
Citroën ha aprovechado el tirón para destacar que su modelo obtiene mejores cifras de consumo que los modelos de tecnología híbrida de Toyota, por ejemplo, y para sacar pecho explicando que estos motores, equipados con catalizador de urea, además de transformar los dañinos NOx en vapor de agua H₂O y nitrógeno N₂, dos sustancias totalmente inofensivas, dan unos consumos entre un 2% y un 4% menores que en la generación anterior.

Números concretos al margen, resulta interesante el giro emprendido por el grupo automovilístico francés, en aras de conseguir unos datos lo más transparentes posible. Con todo, habrá que ver con qué universo de clientes se obtienen las cifras de consumo real, teniendo en cuenta que el estilo de conducción y las rutas que se siguen pueden hacer que los resultados varíen sensiblemente.
Comentarios
Publicar un comentario