Ir al contenido principal

Brabus Mercedes-AMG C 63 S

La versión más potente de la Clase C va sobrada precisamente de fuerza bruta y potencia. Aún así, Brabus ha preparado una serie de mejoras para el modelo, que lo convierten en una bestia todavía más intimidante, ya sea berlina o familiar.
Lo que podremos ver en el Salón de Frankfurt es un aumento de 90 CV para el motor 4.0 litros V8 biturbo, gracias a un nuevo módulo de control electrónico. El resultado son 600 CV a 5.800 RPM y un par motor máximo de 800 Nm, entre 1.750 y 4.500 vueltas. Además, el sprint de 0 a 100 km/h supone 3,8 segundos y la velocidad máxima se eleva a 300 km/h.

Brabus también incorpora al modelo un nuevo sistema de escape de acero inoxidable, que mejora las prestaciones pero también el sonido, así como un juego de llantas monoblock de 20 pulgadas, que se ofrecen con neumáticos Continental, Pirelli o Yokohama, en dimensiones 255/30 ZR20 y 275/30 ZR20.
Por otro lado, a nivel estético están disponibles varios elementos aerodinámicos, desarrollados en el túnel de viento, así como piezas en fibra de carbono. Por dentro, se ofrecen desde molduras metálicas o de fibra de carbono, hasta tapicerías de cuero y alcántara, que en el caso del coche de muestra para Frankfurt es de cuero negro con costuras de color naranja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4

Hasta un tercio de los clientes de Porsche 911 optan por las variantes de tracción total, así que en Stuttgart ya estaban tardando en presentar los nuevos Porsche 911 Carrera 4 y 911 Targa 4, con motores turbo y cuatro ruedas motrices, que en esta nueva generación son más rápidos y consumen menos. Llegarán al mercado español a finales del mes de enero. A nivel estético estas versiones adoptan los rasgos del renovado 911, como las manetas de las puertas integradas en la carrocería, faros con cuatro puntos de luz diurna, capó trasero rediseñado con lamas verticales, nuevos pilotos traseros y, al igual que en las versiones 4 anteriores, los pasos de rueda traseros son 44 milímetros más anchos. El 911 Targa 4, en concreto, mantiene los anchos pilares B con molduras cromadas y el techo que se abre por encima de los asientos delanteros, así como el cristal trasero cruvado que la marca llama envolvente. La capota bla...

Opel Insignia GSi Sports Tourer

Viniendo a rebufo del Insignia GSi, ahora llega el Opel Insignia GSi Sports Tourer directo al Salón del Automóvil de Frankfurt. Este familiar con tan buena planta recibe ahora el mismo acabado que la configuración sedán para convertirse en un coche con el que llevar a los niños de vuelta al cole y sacarte una sonrisa a la salida del trabajo. Las modificaciones para este station wagon de altos vuelos son las mismas que en la berlina, ofreciendo en la versión más prestacional un 2.0 turboalimentado de gasolina con inyección directa, 260 CV de potencia, 400 Nm de par motor y 8,7 litros a los 100 km. Para los más austeros, también puede escogerse este acabado con un motor de 2.0 litros BiTurbo diésel bajo su capó que ofrece 210 CV y 480 Nm de par motor que homologa 7,3 litros a los 100 km en ciclo combinado.

Volkswagen Sedric

Los vehículos autónomos serán un elemento clave en la estrategia de futuro de Volkswagen, que pasará de ser un gigantesco fabricante de automóviles a ser un proveedor de soluciones de movilidad sostenible a nivel global. Así lo han anunciado en el entorno del Salón de Ginebra, donde han descubierto cuáles serán sus planes de futuro, con especial foco en los vehículos autónomos. El primer vehículo autónomo que han mostrado bajo esta nueva estrategia se llama Sedric, es un vehículo completamente autónomo, eléctrico y basta con pulsar un botón para que el se encargue de todo. Sedric podrá ser utilizado como vehículo de movilidad compartida o como vehículo en propiedad, ya que Volkswagen está convencida de que en el futuro, mucha gente querrá seguir teniendo un coche en propiedad. Por eso Sedric está preparado para funcionar en ambos modos, de forma que una vez que te ha llevado al destino que le has dicho por el sistema de control por voz, podrá buscar solo...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...