
Y lo han conseguido, sin duda, pero esperemos que a medio plazo no sea una estrategia contraproducente. Supongo que el conductor de un Clase C o Clase E puede sentir cierta satisfacción por conducir un coche parecido al Clase S, aunque sea por asociación, pero no sé cómo se sentirá el de un Clase S cuando puedan confundir su coche con el de un ejecutivo medio. Tampoco se sabe todavía cómo esta estrategia afectará al valor de estos productos en el mercado de segunda mano. Dejemos de lado las consideraciones estéticas del coche, para centrarnos en las novedades del nuevo modelo, es decir, justo lo que su carrocería esconde.
Aerodinámico y ligero

Así, Mercedes asegura que el nuevo modelo es 100 kg más ligero que el anterior. En la carrocería también se ha empleado el aluminio. La gama del nuevo Mercedes Clase E se compondrá de ocho motores, aunque para su lanzamiento al mercado sólo estará disponible con dos propulsores, ambos de 4 cilindros. Éstos serán el E200 y el E220d. El motor del E200 es ya un viejo conocido de la gama Mercedes. Se trata del 1.991 cc de 184 CV y 300 Nm que equipa, por ejemplo el CLA. En el Clase E, la marca anuncia un consumo medio de 5,9 l/100 km y un 0 a 100 km/h en 7,7 s.
Nuevo turbodiésel para el 220d

El nuevo motor eroga 195 CV y entrega 400 Nm. Otorga al E220d una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 s y un consumo medio homologado de 3,9 l/100 km. El E220d estrenará así el OM654 que poco a poco irá equipando el resto de modelos de la marca. A destacar que este nuevo propulsor está listo para las futuras normas de control de emisiones, como la homologación en condiciones reales de conducción.

Los otros motores gasolina que irán completando la gama son el 2.0 litros turbo de 245 CV, el V6 3.0 litros turbo de 333 CV y el V8 4.0 litros biturbo de 580 CV para el sustituto del E63 AMG. También habrá un nuevo turbodiésel de acceso a gama con una versión desinflada del E200d con 150 CV, así como un nuevo 6 cilindros turbodiésel de 3 litros en el 350d.
Tres ajustes de suspensión diferentes en función del acabado

Esta suspensión activa, se adapta en tiempo real al firme y al ritmo de marcha, es además regulable por el conductor. Éste puede escoger diferentes grados de amortiguación, altura y autonivelado entre los cuatro modos a su disposición: Comfort, Eco, Sport y Sport Plus.
Mayor seguridad activa y pasiva

Permite aparcar y sacar el vehículo desde el exterior en el garaje o plaza de aparcamiento mediante una aplicación para smartphone. La otra novedad llamativa es la posibilidad de usar tu smartphone como llave para el coche, mediante la tecnología NFC. Dentro de la familia Pre-Safe, el Clase E inaugura dos nuevas funciones: Impulso Lateral y Pre-Safe Sound. El primero desplaza lateralmente al conductor o al acompañante de manera preventiva para alejarlo de la zona de peligro en caso de detectarse una colisión lateral inminente.

Ahora, el Clase E actuará también como emisor y receptor simultáneamente, ya que las alertas se transmiten al sistema de gestión centralizado de forma automática, a través de la evaluación de los estados del vehículo, o manual, por parte del conductor. Todavía no hay fecha oficial de comercialización, pero todo apunta a que sería en primavera. A final de año, llegará la versión break del Clase E. También se habla, pero sin confirmación oficial, de una variante todocamino del break Clase E, tipo Audi Allroad, para 2017.
Comentarios
Publicar un comentario