ePrix Malasia: debacle Renault y triunfo de Di Grassi
Lasegunda cita de la
temporada de la Fórmula Ese
ha disputado sobre el bacheado y corto trazado urbano de Putrajaya, Malasia y
de nuevo nos ha dejado la tónica de la primera carrera: muchos errores de los
pilotos y graves problemas de fiabilidad debido a las evoluciones introducidas
de cara a este segundo año.Lucas di Grassi se aprovechaba de todos los fallos de sus
rivalespara
conseguir la victoria, mientras que E.DAMS son los grandes derrotados.
La
salida comenzaba con sobresalto, con el piloto de Toyota en el WEC y WRC, Stéphane Sarrazinagitando los brazos debido aproblemas en su
monoplaza que finalmente le impedirían salir desde su tercera
plaza de parrilla. Tras ser retirado por los comisarios, la carrera comenzaba y
de nuevola primera chicane del trazado malasio ponía en aprietos
a los pilotos, no permitiendo que tres monoplazas entraran en
paralelo y llevándose Jean-Eric Vergne y Nick Heidfeld la peor parte.
En
el caso del francés de DS Virgin,significaba el abandono por la dirección rota, mientras que el
alemán podría seguir en carrera desde la última posición después de recuperarse
del trompo sufrido tras el toque. Jacques Villeneuve, que tenía el interior
seguía sin problemas en medio del pelotón. No
tardaríamos mucho en ver el BMW i8 en pista, ya queOliver Turvey,
con muchos problemas con su monoplaza se iba contra las barreras y obligaba la salida del
Safety Car. Tras la resalida, Buemi conservaba la primera
plaza, mientras que por detrás, el ataque de Da Costa por asaltar la segunda
posición terminaba con el portugués cuarto tras la llegada de Nicolas Prost.
Llegados
al ecuador de carrera, saltaba la sorpresa, el suizo, que lideraba con
comodidad la pruebase quedaba parado a mitad de la vuelta,
cediendo la primera posición a Loïc Duval y a duras penas apañándoselas para
seguir el camino de su compañero y entrar a boxes. Ambos podíanvolver a pista con una parada que bajaba de los 60
segundos mientras
que Abt perdía más de 20 segundos al negarse su monoplaza a arrancar y
necesitar la intervención rápida de los mecánicos para resetear el sistema.
Tras
la paradaAntonio Felix Da Costa subía posiciones,
adelantando tanto a di Grassi como a Duval, mientras que Prost era el nuevo
líder sabedor de que había entrado a hacer su cambio de coche antes de tiempo
debido a un pinchazo y que por tanto iba a tener que hacer más vueltas con la
misma energía que el resto. A Nick Heidfeld se le acumulaban los problemas.Además de hacer un
cambio demasiado rápido que le reportaría un Drive Trough, el
alemán salvaba una cruzada más propia de los rallyes y borraba con el muro el
dibujo de su neumático delantero derecho. Posteriormente, se quedaba sin comunicación
por radio.
Con
un 10% menos de energía que sus rivales,Prost debía pasar a una estrategia conservadora,
algo de los que se aprovechaba di Grassi que llegaba desde atrás después de
superar a Da Costa. El luso también daba cuenta del piloto galo, pero problemas
con la recuperación de energía detenían su monoplaza en dos ocasiones y le
hacían perder más de una decena de posiciones. La
carrera se revolucionaba en las últimas cinco vueltas.Con Prost perdiendo
posiciones como un colador, Duval rompía la suspensión
tras lo que parecía un toque contra el muro.
Rápidamente,su compañero
D’Ambrosio lo superaba, con Frijns siguiéndole de cerca y
cometiendo un error que lo llevaba a impactar con la trasera de su monoplaza
contras las protecciones en el mismo punto que Nick Heidfeld completaba su librada. Lucasdi Grassi
completaba la machada y se llevaba la victoria, seguido por Sam
Bird de DS Virgin y de Robin Frijns. El neerlandés completaba la carrera teniendo que llevar
el volante casi con un cuarto de giro de volante debido a los daños en el eje
trasero, aun así,el accidente de D’Ambrosioen la
última vuelta le daba un podio muy peleado.
De nuevo destacar la gran cantidad
de errores y fallos de fiabilidad así como el fiasco de estructuras tan
potentes como E.DAMS, la gran remontada de Sarrazin y la octava plaza del vigente campeón, Nelson Piquet Jr.
que sabe a poco.Di Grassi sale líder de Malasia con 43 puntos,
seguido por Buemi con 35 y Bird con 24. La próxima cita en la preciosa ciudad
de Uruguay, Punta del Este, el 19 de diciembre.
El aire acondicionado y el climatizador son un equipamiento de confort imprescindible hoy en día. De uso fácil, el aire acondicionado es en realidad un sistema más complejo de lo que nos imaginamos. Además, se vuelve cada vez más sofisticado. Muchas veces nos olvidamos de él en invierno hasta que llega el calor y lo ponemos en marcha. Es justamente en esta época que puede mostrar signos de fatiga y nos interesa recargarlo, revisarlo o simplemente comprobar su correcto funcionamiento. Estos consejos te permitirán mantener el aire acondicionado de tu coche en perfectas condiciones de marcha y muchas veces sin necesidad de recargarlo.
Como novedad mundial para el Salón de Tokio Toyota presenta un curioso prototipo denominado Toyota Kikai concept, a medio camino entre un buggy y un Hot Rod americano, que pretende mostrar al público la maquinaria que se esconde bajo las carrocerías de los vehículos. Así pues, las vísceras del coche forman parte del diseño exterior. Su aspecto, que bien podría estar sacado de alguna película de animación, queda protagonizado por la mecánica expuesta, pero tiene algunos rasgos tan especiales como las ventanillas a los pies del conductor, quien debe tener la sensación de estas a los mandos de un helicóptero, a pesar de que en realidad vea trabajar la suspensión y los neumáticos sobre la superficie del asfalto. El coche mide 3,4 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,55 metros de altura. Además, puede acoger a tres ocupantes, ya que tiene una configuración con asiento central y dos laterales, al estilo del mítico McLaren F1. ...
Lewis Hamilton suma su tercer Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas. El piloto de Mercedes se ha impuesto en un Gran Premio que ha sucedido de todo y en el que las condiciones meteorológicas del inicio de la carrera han aportado gran emoción. Nico Rosberg ha sido segundo y Sebastian Vettel tercero. A las puertas del podio se ha quedado Max Verstappen tras una carrera en la que su competitividad le ha llevado a sumar un gran número de puestos. Sergio Pérez ha sido quinto seguido por Carlos Sainz, que perderá una posición por la sanción de 5 segundos que acumulaba por superar la velocidad en el pitlane. Jenson Button ha sido séptimo por delante de Pastor Maldonado, Felipe Nasr y Daniel Ricciardo. Fernando Alonso perdía posiciones con todos ellos en las diez últimas vueltas con neumáticos más desgastados que le han impedido luchar y coger algún punto. 12º ha terminado Alexander Rossi e n su Gran Premio de casa. El de...
El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor. En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...
Arrancaba el Gran Premio de Canadá 2016 con una estampa bastante incierta por el tiempo atmosférico, pues se esperaba lluvia, y los diez primeros salían con neumáticos ultrablandos. Por detrás, diferentes opciones de compuestos entre las que destacaba el neumático blando de Checo Pérez, al que habría que vigilar de cerca para comprobar su rendimiento. Las incógnitas para la prueba, muchas, pero Mercedes se situaba en una posición privilegiada. ¿Qué podría hacer Ferrari? Un equipo que intenta atacar la cabeza solo puede hacer lo que hizo Vettel en el primer instante, sorprender en la salida. Una salida fulgurante de Sebastian Vettel dejaba atrás el caos que se provocó entre los dos Mercedes, que se llegaron a tocar con Nico Rosberg llevándose, de nuevo, la peor parte. Nico Rosberg se quedaba descolgado en los primeros compases, perdiendo plaza incluso con Fernando Alonso, aupado a la octava plaza. La perdería con Nico Hulkenberg al comienzo de la tercera vuelta.
Comentarios
Publicar un comentario