Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: Seat, Skoda y Audi afectadas y continúan los despidos

Mientras la gente de Volkswagen en Alemania está de reestructuración de la Presidencia, en España ya tenemos las primeras derivadas prácticas sobre el caso de las emisiones fraudulentas. La firma automovilística ha comenzado a hacer pedagogía sobre lo sucedido, detallando que los coches se pueden conducir sin problema ni peligro alguno, y que en todo caso es un tema de emisiones.
Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.

Además de Volkswagen, el engaño de las emisiones afecta a varios modelos de SEAT, Audi y Škoda. Por su parte, la organización de consumidores Facua ha explicado que los afectados cuyos vehículos sean llamados a revisión, dentro de la macrocampaña que se planea para los próximos meses, tienen derecho a negarse a aceptar reparaciones que les hagan perder prestaciones en el vehículo, en alusión a la teórica pérdida de potencia que podría derivarse de la reprogramación del software.
Recuerdan también en Facua que el Grupo Volkswagen no sólo lo compone la firma de Wolfsburgo, sino que también Audi, Škoda y SEAT han comercializado en España vehículos que montan el motor EA 189. Este bloque se monta en una larga cantidad de cilindradas y potencias, como por ejemplo:

  • 1.6 TDI 75 CV 
  • 1.6 TDI 90 CV 
  • 1.6 TDI 105 CV
  • 2.0 TDI 84 CV 
  • 2.0 TDI 105 CV 
  • 2.0 TDI 110 CV
  • 2.0 TDI 140 CV 
  • 2.0 TDI 170 CV 
  • 2.0 TDI 177 CV
  • 2.0 TDI 180 CV

En cuanto a marcas y modelos vendidos en España, destacan los siguientes según la lista provisional elaborada por El Mundo, y exceptuando los motores que cumplen Euro 6:

  • Audi: A1, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5, TT
  • SEAT: Alhambra, Altea, Altea XL, Exeo, Ibiza, León, Toledo
  • Škoda: Fabia, Octavia, Rapid, Spaceback, Scout, Superb, Yeti
  • Volkswagen: Amarok, Beetle, Golf, Jetta, Multivan, Passat, Polo, Scirocco, Sharan, Tiguan, Touran

En cualquier caso, Volkswagen proporcionará en los próximos días la lista definitiva de los modelos afectados, con el detalle de los mercados donde se han distribuido los vehículos.
Siguen los despidos y baile de caras
Confirmando los rumores previos, Matthias Müller es ya el nuevo presidente de Volkswagen tras la forzada marcha de Martin Winterkorn el pasado miércoles a consecuencia del caso de los engaños en las emisiones de NOx. Winterkorn obtendrá una pensión de 28,6 millones de euros, además de dos años de retribución extraordinaria y coche de empresa como cláusulas de blindaje pactadas con Volkswagen por lo menos desde el año 2014.
El flamante presidente de Volkswagen, Matthias Müller, de 62 años, lleva un lustro al frente de Porsche, y goza del apoyo de la familia Porsche-Piëch, que controla la mayoría de las acciones del Grupo Volkswagen, así como de los líderes sindicales influyentes de Volkswagen, según ha informado Bloomberg. El delfín de Piëch ya fue propuesto para suceder a Winterkorn en abril de este mismo año.
Matthias Müller es un hombre formado en el Grupo Volkswagen. Llegó a Audi en la década de los 70, incorporándose como aprendiz en fabricación de herramientas. Luego estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Múnich de Ciencias Aplicadas, para reanudar su carrera en Audi, donde llegó a ser jefe de la División de Análisis de Sistemas en 1984 y jefe de Gestión de Proyectos para el Audi A3 en 1993. Asumió la responsabilidad de gestión de productos de Audi, SEAT y Lamborghini en 1995, para trasladarse en 2007 a la sede central de Volkswagen.
En octubre de 2010, Matthias Müller accedió a la presidencia de Porsche. Bajo el mandato de Müller, los ingresos de la firma de deportivos han aumentado en casi dos tercios. Allí le podría sustituir ahora el actual director de Producción de Porsche, Oliver Blume, de 47 años. 
Otros nombres que sonaban para el puesto de la presidencia de Volkswagen eran Herbert Diess, un ex-ejecutivo de BMW que ocupa en Volkswagen un puesto de reciente creación como jefe de marca, y Winfried Vahland, de Škoda, que finalmente reemplaza en Estados Unidos a Michael Horn, cesado de su puesto como director ejecutivo de Volkswagen en EEUU tras su célebre discurso titulado La hemos cagado por completo. También está previstos los despidos del jefe de I+D de Audi, Ulrich Hackenberg, y del ingeniero jefe de Porsche, Wolfgang Hatz.
En SEAT también se espera cambio de silla en la presidencia a causa de todo este movimiento, aunque sea un poco de rebote: saldrá Jürgen Stackmann para convertirse en responsable de Ventas de Volkswagen, y accederá a su posición Luca de Meo, actual director de Ventas de Audi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.