Ir al contenido principal

DS 4 y DS 4 Crossback, au revoir Citroën

Durante el Salón del Automóvil de Frankfurt la marca DS presenta su renovado DS 4, que supone el primer gran paso hacia la diferenciación con respecto a Citroën. Además, el modelo, del que se han vendido ya 115.000 unidades a nivel global, llegará al mercado en noviembre con dos siluetas: el clásico compacto DS 4 y la variante de estilo crossover, DS 4 Crossback.
La principal novedad es precisamente ésta variante de aspecto todocamino, que se beneficia de una altura al suelo 3 centímetros mayor, llantas de color negro y algunos elementos de diseño específicos, como los embellecedores de pasos de rueda, el spoiler trasero o las barras de techo. Además, la gama ofrece más tecnología y motores de hasta 210 CV. Veámoslo en detalle.

Tanto el compacto como el crossover reciben un nuevo frontal, inspirado en el del prototipo DS Número 9, que incluye faros de xenón, con una nueva firma luminosa DS Led Vision y faros antiniebla e intermitentes secuenciales, también LED. En total, DS asegura que el modelo incorpora en el frontal un total de 84 diodos LED. La parrilla está protagonizada por el logo DS.
El Crossback, además, tiene un paragolpes específico e incorpora detalles en negro, como el alerón, spoiler, llantas más generosas que el compacto que pueden montar neumáticos M+S y hasta el llamado control de tracción inteligente, por si salimos de la carretera. Ambos mantienen, por cierto, el parabrisas panorámico que ya tenía el DS 4 anteriormente. Oferta también un maletero de 370 litros.
Como es lógico, la marca apuesta por la personalización, con opciones bitono y cuatro tonos para el techo y el spoiler, así como la posibilidad de que esos colores tinten también a los retrovisores y tapones de las llantas. DS afirma que hay hasta 38 combinaciones posibles, incluidos los nuevos tonos para la carrocería azul, naranja, rojo y gris.
Oferta de motores
Dinámicamente nos encontraremos seis motores, tres gasolina y tres diésel, todos con sistema start&stop. En gasolina abre la gama el DS 4 PureTech 130, con un motor tricilíndrico de agradable uso que se ha estrenado, dentro del grupo, hace algo más de un año en el Peugeot 308. Entrega 130 CV y sustituye al anterior DS 4 VTi 120, con un incremento de nueve por ciento de potencia y 44 por ciento de par, con descenso de consumo del 21 por ciento hasta alcanzar 4,9 l /100 km. Sólo se ofrece este DS 4 PureTech 130 con cambio manual de seis relaciones.
Por encima se sitúa el DS 4 THP 165 CV con cambio automático de seis velocidades y un consumo de 5,5 l/100 km, un 29 por ciento menos que el anterior DS 4 THP 160, y como tope de gama en potencia se sitúa el DS 4 THP 210 CV con un cambio manual de seis velocidades que permiten lograr un consumo medio de 5,9 l/100 km.
En diésel arranca el nuevo DS 4 con la variante BlueHDi 120 CV que entrega el menor consumo de la gama, 3,7 l/100 km. Disponible con cambio manual o automático, ambos de seis relaciones. Por encima se oferta el DS 4 BlueHDI 150 con cambio manual y 3,8 l/100 km y como tope de gama, nos encontramos el DS 4 BlueHDi 180 CV con cambio automático y 4,3 l/100 km de consumo medio.
Tecnología
DS destaca como novedad el llamado Apple CarPlay, compatible con teléfonos de la firma estadounidense. Incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas, que ofrece acceso a todas las funciones del vehículo y sustituye a doce botones, que antes se utilizaban para controlar la música o la navegación. Como es ya casi habitual, el sistema cuenta con una función Mirror Screen, que replica la pantalla del móvil en el display del coche.
Entre el equipamiento de serie del modelo encontramos la cámara trasera, el arranque sin llave, asistente de ángulo muerto, aviso de cambio involuntario de carril, asientos con función masaje y tapicería de cuero anilina Bracelet, opción de salpicadero forrado también en cuero, faros autodireccionables y mucho más.
El DS 4 cuenta también con la DS Connect Box con paquete SOS & Assistance, para llamadas de emergencia, así como un paquete que permite controlar los intervalos de mantenimiento o el llamado pack Mapping, que permite localizar el vehículo. Por último, el Tracking mantiene el vehículo localizado en todo momento y en caso de robo se transmite la posición a la policía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .