
Tras la reanudación de la
carrera Hamilton no conseguía pasar al alemán y se tenía que
conformar con la tercera posición. Por detrás Daniil Kvyat era cuarto y Daniel
Ricciardo quinto. Fernando Alonso
se veía obligado a retirarse con problema en la caja de cambios cuando
rodaba en los puntos. Carlos Sainz
con la 10º plaza conseguía rascar un punto y recuperarse de la
sanción recibida tras la clasificación.
Salida prácticamente limpia.
Incidente de Fernando

Las temperaturas de pista eran relativamente superiores a las de días anteriores por lo que la puesta a punto de los neumáticos tendría que ser mejor. La mayoría de los pilotos optaban por el compuesto más blando, el superblando, a excepción de Nico Hülkenberg, Fernando Alonso, Valtteri Bottas, Will Stevens y Roberto Merhi en busca de una estrategia diferente en un circuito donde adelantar resulta realmente complicado.

Por lo que a la cabeza de carrera respecta, Lewis Hamilton mantenía la primera posición seguido por Nico Rosberg y Sebastian Vettel. Por detrás Daniil Kvyat después de estar cerca de sobrepasar al de Ferrari superaba a su compañero de equipo y se colocaba cuarto. Felipe Massa se tocaba con alguien también y rompía alerón delantero, lo que le obligaba a pasar por boxes para cambiarlo, lo que les ha llevado un buen rato a sus mecánicos haciéndole perder mucho tiempo.

Primeras paradas en boxes
Carlos Sainz hacía su primera parada en la vuelta número trece en un intento de buscar beneficiarse de la única parada que los equipos tienen previsto hacer en el Gran Premio de Mónaco dada la dureza de la especificación de neumáticos Pirelli de esta temporada. Valtteri Bottas y Marcus Ericsson cubrían posición y pasaban a cambiar de neumáticos. Ambos pilotos conseguían mantener su posición aunque sorprendía la intención de Valtteri Bottas de completar el resto del Gran Premio con el compuesto superblando.

Mucho tráfico
Como suele ser habitual en el Gran Premio de Mónaco, la cabeza de carrera no tardaba en doblar a los primeros pilotos. De hecho, el tráfico ha jugado a favor de la carrera de Lewis Hamilton mientras que Nico Rosberg ha perdido gran parte de la carrera detrás de Nico Hülkenberg, Carlos Sainz y Marcus Ericsson. Mientras, por detrás Sebastian Vettel se acercaba al piloto alemán considerablemente.

La caja de cambios del McLaren Honda de Fernando Alonso decía adiós en la vuelta 42 en la misma posición en la que se le caló el coche de la clasificación. El español había rodado en puestos de puntos a lo largo de toda la carrera y parecía que podría puntuar. Max Verstappen realizaba una sorprendente segunda parada que regalaba una plaza más a un Carlos Sainz, que trataba de aproximarse a los puntos desde el final de la parrilla. El que pedía a su equipo parar era Valtteri Bottas que, como hemos dicho anteriormente, tenía complicado llegar al final con los neumáticos superblandos y terminaba cambiando neumáticos por segunda vez.
Hasta el final
Sin embargo, el final de la lucha no era el esperado y Max Verstappen terminaba contra las protecciones tras tocar la parte trasera del coche de Grosjean. Después de desplegar el safety car virtual, el coche de seguridad saltaba a pista mientras los comisarios retiraban el Toro Rosso. Varios pilotos aprovechaban a realizar sus segundas paradas en boxes con la salida del safety car para asegurarse de tener neumáticos frescos para el final de la carrera. Lewis Hamilton cometía un error en esa parada que le hacía colocarse en tercera posición cediendo a su compañero de equipo, Nico Rosberg, la primera posición.

El australiano con ruedas nuevas se colocaba
detrás de su compañero de equipo que le dejaba pasar para tratar de
llegar al podio. Ricciardo llegaba al
grupo de Sebastian Vettel y Lewis
Hamilton pero no encontraba hueco para pasar y desde la radio del equipo le informaban de que tenía que dejar pasar de
nuevo a Kvyat si no ganaba posiciones.
Comentarios
Publicar un comentario