Ir al contenido principal

Ferrari SP275 RW Competizione

Ferrari no tiene inconvenientes en producir modelos únicos para clientes muy especiales que desean una creación propia. Todo se para que cuando vayan a Villa d'Este o a las Finali Mondiali, no haya un coche igual que el suyo. Justamente, la última creación única de Ferrari y su departamento Special Projects para un cliente es este SP275 RW Competizione y presentado en las Finali Mondiali, celebradas este año en Daytona. Realizado sobre la base del Ferrari F12 berlinetta, es el último de una larga tradición de modelos únicos.
Según Ferrari Chat, la última creación única para un cliente sería un encargo de un médico de Florida y realizado sobre la base del Ferrari F12 berlinetta, aunque algunas fuentes hablan del F12 tdf. El diseño, como en algunas ocasiones anteriores, es un homenaje a un modelo histórico de la marca. Para el SP275 RW Competizione, la inspiración proviene del 275 GTB/C de 1964. Ferrari produjo tan sólo tres unidades de esta evolución del Ferrari 250 GTO para competir en las 24 horas de Le Mans. Y las tres unidades están hoy en colecciones privadas.

El 275 GTB/C chassis 06885, el primero de los tres, es propiedad desde 1970 del coleccionista Preston Henn. Se dice que si algún día se decide a venderlo, podría ser el primer coche de la historia en alcanzar un precio de 9 cifras. El segundo chasis, el 06701, fue vendido por RM Sotheby's por 26,4 millones de dólares en 2014, una ganga en comparación de los 100 millones en los que está valorado el primer chasis. En cuanto a la tercera unidad, chasis número 07185, está en una colección privada, y cuyo dueño no tiene intención de vender el coche.
De las últimas creaciones one-off de Ferrari, está es sin duda una de las más elegantes y menos recargadas. A lo largo de la historia, los Ferrari únicos fueron y son algo habitual en la marca. Sin embargo, siempre fueron creaciones realizadas por carroceros independientes o por carroceros asociados a Ferrari y con la bendición de Ferrari, como Scaglietti, Zagato o Pininfarina. Hasta que la marca decidió hacer ella misma esas creaciones a principios de este siglo.
Ferrari Special Projects
Con este SP275 RW Competizione, ya son diez los modelos únicos creados por la marca escuchando los gustos y deseos del cliente. Y es que es un proceso en el que el cliente se convierte en director de diseño, asesorado a nivel técnico por la marca. Por ejemplo, se le recuerda que, por cuestiones de homologación y seguridad, hay cosas que no puede tocar, como el parabrisas o puntos de anclaje de las suspensionesEl primero de estos Ferrari SP es el SP1 de 2008. 
Realizado a petición del coleccionista japonés Junichiro Hiramatsu, esta primera obra de SP ha sido diseñada por Leonardo Fioravanti. En el Concorso d'Eleganzia de Villa d'Este se presenta el segundo proyecto especial de Ferrari, el Ferrari P540 Superfast Aperta. Se trata de un encargo del estadounidense Edward Uolsona, quien siempre soñó con el Ferrari 330 LMB 1964 de color oro y carrozado por Fantuzzi y que vio en la película Capriccio all'italiana. La base en esta ocasión es el Ferrari 599 GTB Fiorano. Es un proyecto que llevó 14 meses de trabajo. 
En esta ocasión, el homenaje es personal. El coleccionista estadounidense Peter Kalikow quiso conmemorar los 45 años de su primer Ferrari. Y nada mejor que crear tu propio modelo para la ocasión: el Ferrari Superamerica 45. La base es un Ferrari 599 GTB con pack handling HGTE y motor y transmisión del 599 GTO. En 2012, Ferrari vuelve a contar con Pininfarina para la creación del cuarto Special Projects. El Ferrari SP12 EC es la creación de un hombre con talento, ya sea como músico o para imaginar su Ferrari único. Eric Clapton quiso sobre la base del Ferrari 458 Italia una evocación de unos de sus modelos favoritos, el BB 512i. 
En 2013, Ferrari Magazine publicó un reportaje sobre un nuevo encargo para el departamento de proyectos especiales. Cheerag Arya encargó este diseño sobre la base de un 599 GTO. Curiosamente, el diseño final recuerda mucho al F12 Berlinetta que estaba por llegar. En cuanto al coche, no sabemos si se llegó a materializar, pues no hay ninguna foto en vivo del SP Ayra. Realizado a petición de un cliente japonés, Shin Okamoto, el Ferrari SP FFX toma por base el Ferrari FF. El diseño de esta creación se vio envuelto en críticas cuando se presentó. 
Quizá, la combinación de colores no fue la más acertada, pero el cliente manda. En 2014, Ferrari Special Projects tuvo más trabajo de lo habitual, pues presentaron dos modelos one-off. Uno es el Ferrari SP America realizado para Danny Wegman con un diseño que añade agresividad a raudales al F12 berlinetta que toma por base. El otro one-off de 2014 de los Special Projects es el Ferrari F12 TRS. Es hasta la fecha uno de los más emblemáticos y logrados modelos SP. 
Sobre la base del Ferrari F12 este cliente quiso rendir homenaje al Ferrari 250 TR Testa Rossa de 1957. El Ferrari 458 MM Speciale era hasta este fin de semana el último modelo realizado por encargo especial para un cliente británico. Como su nombre indica es un Ferrari 458 Speciale cuya carrocería ha sido notablemente modificada. El diseño es agresivo, pero por desgracia, de perfil, parece verse un Lotus Evora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Chevrolet Cheetah: la competencia frustrada del Shelby Cobra

Todos sabemos que en la época dorada de los muscle car en la década de los '60, el genio Carrol Shelby se sacó de la manga una soberbia creación al juntar un potente V8 americano con un chasis AC. El engendro anglo-americano resultante fue el emblemático Shelby Cobra. Pero aunque el difunto Carrol fue quien mayores éxitos cosechó gracias a la implicación de Ford en el proyecto, lo cierto es que no fue el único que tuvo una idea como aquella. Bill Thomas fue otro visionario que dio a luz al Cheetah, otro deportivo fascinante y sin medias tintas auspiciado bajo el paraguas de Chevrolet, aunque por desgracia en su caso la suerte no estuvo de su lado.

Nissan GT-R dron

Nissan ha creado un dron de carreras, y como no podía ser de otra forma, le ha llamado GT-R en honor a su superdeportivo. Teóricamente se ha creado para grabar al Nissan GT-R 2017 sin tener problemas para seguirle, pero eso tal vez sea parte de la historia de marketing que hay detrás. Sea como fuere, el juguete lo ha desarrollado World Drone Prix Champions, Tornado XBlades Racing y para ponerlo a prueba, GT-R coche y GT-R dron se han enfrentado en el trazado del Circuito de Silverstone.  Capaz de acelerar de 0 a 100 en 1,3 segundos, el dron GT-R es mucho más rápido que el coche en este sentido, pero Godzilla le supera en velocidad punta, ya que mientras el dron no puede pasar de 185 km/h el coche alcanza 315 km/h de velocidad punta. Un radio de giro de solo 0,3 metros, hacen que el dron sea infinitamente más ágil que el Nissan GT-R, un coche rápido como pocos pero que no tiene en la agilidad su mayor virtud.