
Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.

Recuerdan también en Facua que el Grupo Volkswagen no sólo lo compone la firma de Wolfsburgo, sino que también Audi, Škoda y SEAT han comercializado en España vehículos que montan el motor EA 189. Este bloque se monta en una larga cantidad de cilindradas y potencias, como por ejemplo:
- 1.6 TDI 75 CV
- 1.6 TDI 90 CV
- 1.6 TDI 105 CV
- 2.0 TDI 84 CV
- 2.0 TDI 105 CV
- 2.0 TDI 110 CV
- 2.0 TDI 140 CV
- 2.0 TDI 170 CV
- 2.0 TDI 177 CV
- 2.0 TDI 180 CV

- Audi: A1, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5, TT
- SEAT: Alhambra, Altea, Altea XL, Exeo, Ibiza, León, Toledo
- Škoda: Fabia, Octavia, Rapid, Spaceback, Scout, Superb, Yeti
- Volkswagen: Amarok, Beetle, Golf, Jetta, Multivan, Passat, Polo, Scirocco, Sharan, Tiguan, Touran
En cualquier caso, Volkswagen proporcionará en los próximos días la lista definitiva de los modelos afectados, con el detalle de los mercados donde se han distribuido los vehículos.
Siguen los despidos y baile de caras
Confirmando los rumores previos, Matthias Müller es ya el nuevo presidente de Volkswagen tras la forzada marcha de Martin Winterkorn el pasado miércoles a consecuencia del caso de los engaños en las emisiones de NOx. Winterkorn obtendrá una pensión de 28,6 millones de euros, además de dos años de retribución extraordinaria y coche de empresa como cláusulas de blindaje pactadas con Volkswagen por lo menos desde el año 2014.

Matthias Müller es un hombre formado en el Grupo Volkswagen. Llegó a Audi en la década de los 70, incorporándose como aprendiz en fabricación de herramientas. Luego estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Múnich de Ciencias Aplicadas, para reanudar su carrera en Audi, donde llegó a ser jefe de la División de Análisis de Sistemas en 1984 y jefe de Gestión de Proyectos para el Audi A3 en 1993. Asumió la responsabilidad de gestión de productos de Audi, SEAT y Lamborghini en 1995, para trasladarse en 2007 a la sede central de Volkswagen.
En octubre de 2010, Matthias Müller accedió a la presidencia de Porsche. Bajo el mandato de Müller, los ingresos de la firma de deportivos han aumentado en casi dos tercios. Allí le podría sustituir ahora el actual director de Producción de Porsche, Oliver Blume, de 47 años.

En SEAT también se espera cambio de silla en la presidencia a causa de todo este movimiento, aunque sea un poco de rebote: saldrá Jürgen Stackmann para convertirse en responsable de Ventas de Volkswagen, y accederá a su posición Luca de Meo, actual director de Ventas de Audi.
Comentarios
Publicar un comentario