Ir al contenido principal

Gp de Brasil: Rosberg es subcampeón con su victoria


Nico Rosberg gana por segunda vez consecutiva en otra carrera sin errores en la que se antepuso a las envestidas de Lewis Hamilton. El alemán, hizo una estrategia conservadora pero a la vez inteligente para mantener la victoria sin problemas. Además, suma su segundo subcampeonato al quedar Sebastian Vettel en tercera posición, como el mejor del resto. La carrera empezaba bajo un brillante sol acompañado de unas nubes poco amenazadoras, por lo que la lluvia se descartaba finalmente en São Paulo. La salida era totalmente limpia, Hamilton se ponía por el exterior de la primera curva pero Rosberg le cerraba la puerta, así que las dos primeras posiciones se mantenían sin problemas. 

Detrás, los Ferrari también mantenían la posición, con un Bottas que hacía una gran salida para superar a Kvyat y Hulkenberg. Massa, ídolo local, se las tenía con Verstappen, a quien dejaba atrás pocas curvas después. Metiéndose en el segundo sector Carlos Sainz paraba el coche fuera de la pista al quedarse sin potencia, de esta forma sumaba su séptimo abandono esta temporada. El madrileño ya había empezado con problemas la vuelta para ponerse en parrilla, cuando en la salida del pit lane quedaba parado. Tras ser remolcado hasta el box, Sainz salía desde el Pit Lane, pero poco duraba este discreto paso por tierras brasileñas. A las pocas vueltas entraba Daniel Ricciardo a boxes como el primer hombre en poner los duros. 


Poco después empezarían a entrar todos, pero se apreciarían pocos cambios en la clasificación. Hulkenberg superaba a Kvyat, Massa se acercaba a estos dos hombres, mientras que detrás Grosjean remontaba algunas posiciones hasta subir a la undécima plaza, justo detrás de Sergio Pérez y Max Verstappen, que se mantenían muy cerca entre ellos. Al estabilizar posiciones, Hamilton empezaba a apretar y se acercaba a Rosberg hasta intentar pasarle un par de veces. Aún así, Rosberg sabía como poder cerrar la puerta y mantenerse firme al frente, y de esta forma se distanciaba un poco de su compañero de equipo. Detrás, Vettel seguía a un poco más de cinco segundos de los dos Mercedes, pero sin opciones a acercarse a ellos. La carrera seguía un periodo tranquilo en su ecuador, sin excesivos adelantamientos ni mucha acción en pista.

Para la vuelta 33, Sebastian Vettel sorprendía con una parada en boxes para poner los neumáticos blandos, de nuevo. Vuelta después, pararía Rosberg para mantener la distancia y una después Hamilton, el más perjudicado, al salir detrás de Raikkonen y Alonso. Al sacárselos de encima, el inglés estaba a tres segundos de su compañero de equipo, mientras que Vettel seguía lejos de los dos de cabeza. Paralelamente a estas acciones, hay que destacar dos acciones en las S de Senna. Primero, Verstappen hacía un adelantamiento al límite sobre Pérez, para ponerse noveno y Grosjean, justo detrás, también aprovechaba la ocasión para pasar en la Recta Oposta. Vueltas después, Maldonado se tocaba con Ericsson y le provocaba un trompo al sueco, además de causarle una investigación sobre lo sucedido. 

Lucha final por los puntos

Las vueltas iban pasando y la acción no iba mucho a más. Maldonado seguía viéndose superado por muchos pilotos por sus largas paradas, mientras que por delante las posiciones se estabilizaban. Hamilton se acercaba a Rosberg, sin resultado, mientras que Vettel tampoco cambiaba mucho su ritmo con el compuesto blando. Por ello, Vettel paraba por tercera vez a boxes y ponía los duros, estrategia que copiarían los dos Mercedes para ser conservadores y evitar sorpresas de color rojo. El cielo se iba tapando poco a poco, aunque el riesgo de lluvia seguía siendo muy bajo. Tras la parada de los tres delanteros, Hamilton se quedaba a un segundo de Rosberg, mientras que Vettel a más de diez segundos, sin opciones. Por detrás, poquísimos movimientos, solo destacar en este periodo de tiempo un adelantamiento de Ricciardo a Pérez por la duodécima posición. Más atrás, venía Fernando Alonso en trigésima plaza, manteniéndose en pista con ese nuevo motor, el duodécimo del año.

Nos acercábamos al final de la carrera y la acción se incrementaba un poco por detrás. Felipe Nasr y Pastor Maldonado protagonizaban una bonita lucha por la novena posición, pero una vez el venezolano pasaba al brasileño, el de Brasilia empezaba a perder posiciones rápidamente al quedarse sin neumáticos. Primero era Grosjean, y tras mantenerlo unas curvas, Verstappen también le pasaba al límite. Detrás, llegaban también con fuerza Pérez y Ricciardo, dejando al de Sauber en 14ª posición. A todo esto, por delante la diferencia se mantenía igual entre Rosberg y Hamilton. Una décima arriba otra abajo pero el inglés no acababa de dar un último paso para alterar la victoria del alemán. Detrás, en tierra de nadie se mantenía Vettel, que preguntaba por la previsión meteorológica esperando un milagro para ganar. Las nubes cubrían completamente el circuito, de forma mucho más amenazadora, pero la carrera quedaban pocas vueltas para terminar y si había agua, no acababa de llegar a tiempo.

Las últimas vueltas se volvían a quedar sin mucha acción, sin muchos movimientos. Verstappen se metía en los puntos al superar a Maldonado, mientras que Ricciardo pasaba a Pérez para ser duodécimo. Delante, Hamilton se quedaba sin neumáticos y perdía muchos segundos con Rosberg, que iba de cabeza hacia su 13ª victoria en la Fórmula 1 y la segunda consecutiva, estando en un estado de forma pletórico que le ha llevado a conservar el subcampeonato. Detrás, completa el undécimo doblete del año Lewis Hamilton, que no ha sabido como superar otra vez a su compañero. Tercero finalizó Sebastian Vettel, alcanzando el número de podios de Kimi Raikkonen en la Fórmula 1. Además, el de Ferrari confirma su tercera posición en la general y ya tiene los ojos puesto en intentar luchar por el título de 2016. Cuarto fue Kimi Räikkönen, el último coche dentro de la vuelta del líder, y es que el resto acabó doblado. Bottas fue quinto, Hulkenberg en una buena carrera sexto, Kvyat séptimo, Massa delante su afición octavo, Grosjean noveno y finalmente Verstappen décimo. Fernando Alonso acabó la carrera detrás de Button y Sainz, como hemos dicho, abandonó a las primeras de cambio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ford Transit Westfalia Nugget

El mundo de las autocaravanas cada vez goza de más seguidores, España no es uno de los países a la cabeza en este tema pero sí es cierto que, más allá de la crisis que nos ha azotado, la evolución es positiva. Pero hay que diferenciar entre autocaravanas y campers, las primeras modifican la estructura del vehículo y las segundas no o muy poco. Un ejemplo claro de camper son las típicas furgonetas Volkswagen clásicas que se transforman artesanalmente en vehículo vivienda.  Volkswagen comercializa la California y Mercedes la Marco Polo, pero si nos salimos de ahí hay que recurrir a especialistas como Westfalia. O sin salirnos, simplemente porque estamos camperizando nuestra furgo y queremos un techo elevable. Bien, antes te he comentado que las camper no modifican la estructura o lo hacen muy poco. Ese poco es el techo que, o bien es elevable o bien elevado. El segundo es el caso de esta Ford Transit que Westfalia denomina Nug...

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

WTCC Portugal: Monteiro gana en su tierra

La cita portuguesa del Mundial de Turismos en el pintoresco trazado urbano de Vila Real sirvió para que Honda recupere algo de ánimo tras el golpe que supuso   su descalificación en Marrakech . Allí   Tiago Monteiro no defraudó a la numerosa afición lusa   y se llevó pole y victoria en la carrera principal del fin de semana, con Tom Coronel ganando la primera carrera del domingo. Monteiro dominó la sesión de clasificación y se hizo con la pole en una Q3 donde lo más importante y casi increíble fue el fallo de Pechito, que le abocó al quinto puesto tras Yvan Muller y los otros dos Honda oficiales de Michelisz y Huff. El mejor Volvo fue Thed Björk, sexto,   que este fin de semana estuvo acompañado por Robert Dahlgren , mientras que a los Lada se les notaron claramente los kilos de más tras su estelar actuación en Rusia. En MAC3 ganó Citroën por menos de tres décimas de renta sobre Honda.