Ir al contenido principal

Lexus GS 300h

El Lexus GS 300h se renueva de cara al año próximo, con cambios profundos en el interior y una oportuna actualización en el exterior. La mayor parte de la renovación tiene que ver con la idea de ofrecer más equipamiento, manteniendo el precio. Por ejemplo, el Lexus GS 300h Executive, tiene el mismo precio que la versión anterior, pero incluyendo el Lexus Safety System +.
En la motorización no se incorporan cambios, pero sí en algunos detalles relativos a la dinámica de conducción. Por encima de todo, este lavado de cara se ha aprovechado para actualizar elementos y para incorporar tecnologías de asistencia a la conducción. En cuanto a los colores disponibles para la carrocería, el nuevo GS 300h se ofrece en tonos Blanco Sonic, Negro Graphite, Marrón Copper, Azul Océano, Rojo Cerise, Plata Sonic, Titanium, Negro S, Gris Oscuro, y Azul Eléctrico o Blanco Nova para el F Sport.

Composición de gama con cinco niveles de acabado
La gama se compone de un acabado de entrada Eco, Corporate, destinado principalmente al canal Empresas, Executive como núcleo central de la gama, F Sport como acabado más dinámico, y Luxury como el más completo a nivel de equipamiento. Destaca la incorporación del nuevo Lexus Safety System +, de serie en los acabados Executive, F Sport y Luxury.
En el interior, los cambios se concentran en los pequeños detalles. Inserciones en el salpicadero, pomo de metal y cuero en línea con los tiradores, volante con la parte central en cuero, en el caso del acabado Luxury. Los asientos disponen ahora de costuras horizontales en el respaldo. En función del acabado, las tapicerías son las siguientes:

  • Executive: Blanco hueso, Marrón noble, Negro
  • F Sport: Camel, Rojo Coral, Negro
  • Luxury: Blanco hueso, Marrón noble, Château, Camel, Negro

Mismo motor, dinámica renovada
En el apartado dinámico encontramos novedades en cuanto a la suspensión delantera y trasera, y en la dirección. Cambian el muelle, el amortiguador y la barra estabilizadora para conseguir un comportamiento dinámico más ajustado al compromiso entre confort de marcha y agilidad. Por su parte, el chasis se hace más rígido, con 320 puntos de soldadura añadidos y más de 22 metros de adhesivo estructural más, y el paragolpes frontal se ha rediseñado para reducir las lesiones en caso de atropello, y se ha mejorado el aislamiento acústico.
Además, en las versiones que montan Suspensión Variable Adaptativa, está disponible una nueva configuración del modo de conducción, el Modo Personalizado, que regula la respuesta del motor, el chasis, de manera que no quedan vinculados por modos prefijados.
Lexus Safety System +, en detalle
El nuevo GS 300h incrementa el equipamiento de seguridad, con Lexus Safety System + de serie en Executive, F Sport y Luxury. Este paquete comprende:

  • Control de crucero adaptativo. Un radar de onda milimétrica en combinación con una cámara y el ordenador a bordo, calculan el riesgo de colisión frontal. Si el riesgo es elevado, el conductor recibe una alerta mediante advertencias sonoras y visuales, incluidas en el Head Up Display si el vehículo lo incorpora, y se incrementa la presión sobre los frenos. Cuando el riesgo es muy alto, o la colisión se considera inevitable, los frenos se accionan de forma autónoma y los cinturones de seguridad delanteros se tensan.
  • Sistema de precolisión. Desactivable por el conductor, y configurable en función de tres niveles a través del multidisplay, el sistema incorpora como novedad la detección de peatones para reducir el riesgo de atropellos o minimizar el impacto en caso de que no se pueda evitar la colisión.
  • Asistencia para las luces de carretera. La gama dispone de dos sistemas, en función del acabado. El Sistema de Luces de Carretera Automáticas enciende y apaga las luces de largo alcance cuando detecta un vehículo que circula por la misma carretera, mientras que el sistema Adaptativo de Luces de Carretera optimiza la distribución de luz a través del apagado selectivo de cada uno de los puntos de luz LED de los faros.
  • Asistencia de la trayectoria en el carril, que advierte mediante señales ópticas de la desviación del carril, y aplica una breve fuerza correctora sobre la dirección en caso necesario. El nivel de sensibilidad que emplea es configurable por el conductor.
  • Sistema de reconocimiento de señales de tráfico, que utiliza una cámara para reconocer señales relativas a límites de velocidad, prohibiciones de adelantamiento, entrada prohibida. Si se detectan estas últimas señales y el conductor las desatiende, el sistema emite un aviso sonoro y uno visual en el display.
Otros detalles de un amplio equipamiento
La versión F Sport incluye un cuadro inspirado en el Lexus LFA, con una pantalla de 8 pulgadas TFT que cambia en función del modo de conducción para mostrar la información necesaria. Además, el Head Up Display, a color, aumenta su luminosidad en un 30% respecto al GS anterior, y aporta a la información habitual información procedente del control de crucero adaptativo o información del sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
El sistema de sonido Mark Levinson se mejora con la introducción de la tecnología Clari-Fi, que permite recuperar las frecuencias perdidas durante la compresión de los archivos de audio, como sucede con MP3, mejorando la definición, los detalles y calidad del sonido reproducido. Además, el software del sistema multimedia también se renueva, con animaciones en los números que indican un cambio de temperatura en el climatizador, parecido a los del Lexus LS 600h, y también con mejoras en el reconocimiento de voz y en el sistema de manos libres para una mejor calidad del sonido durante las llamadas.
Finalmente, cambian los controles del Remote Touch, con la incorporación de botones para el retroceso y para el menú, se incorpora la posibilidad de ver el mapa a pantalla completa y se integran nuevos botones de acceso rápido a la derecha del display, con las funciones más comunes, así como información sobre la previsión metereorológica y los precios de los carburantes en las gasolineras más próximas, aunque para esto hace falta una conexión a internet.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Skoda Octavia RS

Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.