Ir al contenido principal

GP de Italia: Hamilton vence pese a ser investigado

Lewis Hamilton ha tenido una carrera pletórica y no ha dado opción a Ferrari delante de su afición italiana. El inglés ha mantenido la pole gracias, en parte, a la mala salida de Kimi Räikkönen que ha calado su Ferrari, y de allí en adelante nadie se le ha podido acercar. No obstante, el inglés fue investigado por los comisarios tras la carrera por poner malas presiones en sus neumáticos al inicio de carrera, poniendo en duda esta victoria en Monza que finalmente se saldó sin ninguna sanción para el británico. Nico Rosberg ha abandonado la carrera por rotura de motor y pierde toda opción a título. Sebastian Vettel ha salvado el honor de Ferrari y Felipe Massa ha hecho una carrera excelente metiendo el Williams en el podio. 

La carrera empezaba con la primera sorpresa del fin de semana; Kimi Räikönen calaba el monoplaza en la salida y beneficiaba a Hamilton, que se escapaba con Vettel a la estela. Rosberg se veía perjudicado por dicha acción y se veía superado por ambos Williams. Por detrás McLaren hacía una gran salida y Button se metía en zona de puntos, al igual que Carlos Sainz. Los Lotus, empezaban de la forma peor la carrera, con toque de Maldonado y avería de Grosjean, que provocaba una doble retirada de los de Enstone.



A medida que pasaban las vueltas Hamilton se distanciaba en la punta mientras que por detrás Räikkönen empezaba remontando, hasta estabilizarse en octava posición, a la caza de Ericsson y los Force India. La lucha más caliente del inicio estaba entre Button, Sainz y los Red Bull. El de McLaren aguantaría poco tiempo en la zona de puntos e iba a parar a la duodécima posición, hasta que Felipe Nasr y Max Verstappen, que venían mucho más atrás, acabaran de darle caza y relegarlo a la 15ª posición, justo delante de Fernando Alonso.

Sainz, que se veía presionado por ambos Red Bull, hacía una prematura parada en box justo cuando recibía una sanción de 5 segundos por límites de pista y así cambiar neumáticos e ir a una estrategia de dos paradas. Por delante, Rosberg se deshacía de Bottas e iba a por Massa. Mientras, Vettel se distanciaba un poco de esta lucha. Los Force India se mantenían en tierra de nadie junto a Ericsson a la espera de que Räikkönen les alcanzara.

Empezaron las paradas en box y Rosberg fue el primero en entrar. Gran decisión de Mercedes ya que en la vuelta siguiente entró Massa, pero el brasileño salió por detrás de Rosberg, y así el alemán entraba en posición de podio e iba a por Vettel, que entraría poco después y se quedaría lejos de Hamilton, que era el último en entrar y el que más se distanciaba del resto. Ordenando el orden después de que Räikkönen cumpliera su parada en box, Hamilton lideraba seguido de lejos por Vettel, Rosberg, los Williams y los Force India.

Räikkönen, con gomas más frescas, acababa su remontada adelantando primero al Sauber de Ericsson y después a ambos Force India. Pérez se mantenía delante de Hulkenberg, este con problemas en el VJM08, de los cuales se pudo resistir para acabar la carrera séptimo. Detrás, Ricciardo adelantaba a Ericsson in extremis, mientras que Fernando Alonso abandonaba, de nuevo, la carrera por problemas de motor.
Pero a falta de tres vueltas para el final saltaba la primera campanada del día. Nico Rosberg echaba humo y rompía motor, con pequeño incendio incluido, que le hacía perder la tercera plaza y posiblemente el Mundial. El alemán, se queda ahora a 54 puntos del liderato al sufrir el primer abandono del año por culpa de un motor viejo que se le puso ayer y que ya llevaba seis carreras en las espaldas.

Esto hacía ascender a Felipe Massa en el podio, pero tenía a Valtteri Bottas en su estela. El brasileño mantenía su compañero de equipo con soltura a sus espaldas y podía mantener el tercer puesto para repetir la hazaña del año pasado. Hamilton marcaba vueltas rápidas tras enigmáticos mensajes de radio al término de la carrera, y aumentaba su ventaja hasta los 25 segundos de distancia con Vettel.

No obstante, justo a punto de celebrarse la ceremonia del podio, los comisarios anunciaban una investigación contra Mercedes por tener las presiones de los neumáticos más bajas de lo permitido al inicio de la carrera. Dicha investigación quedó en nada para el equipo y el piloto.  Por el momento, Hamilton ha dado un gran paso en el Mundial. 

Vettel y Massa completarían el podio y la zona de puntos estaría compuesta por Bottas, Räikkönen, Pérez, Hulkenberg, Ricciardo, Ericsson y Kvyat. Los Toro Rosso a las puertas de los puntos con Sainz delante de Verstappen, y ambos por delante del Sauber de Nasr. Merhi no ha podido esta vez con Stevens y ha quedado detrás del británico. La Fórmula 1 volverá en ocasión del GP de Singapur 2015 en el espectacular circuito nocturno de Marina Bay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.