Ir al contenido principal

GP de Mónaco: Mercedes regala la victoria a Rosberg

Nico Rosberg gana un Gran Premio de Mónaco que había estado liderado por Lewis Hamilton hasta la salida del safety car a diez vueltas para el final. Una maniobra entre Max Verstappen y Romain Grosjean terminaba con el Toro Rosso en las protecciones y el coche de seguridad en la pista.  Lewis Hamilton optaba por parar en boxes y salía en tercera posición detrás de su compañero de equipo y de Sebastian Vettel Éste error le costaba la victoria al británico que había rodado en primera posición hasta el momento. 

Tras la reanudación de la carrera Hamilton no conseguía pasar al alemán y se tenía que conformar con la tercera posición. Por detrás Daniil Kvyat era cuarto y Daniel Ricciardo quinto. Fernando Alonso se veía obligado a retirarse con problema en la caja de cambios cuando rodaba en los puntos. Carlos Sainz con la 10º plaza conseguía rascar un punto y recuperarse de la sanción recibida tras la clasificación. 


Salida prácticamente limpia. Incidente de Fernando

Al contrario que en días anteriores, el sol lucía sobre Mónaco en un paddock abarrotado de personalidades del mundo de la moda, del deporte y, por supuesto, de la realeza. Tras las sanciones a Carlos Sainz, que partía desde el pitlane, y los cinco puestos de sanción a Romain Grosjean por haber cambiado la caja de cambios modificaba un poco la parrilla de salida.

Las temperaturas de pista eran relativamente superiores a las de días anteriores por lo que la puesta a punto de los neumáticos tendría que ser mejor. La mayoría de los pilotos optaban por el compuesto más blando, el superblando, a excepción de Nico Hülkenberg, Fernando Alonso, Valtteri Bottas, Will Stevens y Roberto Merhi en busca de una estrategia diferente en un circuito donde adelantar resulta realmente complicado. 

Al contrario de lo que se podía esperar, la salida del Gran Premio de Mónaco 2015 ha sido relativamente limpia a excepción de un toque de Fernando Alonso que trataba de protegerse de Nico Hülkenberg, que trataba de pasar por el exterior cuando el McLaren Honda y el de Force India se tocaba con las protecciones. Después de investigar el incidente, Dirección de Carrera sancionaba a Fernando Alonso con un stop&go de 5 segundos. 

Por lo que a la cabeza de carrera respecta, Lewis Hamilton mantenía la primera posición seguido por Nico Rosberg y Sebastian Vettel. Por detrás Daniil Kvyat después de estar cerca de sobrepasar al de Ferrari superaba a su compañero de equipo y se colocaba cuarto. Felipe Massa se tocaba con alguien también y rompía alerón delantero, lo que le obligaba a pasar por boxes para cambiarlo, lo que les ha llevado un buen rato a sus mecánicos haciéndole perder mucho tiempo. 

Carlos Sainz, que salía desde el pitlane tras las primeras paradas en boxes y las primeras vueltas conseguía recuperar posiciones y se colocaba el 16º. Max Verstappen, muy agresivo, conseguía superar a Pastor Maldonado en una maniobra en la que rompía una parte de su alerón delantero en el intento. Pastor Maldonado se retiraba en la quinta vuelta.

Primeras paradas en boxes

Carlos Sainz hacía su primera parada en la vuelta número trece en un intento de buscar beneficiarse de la única parada que los equipos tienen previsto hacer en el Gran Premio de Mónaco dada la dureza de la especificación de neumáticos Pirelli de esta temporada. Valtteri Bottas y Marcus Ericsson cubrían posición y pasaban a cambiar de neumáticos. Ambos pilotos conseguían mantener su posición aunque sorprendía la intención de Valtteri Bottas de completar el resto del Gran Premio con el compuesto superblando. 

Mientras, Lewis Hamilton informaba al equipo de que tenía problemas de frenos. Antes que él, varios pilotos ya habían informado a sus equipos de problemas similares en especial, en las primeras vueltas. En la vuelta 19 paraba Felipe Nasr, piloto que estaba inmediatamente después de un Fernando Alonso que rodaba en posiciones de puntos. 

Mucho tráfico

Como suele ser habitual en el Gran Premio de Mónaco, la cabeza de carrera no tardaba en doblar a los primeros pilotos. De hecho, el tráfico ha jugado a favor de la carrera de Lewis Hamilton mientras que Nico Rosberg ha perdido gran parte de la carrera detrás de Nico Hülkenberg, Carlos Sainz y Marcus Ericsson. Mientras, por detrás Sebastian Vettel se acercaba al piloto alemán considerablemente. 

Precisamente el tráfico con el que se ha encontrado Felipe Nasr ha dado un respiro a Fernando Alonso que paraba a realizar su primera parada y a cumplir la sanción que le habían impuesto. A pesar de los cinco segundos extras, el asturiano salía por delante del de Sauber con cierta ventaja. En la vuelta 37 entraba Sebastian Vettel y una vuelta después lo hacía Nico Rosberg para no perder una segunda posición que se le complicaba vuelta a vuelta. Aun así la cabeza de carrera no variaba. 

La caja de cambios del McLaren Honda de Fernando Alonso decía adiós en la vuelta 42 en la misma posición en la que se le caló el coche de la clasificación. El español había rodado en puestos de puntos a lo largo de toda la carrera y parecía que podría puntuar. Max Verstappen realizaba una sorprendente segunda parada que regalaba una plaza más a un Carlos Sainz, que trataba de aproximarse a los puntos desde el final de la parrilla. El que pedía a su equipo parar era Valtteri Bottas que, como hemos dicho anteriormente, tenía complicado llegar al final con los neumáticos superblandos y terminaba cambiando neumáticos por segunda vez. 

Hasta el final

Max Verstappen se aprovechaba de los doblajes y después de que Carlos Sainz le dejase pasar junto a Sebastian Vettel se le colaba a Valterri Bottas, antes de su parada, detrás del piloto de Ferrari y tenía el suficiente ritmo como para plantarle cara al cuatro veces Campeón del Mundo. Max Verstappen volvía a intentar colarse detrás durante un doblaje y sobrepasar a Romain Grosjean que andaba listo y conseguía mantenerlo detrás. El piloto de Toro Rosso, desbocado en éstas últimas vueltas, se mantenía detrás del piloto de Lotus a la espera de un error del francés. 
Sin embargo, el final de la lucha no era el esperado y Max Verstappen terminaba contra las protecciones tras tocar la parte trasera del coche de Grosjean. Después de desplegar el safety car virtual, el coche de seguridad saltaba a pista mientras los comisarios retiraban el Toro Rosso. Varios pilotos aprovechaban a realizar sus segundas paradas en boxes con la salida del safety car para asegurarse de tener neumáticos frescos para el final de la carrera. Lewis Hamilton cometía un error en esa parada que le hacía colocarse en tercera posición cediendo a su compañero de equipo, Nico Rosberg, la primera posición. 

A siete vueltas para el final de la carrera el safety car entraba y en la relanzada de la carrera, Rosberg cogía un poco de espacio mientras que Sebastian Vettel aguantaba a un Lewis Hamilton desbocado que no encontraba hueco. El que sí aprovechaba la oportunidad era Daniel Ricciardo que adelantaba a Kimi Raikkonen en una maniobra similar a la vivida en la primera vuelta entre Fernando y Hülkenberg, pero que no era sancionada. 

El australiano con ruedas nuevas se colocaba detrás de su compañero de equipo que le dejaba pasar para tratar de llegar al podio. Ricciardo llegaba al grupo de Sebastian Vettel y Lewis Hamilton pero no encontraba hueco para pasar y desde la radio del equipo le informaban de que tenía que dejar pasar de nuevo a Kvyat si no ganaba posiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Kuga

Aprovechando el Mobile World Congress de Barcelona, y como anticipo del Salón de Ginebra, la marca del óvalo azul presenta el Ford Kuga 2016, la tercera generación del SUV compacto de Ford. Se trata de uno de los cinco modelos nuevos o renovados con los que Ford quiere competir en el cada día más reñido segmento de los SUV y crossovers, un segmento cuyo crecimiento en Europa rondará el 27% de aquí a 2020. El nuevo Kuga debuta haciendo gala del nuevo sistema de infoentretenimiento SYNC 3, tecnologías de asistencia a la conducción, más ergonomía en el interior, y una renovación en uno de sus motores diésel, con el que se completa una gama compuesta por tres propulsores de gasóleo y tres de gasolina. Llegará a nuestro mercado a finales de este año.

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.