Ir al contenido principal

Dakar 2016: Stephane Peterhansel y Peugeot se llevan la victoria

A los 50 años, el francés suma seis títulos del Dakar en motos (1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998) y seis en coches (2004, 2005, 2007, 2012, 2013 y 2016), algo casi imposible de igualar por otro piloto. "Nadie podrá igualarlo, no habrá otro igual", habían sido las palabras en 2013 del presentador oficial en Buenos Aires cuando presentó el triunfo de Stephane Peterhansel en coches, en lo que parecía la última gran faena de 'Monsieur Dakar'.

Sin embargo, a su leyenda le sumó al menos un capítulo más, la duodécima corona pero quizás una de las más especiales al llevar a la marca francesa Peugeot a su primera conquista desde su regreso al Dakar, el año pasado. Muy cerca había quedado, en 2000, cuando con Aixam-Mega quedó segundo en coches, apenas 12:33 minutos detrás de su compatriota Jean-Louis Schlesser.


A los 50 años, el nacido en Échenoz-la-Méline logró sumar a su palmarés su duodécima conquista del Dakar, seis en motos y seis en coches, para agigantar el mito. Con su inseparable y fiel copiloto de aventuras, Jean-Paul Cottret, la leyenda de las motos transfirió desde 1999 ese espíritu ganador a los coches, siguiendo los pasos de Hubert Auriol.

En esta octava edición sudamericana del Dakar volvió a dar una muestra que su historia no se escribe en pasado, sino que es un presente vivido y aún con perspectiva de futuro. Pasaron 28 años de aquel estreno con Yamaha y, desde entonces, fueron 68 etapas ganadas para un apellido que, sin dudas, se ha transformado en el primer sinónimo del Dakar.

"La victoria más hermosa para mí será siempre la primera, en moto, pero ganar con Peugeot a los 50 años sería grandioso", había enfatizado Peterhansel antes de embarcarse hacia Buenos Aires para su 26ª participación en la carrera de aventuras más exigente del mundo. Sus conocidos ratifican que el tiempo pasó pero que las mañas son las mismas de aquel chaval que a los 14 años fue campeón de Francia en monopatín, que pasó por las motos de enduro, motocross y supercross hasta llegar al Dakar.

Meticuloso hasta el milímetro, supersticioso 'in extremis' y con una auto exigencia extraordinaria con su labor al volante, 'Monseuir Dakar' siempre responde que no hay una receta para ganar el Dakar, aunque a partir de hoy 12 trofeos se exhiben en su vitrina personal en su casa alpina, a diez kilómetros de Ginebra. En este último triunfo mantuvo su habitual serenidad primero para un trabajo exitoso en equipo para terminar la primera semana con un podio completo de Peugeot y luego para transformarse en la carta ganadora luego de los contratiempos de Sebastien Loeb y el abandono de Carlos Sainz.

Tras el 'armisticio de Belén' por parte de los comisarios de la prueba, luego de la denuncia de Mini por un supuesto repostaje ilegal en la octava etapa, Peterhansel se encargó de administrar la diferencia sobre sus perseguidores y arribar nuevamente victorioso a la meta de Rosario.

Leyenda, mito e ídolo era la descripción del diccionario dakariano en la entrada de Stephane Peterhansel que, a partir de ahora suma su duodécima corona. Pero esta vez se trata de una muy especial para el público francés porque se trata de la primera de Peugeot con un piloto local, luego del triplete del finlandés Ari Vatanen (1987, 1989 y 1990) y de su compatriota Juha Kankkunen (1988). ¿Quién otro sería que 'Monsieur' Dakar?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?