Ir al contenido principal

GP de Singapur: Vettel gana y Mercedes pincha

Sebastian Vettel ha dominado un Gran Premio de Singapur que se ha caracterizado por la aparición de dos coches de seguridad y el primer abandono del vigente Campeón del Mundo, Lewis Hamilton. El piloto de Ferrari se ha mostrado imbatible desde el comienzo: a pesar de la aparición de dos coches de seguridad y los envites de Daniel Ricciardo, Vettel suma su tercer triunfo de la temporada y acerca posturas en el Mundial. Por su parte, Nico Rosberg ha acabado en la cuarta posición y ha conseguido reducir algo de distancia con su compañero, que ha sumado el primer abandono del año. 

El piloto ganador de la carrera arrancó el evento desde la pole, que mantuvo al pasar por la primera curva, por delante de Räikkönen, Daniil Kvyat y Hamilton. A la llegada de la primera curva, Hamilton y Kvyat estuvieron a punto de tocarse, una situación que obligó al de Mercedes a pisar los pianos situados en la zona externa del giro. Pero la atención se centró en los chicos de Force India, que estuvieron a punto de protagonizar el primer accidente entre ellos. Finalmente, Nico Hülkenberg y Sergio Pérez esquivaron la mala suerte y se colocaban noveno y décimo, respectivamente.

Al final de la primera vuelta, Sebastian Vettel ya lideraba el Gran Premio con más de tres segundos de ventaja sobre Ricciardo. El de Ferrari continuó marcando tiempos imbatibles y poniendo tierra de por medio, aunque el de Red Bull pudo recuperar algo de rendimiento y acercarse a su rival al final de la primera tanda de vueltas con el superblando. Por detrás, Kvyat paró en boxes en la vuelta 13 en un intento por superar a Räikkönen, para lo que decidió seguir con el superblando. Tras su parada, algo lenta, Massa y Hülkenberg protagonizaron un fuerte toque que mandó al de Force India fuera de pista, de carrera y, además, sancionado con tres posiciones para la parrilla de salida del GP de Japón. 

Coche de seguridad virtual

A raíz de este toque, el coche de seguridad virtual puso a todos los monoplazas en fila india, y en ese momento Vettel, Ricciardo y Räikkönen aprovecharon para hacer su primera parada. A pesar de que la mayoría escogió el compuesto superblando para su segunda tanda, Mercedes decidió equipar con el blando a sus dos pilotos. En este momento, Kvyat fue el que salió perdiendo: el ruso había realizado su parada justo antes de la aparición del coche de seguridad virtual, por lo que el piloto perdió su posición en favor de los Mercedes. Pocos minutos después, el que fuera virtual se convirtió en real mientras los comisarios limpiaban la suciedad de la pista.

La carrera se reanudó en la vuelta 19; Vettel siguió al frente liderando, aunque con bastante menos ventaja que la mostrada al comienzo del Gran Premio. Unas vueltas más tarde, en la 26, Hamilton comenzó a quejarse de pérdida de potencia, y Rosberg le adelantó en la primera curva de la siguiente vuelta, así como lo hicieron Kvyat y Bottas. Su ingeniero le comunicó que el motor estaba funcionando perfectamente y que se trataba probablemente de un fallo en el acelerador, pero Hamilton fue incapaz de reiniciar el sistema.

Debido a que no podía obtener potencia plena, Hamilton no fue capaz de cargar los sistemas de recuperación de energía del monoplaza y los frenos del W06 se enfriaron, algo que le forzó a perder posiciones y caer de la zona de puntos. Después de una serie de vueltas en busca de rendimiento, Hamilton se vio obligado a abandonar en la vuelta 34. 

Estrategias comprometidas

De repente, un segundo coche de seguridad se hizo necesario debido a la presencia de un aficionado en el circuito. La presencia de este individuo, que caminaba en la zona del Esplanade Bridge, forzó una segunda ronda de paradas en boxes, que afectaron la estrategia de Rosberg, ya que el alemán había planeado una tanda larga con el juego colocado anteriormente. De nuevo, Kvyat tuvo una parada muy lenta debido a un problema con la rueda trasera derecha y, una vez más, el coche de seguridad le hizo perder una posición, esta vez con Bottas.

En la reanudación de la carrera en la vuelta 41, Vettel seguía estando por delante de Ricciardo con bastante comodidad, mientras que Alexander Rossi, que perdió las comunicaciones por radio casi desde el principio, entorpecía a Räikkönen pero no le impedía mantenerse por delante de Rosberg y Bottas. En la zona media, Jenson Button y Pastor Maldonado tuvieron un toque en la curva 15 que rompió el alerón delantero del McLaren. Como consecuencia, el inglés tuvo que entrar en boxes y realizar una parada extra. 

Por otro lado, los Toro Rosso comenzaron a protagonizar adelantamientos en la pista: Max Verstappen adelantó a Maldonado justo a su paso por la grada de Marina Bay, algo que calcó Carlos Sainz instantes después. Justo después, la pareja de Faenza alcanzó a Romain Grosjean, que ya había perdido la séptima plaza anteriormente en favor de Pérez. Verstappen se quitó de en medio al de Lotus en la vuelta 47, mientras que Sainz lo hacía justo una vuelta más tarde.

A pesar de todos los cambios en la zona media de la parrilla, los líderes mantuvieron sus posiciones. Sebastian Vettel consigue su tercera victoria con 1,4 segundos de ventaja sobre Ricciardo, que suma su segundo podio del año. Por su parte, Rosberg suma unos buenos doce puntos, que le ayudan a recortar distancias con Hamilton en el Mundial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.