
Además, Volkswagen deberá pagar una multa de 2.700 millones de dólares a la EPA, la agencia de protección del medioambiente estadounidense, y a la agencia californiana. Además, varios estados también han demandado a Volkswagen, con los que la marca ha llegado a un acuerdo similar. Por ejemplo, deberá pagar 400 millones de dólares al estado de Nueva York. En total, el acuerdo suma, según fuentes cercanas al dossier, 14.700 millones de dólares. Es la suma más grande que un fabricante tiene que pagar como indemnización. Pero aún hay más.
Volkswagen todavía tiene más demandas que gestionar

Según Reuters, todavía faltan meses para que Volkswagen llegue a un acuerdo. Recordemos que estos acuerdos son de orden civil, Volkswagen todavía debe hacer frente a una investigación criminal por parte del Departamento de Justicia estadounidense, es decir, de la fiscalía general. Por otra parte, la Comisión del Comercio Federal ha demandado a Volkswagen por publicidad engañosa.
¿Y en Europa, qué?

El pasado domingo, la Comisaria de Industria Elzbieta Bienkowska declaró al diario alemán Welt am Sonntag que Volkswagen debería de forma voluntaria pagar una compensación a los dueños de un coche afectado, una indemnización comparable a la que va a pagar en Estados Unidos.

Tratar el consumidor en Europa de forma diferente que en Estados Unidos no es la manera de volver a ganarse su confianza, añadió Bienkowska. Aunque fuese como gesto comercial por parte de Volkswagen, aceptar pagar una indemnización sería efectivamente la mejor manera de volver a ganarse la confianza y el aprecio del público, si es que ésta está dañada.
Comentarios
Publicar un comentario