ePrix Malasia: debacle Renault y triunfo de Di Grassi
Lasegunda cita de la
temporada de la Fórmula Ese
ha disputado sobre el bacheado y corto trazado urbano de Putrajaya, Malasia y
de nuevo nos ha dejado la tónica de la primera carrera: muchos errores de los
pilotos y graves problemas de fiabilidad debido a las evoluciones introducidas
de cara a este segundo año.Lucas di Grassi se aprovechaba de todos los fallos de sus
rivalespara
conseguir la victoria, mientras que E.DAMS son los grandes derrotados.
La
salida comenzaba con sobresalto, con el piloto de Toyota en el WEC y WRC, Stéphane Sarrazinagitando los brazos debido aproblemas en su
monoplaza que finalmente le impedirían salir desde su tercera
plaza de parrilla. Tras ser retirado por los comisarios, la carrera comenzaba y
de nuevola primera chicane del trazado malasio ponía en aprietos
a los pilotos, no permitiendo que tres monoplazas entraran en
paralelo y llevándose Jean-Eric Vergne y Nick Heidfeld la peor parte.
En
el caso del francés de DS Virgin,significaba el abandono por la dirección rota, mientras que el
alemán podría seguir en carrera desde la última posición después de recuperarse
del trompo sufrido tras el toque. Jacques Villeneuve, que tenía el interior
seguía sin problemas en medio del pelotón. No
tardaríamos mucho en ver el BMW i8 en pista, ya queOliver Turvey,
con muchos problemas con su monoplaza se iba contra las barreras y obligaba la salida del
Safety Car. Tras la resalida, Buemi conservaba la primera
plaza, mientras que por detrás, el ataque de Da Costa por asaltar la segunda
posición terminaba con el portugués cuarto tras la llegada de Nicolas Prost.
Llegados
al ecuador de carrera, saltaba la sorpresa, el suizo, que lideraba con
comodidad la pruebase quedaba parado a mitad de la vuelta,
cediendo la primera posición a Loïc Duval y a duras penas apañándoselas para
seguir el camino de su compañero y entrar a boxes. Ambos podíanvolver a pista con una parada que bajaba de los 60
segundos mientras
que Abt perdía más de 20 segundos al negarse su monoplaza a arrancar y
necesitar la intervención rápida de los mecánicos para resetear el sistema.
Tras
la paradaAntonio Felix Da Costa subía posiciones,
adelantando tanto a di Grassi como a Duval, mientras que Prost era el nuevo
líder sabedor de que había entrado a hacer su cambio de coche antes de tiempo
debido a un pinchazo y que por tanto iba a tener que hacer más vueltas con la
misma energía que el resto. A Nick Heidfeld se le acumulaban los problemas.Además de hacer un
cambio demasiado rápido que le reportaría un Drive Trough, el
alemán salvaba una cruzada más propia de los rallyes y borraba con el muro el
dibujo de su neumático delantero derecho. Posteriormente, se quedaba sin comunicación
por radio.
Con
un 10% menos de energía que sus rivales,Prost debía pasar a una estrategia conservadora,
algo de los que se aprovechaba di Grassi que llegaba desde atrás después de
superar a Da Costa. El luso también daba cuenta del piloto galo, pero problemas
con la recuperación de energía detenían su monoplaza en dos ocasiones y le
hacían perder más de una decena de posiciones. La
carrera se revolucionaba en las últimas cinco vueltas.Con Prost perdiendo
posiciones como un colador, Duval rompía la suspensión
tras lo que parecía un toque contra el muro.
Rápidamente,su compañero
D’Ambrosio lo superaba, con Frijns siguiéndole de cerca y
cometiendo un error que lo llevaba a impactar con la trasera de su monoplaza
contras las protecciones en el mismo punto que Nick Heidfeld completaba su librada. Lucasdi Grassi
completaba la machada y se llevaba la victoria, seguido por Sam
Bird de DS Virgin y de Robin Frijns. El neerlandés completaba la carrera teniendo que llevar
el volante casi con un cuarto de giro de volante debido a los daños en el eje
trasero, aun así,el accidente de D’Ambrosioen la
última vuelta le daba un podio muy peleado.
De nuevo destacar la gran cantidad
de errores y fallos de fiabilidad así como el fiasco de estructuras tan
potentes como E.DAMS, la gran remontada de Sarrazin y la octava plaza del vigente campeón, Nelson Piquet Jr.
que sabe a poco.Di Grassi sale líder de Malasia con 43 puntos,
seguido por Buemi con 35 y Bird con 24. La próxima cita en la preciosa ciudad
de Uruguay, Punta del Este, el 19 de diciembre.
Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.
El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.
Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.
Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos. El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.
El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.
Comentarios
Publicar un comentario