Ir al contenido principal

Rally de España: Ogier KO


Nunca hay que sacar demasiadas conclusiones de un tramo de calentamiento previo al inicio de las hostilidades, pero Hayden Paddon encabezó la clasificación del shakedown del Rally Catalunya 2015, en lo que bien podría ser una declaración de intenciones del neozelandés. No hay que olvidar que el tercer piloto de Hyundai, recién renovado por la marca coreana, dispone de una gran oportunidad al igual que Dani Sordo debido a su beneficiosa posición de salida en la etapa del viernes, siempre y cuando les respete el polvo.
Pese a que lo habitual suele ser marcar tu mejor registro en la última pasada por el shakedown, a Paddon le bastó su segundo tiempo para liderar este shakedown mixto junto a Salou con dos décimas de ventaja sobre Sébastien Ogier. En lo que viene siendo ya una costumbre, Robert Kubica se mostró bastante competitivo en este corto tramo, pues acabó situándose tercero, eso sí, tras cinco pasadas.

Dani Sordo dio el mismo número de pasadas que Hayden Paddon y se quedó a 1,3 segundos de su compañero de marca, situándose quinto por detrás de Ott Tänak y por delante de los dos otros Volkswagen Polo R WRC de Latvala y Mikkelsen. El piloto en el ojo del huracán, Thierry Neuville, fue noveno con un registro bastante discreto, empatado con Evans, cerrando el Top Ten Mads Ostberg. Una superespecial urbana da para lo que da pero Sébastien Ogier la aprovechó al máximo y destrozó a la competencia en el primer tramo del Rally Catalunya 2015. El ya campeón del mundo endosó junto a su copiloto Julien Ingrassia dos segundos al mejor del resto, un Thierry Neuville que acertó en la monta de neumáticos, y ya intentó abrir un mínimo colchón ante la presumible pérdida que debería asumir el viernes por abrir pista sobre tierra. 
Durante mucho tiempo pareció que el belga de Hyundai iba a dar la sorpresa con una monta mixta, al estar equipado su i20 WRC de dos neumáticos blandos y dos duros, viendo incluso cómo Dani Sordo se quedaba a más de cuatro segundos de su compañero de equipo, pero salió el último World Rally Car con el campeón al volante y voló en el ratonero tramo montado en Montjuïc. En el fondo, la única nota discordante fue Ogier. Las diferencias fueron mínimas, como era de esperar, con Mikkelsen, Meeke y Kubica colocándose tras la estela de Neuville. Kubica lideró la especial durante un buen rato y se quejó de una pequeña pérdida de potencia en su Fiesta RS WRC que probablemente le costó algunas décimas. Entre los más discretos, los oficiales de M-Sport: Tänak a siete segundos y Evans a nueve.
Una primera etapa de tierra con los Volkswagen abriendo pista debía servir para dar opciones a los menos habituales en cabeza de carrera, pero fue llegar al tramo largo de la primera mañana de Rally Catalunya 2015 y todo volvió a su orden natural. Sébastien Ogier lideraba la prueba con ocho décimas de ventaja sobre su compañero de equipo Jari-Matti Latvala después de que los pilotos de Volkswagen dieran el do de pecho en el cierre del bucle matinal. Justo es señalar a Ott Tänak y Dani Sordo como grandes beneficiados de estos primeros tramos de verdad del Catalunya, pues pese a que el cántabro sufrió problemas de sobrecalentamiento de sus frenos en Terra Alta, se colocó cuarto de la general a 9,7 segundos de Ogier, mientras que Tänak se mantuvo toda la mañana en los puestos de honor y era tercero a 2,5 segundos del francés.
En cambio los 36 kilómetros del sexto tramo del rally sirvieron para castigar con pinchazos a dos de los grandes protagonistas hasta ese momento. Uno retrasó a Mads Ostberg, quinto en la general a 17 segundos de Sébastien Ogier, mientras que Robert Kubica perdió el liderato en esa especial al ceder cinco minutos por dos pinchazos que ya le dejaron sin opciones en un rally en el que venía brillando tras marcar el scratch en Caseres. De poco ha servido la primera etapa sobre tierra del Rally Catalunya 2015 para que viéramos novedades en la lucha por el liderato. Sébastien Ogier se marchaba al hotel con cuatro segundos de ventaja sobre Jari-Matti Latvala, habiendo obtenido los dos pilotos de Volkswagen un colchón de una decena de segundos sobre Ott Tänak, que ocupaba el tercer escalón del podio provisional. 
El bucle vespertino fue bastante más tranquilo que el matinal y pese a los dos scratchs de Ott Tänak y los intentos de Mads Ostberg de recuperar el tiempo perdido en un pinchazo, una vez llegó la segunda pasada por Terra Alta los Volkswagen Polo R WRC pusieron la directa y marcaron el triplete en el tramo que cerraba la jornada, devolviendo además el scratch a Sébastien Ogier el liderato.
Quince segundos separaban a Dani Sordo del podio, una diferencia asumible para un especialista en asfalto como el cántabro, que además no debería preocuparse por defender posición pese a los 2,8 segundos que le separaban de Mads Ostberg. Eso sí, el casi medio minuto entre él y los Volkswagen de Ogier y Latvala parecía demasiada diferencia como para aspirar a más en el rally de casa. Al menos Sordo estaba siendo claramente el mejor de los Hyundai en el Catalunya, con Hayden Paddon situado en séptima posición tras Andreas Mikkelsen y Thierry Neuville noveno tras Kris Meeke.
Elfyn Evans cerraba una zona de puntos en la que por ritmo puro y duro debería estar Robert Kubica. Pese al doble pinchazo en la primera pasada por Terra Alta el polaco no se había rendido y compartió un scratch en este segundo bucle con Tänak, para luego volverse a dejar una minutada en el tramo más largo del día al quedarse clavado en primera velocidad su Ford Fiesta RS WRC. Movido fue el primer bucle sobre asfalto del Rally Catalunya 2015, pero no por ello hubo cambio de liderato. Sébastien Ogier seguía comandando la cita española del Mundial de Rallyes. Ahora bien, por detrás Dani Sordo aprovechó al máximo el error de Ott Tänak y el pinchazo de Jari-Matti Latvala para auparse al segundo puesto de la general. El objetivo del piloto de Hyundai sería contener a los Volkswagen de Mikkelsen y Latvala para mantenerse en puestos de podio.
Primero cayó Tänak. El estonio de M-Sport tiró por la borda su brillante etapa sobre tierra al arrancar una rueda y tener que abandonar a las primeras de cambio en asfalto. Luego llegó el minuto perdido por Jari-Matti Latvala, en un principio atribuido a un error propio y luego achacado a un pinchazo. Todo ello dejaba a Dani Sordo segundo, pero con Andreas Mikkelsen y Jari Matti Latvala acechando. Noruego y finlandés se encontraban a 1,5 y 6 segundos respectivamente. Bien sobre tierra, Mads Ostberg se estaba disolviendo como un azucarillo al llegar al asfalto y era quinto con su compañero Kris Meeke ya a sólo once segundos, situándose tras ellos Hayden Paddon, que pinchó, y Thierry Neuville. 
No hubo manera de que Dani Sordo defendiera su posición en el podio. Los Volkswagen Polo R WRC afrontaban la última etapa del Rally Catalunya 2015 en formación y ocupando los tres puestos de podio después de que Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen superaran en el bucle vespertino del sábado al español de Hyundai. Lejos, muy lejos, a casi un minuto, Sébastien Ogier se limitaba a controlar y administrar su ventaja. Cierto es que Sordo se mantenía a una distancia asumible de Latvala y Mikkelsen, pero las sensaciones dadas por Volkswagen son de superioridad insultante y Hyundai no evita recordar al piloto cántabro la importancia de su cuarto puesto de cara al Mundial de Marcas, dado que Kris Meeke y Mads Ostberg se encontraban justo tras él en la general del rally. De hecho, lo normal sería que Thierry Neuville acabara, órdenes de equipo mediante, por delante de Hayden Paddon: ambos se encontraban empatados en la séptima posición.
Increíble. No hay palabras para definir el desenlace del Rally Catalunya 2015. Andreas Mikkelsen y Ola Floene lograron al fin su primera victoria en el Mundial de Rallyes a costa de Sébastien Ogier y Julien Ingrassia, quienes con todo absolutamente encarrilado se accidentaron en el último tramo de la prueba, dejando su Volkswagen Polo R WRC siniestro total. No fue una mañana plácida para Volkswagen, en especial para Mikkelsen y Latvala, enfrascados en su lucha por el segundo puesto toda vez que Dani Sordo arrojó la toalla. Para el finlandés, un pinchazo. Para el noruego, un trompo. Pero lo que ninguno de los dos se podía esperar es que el vencedor de ese duelo fratricida fuera a heredar el triunfo final. 
Mikkelsen le ganó la partida en la Power Stage a Latvala, seguidos ambos de Kris Meeke, y cuando ya aguardaban la llegada de su jefe de filas se enteraron del fuerte accidente de los campeones del mundo contra un guardarraíl. Ello además de permitir a Mikkelsen y Floene estrenar su palmarés en el Campeonato del Mundo promocionó a Dani Sordo y Marc Martí al tercer escalón del podio, que ya no esperaban, centrados en salvar los intereses de una Hyundai que vio cómo Thierry Neuville se salía de pista esta mañana y caía hasta el octavo puesto final, tras Martin Prokop. Más motivos para cargar contra el belga, superado tanto por Sordo como por Paddon, que eso sí, no pudo con los Citroën de Ostberg y Meeke.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El DS 4 se equipa y motoriza

El DS 4 se encuentra en plena fase de expansión, en materia de motorizaciones. Al tricilíndrico PureTech 130 que incorporó a finales del año pasado, se le añaden ahora el THP 165 S&S AUT6 en gasolina, y los BlueHDi 150 S&S 6v y BlueHDi 180 S&S EAT6 en gasóleo. Este despliegue responde a la necesidad de cumplir con la normativa de emisiones Euro 6. El THP 165 S&S AUT6, que monta transmisión automática de seis relaciones, aporta un par máximo de 240 Nm y recorta las cifras de consumo en un 29% respecto a su predecesor, el THP 160, dejando el NEDC combinado en 5,5 l/100 km. El BlueHDi 150 S&S 6v aumenta 30 Nm su par máximo y recorta un 20% su cifra de consumo, con respecto al anterior HDi 160, logrando 370 Nm y 3,9 l/100 km. 

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.