Ir al contenido principal

Lexus GS 300h

El Lexus GS 300h se renueva de cara al año próximo, con cambios profundos en el interior y una oportuna actualización en el exterior. La mayor parte de la renovación tiene que ver con la idea de ofrecer más equipamiento, manteniendo el precio. Por ejemplo, el Lexus GS 300h Executive, tiene el mismo precio que la versión anterior, pero incluyendo el Lexus Safety System +.
En la motorización no se incorporan cambios, pero sí en algunos detalles relativos a la dinámica de conducción. Por encima de todo, este lavado de cara se ha aprovechado para actualizar elementos y para incorporar tecnologías de asistencia a la conducción. En cuanto a los colores disponibles para la carrocería, el nuevo GS 300h se ofrece en tonos Blanco Sonic, Negro Graphite, Marrón Copper, Azul Océano, Rojo Cerise, Plata Sonic, Titanium, Negro S, Gris Oscuro, y Azul Eléctrico o Blanco Nova para el F Sport.

Composición de gama con cinco niveles de acabado
La gama se compone de un acabado de entrada Eco, Corporate, destinado principalmente al canal Empresas, Executive como núcleo central de la gama, F Sport como acabado más dinámico, y Luxury como el más completo a nivel de equipamiento. Destaca la incorporación del nuevo Lexus Safety System +, de serie en los acabados Executive, F Sport y Luxury.
En el interior, los cambios se concentran en los pequeños detalles. Inserciones en el salpicadero, pomo de metal y cuero en línea con los tiradores, volante con la parte central en cuero, en el caso del acabado Luxury. Los asientos disponen ahora de costuras horizontales en el respaldo. En función del acabado, las tapicerías son las siguientes:

  • Executive: Blanco hueso, Marrón noble, Negro
  • F Sport: Camel, Rojo Coral, Negro
  • Luxury: Blanco hueso, Marrón noble, Château, Camel, Negro

Mismo motor, dinámica renovada
En el apartado dinámico encontramos novedades en cuanto a la suspensión delantera y trasera, y en la dirección. Cambian el muelle, el amortiguador y la barra estabilizadora para conseguir un comportamiento dinámico más ajustado al compromiso entre confort de marcha y agilidad. Por su parte, el chasis se hace más rígido, con 320 puntos de soldadura añadidos y más de 22 metros de adhesivo estructural más, y el paragolpes frontal se ha rediseñado para reducir las lesiones en caso de atropello, y se ha mejorado el aislamiento acústico.
Además, en las versiones que montan Suspensión Variable Adaptativa, está disponible una nueva configuración del modo de conducción, el Modo Personalizado, que regula la respuesta del motor, el chasis, de manera que no quedan vinculados por modos prefijados.
Lexus Safety System +, en detalle
El nuevo GS 300h incrementa el equipamiento de seguridad, con Lexus Safety System + de serie en Executive, F Sport y Luxury. Este paquete comprende:

  • Control de crucero adaptativo. Un radar de onda milimétrica en combinación con una cámara y el ordenador a bordo, calculan el riesgo de colisión frontal. Si el riesgo es elevado, el conductor recibe una alerta mediante advertencias sonoras y visuales, incluidas en el Head Up Display si el vehículo lo incorpora, y se incrementa la presión sobre los frenos. Cuando el riesgo es muy alto, o la colisión se considera inevitable, los frenos se accionan de forma autónoma y los cinturones de seguridad delanteros se tensan.
  • Sistema de precolisión. Desactivable por el conductor, y configurable en función de tres niveles a través del multidisplay, el sistema incorpora como novedad la detección de peatones para reducir el riesgo de atropellos o minimizar el impacto en caso de que no se pueda evitar la colisión.
  • Asistencia para las luces de carretera. La gama dispone de dos sistemas, en función del acabado. El Sistema de Luces de Carretera Automáticas enciende y apaga las luces de largo alcance cuando detecta un vehículo que circula por la misma carretera, mientras que el sistema Adaptativo de Luces de Carretera optimiza la distribución de luz a través del apagado selectivo de cada uno de los puntos de luz LED de los faros.
  • Asistencia de la trayectoria en el carril, que advierte mediante señales ópticas de la desviación del carril, y aplica una breve fuerza correctora sobre la dirección en caso necesario. El nivel de sensibilidad que emplea es configurable por el conductor.
  • Sistema de reconocimiento de señales de tráfico, que utiliza una cámara para reconocer señales relativas a límites de velocidad, prohibiciones de adelantamiento, entrada prohibida. Si se detectan estas últimas señales y el conductor las desatiende, el sistema emite un aviso sonoro y uno visual en el display.
Otros detalles de un amplio equipamiento
La versión F Sport incluye un cuadro inspirado en el Lexus LFA, con una pantalla de 8 pulgadas TFT que cambia en función del modo de conducción para mostrar la información necesaria. Además, el Head Up Display, a color, aumenta su luminosidad en un 30% respecto al GS anterior, y aporta a la información habitual información procedente del control de crucero adaptativo o información del sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
El sistema de sonido Mark Levinson se mejora con la introducción de la tecnología Clari-Fi, que permite recuperar las frecuencias perdidas durante la compresión de los archivos de audio, como sucede con MP3, mejorando la definición, los detalles y calidad del sonido reproducido. Además, el software del sistema multimedia también se renueva, con animaciones en los números que indican un cambio de temperatura en el climatizador, parecido a los del Lexus LS 600h, y también con mejoras en el reconocimiento de voz y en el sistema de manos libres para una mejor calidad del sonido durante las llamadas.
Finalmente, cambian los controles del Remote Touch, con la incorporación de botones para el retroceso y para el menú, se incorpora la posibilidad de ver el mapa a pantalla completa y se integran nuevos botones de acceso rápido a la derecha del display, con las funciones más comunes, así como información sobre la previsión metereorológica y los precios de los carburantes en las gasolineras más próximas, aunque para esto hace falta una conexión a internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...