hacen a este i20 más preciso. Además la suspensión se ha rebajado 20 mm para mejorar la estabilidad y el comportamiento dinámico. Se comercializará sólo en el color blanco de las fotos con esos vinilos azules y grises muy al estilo WRC, que junto a las taloneras, alerón trasero, difusor y escape, dan a este i20 un look muy de carreritas. Su precio en tierras a

Volkswagen Tiguan GTE Active Concept

El Volkswagen Tiguan, a pesar de su éxito, no es precisamente un coche que despierte pasiones. El nuevo Tiguan y su diseño un tanto caricatural debido a unas ruedas desproporcionadas visualmente, tampoco despertará pasiones. Sin embargo, con la posible llegada de una versión GTE, la cosa podría cambiar. En el Salón de Detroit, Volskwagen ha desvelado el Tiguan GTE Active Concept, es decir, la versión híbrida enchufable del nuevo Tiguan. De momento, la marca lo presenta como concept car, pero con la electrificación a marchas forzadas de la gama Volkswagen tras el Dieselgate, este GTE tiene toda la pinta de formar parte de la gama del nuevo Tiguan más pronto que tarde.

Nissan Titan Warrior Concept

Nissan Titan Warrior Concept, cuando estés en Detroit, haz como los detroitinos, o de cómo Nissan se ha dedicado a enseñar dientes ante la marca del óvalo azul muy cerquita de Dearborn, donde tiene su casa el gigante norteamericano. De cualquiera de estas maneras podríamos presentar el último concept truck de la marca de origen japonés, la variante enorme y off-road de la recientemente renovada Nissan Titan, pero copiaremos el calificativo que utiliza Nissan, y ya está: extreme pick-up. Se trata de un concept desarrollado íntegramente en el Centro de Diseño de Nissan en La Jolla, la idea de Nissan es explorar el nuevo territorio donde podría ir el Titan en un futuro, según explica José Muñoz, vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor Co. y presidente de Nissan Norteamérica. Todo, porque el mercado de los pick-ups se mueve hacia arriba, con modelos cada vez más robustos, prestacionales y fieros de aspecto sin complejo alguno.

Ford Fusion

Al consumidor norteamericano le ha costado trabajo concebir coches grandes con motores pequeños, pero parece que han hecho las paces desde el lanzamiento del Ford Mustang EcoBoost. Desde el Salón de Detroit, el Ford Fusion, conocido como Mondeo en Europa, recibe un restyling que no sólo implica una actualización estética y tecnológica, también significa el regreso del motor V6 a un sedán americano. Ahora, además de ofrecer los motores EcoBoost de 1.5 y 2.0 litros, el Ford Fusion recibe el seis cilindros biturbo de 2.7 litros de 325 CV y 474 Nm de par, exclusivo para la variante V6 Sport, y tracción integral. De esta manera, el Mondeo americano quiere recuperar parte del terreno que fabricantes japoneses como Honda o Toyota han conquistado en este segmento.

Lexus LC 500

Tras ponernos los dientes largo con el concept LF-LC en todos los salones en los que estaba presente Lexus desde 2012, por fin podemos ver la versión de serie de este espectacular cupé. En el Salón de Detroit, Lexus ha desvelado el LC 500, un lujoso coupé de gran turismo equipado del V8 del Lexus RC F. En la presentación, Akio Toyoda, CEO de Toyota y Lexus, recalcó que todo el equipo, desde el diseñador hasta los ingenieros, quería que el modelo de serie fuese lo más fiel posible al LF-LC. Claramente, lo han conseguido. Lógicamente, el LC 500 recupera muchos de los rasgos estéticos del LF-LC, incluyendo la forma de los pilotos traseros y la zaga. El frontal conserva la enorme calandra típica de los Lexus actuales, mientras que los grupos ópticos delanteros sean probablemente los más complejos de la producción mundial por su diseño. A pesar de tanta originalidad, el LC 500 es un coche elegante. Y es que ha de serlo a la fuerza, pues es el nuevo buque insignia de Lexus.

Jeep Wrangler 75th Anniversary

La marca Jeep es conocida por sus ediciones especiales y series limitadas, especialmente en el Wrangler, ese modelo por el que parece no pasar el tiempo, o parece que Jeep no se preocupa de actualizarlo y se dedica simplemente a cambiarle de color, llantas y anagramas para lanzar una serie limitada tras otra. Pues ahí va otra, pero ésta en concreto tiene cierta base, su 75 aniversario. Y es que hace 75 años que Jeep lanzó aquél pequeño todoterreno de uso militar que pasó a llamarse Willys y, con los años, su sustituto fue el Wrangler. Así que este año habrá edición especial 75th Anniversary para toda la gama y aquí tenemos al más implicado, el Wrangler. Estará disponible con carrocería de dos o cuatro puertas en colores Sarge Green, Black, Rhino, Mojave Sand, Bright White, Billet Silver y Granite Crystal. 

Audi A4 Allroad

A veces, ser el primero con una idea no es suficiente. Por ejemplo, las breaks tipo todocamino. AMC, con el Eagle, y Subaru, con el Legacy Outback, ya proponían este tipo de carrocerías cuando Audi sacó su primer A6 Allroad en 1999. La fórmula le funcionó tan bien a la firma de Ingolstadt que con el paso de las generaciones la aplicó también al A4. E n el Salón de Detroit, Audi presentó el nuevo A4 Allroad . El nuevo Audi A4 Allroad cuenta con 34 mm más de altura libre con respecto a un A4 Avant. 23 mm serían imputables a los muelles altos y el resto al diámetro de las ruedas. A nivel estético, se mantiene la tradición de unos pasos de ruedas y bajos con protecciones de plástico negro, mientras que el parachoques delantero luce nuevas tomas de aire. La calandra, por su parte, tiene lamas verticales y no horizontales como en las otras versiones del A4.

Kia Telluride

Cuando la mayoría de marcas con SUV en sus gamas apuestan por diseños cada vez más elaborados, rebuscados e inventando nuevos nichos de mercado en el proceso, llega Kia al Salón de Detroit y presenta un 4x4 de lo más clásico e imponente.  Para el Kia Telluride, el equipo de Peter Schreyer volvió a la esencia de los todoterrenos : formas cúbicas con proporciones s encillas que inspiran fuerza y robusteza. Aunque bajo ciertos ángulos tenga un cierto parecido con el Volvo XC90 y con el Jeep Cherokee XJ, el Telluride es una vuelta a los orígenes del diseño de los SUVs. Si bien las proporciones exteriores son las de un robusto 4x4 a la antigua, no utiliza un chasis de largueros y travesaños, sino una base muy modificada de Kia Sorento. Animado por un V6 gasolina de inyección directa de 270 CV y un motor eléctrico de 130 CV, exhibe una potencia combinada de 400 CV para un consumo medio de 7,8 l/100 km. El Telluride podría plantarle cara al Volvo XC90 T8 Twin Drive cuando llegue al mercado

BMW M3 y M4

Era un secreto a voces que BMW estaba trabajando en el desarrollo de dos paquetes de competición, si se les puede llamar así, para sus deportivos BMW M3 y BMW M4 Coupé y Cabrio. Los han dado a conocer y podemos confirmar que entre otras cosas supondrán un aumento de potencia hasta los 450 caballos. Mientras los BMW M3 y M4 Coupé y Cabrio normales desarrollan 431 caballos de potencia, estas versiones Competition Package ofrecen 19 caballos más.  En total son 450 caballos que les sitúan en línea con un potencial rival como el Audi RS5, aunque este ya está en el final de su vida comercial. Pero hay más que caballos en estas versiones. Porque los BMW M3 y M4 Competition Package también incorporan una serie de elementos de equipamiento específicos, como la suspensión adaptativa con nuevos muelles amortiguadores y barras estabilizadoras o una recalibración de los tres modos de conducción.

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Mercedes-Benz Clase E

El nuevo Mercedes-Benz Clase E ha debutado en el Salón de Detroit. Si bien su fisonomía no es ninguna novedad, tanto por las filtraciones de las fotos oficiales antes de hora como por su parecido con los actuales Clase C y Clase S, descubrimos todos sus detalles. Con formas suaves y redondas, esta quinta generación de Mercedes-Benz Clase E marca una ruptura con el diseño del modelo actual, pero también hace gala de un descarado parecido con el Clase C y el Clase S. Las similitudes visuales se deben a la búsqueda de una mayor coherencia en el diseño de las berlinas, explican desde Mercedes-Benz.  Y lo han conseguido, sin duda, pero esperemos que a medio plazo no sea una estrategia contraproducente. Supongo que el conductor de un Clase C o Clase E puede sentir cierta satisfacción por conducir un coche parecido al Clase S, aunque sea por asociación, pero no sé cómo se sentirá el de un Clase S cuando puedan confundir su coche con el de un ejecutivo medio. Tampoco se sabe todavía cómo es

Toyota ViRA Concept

Los fabricantes japoneses serán protagonistas del  Tokyo Auto Salon  y Toyota quiere dar la campanada con un prototipo muy llamativo, el ViRA Concept. Se trata de un SUV coupé compacto de aspecto deportivo que luce una carrocería de tres puertas con líneas exuberantes y un frontal más propio de un superdeportivo que de un todocamino.   Es un prototipo y se trata de llamar la atención, de ahí sus formas y su motor.  Conociendo la cabezonería de Toyota con los híbridos no es de extrañar que así sea, incluso eléctrico 100%, aunque también apostamos por el downsizing en gasolina con tres cilindros y un turbo.  Es la tendencia.  Respecto al tamaño se situaría por debajo del RAV4, de hecho se supone que su nombre es una mezcla del   Yaris , que en otros mercados se llama Vitz, y el   RAV4 . Practicidad poca, aunque tampoco es estrictamente necesario para triunfar, el   Mazda CX-3   no es precisamente el rey de la practicidad y parece haber tenido una buena aceptación.  Tendremos que esper

MINI John Cooper Works Cabrio

La pasada primavera, MINI empezó a comercializar la versión más deportiva y exclusiva de su modelo estrella, el MINI John Cooper Works. A principios del otoño 2015, MINI siguió renovando su gama con la presentación del MINI Cabrio. Y hoy, la firma inglesa del grupo BMW nos presenta el MINI John Cooper Works Cabrio. El nuevo modelo recupera el 2.0 litros turbo de 231 CV y 320 Nm. Es decir, 20 CV más que la anterior versión y 39 CV más que el actual MINI Cooper S Cabrio.  Este bloque de 4 cilindros, el más potente de la gama MINI, va asociado de serie a un cambio manual de 6 relaciones, pero opcionalmente se puede equipar con una caja automática de 6 marchas. El MINI John Cooper Works es uno de los utilitarios más divertidos del mercado y es sinónimo de prestaciones. En términos de prestaciones, la versión abierta no debería defraudarnos: 0 a 100 km/h en 6,6 s con cambio manual y un 80 a 120 km/h en 6,1 s. 

Nissan Rogue Warrior Concept

Con ocasión del Montreal International Auto Show, Nissan ha presentado un prototipo con orugas de nieve, como aquel Nissan Juke NISMO RSnow que conocimos en Laponia el año pasado mientras se presentaban los Nissan GT-R y 370Z NISMO. Se llama Nissan Rogue Warrior concept y está pensado para afrontar las inclemencias de un duro invierno en los países más septentrionales. Este Rogue Warrior ha sido equipado por el especialista American Track Truck, de Québec, con un juego de orugas Dominator que miden 1,22 metros de largo, 76 centímetros de alto y 38 centímetros de ancho.  Además, incorpora una suspensión hecha a medida, protecciones para nieve y pasos de rueda ensanchados, si bien el propulsor del Rogue se mantiene. Como era de esperar, la altura libre al suelo es de 58 centímetros y los creadores de este Warrior aseguran que puede afrontar rampas nevadas de hasta 45 grados de inclinación. Además, alcanza velocidades de hasta 100 km/h. Lo mejor de todo es que, aunque sea un prototipo,

PSA Peugeot Citroën y Ford colaboran en materia de conectividad

PSA Peugeot Citroën y Ford llevan 15 años colaborando en el campo de las motorizaciones. El papel del grupo galo con el diésel ha sido beneficioso para la marca del óvalo azul, y eso se ha plasmado en el uso masivo de motores HDi en los Ford Fiesta, Focus, Mondeo, C-MAX, S-MAX, Galaxy, Kuga, denominados por los americanos como TDCi. Ahora, esta alianza avanzará hacia las posibles sinergias entre las tecnologías SmartDeviceLink y Car Easy Apps. Ford lleva años explicando que los sistemas de infoentretenimiento y los sistemas de comunicación car-to-car y car-to-x son los terrenos en los que se van a producir los mayores avances tecnológicos, y PSA Peugeot Citroën anda tras esa misma pista, con un creciente catálogo de aplicaciones en sus sistemas de infoentretenimiento, de manera que la colaboración entre ambas automovilísticas se enmarca en ese interés común.

Bentley Monster by Mulliner

Con ocasión del CES 2016 en Las Vegas, Bentley ha presentado una edición especial de su Continental GT V8 S, creada por la división artesanal Mulliner, encargada de los modelos a medida, en colaboración con el especialista en audio Monster. ¿El resultado? Un lujoso GT cuyo sistema de sonido tiene nada menos que 3.400 vatios y un total de 16 altavoces en el habitáculo. El sistema de audio ha sido puesto a punto y calibrado por el propio fundador de Monster, Noel Lee, que es toda una personalidad en el mundo del audio: inventó los cables de audio de alta calidad y trabajó con el famoso productor Dr. Dre en sus auriculares Beats, por poner algunos ejemplos. En cualquier caso, este Bentley tan especial no se limita únicamente al apartado sonoro.

La silla infantil inteligente

4moms presenta una silla de coche para niños con más tecnología que un coche de hace 20 años. No exagero, la sillita tiene autonivelación y autotensado de su propia fijación, pero es que además realiza un chequeo para confirmar su correcta instalación y, cómo no, se conecta vía app al teléfono móvil. Todo porque una sillita mal colocada puede ser muy poco segura y, de paso, aporta facilidad y comodidad. Esta silla de coche para niños cuenta con una base que incluye una serie de sensores para concretar la inclinación de ésta, la tensión de la sujeción y el correcto anclaje de la sillita a dicha base.  Suena un poco a ciencia ficción pero se pondrá a la venta en Estados Unidos el próximo mes de junio. El sistema de nivelación funciona aunque el coche no esté en una superficie plana, además recomienda diferentes ajustes en función del modelo de vehículo y es consciente del crecimiento del niño, por lo que puede avisar cuando éste se acerque a los límites para los que está desarrollada

Hennessey Shelby GT350R

Si por algo es conocido el especialista texano Hennessey Performance es por sus espectaculares preparaciones y, por supuesto, no iban a dejar pasar la oportunidad de meter mano al más bestia de la gama Ford Mustang actual, el Shelby Mustang GT350R, para el que ya planean mejoras que lleven el motor 5.2 litros V8 de cigüeñal plano por encima de los 1.000 CV de potencia. De momento, el motor de ocho cilindros recibe un compresor volumétrico para un total de 820 CV, nada menos, aunque Hennessey ha anunciado una versión más sensata y asequible, llamada HP575, que mantiene la esencia del original en mayor medida y no lo convierte en una bestia tan disparatada: 583 CV a 7.700 RPM y 692 Nm, frente a los 533 CV de serie. Ésta última opción no contempla la instalación de un compresor volumétrico, ya que únicamente incorpora un nuevo sistema de escape de acero inoxidable con colectores y un catalizador de alto flujo, así como cambios en la gestión electrónica. En cualquier caso, sólo se ofrec

Vinilo líquido y la personalización

La ciencia avanza a toda máquina en muy diversos aspectos, no sólo en el campo de la medicina o la química, que es lo que suele venir primero a la mente. Los aficionados al mundo del automóvil también pueden disfrutar de los avances de la ciencia, en este caso aplicados a la personalización. ¿Conoces el vinilo líquido? Es eso, vinilo en estado líquido que se aplica en spray para cubrir muy diferentes superficies, desde piezas de la carrocería a llantas o incluso partes del salpicadero. Hasta aquí no parece que aporte nada nuevo, pero es que lo curioso de este material es que no es permanente como la pintura, lo puedes quitar cuando te canses o ya no te guste.

Chevrolet Bolt EV

En el Salón de Detroit del año pasado Chevrolet presentó un prototipo eléctrico llamado Bolt EV concept, y este año el fabricante de Michigan ha aprovechado la feria de electrónica de consumo más importante del mundo, el CES de Las Vegas, para mostrar al mundo su nuevo vehículo eléctrico. Se llama precisamente Chevrolet Bolt EV y permite una autonomía superior a 322 kilómetros, lo que coincide punto por punto con las promesas del prototipo del año pasado. Este eléctrico asequible, pensado para el gran público, llegará a producción a finales de 2016 con una gran carga tecnológica, sobre todo en cuanto a conectividad e infoentretenimiento. Por ejemplo, el modelo equipará un sistema de predicción de autonomía que tendrá en cuenta el momento del día, la tipografía, el clima y los hábitos de conducción del conductor para calcular los kilómetros disponibles.

Navion y las indicaciones por hologramas

Uno de los problemas principales de los sistemas de navegación GPS clásicos, ya sea con el gadget navegador o directamente en el móvil, es que requieren que el conductor aparte la vista de la carretera. Aunque sujeten el dispositivo en la luna delantera para que esté lo más a la vista posible, ese momento en el que se enfoca la pantalla es un momento en el que los ojos no están en la carretera. Una de las alternativas que cada vez vemos más es la de usar un sistema Heads-Up Display, la proyección de las indicaciones sobre el cristal de forma que parezca que están sobre la carretera. Esta tecnología viene ya de serie en muchos modelos de coches, pero cada vez aparecen también más gadgets e ideas para incorporarla a cualquier vehículo. Uno de los últimos es Navion, de WayRay, que asegura diferenciarse por ser el primer sistema que lo que proyecta sobre la luna delantera son hologramas.

McLaren 675LT JVCKenwood

McLaren y el gigante JCVKenwood llevan colaborando más de 25 años y lo celebran el CES de este año con un concept car. Basado en la serie limitada 675LT, equipa más tecnología que el modelo de origen. Por ejemplo, incorpora un head-up display que proyecta información vital en el parabrisas, incluyendo la presencia de otros coches en la cercanía gracias al Advanced Driver Assitence System. A bordo, el volante es el del P1 GTR con nuevos controles. En lugar de los botones para el boost que da el IPAS y el del alerón adaptativo DRS, están los controles del HUD. De paso, los retrovisores de las puertas han sido sustituidos por cámaras digitales. No es ninguna novedad, pero parece que este año vuelven a estar de moda en los concept cars.

El Citroën GS cumple 45 años

De nuevo Citroën está de celebración, esta vez por el 45 aniversario del lanzamiento del que logró alzarse con el título de Coche del Año en Europa en 1971 gracias a su avanzada tecnología. Aquí tienes la historia del Citroën GS, uno de los compactos más avanzados de su época. El coche que empieza donde otros acaban Aunque se presentó al público en agosto de 1970, el Citroën GS se alzó con el título de Coche del Año en Europa en 1971 con un éxito rotundo y contra rivales muy importantes. Ese mismo año optaban al premio el primer Volkswagen de tracción delantera, el VW K70 y el revolucionario  Citroën SM con motor Maserati , el coche de tracción delantera más rápido del mundo hasta 1985. 

Chevrolet Cruze Hatchback

Durante el próximo Salón del Automóvil de Detroit, que abre sus puertas la semana próxima, Chevrolet presentará su nuevo Chevrolet Cruze en carrocería hathback o de cinco puertas, aunque ya nos adelanta la primera información y una pocas fotografías. Basado en el sedán, mantiene toda la tecnología y las cualidades dinámicas de éste, aunque cuenta con un diseño trasero específico. El nuevo Cruze de cinco puertas llegará al mercado en otoño de 2016 y promete ser 91 kilogramos más ligero que su antecesor gracias a una estructura de la carrocería mucho más ligera y a un motor 20 kilogramos más liviano. Además, ofrecerá un amplio maletero de 524 litros de capacidad, ampliable hasta los 1.189 litros. Entre el equipamiento de serie del modelo en Estados Unidos destacarán tecnologías como el Apple Car Play y Android Auto, pero es que de forma opcional se podrá equipar desde hotspot 4G LTE, asistente de mantenimiento de carril o alerta de tráfico cruzado hasta asistentes de ángulo muerto o d

Detect de BMW y aviso ante arañazos

Han sido bastantes las innovaciones tecnológicas que BMW ha presentado en el CES de Las Vegas 2016, donde conocimos el sistema MirrorLess y el BMW i Vision Future Interaction Concept. Una de las más interesantes se llama parachoques Detect, que no es más que un parachoques inteligente con el que se acabarán los rascazos sin culpables. ¿Quién no ha llegado alguna vez a por su coche y se lo ha encontrado con un rascazo en el paragolpes?  Por desgracia es algo más habitual de lo que pensamos, pero con este nuevo sistema el culpable del rascazo no se escapará de rositas sin dejar al menos una nota. El parachoques Detect es capaz de detectar si otro coche lo ha golpeado, y en ese instante activa las cámaras perimetrales del vehículo. Las imágenes de 3D Remote View se envían si así es necesario junto con un mensaje de alerta al smartphone o al smartwatch del propietario del coche, para que pueda tomar las medidas necesarias.

Hyundai Ioniq

Poco a poco, antes de su debut en el Salón de Ginebra, Hyundai nos va facilitando los primeros datos y las primeras imágenes de su futuro rival del Toyota Prius, el Hyundai Ioniq. La firma coreana organizó una pequeña presentación en su centro de I+D de Namyang en la que desveló los primeros datos técnicos del coche. El Ioniq utiliza una plataforma creada expresamente para poder albergar tres ultra propulsores eficientes y de muy bajas emisiones. La nueva plataforma hace un uso extenso del Advanced High Strength Steel, un acero de ultra alta resistencia, cuyo uso combinado con el del aluminio permite reducir en 12,5 kg el peso de la estructura con respecto a una plataforma tradicional de Hyundai. El capó, el portón de maletero o los componentes de las suspensiones, por ejemplo, están hecho de aluminio, mientras que el mencionado acero de alta resistencia se ha empleado para la célula de seguridad, es decir, el habitáculo y en las zonas de deformación programada.

Jaguar F-Type British Design Edition

Edición especial del exclusivo Jaguar F-Type para esta primavera, con mejoras en equipamiento y algunas que también afectan al apartado dinámico, pero sobre todo destaca por una estética más deportiva. De momento no hay precio definido pero sí está confirmado que habrá versión coupé y cabrio. El Jaguar F-Type British Design Edition se basa en la versión S y equipa el motor V6 de 380 CV de potencia. En lo estético cuenta de serie con el Sport Design Pack, llantas de 20 pulgadas modelo Cyclone con acabado en color gris oscuro satinado y cuatro colores a elegir para su carrocería: Caldera Red, Glacier White, Ultra Blue y Ultimate Black.

Red Rhino

Cuando no hay mucho sitio los grandes camiones de bomberos lo tienen complicado y para poder acceder a muchos sitios es necesario un vehículo más pequeño. Este extraño coche de bomberos llamado Red Rhino LF5G es un ejemplo, está pensado para su uso en Singapur, donde ya se usa la generación anterior. HOPE Technik se encarga de la transformación que toma como base el Isuzu D-Max.  Este coche de bomberos está equipado con todo lo necesario para una intervención y, a pesar de sus contenidas dimensiones, cuenta con espacio para cuatro bomberos y un médico con todo su equipo, así que es válido para intervenciones médicas y también propias de los bomberos. Equipa un propulsor de 2.5 litros turbodiésel de 163 CV con cambio automático de cinco velocidades. Tiene tracción integral desconectable y reductora. Como datos curiosos cuenta con dos cámaras traseras para facilitar las maniobras y depósitos de agua en las aletas delanteras para ahorrar espacio y contrapesar.

BMW i Vision Future Interaction Concept

Mientras lees esto, el prototipo naranja que ves en las fotografías está siendo exhibido en Las Vegas, en el Consumer Electronics Show de este año. Bajo el nombre de BMW i Vision Future Interaction Concept, la firma alemana nos muestra sus avances tecnológicos en favor de coches más amigables no sólo con el medio ambiente, sino con sus usuarios. Hace muchos años podías saber cuán tecnológico era un auto contando la cantidad de botones del tablero. Hoy es al revés. Lo que BMW plantea con su prototipo es que cada vez utilicemos menos las manos para controlar el equipo de sonido, el navegador e incluso el mismo volante. Este prototipo es de suma importancia para BMW, porque supone las bases de su coche autónomo. 

Volkswagen BUDD-e concept

Con ocasión de la feria de electrónica de consumo más importante del mundo, CES 2016 en Las Vegas, Volkswagen ha presentado un prototipo llamado BUDD-e concept, que ellos mismos describen como un microbus para el siglo XXI. Recordemos que desde el año 2002 se habla del retorno del microbus de Wolfsburgo, año en el que se presentó un prototipo al respecto. Basado sobre la nueva plataforma modular para eléctricos e híbridos enchufables de Volkswagen equipa una batería de 101 kWh a lo largo del suelo del vehículo y un motor eléctrico en cada eje para conseguir tracción total, aunque de momento no se han aventurado a adelantar cifras de potencia. Eso sí, el concept alcanza 150 km/h y su autonomía asciende a unos impresionantes 600 kilómetros. Además, la batería se puede cargar al 80% en 15 minutos.

Caso Volkswagen: EEUU demanda a la compañía

La hemos cagado por completo . Bastó una confesión fingidamente honesta para que aquel 22 de septiembre el caso de Volkswagen, destapado cuatro días antes en Europa, no sólo adquiriera relevancia mundial, sino que se posicionara como uno de los iconos a los que quedará ligado en lo informativo todo el año 2015, pese a haber sido desvelado durante el último trimestre. Ahora, la historia continúa. Y el siguiente capítulo llega en forma de acción legal: Estados Unidos ha demandado a Volkswagen, en nombre de la EPA, por violación de la Clean Air Act, la ley que regula la protección medioambiental en el país norteamericano. La sanción podría alcanzar los 20 mil millones de dólares, unos 18,5 mil millones de euros: a razón de 37.500 dólares por cada vehículo afectado.

Mahindra KUV100

Nuevo modelo para el gigante indio Mahindra,  un SUV compacto que se verá las caras en algunos mercados con el Ford Ecosport, Opel Mokka, Chevrolet Trax y SsangYong Tivoli entre otros. Por cierto, el parecido con el modelo coreano en la parte frontal es más que evidente.  Se llama KUV100  y por el momento no parece que lo vayamos a ver por Europa. Equipa dos propulsores de la serie llamada mFalcon, uno gasolina y otro diésel, ambos con una cilindrada de 1.2 litros. El gasolina es un tres cilindros de aluminio con doble distribución variable que desarrolla 83 CV de potencia y un par motor de 112 Nm. El diésel también es tricilíndrico, pero recurre al turbo para conformarse con 78 CV de potencia y un par motor de 190 Nm. Está claro que no levantará pasiones por sus prestaciones y está muy enfocado a un uso puramente ciudadano.  De hecho la propia marca lo cataloga como   trendy urban crossover   y apuesta por los colores llamativos en busca de atraer a un público joven y también femen