Ir al contenido principal

Citroën Cactus M


Así entiende Citroën que sería el Mehari del Siglo XXI. El Citroën Cactus M, como su propio nombre indica, es un derivado del famoso y peculiar Citroën C4 Cactus, transformado para la ocasión en un atípico crossover descapotable o, mejor dicho, sin techo. ¿Y cómo han conseguido esta transformación? 
Para aproximarse un poco más al concepto del Mehari original, y sin desmerecer la modernidad que exige cualquier prototipo, este Citroën Cactus M se presenta con dos grandes puertas laterales, cuatro plazas y, en ausencia de techo, dos grandes arcos de protección en el frontal y en la zaga. Máxima simplicidad. Sin más.

El Citroën Cactus M también goza de un aspecto más campero, de todocamino, que su homólogo de producción. Empezando por el hecho de que sus suspensiones se hayan alzado y se utilicen llantas de un diámetro mayor con neumáticos muy estrechos. Las defensas también se han reforzado con nuevas protecciones de plástico, similares a los vistos en el Citroën Aircross Concept presentado este año.
El plástico, como en su predecesor, es el gran protagonista de la carrocería de este Citroën Cactus M. Por sencillez, economía, resistencia a los elementos; como a la sal, el agua, la arena y las piedras; y reducción de peso, cifra que por cierto desconocemos. Esta idea de resistencia queda patente en su interior, con asientos de neopreno que los protegen del agua y proporcionan un secado rápido o un suelo y laterales interiores de plástico con agujeros de drenaje, ideal para lavar la suciedad interior con una manguera, como en el antiguo Mehari.
Salta a la vista que su decoración también afianza ese aspecto veraniego de un vehículo que estaría muy enfocado en su uso en días de asueto, en días vacacionales. El ejemplo más claro lo tenemos en el tono celeste de su carrocería, o los tapizados floreados de la tapicería que recubre los asientos y el salpicadero.
Entre las soluciones inteligentes que se han empleado diseñando este coche, el acceso a su maletero desde el exterior, al más puro estilo pick-up. Por otro lado, y en ausencia de techo al uso, sus arcos se habrían diseñado para sostener dos tablas de surf, que a su vez proporcionan sombra a los pasajeros cuando se circula descapotado. 
Aunque el Citroën Cactus M goce de dos grandes puertas laterales, por supuesto de plástico, Citroën nos confiesa que han rebajado su marco superior para que los pasajeros puedan acomodarse de un salto en su interior. ¿Quién no lo ha hecho nunca o no ha deseado hacerlo en un descapotable?
Aunque no lo veamos en estas fotos, Citroën asegura que en el doble fondo de su maletero se esconde un techo de lona que podríamos ajustar, a mano, por supuesto, si nos sorprende un chaparrón. El techo se instalaría gracias a unos pilares hinchables que se ajustarían mediante un compresor equipado por el propio coche. Ese mismo sistema también nos serviría para improvisar un pequeño campamento, con espacio para dos personas, y abatiendo los asientos para que nos sirvan como cama para descansar.
El Citroën Cactus M seguiría manteniendo la tracción delantera del Citroën C4 Cactus, aunque asistida con un sistema para mejorar la adherencia en terrenos deslizantes denominado Grip Control. El motor de este prototipo es un PureTech de 110 CV, asociado a un cambio automático de seis relaciones.

¿Lo veremos algún día en la calle? Ciertamente lo dudamos. El interés de Citroën por lanzar nuevas carrocerías derivadas en el Citroën C4 Cactus es más que evidente. Por otro lado, Citroën ha dejado caer en más de una ocasión lo interesante que sería lanzar un nuevo Mehari, el Mehari del Siglo XXI. Pero mucho nos tememos que esto solo quedará en lo que ves, en un curioso prototipo que nos muestra hasta dónde puede llegar el diseño del C4 Cactus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Kia Rio

Kia se adelanta al Salón de París, donde hará su debut, y nos desvela el nuevo Kia Rio. El nuevo Rio, sin romper con su predecesor, evoluciona en su diseño con un frontal más agresivo, laterales más musculosos y una zaga casi vertical con pilotos con tecnología LED. El nuevo modelo abandona la carrocería de 3 puertas para proponer exclusivamente una carrocería de 5 puertas.  El Kia Rio 2017 es 5 mm más ancho y 15 mm más largo que el actual modelo. La batalla, por su parte, crece 10 mm. A bordo, el nuevo Rio hereda de un salpicadero de aspecto más halagüeño y de diseño totalmente nuevo para el Rio. Decimos para el Rio porque las líneas generales y la ergonomía de este salpicadero son muy similares a las empleadas en los Kia Sportage y Sorento, por ejemplo.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.