Ir al contenido principal

Honda Neuv

En el CES 2017 los fabricantes de automóviles están aprovechando la gran cita tecnológica para presentar sus modelos para la movilidad del futuro. En ese escenario, y haciendo compañía a la interesante moto con sistema anticaídas Riding Assist, el Honda Neuv es el primer eléctrico concebido específicamente para el car-sharing que sale de la firma japonesa.
El Neuv se basa en el principio por el cual el 96% de la vida de un automóvil de uso privado transcurre en un aparcamiento, con el vehículo sin utilizar y ocupando un valioso espacio de la ciudad. A partir de ahí, según los responsables del proyecto el problema se resuelve, en parte, compartiendo coche.

Así, no hablamos de una plataforma de uso compartido, sino de unidades que pertenecen a un Ambrosio cualquiera y, cuando el Ambrosio en cuestión está durmiendo o en el trabajo o en el cine o donde sea, el coche se le va de gira con gente que necesita moverse. A cambio, el tal Ambrosio recibe dinero por esa utilización adicional de su vehículo, tal y como explica Mike Tsay, director de Diseño de Honda R&D Americas: Para facilitar las cosas, el Neuv funciona de forma automática, cogiendo y dejando clientes cuando el propietario del vehículo no está utilizando el coche.
Siguiendo esa idea, el Neuv se acoge a la gama de vehículos que ceden su energía a la red eléctrica en periodos de alta demanda y cuando no la están utilizando, lo que puede suponer una fuente adicional de ingresos para el propietario, e incluso abre la puerta a nuevos negocios que vinculen movilidad y gestión de la energía. Como vemos, este biplaza eléctrico cuenta con un monopatín eléctrico para que su conductor pueda cubrir cómodamente la denominada última milla. La pregunta es quién se beneficia del patinete cuando el propietario está durmiendo, qué pasa si no lo devuelve, o incluso cuál de los dos usuarios de car-sharing tiene derecho a patinar y quién debe conformarse con patear.
Ahora, con inteligencia artificial que lee tus pensamientos y te recomienda en consecuencia
Una de las funciones más llamativas del Honda Neuv tiene que ver con el asistente IA que emplea un motor de emoción, una tecnología desarrollada por Honda y SoftBank. Este asistente, denominado HANA aprende del conductor, detectando las emociones que siente cuando toma decisiones, y las revierte en futuras respuestas y recomendaciones.
Entre las recomendaciones que puede dar HANA están la música en función del humor que tenga el conductor, o bien el apoyo en las rutinas diarias del conductor. ¿Podría ser esta una vía para terminar de una vez con la denominada road rage que explicaban los cartoons de Mister Walker y Mister Wheeler ya en 1950?
Honda Safe Swarm: aprendiendo de los peces
Honda aprovecha estos días también para hablar de Safe Swarm concept, un trabajo que utiliza el biomimetismo para replicar el comportamiento de los bancos de peces. De esta manera recrean una experiencia de conducción más segura, más eficiente y agradable, según explican los responsables de dar a conocer este curioso proyecto.
En el evento tecnológico de Las Vegas los visitantes del stand de Honda se sumergen estos días en un mundo en el que los vehículos que comparten la carretera se comunican entre sí para ayudar al conductor a negociar situaciones de conducción complejas. De esta forma, la comunicación car-to-car según el aprendizaje de Honda a partir de los bancos de peces permitiría a los vehículos una mayor cooperación que redundaría en una movilidad más eficiente, de bajo estrés y, en última instancia, libre de colisiones. Curioso, como mínimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Toyota S-FR Concept

Entre el aluvión de prototipos para el Salón de Tokio, Toyota ha desvelado otro concept más, aparte del Toyota Kikai. Se llama Toyota S-FR Concept y nos gusta más que el anterior porque se trata de un deportivo ideado para divertirse al volante, que bien podría hacerse realidad para competir cara a cara con el Mazda MX-5, entre otros juguetes. Se trata de un coupé de tamaño compacto y configuración 2+2, que según el gigante nipón, busca que una nueva generación al completo se enamore de la conducción. Mide 3,99 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,32 metros de alto, y está cocinado con la misma receta del GT 86: ligereza, propulsión y una óptima distribución de peso.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

BMW 3.0 CSL Hommage

BMW presenta en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este su BMW 3.0 CSL Hommage Concept, un prototipo que rinde homenaje precisamente al exitoso 3.0 CSL de los años setenta, apodado el batmóvil, cuyas iniciales CSL corresponden a Coupé Sport Leichbau, es decir, Coupé Sport Ligero. Lo que definía al mítico modelo CSL era precisamente su construcción ligera a base de aluminio, que conseguía ahorrar unos 200 kilogramos con respecto al 3.0 CS.  En el nuevo modelo se busca lo mismo, aunque el material utilizado es CFRP o plástico reforzado con fibra de carbono, aún más ligero y visible en el coche por dentro y por fuera. BMW no ha querido ofrecer especificaciones, aunque afirma que bajo el capó encontraremos un motor seis cilindros en línea, como cabía esperar en un coche que guiña al pasado, aunque con apoyo de un motor eléctrico, en vista al futuro. En lo que a diseño se refiere no entraremos, porque es algo muy subjetivo y a la vista está. Lo dej...