Ir al contenido principal

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa


Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana, escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito.
Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3: Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Con tal dominio y esas buenas posiciones en parrilla de cara a la carrera principal uno podría pensar que Lada Sport se tomaría con calma la primera carrera de la jornada, pero no fue así. Tiago Monteiro se situó en cabeza, pero antes de acabar la primera vuelta ya se vio que no tenía ritmo y fue superado progresivamente por Muller, Bennani, Pechito y Tarquini, el mejor de los Lada. Y mientras el italiano empezó a superar a los Citroën, Catsburg luchaba con éxito frente a Coronel y Monteiro, siguiéndole poco más tarde Valente. 
Cinco vueltas tardó Tarquini en colocarse líder y nueve Catsburg en colocarse segundo, yéndose ambos camino del doblete y viéndose acompañados en el podio por Yvan Muller, que trató de oponer resistencia al neerlandés. Hugo Valente finalizó cuarto por delante de Pechito, Monteiro, Huff, Thompson, Bennani y Michelisz, que junto a Coronel fue sancionado por no estar bien colocado en parrilla. Volvo ni olió los puntos en una carrera para olvidar.
En la segunda carrera Catsburg y Tarquini salieron bien y dijeron adiós con la manita, pero su compañero Valente no fue tan afortunado y se vio presionado por Michelisz, logrando el húngaro hacerse con el tercer escalón del podio y viendo el francés cómo se hundía poco a poco. Una mejora clara en los reglajes de Honda para esta carrera principal permitieron a Huff y Monteiro quedarse tras su compañero de equipo, seguidos de Thompson y Valente, mientras que Pechito sólo fue octavo, cerrando la zona de puntos Ficza y Bennani.

Su brillante fin de semana en Moscú deja a Nick Catsburg segundo en la general del Mundial de Pilotos empatado con Mehdi Bennani, aunque ambos se quedan a 105 puntos de un José María López que vuelve a ampliar su ventaja al frente del campeonato después de la exclusión de los Honda en Marrakech. Citroën domina por marcas y Mehdi Bennani permanece al frente de la clasificación de Independientes. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en el trazado urbano de Vila Real, en Portugal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía. En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...