Ir al contenido principal

GP de Mónaco: Mercedes regala la victoria a Rosberg

Nico Rosberg gana un Gran Premio de Mónaco que había estado liderado por Lewis Hamilton hasta la salida del safety car a diez vueltas para el final. Una maniobra entre Max Verstappen y Romain Grosjean terminaba con el Toro Rosso en las protecciones y el coche de seguridad en la pista.  Lewis Hamilton optaba por parar en boxes y salía en tercera posición detrás de su compañero de equipo y de Sebastian Vettel Éste error le costaba la victoria al británico que había rodado en primera posición hasta el momento. 

Tras la reanudación de la carrera Hamilton no conseguía pasar al alemán y se tenía que conformar con la tercera posición. Por detrás Daniil Kvyat era cuarto y Daniel Ricciardo quinto. Fernando Alonso se veía obligado a retirarse con problema en la caja de cambios cuando rodaba en los puntos. Carlos Sainz con la 10º plaza conseguía rascar un punto y recuperarse de la sanción recibida tras la clasificación. 


Salida prácticamente limpia. Incidente de Fernando

Al contrario que en días anteriores, el sol lucía sobre Mónaco en un paddock abarrotado de personalidades del mundo de la moda, del deporte y, por supuesto, de la realeza. Tras las sanciones a Carlos Sainz, que partía desde el pitlane, y los cinco puestos de sanción a Romain Grosjean por haber cambiado la caja de cambios modificaba un poco la parrilla de salida.

Las temperaturas de pista eran relativamente superiores a las de días anteriores por lo que la puesta a punto de los neumáticos tendría que ser mejor. La mayoría de los pilotos optaban por el compuesto más blando, el superblando, a excepción de Nico Hülkenberg, Fernando Alonso, Valtteri Bottas, Will Stevens y Roberto Merhi en busca de una estrategia diferente en un circuito donde adelantar resulta realmente complicado. 

Al contrario de lo que se podía esperar, la salida del Gran Premio de Mónaco 2015 ha sido relativamente limpia a excepción de un toque de Fernando Alonso que trataba de protegerse de Nico Hülkenberg, que trataba de pasar por el exterior cuando el McLaren Honda y el de Force India se tocaba con las protecciones. Después de investigar el incidente, Dirección de Carrera sancionaba a Fernando Alonso con un stop&go de 5 segundos. 

Por lo que a la cabeza de carrera respecta, Lewis Hamilton mantenía la primera posición seguido por Nico Rosberg y Sebastian Vettel. Por detrás Daniil Kvyat después de estar cerca de sobrepasar al de Ferrari superaba a su compañero de equipo y se colocaba cuarto. Felipe Massa se tocaba con alguien también y rompía alerón delantero, lo que le obligaba a pasar por boxes para cambiarlo, lo que les ha llevado un buen rato a sus mecánicos haciéndole perder mucho tiempo. 

Carlos Sainz, que salía desde el pitlane tras las primeras paradas en boxes y las primeras vueltas conseguía recuperar posiciones y se colocaba el 16º. Max Verstappen, muy agresivo, conseguía superar a Pastor Maldonado en una maniobra en la que rompía una parte de su alerón delantero en el intento. Pastor Maldonado se retiraba en la quinta vuelta.

Primeras paradas en boxes

Carlos Sainz hacía su primera parada en la vuelta número trece en un intento de buscar beneficiarse de la única parada que los equipos tienen previsto hacer en el Gran Premio de Mónaco dada la dureza de la especificación de neumáticos Pirelli de esta temporada. Valtteri Bottas y Marcus Ericsson cubrían posición y pasaban a cambiar de neumáticos. Ambos pilotos conseguían mantener su posición aunque sorprendía la intención de Valtteri Bottas de completar el resto del Gran Premio con el compuesto superblando. 

Mientras, Lewis Hamilton informaba al equipo de que tenía problemas de frenos. Antes que él, varios pilotos ya habían informado a sus equipos de problemas similares en especial, en las primeras vueltas. En la vuelta 19 paraba Felipe Nasr, piloto que estaba inmediatamente después de un Fernando Alonso que rodaba en posiciones de puntos. 

Mucho tráfico

Como suele ser habitual en el Gran Premio de Mónaco, la cabeza de carrera no tardaba en doblar a los primeros pilotos. De hecho, el tráfico ha jugado a favor de la carrera de Lewis Hamilton mientras que Nico Rosberg ha perdido gran parte de la carrera detrás de Nico Hülkenberg, Carlos Sainz y Marcus Ericsson. Mientras, por detrás Sebastian Vettel se acercaba al piloto alemán considerablemente. 

Precisamente el tráfico con el que se ha encontrado Felipe Nasr ha dado un respiro a Fernando Alonso que paraba a realizar su primera parada y a cumplir la sanción que le habían impuesto. A pesar de los cinco segundos extras, el asturiano salía por delante del de Sauber con cierta ventaja. En la vuelta 37 entraba Sebastian Vettel y una vuelta después lo hacía Nico Rosberg para no perder una segunda posición que se le complicaba vuelta a vuelta. Aun así la cabeza de carrera no variaba. 

La caja de cambios del McLaren Honda de Fernando Alonso decía adiós en la vuelta 42 en la misma posición en la que se le caló el coche de la clasificación. El español había rodado en puestos de puntos a lo largo de toda la carrera y parecía que podría puntuar. Max Verstappen realizaba una sorprendente segunda parada que regalaba una plaza más a un Carlos Sainz, que trataba de aproximarse a los puntos desde el final de la parrilla. El que pedía a su equipo parar era Valtteri Bottas que, como hemos dicho anteriormente, tenía complicado llegar al final con los neumáticos superblandos y terminaba cambiando neumáticos por segunda vez. 

Hasta el final

Max Verstappen se aprovechaba de los doblajes y después de que Carlos Sainz le dejase pasar junto a Sebastian Vettel se le colaba a Valterri Bottas, antes de su parada, detrás del piloto de Ferrari y tenía el suficiente ritmo como para plantarle cara al cuatro veces Campeón del Mundo. Max Verstappen volvía a intentar colarse detrás durante un doblaje y sobrepasar a Romain Grosjean que andaba listo y conseguía mantenerlo detrás. El piloto de Toro Rosso, desbocado en éstas últimas vueltas, se mantenía detrás del piloto de Lotus a la espera de un error del francés. 
Sin embargo, el final de la lucha no era el esperado y Max Verstappen terminaba contra las protecciones tras tocar la parte trasera del coche de Grosjean. Después de desplegar el safety car virtual, el coche de seguridad saltaba a pista mientras los comisarios retiraban el Toro Rosso. Varios pilotos aprovechaban a realizar sus segundas paradas en boxes con la salida del safety car para asegurarse de tener neumáticos frescos para el final de la carrera. Lewis Hamilton cometía un error en esa parada que le hacía colocarse en tercera posición cediendo a su compañero de equipo, Nico Rosberg, la primera posición. 

A siete vueltas para el final de la carrera el safety car entraba y en la relanzada de la carrera, Rosberg cogía un poco de espacio mientras que Sebastian Vettel aguantaba a un Lewis Hamilton desbocado que no encontraba hueco. El que sí aprovechaba la oportunidad era Daniel Ricciardo que adelantaba a Kimi Raikkonen en una maniobra similar a la vivida en la primera vuelta entre Fernando y Hülkenberg, pero que no era sancionada. 

El australiano con ruedas nuevas se colocaba detrás de su compañero de equipo que le dejaba pasar para tratar de llegar al podio. Ricciardo llegaba al grupo de Sebastian Vettel y Lewis Hamilton pero no encontraba hueco para pasar y desde la radio del equipo le informaban de que tenía que dejar pasar de nuevo a Kvyat si no ganaba posiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subaru Forester

El Forester tiene una buena solera a sus espaldas. Nada menos que 21 años ha cumplido el todocamino de la marca japonesa y en 2018 el Subaru Forester se actualiza para seguir siendo uno de los modelos más vendidos por el fabricante nipón. Nuevas asistencias a la conducción y elementos de seguridad, tracción total y motores bóxer son las cartas de presentación de este renovado SUV. Con un tamaño medio, una carrocería de tipo familiar muy práctica y capacidades reales como SUV, el Subaru Forester sigue siendo ese coche afable y perfecto para familias con aspiraciones aventureras. Su tracción a las cuatro ruedas sigue siendo una garantía de fiabilidad en cualquier situación pero ahora se añade a su equipamiento un apartado tecnológico inédito en él.

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Fisker Latigo

Si eres de esos que buscan distinguirse del resto de humanos a través de su coche y necesitas algo único, sentimos decirte que has perdido una gran oportunidad. El único Fisker Latigo producido ha sido vendido recientemente, y si no te suena es por la sencilla razón de que se trata de un coche unicornio: sólo se fabricó una unidad. De hecho, el Fisker Latigo es un prototipo en el que la empresa de Henrik Fisker trabajó para desarrollar una supuesta producción de 150 coches de lujo, potentes y evocadores en el estilo tan personal de Fisker, pero nunca llegaron a buen puerto.  Por esto, este Latigo tiene el número de identificación 001. Tomando como base el BMW M6 de la generación E63, Fisker realizó un trabajo de diseño a medida, pero en su interior sigue latiendo el maravilloso motor V10 de aspiración natural con 5.0 litros. Eso sí, se realizaron los retoques oportunos a través de RD Sport para que su potencia se elevase hasta los 675 CV. La transmi...

Volkswagen Jetta

Dentro del Salón de Detroit, Volkswagen ha presentado un segundo modelo que tiene la misión de seguir calando entre los cada vez más clientes americanos que no quieren un coche de más de 5 metros de largo. Aparte del nuevo Passat GT, el Volkswagen Jetta resurge con un diseño totalmente renovado por dentro y por fuera. Con esta van siete generaciones ya del Jetta y por fin estrena la reputada plataforma MQB. Sobre ella se ha creado un lenguaje de diseño que pone a la berlina media en posición de seguir siendo uno de los modelos más importantes para el grupo y es que lleva acumuladas unas ventas de 17,5 millones de unidades en todo el mundo desde 1979.

ATS GT

Puede que la firma italiana ATS o Automobili Turismo e Sport no te suene demasiado, pero hace ya un par de años nos enseñó un superdeportivo llamado ATS 2500 GT. Ahora, ATS vuelve a la carga con este ATS GT, cuyas líneas bien podrían haber sido trazadas por el departamento de diseño de McLaren. Este digno sucesor del 2500 GT de motor central presentado en el Salón de París de 1963, antes de que la empresa quebrara al año siguiente, se producirá en edición limitada a únicamente 12 unidades, con un precio de partida de 1,33 millones de dólares cada una. Este ATS GT coupé esconde un motor 3.8 litros V8 biturbo montado en posición central, con una potencia anunciada de 650 CV y un par máximo de 678 Nm. Equipa de serie una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, que envía la fuerza del propulsor al tren trasero.