Ir al contenido principal

Dakar 2016: Stephane Peterhansel y Peugeot se llevan la victoria

A los 50 años, el francés suma seis títulos del Dakar en motos (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) y seis en coches (2004, 2005, 2007, 2012, 2013 y 2016), algo casi imposible de igualar por otro piloto. "Nadie podrá igualarlo, no habrá otro igual", habían sido las palabras en 2013 del presentador oficial en Buenos Aires cuando presentó el triunfo de Stephane Peterhansel en coches, en lo que parecía la última gran faena de 'Monsieur Dakar'.

Sin embargo, a su leyenda le sumó al menos un capítulo más, la duodécima corona pero quizás una de las más especiales al llevar a la marca francesa Peugeot a su primera conquista desde su regreso al Dakar, el año pasado. Muy cerca había quedado, en 2000, cuando con Aixam-Mega quedó segundo en coches, apenas 12:33 minutos detrás de su compatriota Jean-Louis Schlesser.


A los 50 años, el nacido en Échenoz-la-Méline logró sumar a su palmarés su duodécima conquista del Dakar, seis en motos y seis en coches, para agigantar el mito. Con su inseparable y fiel copiloto de aventuras, Jean-Paul Cottret, la leyenda de las motos transfirió desde 1999 ese espíritu ganador a los coches, siguiendo los pasos de Hubert Auriol.

En esta octava edición sudamericana del Dakar volvió a dar una muestra que su historia no se escribe en pasado, sino que es un presente vivido y aún con perspectiva de futuro. Pasaron 28 años de aquel estreno con Yamaha y, desde entonces, fueron 68 etapas ganadas para un apellido que, sin dudas, se ha transformado en el primer sinónimo del Dakar.

"La victoria más hermosa para mí será siempre la primera, en moto, pero ganar con Peugeot a los 50 años sería grandioso", había enfatizado Peterhansel antes de embarcarse hacia Buenos Aires para su 26ª participación en la carrera de aventuras más exigente del mundo. Sus conocidos ratifican que el tiempo pasó pero que las mañas son las mismas de aquel chaval que a los 14 años fue campeón de Francia en monopatín, que pasó por las motos de enduro, motocross y supercross hasta llegar al Dakar.

Meticuloso hasta el milímetro, supersticioso 'in extremis' y con una auto exigencia extraordinaria con su labor al volante, 'Monseuir Dakar' siempre responde que no hay una receta para ganar el Dakar, aunque a partir de hoy 12 trofeos se exhiben en su vitrina personal en su casa alpina, a diez kilómetros de Ginebra. En este último triunfo mantuvo su habitual serenidad primero para un trabajo exitoso en equipo para terminar la primera semana con un podio completo de Peugeot y luego para transformarse en la carta ganadora luego de los contratiempos de Sebastien Loeb y el abandono de Carlos Sainz.

Tras el 'armisticio de Belén' por parte de los comisarios de la prueba, luego de la denuncia de Mini por un supuesto repostaje ilegal en la octava etapa, Peterhansel se encargó de administrar la diferencia sobre sus perseguidores y arribar nuevamente victorioso a la meta de Rosario.

Leyenda, mito e ídolo era la descripción del diccionario dakariano en la entrada de Stephane Peterhansel que, a partir de ahora suma su duodécima corona. Pero esta vez se trata de una muy especial para el público francés porque se trata de la primera de Peugeot con un piloto local, luego del triplete del finlandés Ari Vatanen (1987, 1989 y 1990) y de su compatriota Juha Kankkunen (1988). ¿Quién otro sería que 'Monsieur' Dakar?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...