Ir al contenido principal

Kia Sportage

Hace poco pudimos ver las primeras fotos oficiales del nuevo Kia Sportage y comprobar que se trata de una auténtica revolución para el modelo. Ahora también tenemos fotos del interior y más información de este SUV que ha sido todo un superventas en su tercera generación, la que lleva en el mercado desde 2010 y será relevada el primer trimestre de 2016.
La presentación mundial será en el Salón de Frankfurt el 15 de septiembre y ya sabemos que será el primer Sportage que cuente con versiones deportivas GT Line. El Sportage crece 30 mm en batalla, 40 mm en longitud y conserva la misma altura. El coeficiente aerodinámico se ha mejorado en nada menos que dos puntos, pasando de un CX 0,35 a Cx 0,33.

La selección de llantas a nivel mundial recoge tres medidas, 16, 17 y 19 pulgadas, pero están por definir las especificaciones de cada país. Que nadie se extrañe si a España no llega en 16 pulgadas. Por dentro se ha buscado una mejora en calidad y se recurre a materiales de tacto blando, piel y tejidos textiles que proporcionan un entorno más agradable.
Además en Europa nos darán la opción de elegir entre dos interiores, negro o negro y beige. No podía faltar una pantalla multifunción de 7 u 8 pulgadas. La consola central está ligeramente orientada al conductor y, afortunadamente, no se ha entrado en la dinámica de eliminar botones y botones para meter todas las funciones en la pantalla táctil.
Más amplitud y capacidad
El habitáculo es más amplio, ahora todas las plazas tienen mayor altura libre y también hay más espacio para las piernas en las dos filas de asientos. Todo esto logrando que la distancia de la banqueta trasera al suelo sea mayor que antes. Los asientos delanteros son nuevos y en algunos mercados podrán contar con sistema de calefacción y ajuste eléctrico.
No te lo pierdas porque el respaldo del asiento trasero se puede regular en inclinación, pero no en tres o cuatro posiciones, sino en 17. Lo que parece poco probable es que traigan a España los asientos traseros calefactados. ¿Y el maletero? Pues también es más grande, pasa de los 465 litros a 503 según la norma VDA.
Se ha trabajado mucho en la reducción de ruidos y vibraciones, poniendo especial atención al ruido de rodadura y al sonido del motor. En el primer caso se han rebajado tres decibelios y en el segundo dos, tanto en el motor diésel como en el gasolina, un punto más para mejorar el confort de marcha. Como las suspensiones, que han sido revisadas aunque en el caso de las versiones deportivas se sacrificará un poquito de comodidad en busca de un mejor comportamiento dinámico. ¡Ah! y por fin parece que Kia se ha preocupado del tacto de dirección.
Y también más seguro
En el apartado de seguridad se ha empezado desde el principio, desde el propio chasis. El 51% del chasis está fabricado en acero de ultra-alta resistencia y se ha mejorado la rigidez en un 39%. Airbags para todos, anclajes Isofix y una dotación en seguridad pasiva de buen nivel en busca de una buena nota en los test EuroNCAP.
Para ello se ha tenido en cuenta la seguridad de los peatones en caso de atropello y se ha incluido un montón de asistentes a la conducción: Frenada de emergencia autónoma, aviso de cambio involuntario de carril, asistente de mantenimiento de carril, asistente de luces de carretera, reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulo muerto y alerta de tráfico trasero para cuando sales marcha atrás de un aparcamiento.
Cargador para el móvil sin cable
El nuevo sistema de infoentretenimiento puede incluir radio digital dependiendo de los mercados. En cuanto al sistema de navegación cuenta con una serie de servicios que gestiona TomTom tales como actualizaciones del tráfico en tiempo real, localización y avisos de controles de velocidad, búsquedas locales y previsiones meteorológicas. Estas funciones serán gratuitas en Europa los primeros siete años pero algunas sólo estarán disponibles en determinados países. 
Y si lo tuyo es la música ojo a esto, que como opción hay un sistema de sonido JBL de 320 W con sistema de restauración de música Clari-Fi. Lo que sí aprovechará cualquier tipo de conductor es el sistema de recarga sin cable para móviles, que está situado en la parte baja de la consola y se conecta automáticamente al colocar sobre él un teléfono. También cuenta con sistema de aviso para que no te olvides el móvil en el coche.
Motores
Dos propulsores de gasolina para el nuevo Sportage, el conocido 1.6 GDI que desarrolla 132 CV y 161 Nm de par al que se le ha añadido sistema stop&start y el nuevo Gamma T-GDI de 1.6 litros que se basa en el propulsor del Kia pro_cee’d GT pero ha recibido mejoras en busca de una mayor eficiencia. Desarrolla 177 CV y un par motor máximo de 265 Nm. En diésel habrá tres opciones, el veterano 1.7 CRDi de 115 CV actualizado y un bloque de dos litros muy mejorado en cuanto a prestaciones, consumos, ruidos y vibraciones, que estará disponible en dos potencias, 136 CV y 373 Nm o 184 CV y 400 Nm de par.
Más novedades para el Sportage, la adopción del cambio de doble embrague DTC de siete velocidades que estrenó el cee'd. Este cambio se podrá combinar sólo con el motor T-GDI de gasolina, aportando a la conducción suavidad o deportividad, cambios más rápidos y una reducción en los consumos. El nuevo Sportage llegará a Europa en el primer trimestre de 2016.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.