Ir al contenido principal

Smart 6x6

Después de conocer el impresionante Mercedes-AMG G63 6x6 y el Lada Niva 6x6, lo que nos faltaba por ver es este Smart 6x6. Esta curiosa limusina esta en el Salón de Frankfurt y promete ser uno de los centros de atención de la cita alemana. Tomando como base un Smart ForTwo, los especialistas de Limouzine.de han alargado la batalla de este utilitario hasta dejarlo en unos nada despreciables 5,5 metros de largo. En la parte posterior un doble eje marca la diferencia.
Las llantas por su parte son de 18 pulgadas, y no olvidemos que tiene seis, por lo que tengo dudas de las bondades dinámicas de este engendro, que por cierto, tiene una puerta de apertura vertical para acceder al interior. En el encontramos lo típico en las limusinas, asientos de piel, un minibar y botellas de champagne por doquier. El conjunto se completa con unas pantallas de televisión donde poner vídeos de raperos americanos o de reggaeton. Si tienes interés en conocer los datos técnicos de este coche, tendrás que esperar hasta que se presente en sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Lamborghini Aventador LP 750-4 SV, de carreras por el Teide

El Lamborghini Aventador más veloz y poderoso ya está aquí. Se presenta oficialmente en el Salón de Ginebra y se llama Lamborghini Aventador LP 750-4 Superveloce. Como su nombre indica, tiene una potencia de 750 CV y tracción total, a lo que hay que sumar un peso inferior al del Aventador, una mejor aerodinámica y más tecnología. El motor 6.5 litros V12, rediseñado y con un nuevo sistema de escape, alcanza esos 750 CV a 8.400 RPM, con el limitador apenas 100 vueltas por encima. Además, produce un par motor máximo de 690 Nm a 5.500 revoluciones. El cambio queda a cargo de la caja manual robotizada ISR de siete velocidades de Lamborghini.

Toyota FT-AC

Al mismo tiempo que sale a la venta el renovado Toyota Land Cruiser, uno de los pocos todoterrenos auténticos del mercado, Toyota ha aprovechado el Salón de Los Ángeles para presentar un prototipo concebido también para el campo y la aventura. Se llama Toyota FT-AC Concept. De aspecto claramente futurista, este coche para escapadas a la playa, el desierto o la montaña, apuesta por la versatilidad.  Luce un color verde Prospect con detalles en gris Fortress y cuenta con faros LED o con faros antiniebla extraíbles, que pueden usarse como linternas portátiles e incluso acoplarlos a una bicicleta. Este FT-AC Concept, de anchas vías, larga batalla y generosa altura libre al suelo, incorpora placas metálicas para proteger los bajos del vehículo y cuenta con argollas que permitirían su rescate en caso de quedarse atrapado en algún lodazal. Las llantas son de 20 pulgadas y van calzadas con neumáticos todoterreno....

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.