Ir al contenido principal

GP de Mónaco: Mercedes regala la victoria a Rosberg

Nico Rosberg gana un Gran Premio de Mónaco que había estado liderado por Lewis Hamilton hasta la salida del safety car a diez vueltas para el final. Una maniobra entre Max Verstappen y Romain Grosjean terminaba con el Toro Rosso en las protecciones y el coche de seguridad en la pista.  Lewis Hamilton optaba por parar en boxes y salía en tercera posición detrás de su compañero de equipo y de Sebastian Vettel Éste error le costaba la victoria al británico que había rodado en primera posición hasta el momento. 

Tras la reanudación de la carrera Hamilton no conseguía pasar al alemán y se tenía que conformar con la tercera posición. Por detrás Daniil Kvyat era cuarto y Daniel Ricciardo quinto. Fernando Alonso se veía obligado a retirarse con problema en la caja de cambios cuando rodaba en los puntos. Carlos Sainz con la 10º plaza conseguía rascar un punto y recuperarse de la sanción recibida tras la clasificación. 


Salida prácticamente limpia. Incidente de Fernando

Al contrario que en días anteriores, el sol lucía sobre Mónaco en un paddock abarrotado de personalidades del mundo de la moda, del deporte y, por supuesto, de la realeza. Tras las sanciones a Carlos Sainz, que partía desde el pitlane, y los cinco puestos de sanción a Romain Grosjean por haber cambiado la caja de cambios modificaba un poco la parrilla de salida.

Las temperaturas de pista eran relativamente superiores a las de días anteriores por lo que la puesta a punto de los neumáticos tendría que ser mejor. La mayoría de los pilotos optaban por el compuesto más blando, el superblando, a excepción de Nico Hülkenberg, Fernando Alonso, Valtteri Bottas, Will Stevens y Roberto Merhi en busca de una estrategia diferente en un circuito donde adelantar resulta realmente complicado. 

Al contrario de lo que se podía esperar, la salida del Gran Premio de Mónaco 2015 ha sido relativamente limpia a excepción de un toque de Fernando Alonso que trataba de protegerse de Nico Hülkenberg, que trataba de pasar por el exterior cuando el McLaren Honda y el de Force India se tocaba con las protecciones. Después de investigar el incidente, Dirección de Carrera sancionaba a Fernando Alonso con un stop&go de 5 segundos. 

Por lo que a la cabeza de carrera respecta, Lewis Hamilton mantenía la primera posición seguido por Nico Rosberg y Sebastian Vettel. Por detrás Daniil Kvyat después de estar cerca de sobrepasar al de Ferrari superaba a su compañero de equipo y se colocaba cuarto. Felipe Massa se tocaba con alguien también y rompía alerón delantero, lo que le obligaba a pasar por boxes para cambiarlo, lo que les ha llevado un buen rato a sus mecánicos haciéndole perder mucho tiempo. 

Carlos Sainz, que salía desde el pitlane tras las primeras paradas en boxes y las primeras vueltas conseguía recuperar posiciones y se colocaba el 16º. Max Verstappen, muy agresivo, conseguía superar a Pastor Maldonado en una maniobra en la que rompía una parte de su alerón delantero en el intento. Pastor Maldonado se retiraba en la quinta vuelta.

Primeras paradas en boxes

Carlos Sainz hacía su primera parada en la vuelta número trece en un intento de buscar beneficiarse de la única parada que los equipos tienen previsto hacer en el Gran Premio de Mónaco dada la dureza de la especificación de neumáticos Pirelli de esta temporada. Valtteri Bottas y Marcus Ericsson cubrían posición y pasaban a cambiar de neumáticos. Ambos pilotos conseguían mantener su posición aunque sorprendía la intención de Valtteri Bottas de completar el resto del Gran Premio con el compuesto superblando. 

Mientras, Lewis Hamilton informaba al equipo de que tenía problemas de frenos. Antes que él, varios pilotos ya habían informado a sus equipos de problemas similares en especial, en las primeras vueltas. En la vuelta 19 paraba Felipe Nasr, piloto que estaba inmediatamente después de un Fernando Alonso que rodaba en posiciones de puntos. 

Mucho tráfico

Como suele ser habitual en el Gran Premio de Mónaco, la cabeza de carrera no tardaba en doblar a los primeros pilotos. De hecho, el tráfico ha jugado a favor de la carrera de Lewis Hamilton mientras que Nico Rosberg ha perdido gran parte de la carrera detrás de Nico Hülkenberg, Carlos Sainz y Marcus Ericsson. Mientras, por detrás Sebastian Vettel se acercaba al piloto alemán considerablemente. 

Precisamente el tráfico con el que se ha encontrado Felipe Nasr ha dado un respiro a Fernando Alonso que paraba a realizar su primera parada y a cumplir la sanción que le habían impuesto. A pesar de los cinco segundos extras, el asturiano salía por delante del de Sauber con cierta ventaja. En la vuelta 37 entraba Sebastian Vettel y una vuelta después lo hacía Nico Rosberg para no perder una segunda posición que se le complicaba vuelta a vuelta. Aun así la cabeza de carrera no variaba. 

La caja de cambios del McLaren Honda de Fernando Alonso decía adiós en la vuelta 42 en la misma posición en la que se le caló el coche de la clasificación. El español había rodado en puestos de puntos a lo largo de toda la carrera y parecía que podría puntuar. Max Verstappen realizaba una sorprendente segunda parada que regalaba una plaza más a un Carlos Sainz, que trataba de aproximarse a los puntos desde el final de la parrilla. El que pedía a su equipo parar era Valtteri Bottas que, como hemos dicho anteriormente, tenía complicado llegar al final con los neumáticos superblandos y terminaba cambiando neumáticos por segunda vez. 

Hasta el final

Max Verstappen se aprovechaba de los doblajes y después de que Carlos Sainz le dejase pasar junto a Sebastian Vettel se le colaba a Valterri Bottas, antes de su parada, detrás del piloto de Ferrari y tenía el suficiente ritmo como para plantarle cara al cuatro veces Campeón del Mundo. Max Verstappen volvía a intentar colarse detrás durante un doblaje y sobrepasar a Romain Grosjean que andaba listo y conseguía mantenerlo detrás. El piloto de Toro Rosso, desbocado en éstas últimas vueltas, se mantenía detrás del piloto de Lotus a la espera de un error del francés. 
Sin embargo, el final de la lucha no era el esperado y Max Verstappen terminaba contra las protecciones tras tocar la parte trasera del coche de Grosjean. Después de desplegar el safety car virtual, el coche de seguridad saltaba a pista mientras los comisarios retiraban el Toro Rosso. Varios pilotos aprovechaban a realizar sus segundas paradas en boxes con la salida del safety car para asegurarse de tener neumáticos frescos para el final de la carrera. Lewis Hamilton cometía un error en esa parada que le hacía colocarse en tercera posición cediendo a su compañero de equipo, Nico Rosberg, la primera posición. 

A siete vueltas para el final de la carrera el safety car entraba y en la relanzada de la carrera, Rosberg cogía un poco de espacio mientras que Sebastian Vettel aguantaba a un Lewis Hamilton desbocado que no encontraba hueco. El que sí aprovechaba la oportunidad era Daniel Ricciardo que adelantaba a Kimi Raikkonen en una maniobra similar a la vivida en la primera vuelta entre Fernando y Hülkenberg, pero que no era sancionada. 

El australiano con ruedas nuevas se colocaba detrás de su compañero de equipo que le dejaba pasar para tratar de llegar al podio. Ricciardo llegaba al grupo de Sebastian Vettel y Lewis Hamilton pero no encontraba hueco para pasar y desde la radio del equipo le informaban de que tenía que dejar pasar de nuevo a Kvyat si no ganaba posiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

GP de Rusia: Hamilton gana en una accidentada carrera

Nueva victoria para Lewis Hamilton en Sochi . El piloto de Mercedes ha liderado la carrera desde que su compañero de equipo tuviese que retirarse con problemas en el pedal de aceleración. La segunda plaza ha sido para Sebastian Vettel, tras una buena estrategia por parte de Ferrari. Sergio Pérez se ha adjudicado el último puesto del podio en la última vuelta después de que Valtteri Bottas y Kimi Raikkonen, quinto, que acababan de adelantarle, se tocasen entre ellos.  Sebastian Vettel, asciende de esta forma al segundo puesto del Campeonato del Mundo de Pilotos  por delante de Nico Rosberg. Con la cantidad de puntos sumados por el líder del mundial si en el próximo Gran Premio de Estados Unidos sumase ocho puntos más que el de Ferrari y dos que su compañero podría declararse Campeón del Mundo a tres carreras del final de la temporada