
Según la EPA los niveles de emisión de NOx de esos coches sería 9 veces superior al límite legal de 43,6 mg/km y sería en realidad de casi 400 mg/km. Rápidamente, las marcas afectadas del grupo se apresuraron a desmentirlo. Y tal y como ocurriera con el escándalo inicial de los 2.0 TDI, primero desmintió la información para luego confesar que era cierto. Así, Volkswagen reconoce finalmente que todos sus TDI en Estados Unidos son ilegales. Estamos hablando de unos 85.000 coches más.
Todos los 3.0 TDI de 2009 a 2016 son ilegales en EE.UU.

De repente, a Volkswagen se le acaban de complicar aún más las cosas. No solamente se enfrenta a multas multimillonarias, también se puede ir preparando a que le lluevan las demandas, individuales o colectivas, de gente a la que se le vendió un coche con unas emisiones y un consumo determinado y que resultaron luego ser muchísimo más importantes.
Y ya no hablamos de un Volkswagen Jetta, hablamos de gente que compró algo más que un coche, gente que compró una reputación de excelencia, una imagen tecnológica superior como las de Audi y Porsche, en decadencia por este fraude, para descubrir ahora que le tomaron el pelo.

Otra consecuencia de este nuevo escándalo: el Volkswagen Phaeton vio como su sustituto sería únicamente un modelo eléctrico. Ahora, dicen en Alemania que la marca ya no le dará sustituto y que incluso quiere cerrar la fábrica de Dresden donde se produce el Phaeton.

Olvídate de conquistar Estados Unidos
La situación a medio y largo de Volkswagen en Estados Unidos no es preocupante. No es el primer fabricante, ni el último, que engaña al público. El último ejemplo lo tenemos con General Motors y su tristemente famoso bulón de encendido, responsable directo de decenas de muertes, y ahí sigue como si nada. Sin embargo, EE.UU. ya era un mercado que se le resistía y tras estos escándalos podría tardar una década en volver a esperar tener unas ventas acordes con sus ambiciones de número 1 mundial.

¿Y en Europa? De momento, al no conocer el detalle técnico de cómo Volkswagen manipuló los 3.0 TDI no podemos decir si hubo fraude o no en Europa. Además, recuerda que el límite de NOx en Europa es mucho mayor que en Estados Unidos y Canadá, por lo que incluso sin trampa, las emisiones podrían estar dentro del límite legal. Otra cosa es que aún así utilizasen motores trucados, como en el caso del EA189. En las próximas semanas, deberíamos estar en medida de aportar algo de luz sobre su legalidad o no en Europa.
Comentarios
Publicar un comentario