Ir al contenido principal

Mercedes-AMG S 63 Cabriolet

Con el recién desvelado Mercedes-Benz Clase S Cabriolet llega también la variante más potente del modelo, el Mercedes-AMG S 63 Cabriolet, que por ahora se corona como el tope de gama, a la espera de un futuro S 65 Cabrio, con motor V12 biturbo. De momento habrá que conformarse con su 5.5 litros V8, también biturbo, cuya potencia asciende a 585 CV. 
Este Cabriolet de Mercedes-AMG estará disponible tanto en versión de propulsión como con tracción total AMG Performance 4Matic, que a pesar de todo da protagonismo al tren trasero al enviar más cantidad de par que al delantero. El S 63 Cabrio estará a la venta en el mes de diciembre, pero no lo veremos en la calle hasta la próxima primavera.

Un hombre, un motor, pero hay mucho más
El propulsor 5.5 litros V8 biturbo ofrece la potencia máxima de 585 CV a 5.500 RPM, pero aún más espectacular es la cifra de par motor máximo, que asciende a 900 Nm entre 2.250 y 3.750 vueltas. Gracias a su impresionante fuerza, el sprint de 0 a 100 km/h se despacha rápido: 3,9 segundos. Como de costumbre, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.
La caja de cambios que acompaña al motor V8 es la AMG Speedshift de siete velocidades, que ofrece varios modos de conducción: C, S y S+. La función Eco/Start Stop es de serie, pero sólo se activa en el modo C. Y si bien al comprador de este tipo de vehículo le debe importar poco el consumo, el S 63 Cabrio homologa 10,4 litros a los cien kilómetros en ciclo mixto.
Bajo la piel del S 63 Cabriolet encontramos una suspensión neumática Airmatic con amortiguación adaptativa ADS Plus, con ajustes Comfort y Sport. Además, se puede elevar el frontal del coche en 30 milímetros si así se quiere. Por otro lado, el eje delantero se ha modificado con respecto al S 63 Coupé, mediante elementos como una barra estabilizadora más generosa.
Las llantas de aleación ligera AMG, de serie, son de 19 pulgadas y equipan neumáticos en dimensiones 255/45 R19 y 285/40 R19, aunque de manera opcional se ofrecen llantas forjadas de 20 pulgadas del AMG Performance Studio, en cuyo caso las gomas son de 255/45 R20 en el eje delantero y de 285/35 R20 en el tren trasero.
Para contener el peso del conjunto, Mercedes-AMG ha hecho uso de refuerzos de aluminio y magnesio, como en el S 500 Cabrio, además de una batería de ión-litio, llantas AMG de aleación ligera y discos de freno de composite. Según la marca, el peso del S 63 en versión 4Matic asciende a 2.110 kilogramos, aunque esta cifra incluye el depósito al 90%. Así pues, si como en el S 63 Coupé la capacidad es de 80 litros, hay 72 kilogramos que corresponden a gasolina.
Detalles estéticos e interior
Como el S 63 ha de diferenciarse del S 500, Mercedes-AMG añade diversos elementos específicos, tanto por fuera como por dentro. Exteriormente destacan la parrilla de doble ala en acabado cromado con distintivo AMG, splitter frontal en el mismo acabado, piezas aerodinámicas como el llamado A-Wing del frontal, detalles cromados tanto en los paragolpes como en las taloneras, las ya citadas llantas AMG, el difusor trasero en negro brillante o las dos salidas de escape dobles, también cromadas.
Por dentro, si el S Cabrio ya es un espectáculo, la versión AMG va un paso más allá. Materiales de gran calidad se unen a un diseño muy atractivo y a la par moderno. Los asientos, de nuevo diseño, son específicos de AMG y cuentan con ajustes eléctricos, función memoria y son calefactables. Además, la marca asegura que no falta apoyo lateral, gracias a sus generosas orejas.
A la versión AMG también llegan las dos pantallas TFT a color que hacen las veces de cuadro de instrumentos y display, y que además cuentan con gráficos AMG específicos, agujas de color rojo y un velocímetro que llega a los 330 km/h. Eso sí, delante de ellas encontramos un volante nuevo, con distintivo AMG, achatado en su zona inferior, forrado en cuero perforado y con levas de aluminio integradas en su parte posterior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.

El coste de recargar el aire acondicionado

El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.