Ir al contenido principal

Caso Volkswagen: Seat, Skoda y Audi afectadas y continúan los despidos

Mientras la gente de Volkswagen en Alemania está de reestructuración de la Presidencia, en España ya tenemos las primeras derivadas prácticas sobre el caso de las emisiones fraudulentas. La firma automovilística ha comenzado a hacer pedagogía sobre lo sucedido, detallando que los coches se pueden conducir sin problema ni peligro alguno, y que en todo caso es un tema de emisiones.
Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.

Además de Volkswagen, el engaño de las emisiones afecta a varios modelos de SEAT, Audi y Škoda. Por su parte, la organización de consumidores Facua ha explicado que los afectados cuyos vehículos sean llamados a revisión, dentro de la macrocampaña que se planea para los próximos meses, tienen derecho a negarse a aceptar reparaciones que les hagan perder prestaciones en el vehículo, en alusión a la teórica pérdida de potencia que podría derivarse de la reprogramación del software.
Recuerdan también en Facua que el Grupo Volkswagen no sólo lo compone la firma de Wolfsburgo, sino que también Audi, Škoda y SEAT han comercializado en España vehículos que montan el motor EA 189. Este bloque se monta en una larga cantidad de cilindradas y potencias, como por ejemplo:

  • 1.6 TDI 75 CV 
  • 1.6 TDI 90 CV 
  • 1.6 TDI 105 CV
  • 2.0 TDI 84 CV 
  • 2.0 TDI 105 CV 
  • 2.0 TDI 110 CV
  • 2.0 TDI 140 CV 
  • 2.0 TDI 170 CV 
  • 2.0 TDI 177 CV
  • 2.0 TDI 180 CV

En cuanto a marcas y modelos vendidos en España, destacan los siguientes según la lista provisional elaborada por El Mundo, y exceptuando los motores que cumplen Euro 6:

  • Audi: A1, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5, TT
  • SEAT: Alhambra, Altea, Altea XL, Exeo, Ibiza, León, Toledo
  • Škoda: Fabia, Octavia, Rapid, Spaceback, Scout, Superb, Yeti
  • Volkswagen: Amarok, Beetle, Golf, Jetta, Multivan, Passat, Polo, Scirocco, Sharan, Tiguan, Touran

En cualquier caso, Volkswagen proporcionará en los próximos días la lista definitiva de los modelos afectados, con el detalle de los mercados donde se han distribuido los vehículos.
Siguen los despidos y baile de caras
Confirmando los rumores previos, Matthias Müller es ya el nuevo presidente de Volkswagen tras la forzada marcha de Martin Winterkorn el pasado miércoles a consecuencia del caso de los engaños en las emisiones de NOx. Winterkorn obtendrá una pensión de 28,6 millones de euros, además de dos años de retribución extraordinaria y coche de empresa como cláusulas de blindaje pactadas con Volkswagen por lo menos desde el año 2014.
El flamante presidente de Volkswagen, Matthias Müller, de 62 años, lleva un lustro al frente de Porsche, y goza del apoyo de la familia Porsche-Piëch, que controla la mayoría de las acciones del Grupo Volkswagen, así como de los líderes sindicales influyentes de Volkswagen, según ha informado Bloomberg. El delfín de Piëch ya fue propuesto para suceder a Winterkorn en abril de este mismo año.
Matthias Müller es un hombre formado en el Grupo Volkswagen. Llegó a Audi en la década de los 70, incorporándose como aprendiz en fabricación de herramientas. Luego estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Múnich de Ciencias Aplicadas, para reanudar su carrera en Audi, donde llegó a ser jefe de la División de Análisis de Sistemas en 1984 y jefe de Gestión de Proyectos para el Audi A3 en 1993. Asumió la responsabilidad de gestión de productos de Audi, SEAT y Lamborghini en 1995, para trasladarse en 2007 a la sede central de Volkswagen.
En octubre de 2010, Matthias Müller accedió a la presidencia de Porsche. Bajo el mandato de Müller, los ingresos de la firma de deportivos han aumentado en casi dos tercios. Allí le podría sustituir ahora el actual director de Producción de Porsche, Oliver Blume, de 47 años. 
Otros nombres que sonaban para el puesto de la presidencia de Volkswagen eran Herbert Diess, un ex-ejecutivo de BMW que ocupa en Volkswagen un puesto de reciente creación como jefe de marca, y Winfried Vahland, de Škoda, que finalmente reemplaza en Estados Unidos a Michael Horn, cesado de su puesto como director ejecutivo de Volkswagen en EEUU tras su célebre discurso titulado La hemos cagado por completo. También está previstos los despidos del jefe de I+D de Audi, Ulrich Hackenberg, y del ingeniero jefe de Porsche, Wolfgang Hatz.
En SEAT también se espera cambio de silla en la presidencia a causa de todo este movimiento, aunque sea un poco de rebote: saldrá Jürgen Stackmann para convertirse en responsable de Ventas de Volkswagen, y accederá a su posición Luca de Meo, actual director de Ventas de Audi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.