
El mercado de los SUV ha crecido como la espuma. De la noche a la mañana, prácticamente todos los fabricantes han puesto en el mercado alguna propuesta, y Volkswagen no ha querido dejar envejecer ni un día más la suya. La segunda generación del Volkswagen Tiguan llega por la puerta grande, no con una ni con dos líneas; con cuatro: el más convencional, el Off-Road, el R-Line y una variante híbrida enchufable, aún en fase de prototipo.
Donde hay SUV, hay dinero. El interés de Volkswagen por apostarlo todo por el Tiguan tiene un sustento numérico bastante interesante. Si las cuentas no le fallan, para 2018 este segmento habrá crecido un 9% a nivel mundial. Por eso, tanto a nivel mecánico como tecnológico tenemos un Tiguan muy fuerte.
Diseño tradicional, diseño muy Volkswagen

La carrocería del nuevo Volkswagen Tiguan ha crecido 60 mm a lo largo y la batalla ha crecido 77 mm. A lo ancho ha aumentado 30 mm y a lo alto, con el fin de conseguir una estampa más atlética y aerodinámica, se ha reducido en 33 mm.
No es mucho más amplio que el anterior, pero ha sabido resolverlo con una banqueta corrediza

El maletero también ha crecido considerablemente. Con todos los asientos en su posición, el nuevo Volkswagen Tiguan tiene una capacidad de carga de 615 litros. Además, la firma asegura que el diseño del salpicadero es autoexplicativo, tanto a nivel de control de mandos, como de uso de espacios para guardar objetos.
El nuevo Tiguan es un Audi en el cuerpo de un Volkswagen
El diseño autoexplicativo ha desembocado en un salpicadero de buen aspecto en cuestiones de calidad, pero de diseño muy sobrio. El nuevo Volkswagen Tiguan es más Audi por equipamiento y tecnología que por diseño de interiores. Para empezar, tenemos cuatro opciones de sistema de infoentretenimiento.

El resto del equipamiento de confort también guiña el ojo a lo que cualquier cliente pediría de un Audi. Dependiendo del acabado, encontraremos asientos con memorias, techo panorámico con iluminación ambiental, asientos y volante calefactables y Head-up Display.
Hay más asistencias de conducción de las que puedes contar con los dedos

De manera opcional se puede pedir con el sistema de asistencia para cambio de carril, sistema de protección proactiva de ocupantes, sistema Emergency Assit que reconoce cuando el conductor no reacciona y frena el vehículo hasta detenerlo y sistema Area View.
8 motores y capacidades todoterreno
Construido sobre la plataforma MQB, el nuevo Volkswagen Tiguan ofrece una amplia variedad de motores y sistemas de tracción. Sobre la línea de propulsores, encontramos cuatro opciones diésel y cuatro gasolina, además de cambios manuales y automáticos de doble embrague.

Dependiendo del motor, puede pedirse con el sistema de tracción integral 4Motion, que entre sus novedades integra un embrague Haldex de quinta generación que actúa como diferencial longitudinal. Todos los Tiguan con tracción integral son 11 mm más altos para ofrecer mayores capacidades todoterreno. Con el frontal especial Off-Road, el Tiguan tiene un ángulo de ataque de 25,6º y 24,7º de salida.
Habrá un Volkswagen Tiguan largo para América, pero no llegará hasta 2017

No se han dado a conocer precios ni fecha exacta en que saldrá a la venta, pero deberá ser en el transcurso de 2016. No será barato, mucho menos las versiones más equipadas comparables con un Audi, pero ofrecerá esa dosis de tecnología y calidad que algunos compradores buscan.
Comentarios
Publicar un comentario