Ir al contenido principal

Smart Fortwo Cabrio

La familia smart se completa durante este Salón de Frankfurt con la variante descapotable de la gama, el nuevo smart fortwo cabrio. Según la marca, es el único cabrio real de sus segmento y lo describen como tres coches en uno. Se podrá pedir desde mediados de noviembre, pero las primeras unidades llegarán a los concesionarios en febrero de 2016, justo a tiempo para primavera.
Esta tercera variante de la gama smart, cuyas anteriores generaciones vendieron 220.000 unidades, permite una buena dosis de versatilidad, gracias a su sistema de capota de lona tritop. Puede ser un biplaza cerrado, o bien convertirse en un cabrio en 12 segundos, al pulsar un botón. Además, se pueden quitar las barras laterales del techo para circular completamente a cielo descubierto.

Fue en 1999 cuando, también en el Salón de Frankfurt, smart presentaba por primera vez su variante descapotable, aún como un prototipo. Unos meses después, ya en el año 2000, el vehículo se convertía en un modelo de producción y llegaba a nuestras carreteras.
Con sus 2,69 metros de largo, 1,66 metros de ancho y sus 1,55 metros de altura, el smart fortwo cabrio es un claro miembro de la familia, con rasgos que lo identifican como un smart de nueva generación. Eso sí, el pilar B es más estrecho en esta versión que en cualquiera de las otras dos. Por si fuera poco, smart asegura que este cabrio es el más rígido de cuantos ha fabricado, gracias a refuerzos estructurales bajo el chasis y en el pilar A, por ejemplo.
La capota de lona, que se puede plegar y desplegar a cualquier velocidad, estará disponible en tres colores: azul vaquero, rojo o negro. Además, es aproximadamente un 4% más grande que la del modelo predecesor, con un área de 1,8 metros cuadrados. Está fabricada en poliester y algodón, con una cubierta exterior en tejido poliacrílico y una capa de goma entre medias. En total, tiene un grosor de 20 milímetros.
La luneta trasera, incorporada en la propia capota de lona, es de cristal y está calefactada. Por otra parte, las barras de techo desmontables se pueden guardar en un compartimento en la parte trasera, donde también caben un botiquín, el chaleco reflectante o los triángulos de emergencia.
Según la marca, la capota ha sido sometida a exhaustivas pruebas de resistencia: desde 20.000 ciclos de pliege y despliegue de la misma, mediante el motor eléctrico incorporado, hasta exposición a temperaturas extremas de entre -15 grados y 80 grados centígrados, así como 500 ciclos de lavado para comprobar la estanqueidad del habitáculo. Además, todos los cabrio que salen de la línea de producción se someten a una ducha de siete minutos, por el mismo motivo.
Dos motores, dos transmisiones
El smart fortwo cabrio se ofrecerá en dos versiones, con dos propulsores diferentes, ambos de tres cilindros, y dos cajas de cambio, una manual de cinco velocidades y otra automática, twinamic, de doble embrague.
Entre el equipamiento disponible para el modelo destacan el sistema de integración de smartphone, MirrorLink, deflector de viento, ESP de última generación, asistente de viento cruzado o de arranque en pendiente, así como alerta de colisión frontal o asistente de mantenimiento de carril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Kia Rio

Kia se adelanta al Salón de París, donde hará su debut, y nos desvela el nuevo Kia Rio. El nuevo Rio, sin romper con su predecesor, evoluciona en su diseño con un frontal más agresivo, laterales más musculosos y una zaga casi vertical con pilotos con tecnología LED. El nuevo modelo abandona la carrocería de 3 puertas para proponer exclusivamente una carrocería de 5 puertas.  El Kia Rio 2017 es 5 mm más ancho y 15 mm más largo que el actual modelo. La batalla, por su parte, crece 10 mm. A bordo, el nuevo Rio hereda de un salpicadero de aspecto más halagüeño y de diseño totalmente nuevo para el Rio. Decimos para el Rio porque las líneas generales y la ergonomía de este salpicadero son muy similares a las empleadas en los Kia Sportage y Sorento, por ejemplo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.