Ir al contenido principal

Ferrari SP275 RW Competizione

Ferrari no tiene inconvenientes en producir modelos únicos para clientes muy especiales que desean una creación propia. Todo se para que cuando vayan a Villa d'Este o a las Finali Mondiali, no haya un coche igual que el suyo. Justamente, la última creación única de Ferrari y su departamento Special Projects para un cliente es este SP275 RW Competizione y presentado en las Finali Mondiali, celebradas este año en Daytona. Realizado sobre la base del Ferrari F12 berlinetta, es el último de una larga tradición de modelos únicos.
Según Ferrari Chat, la última creación única para un cliente sería un encargo de un médico de Florida y realizado sobre la base del Ferrari F12 berlinetta, aunque algunas fuentes hablan del F12 tdf. El diseño, como en algunas ocasiones anteriores, es un homenaje a un modelo histórico de la marca. Para el SP275 RW Competizione, la inspiración proviene del 275 GTB/C de 1964. Ferrari produjo tan sólo tres unidades de esta evolución del Ferrari 250 GTO para competir en las 24 horas de Le Mans. Y las tres unidades están hoy en colecciones privadas.

El 275 GTB/C chassis 06885, el primero de los tres, es propiedad desde 1970 del coleccionista Preston Henn. Se dice que si algún día se decide a venderlo, podría ser el primer coche de la historia en alcanzar un precio de 9 cifras. El segundo chasis, el 06701, fue vendido por RM Sotheby's por 26,4 millones de dólares en 2014, una ganga en comparación de los 100 millones en los que está valorado el primer chasis. En cuanto a la tercera unidad, chasis número 07185, está en una colección privada, y cuyo dueño no tiene intención de vender el coche.
De las últimas creaciones one-off de Ferrari, está es sin duda una de las más elegantes y menos recargadas. A lo largo de la historia, los Ferrari únicos fueron y son algo habitual en la marca. Sin embargo, siempre fueron creaciones realizadas por carroceros independientes o por carroceros asociados a Ferrari y con la bendición de Ferrari, como Scaglietti, Zagato o Pininfarina. Hasta que la marca decidió hacer ella misma esas creaciones a principios de este siglo.
Ferrari Special Projects
Con este SP275 RW Competizione, ya son diez los modelos únicos creados por la marca escuchando los gustos y deseos del cliente. Y es que es un proceso en el que el cliente se convierte en director de diseño, asesorado a nivel técnico por la marca. Por ejemplo, se le recuerda que, por cuestiones de homologación y seguridad, hay cosas que no puede tocar, como el parabrisas o puntos de anclaje de las suspensionesEl primero de estos Ferrari SP es el SP1 de 2008. 
Realizado a petición del coleccionista japonés Junichiro Hiramatsu, esta primera obra de SP ha sido diseñada por Leonardo Fioravanti. En el Concorso d'Eleganzia de Villa d'Este se presenta el segundo proyecto especial de Ferrari, el Ferrari P540 Superfast Aperta. Se trata de un encargo del estadounidense Edward Uolsona, quien siempre soñó con el Ferrari 330 LMB 1964 de color oro y carrozado por Fantuzzi y que vio en la película Capriccio all'italiana. La base en esta ocasión es el Ferrari 599 GTB Fiorano. Es un proyecto que llevó 14 meses de trabajo. 
En esta ocasión, el homenaje es personal. El coleccionista estadounidense Peter Kalikow quiso conmemorar los 45 años de su primer Ferrari. Y nada mejor que crear tu propio modelo para la ocasión: el Ferrari Superamerica 45. La base es un Ferrari 599 GTB con pack handling HGTE y motor y transmisión del 599 GTO. En 2012, Ferrari vuelve a contar con Pininfarina para la creación del cuarto Special Projects. El Ferrari SP12 EC es la creación de un hombre con talento, ya sea como músico o para imaginar su Ferrari único. Eric Clapton quiso sobre la base del Ferrari 458 Italia una evocación de unos de sus modelos favoritos, el BB 512i. 
En 2013, Ferrari Magazine publicó un reportaje sobre un nuevo encargo para el departamento de proyectos especiales. Cheerag Arya encargó este diseño sobre la base de un 599 GTO. Curiosamente, el diseño final recuerda mucho al F12 Berlinetta que estaba por llegar. En cuanto al coche, no sabemos si se llegó a materializar, pues no hay ninguna foto en vivo del SP Ayra. Realizado a petición de un cliente japonés, Shin Okamoto, el Ferrari SP FFX toma por base el Ferrari FF. El diseño de esta creación se vio envuelto en críticas cuando se presentó. 
Quizá, la combinación de colores no fue la más acertada, pero el cliente manda. En 2014, Ferrari Special Projects tuvo más trabajo de lo habitual, pues presentaron dos modelos one-off. Uno es el Ferrari SP America realizado para Danny Wegman con un diseño que añade agresividad a raudales al F12 berlinetta que toma por base. El otro one-off de 2014 de los Special Projects es el Ferrari F12 TRS. Es hasta la fecha uno de los más emblemáticos y logrados modelos SP. 
Sobre la base del Ferrari F12 este cliente quiso rendir homenaje al Ferrari 250 TR Testa Rossa de 1957. El Ferrari 458 MM Speciale era hasta este fin de semana el último modelo realizado por encargo especial para un cliente británico. Como su nombre indica es un Ferrari 458 Speciale cuya carrocería ha sido notablemente modificada. El diseño es agresivo, pero por desgracia, de perfil, parece verse un Lotus Evora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.