
El GP de Japón daba comienzo con los cielos despejados terminando con las posibilidades de algunos equipos que se encomendaban a la lluvia para poder ganar posiciones en situaciones diferentes a las habituales. Daniil Kvyat optaba por partir desde el pitlane tras el accidente sufrido en el día de ayer. Nico Rosberg que partía desde la primera posición se colocaba en paralelo a Lewis Hamilton en las primeras curvas. Finalmente era el alemán el que salía peor parado tras pisar la hierba y perder posición con Sebastian Vettel y Valtteri Bottas. Rosberg se situaba por delante de Kimi Raikkonen, que ganaba una posición.

El asturiano se quejaba por la radio de la falta de
velocidad para defenderse de los pilotos que llegaban por detrás. El otro piloto de Toro
Rosso tampoco perdía el tiempo. Max
Verstappen remontaba hasta la 13º posición en la salida tras quitarse a Jenson
Button. El holandés tan agresivo como siempre trataba de superar pronto al
Sauber de Felipe Nasr para ir a por Fernando Alonso. En las primeras
vueltas la situación de estabilizaba mientras Lewis Hamilton comenzaba a abrir
espacio con Sebastian Vettel, que a
su vez se alejaba de Valtteri Bottas y Nico Rosberg.
Tempranas paradas en boxes
Daniil Kvyat, que como hemos comentado, salía desde el pitlane. Comenzaba una frenética
remontada en la que se quitaba pronto del medio a los dos Manor y los pilotos
pinchados. En la vuelta número 9
el piloto de Red Bull hacía su primera parada abriendo la veda de
los primeros cambios. Una vuelta después
entraban Max Verstappen y Fernando Alonso. En McLaren Honda metían a sus dos pilotos muy pronto en busca de un
under car. Mientras, Marcus Ericsson trompeaba en Sppon perdiendo posición con
su compañero de equipo, Felipe Nasr.
La mayoría de los pilotos pasaban por boxes para cambiar de neumáticos. Pequeños problemas para Valtteri Bottas en la parada que tendría que recuperar en pista para poder mantenerle la posición a Nico Rosberg. Los dos Mercedes y Sebastian Vettel tardaban un poco más en parar. Finalmente el de Ferrari entraba para defenderse del Williams que estaba volando sobre la pista. A pesar de que el piloto finlandés le había recortado tiempo no suficiente para pasar por delante del de Maranello. Fernando Alonso frenaba tras las paradas a Daniil Kvyat y Max Verstappen, más rápidos que el McLaren Honda y en plena remontada. Sin embargo ninguno de los dos pilotos conseguía pasar al bicampeón que seguía a la espera de defenderse en vueltas venideras.
La mayoría de los pilotos pasaban por boxes para cambiar de neumáticos. Pequeños problemas para Valtteri Bottas en la parada que tendría que recuperar en pista para poder mantenerle la posición a Nico Rosberg. Los dos Mercedes y Sebastian Vettel tardaban un poco más en parar. Finalmente el de Ferrari entraba para defenderse del Williams que estaba volando sobre la pista. A pesar de que el piloto finlandés le había recortado tiempo no suficiente para pasar por delante del de Maranello. Fernando Alonso frenaba tras las paradas a Daniil Kvyat y Max Verstappen, más rápidos que el McLaren Honda y en plena remontada. Sin embargo ninguno de los dos pilotos conseguía pasar al bicampeón que seguía a la espera de defenderse en vueltas venideras.
Adelantamientos en pista

Sergio Pérez también había
entrado a hacer su segunda parada tras la hecha en la primera vuelta. Muchos frentes abiertos en la siguientes
vueltas. Kimi Raikkonen y Valtteri
Bottas en posiciones de puntos, Fernando Alonso y Max Verstappen por el último
de los puntos, Marcus Ericsson y Jenson Button y Sergio Pérez con
Felipe Nasr. El de Force India pasaba pronto por delante en la recta de meta.
En la vuelta 27, Verstappen conseguía finalmente pasar al McLaren pero con 25
segundos ya de distancia con su compañero de equipo Carlos Sainz.
Segundas paradas y undercars

Nico Rosberg adelantaba su segunda parada y conseguía hacerle un under car a Sebastian Vettel que perdía la segunda posición con el alemán. La FIA investigaba entonces a Will Stevens por exceder la velocidad en el pitlane en su segunda parada. Finalmente le imponían un drivethough.
Trenecito, doblados y luchas

Por delante
un lento Fernando Alonso rodando en solidario. La lucha se extendía tras el
adelantamiento del mexicano con el Red Bull sin frenos. Trompo de Will Stevens
tras ser doblado por Valtteri Bottas que
cerca estaba de terminar con la carrera de su compañero de equipo Alexander
Rossi que pasaba muy cerca. Finalmente, victoria de Hamilton con Rosberg y Vettel completando el podio.
Comentarios
Publicar un comentario