Ir al contenido principal

Citroën C4 Picasso y la Policía Nacional

Con la presencia del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, Citroën ha entregado en Madrid al Cuerpo Nacional de Policía casi un millar de C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, modelo fabricado en España y que servirá a miles de agentes para patrullar las calles de todo el país. En concreto son 942 unidades del modelo, con motor turbodiésel BlueHDi de 120 CV y caja de cambios automática EAT6, con el que se renueva así por otros cuatro años la relación entre el fabricante francés y nuestra policía. 
Los casi mil coches, que se utilizarán como vehículos uniformados, han sido adquiridos a través de LeasePlan y se han adaptado al uso policial por Tecnove. Esta preparación específica llevada a cabo por Tecnove está compuesta por señalización óptico-acústica, kit de detenidos y rotulación con la imagen corporativa de la Policía Nacional. Muy pronto los veremos en nuestras ciudades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC de Alemania: dominio Citroën en el Infierno Verde

José María López ganó de forma magistral la primera carrera  del Campeonato Mundial de Turismos  celebrada en el circuito de Nurburgring Nordschleife.  El astro argentino lideró desde la salida, en una carrera espectacular, en la que los coches del WTCC, a pesar de su peso, hicieron el tradicional salto en Flugplatz y compitieron de tú a tú. En la salida, Hugo Valente se quedó clavado, cayendo hasta la novena posición tras ser superado por varios pilotos. El francés de Campos Racing tuvo una lucha cuerpo a cuerpo con Tiago Monteiro, al que superó al final de la primera vuelta, para verse rebasado de nuevo poco después. Valente entonces atacaba uno de los pianos con demasiado entusiasmo, haciendo un trompo y golpeando su  Chevrolet  contra las barreras, viéndose obligado a abandonar.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

Renault Talisman Sport Tourer

Unas cuantas semanas después de que Renault desvelara su nueva berlina del segmento D, el Renault Talisman, el fabricante francés completa la familia con la versión familiar o Sport Tourer, que llegará a los diferentes mercados europeos en la primera mitad del año 2016. Competirá con las versiones familiares de los Peugeot 508, Opel Insignia, Citroën C5 o Volkswagen Passat, entre otros. La marca afirma que esta gran ranchera, que mide 4,86 metros de largo, destaca por su atractivo diseño, generoso interior, oferta tecnológica y por el placer de conducción que permite. El Talisman Sport Tourer aterrizará en un segmento que alcanza en toda Europa el millón de unidades, de las cuales el 54% son versiones con carrocería familiar. Veamos en detalle qué ofrece esta nueva ranchera.

Caso Volkswagen: Seat, Skoda y Audi afectadas y continúan los despidos

Mientras la gente de Volkswagen en Alemania está de reestructuración de la Presidencia, en España ya tenemos las primeras derivadas prácticas sobre el caso de las emisiones fraudulentas. La firma automovilística ha comenzado a hacer pedagogía sobre lo sucedido, detallando que los coches se pueden conducir sin problema ni peligro alguno, y que en todo caso es un tema de emisiones. Por su parte, tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que Volkswagen y SEAT se comprometen a mantener los niveles de inversión y de empleo en España, dando así respuesta a una de las incertidumbres que rodean al entramado industrial de nuestro país. También el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lleva días trabajando el asunto directamente con Volkswagen.